Educación Secundaria
English: Level Pre A1
WEEK 25
Let’s Manage Solid Waste*
DÍAS 2 Y 4
Actividad 1: Let’s Recycle!
Actividad 2: Do it yourself – D.I.Y.
Hi!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Los residuos sólidos están contaminando nuestro planeta. Se ha incrementado el uso exagerado de
residuos sólidos durante la cuarentena y solo cerca del 9% se recicla. ¿Qué materiales reciclables
tenemos en casa? ¿Podríamos convertirlos en otros objetos útiles? ¿Qué pasos debemos seguir para
crear estos objetos con materiales reciclados? ¿Puedo compartir en ingles ideas que permitan
reciclar residuos sólidos? En esta guía, encontraremos respuestas a estas y otras preguntas.
¡Empecemos!
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Un instructivo ilustrado para elaborar un objeto con material reciclado. Este
instructivo está en la plataforma como Recurso.
• Si tienes un diccionario español - inglés / inglés - español en casa, úsalo solo cuando
sea realmente necesario. Evita el uso de traductores, podrían confundirte. Recuerda
utilizar la Internet en compañía de una persona adulta responsable.
• Las actividades están secuenciadas para que puedas realizar la tarea por tu cuenta.
¡Parte de tu aprendizaje es ser autónoma/o!
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
Leerás un instructivo ilustrado para elaborar un objeto con material reciclado,
identificando vocabulario y frases que permitan brindar indicaciones. Finalmente,
crearás una lista de recursos reciclables y objetos útiles que puedas crear con ellos.
Tenemos entre 30 y 40 minutos para realizar cada actividad de esta guía.
¿Preparada/o?
Material elaborado en colaboración con el British Council y RELO Andes de la Embajada de Estados Unidos.
1
EDUCACIÓN
Let’s Manage Solid SECUNDARIA
Activity 1 Let’s Recycle! (día 2)
AQUÍ, ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavar tus manos y desinfectar los útiles que utilizarás.
Te invitamos a entrar al Recurso. Ahí, encontrarás una ficha con las siguientes partes:
• Let’s self-assess!
El evaluar honesta y críticamente tu propio proceso de aprendizaje es una
actividad importante que te ayudará a ser un estudiante más autónomo y capaz
de mejorar tu propio desempeño. Solo responde con honestidad las preguntas
sobre lo que puedes hacer con el inglés en relación con el lenguaje para brindar
instrucciones. Hay cuatro alternativas, desde “Not at all” (De ninguna manera)
hasta “Very well” (Muy bien).
• Lead in!
Luego de responder a las preguntas anteriores, reflexionarás sobre lo que
observas en una foto. Te presentamos algunas alternativas de respuesta para tu
reflexión. Sin embargo, de no encontrar una alternativa que exprese lo que tu
deseas deberás escribirla en el espacio provisto. ¡Aquí, lo importante es tu
reflexión y opinión!
• Listen and read
En esta sección deberás leer un instructivo ilustrado sobre cómo crear un objeto
con material reciclado ¡Concéntrate! Evita usar un diccionario o traductor en esta
parte.
¡Verás que sí puedes!
Tal vez, puedas encontrar algunas palabras que sean superiores al nivel que
escogiste al comienzo. No te preocupes. Vas a entender todo (o lo necesario)
progresivamente. Te vas a dar cuenta de que sí puedes hacerlo. ¡Ya verás!
También, escucha el “Audio del Recurso” las veces que creas necesario para
reconocer la pronunciación de las palabras nuevas y la entonación del texto en
general.
• Let’s practise!
En el Ejercicio 1, unirás las palabras con las imágenes que representan una
acción. Para hacer el Ejercicio 2, de “Listening Comprehension”, debes hacer lo
siguiente:
Paso 1: Descarga el audio que aparece en el Recurso como “Audio” o tenlo listo
en otra ventana.
Paso 2: Lee atentamente la instrucción del “PRACTISE - EXERCISE 2” y
comprende el ejercicio antes de escuchar el audio. Analiza las imágenes
y la secuencia lógica que deben seguir. Esto te ayudará a estar lista/o
para realizar el ejercicio del audio.
2
EDUCACIÓN
Let’s Manage Solid SECUNDARIA
Paso 3. Ponle “play” al audio y realiza lo que te pide el ejercicio. Mira el ejemplo.
Escucharás las oraciones dos veces, no te preocupes si no entiendes
cada palabra. No es necesario que entiendas palabra por palabra, sino
que comprendas la idea general.
Paso 4: Si crees que necesitas escuchar el audio otra vez, hazlo.
Paso 5: Revisa tus respuestas. Si deseas, descarga el recurso que dice
“Transcripción” y practica el ejercicio con este recurso.
Te recomendamos que toda esta sección la hagas sin diccionarios para empezar,
pero, si deseas, utiliza uno. Está bien si solicitas ayuda. ¡Verás que sí puedes!
Puedes revisar el glosario de términos que te ayudarán a desarrollar los ejercicios
en caso lo necesites:
Glosario
INGLÉS CASTELLANO INGLÉS CASTELLANO
burn quemar roll enrollar
fold doblar sequence words palabras de secuencia
glue pegar sleeve manga
inside out de adentro hacia afuera throw away tirar a la basura
paint pintar tie knots atar nudos
piggy bank alcancía/ chanchita/o turn voltear, dar vuelta
Recuerda anotar, registrar o guardar tus respuestas. Luego, colócalas en tu portafolio. Estos insumos te
ayudarán para realizar la siguiente actividad.
Activity 2 Do it yourself - D.I.Y. (día 4)
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavar tus manos y desinfectar los útiles que utilizarás.
Ahora que ya has realizado los ejercicios de la Actividad 1: Let’s Recycle!, estás
lista/o para el siguiente reto:
¡HAZLO POR TU CUENTA!
• Let’s create!
En esta sección del Recurso encontrarás tu desafío: Crear una lista de materiales
reciclables y objetos útiles que puedes crear con ellos.
3
EDUCACIÓN
Let’s Manage Solid SECUNDARIA
Si tienes computadora e Internet:
• Puedes elaborar tu lista en Word o Power Point.
• Si prefieres usar otro programa, hazlo.
Si prefieres hacerlo a mano:
• Sé ordenado y pulcro al redactar tu lista de materiales reciclables y objetos
que puedes crear con ellos. Siempre es útil crear un primer borrador, analizarlo
y mejorarlo. Asimismo, recuerda tu lista de materiales y objetos deben ser legibles,
así que escribe de la manera clara.
En Uno
el Recurso, verás para
de los pasos qué características (criterios)
realizar tu desafío debes tomaro en
es Brainstorming cuenta
Lluvia de al
elaborar la lista de materiales reciclables y objetos que puedes crear
ideas, que es una técnica para ir escribiendo de manera espontánea todas con ellos.
Esto
lasesideas
lo realmente importante
que se vienen de tu desafío.
a tu mente en relación a un tema específico. Para
esta técnica puedes pedir apoyo a otras personas responsables que viven
¡Recuerda! contigo para generar nuevas ideas. Todas las ideas son válidas. Invita a tus
Utiliza la Internet con padres,
autorización y/o enhermanos,
hermanas, compañía amigas,
de una persona
amigos oadulta responsable.
cualquier Pídele
persona con que te acompa
la que
tengas contacto para que aporte ideas.
También, puedes escuchar el “Audio del Recurso” otra vez como modelo, si
deseas practicar y hacer una grabación tuya presentando tu desafío ¡Atrévete!
Finalmente, si, lo deseas, crea un video o un audio leyendo en voz alta tu lista y
envíalo a tu profesora o profesor, si estás en contacto con ella o él.
• Let’s share!
Esta sección te sugiere que muestres lo que elaboraste a quienes te acompañan
en casa o a tu profesora o profesor si están en contacto, para recibir aportes y
mejorar tu lista de materiales y acciones.
• Let’s reflect!
En esta sección, reflexionamos sobre nuestros aprendizajes en el área de Inglés.
4
EDUCACIÓN
Let’s Manage Solid SECUNDARIA
Tu esfuerzo de hoy te permitirá afrontar positivamente cualquier obstáculo mañana.
¡Notemos algo!
En esta sección llegarás a conclusiones sobre lo aprendido.
Luego, reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cuánto has aprendido esta semana? ¿Revisaste
si tus respuestas coinciden con la clave de respuestas? ¿Escuchaste el “Audio del
Recurso”? ¿Qué te comentaron sobre tu lista? ¿Qué opinas tú? Dale un visto
bueno a una de las cuatro opciones. Selecciona la opción que mejor exprese lo
que puedes hacer ahora que culminaste las dos actividades de la semana.
¡Recuerda!
La Actividad 2 tendrá como producto crear una lista de materiales reciclables y objetos que puedes crear con
¡No te olvides de guardar una copia en el portafolio!
OPCIONAL
De manera opcional, puedes entrar a los siguientes enlaces*:
Para ver juegos interactivos
Para ver un video sobre el manejo
relacionados al reciclaje y cuidado
de los residuos sólidos, ingresa al
del medio ambiente, puedes ingresar
siguiente enlace:
al siguiente enlace:
Earth Science Communications Team at
NASA’s Jet Propulsion Laboratory / Cal- National Geographic (s.f): Ocean
ifornia Institute of Technology. Climate Plastics. Recuperado el 20 de
Kids (s.f) play games. Recuperado el 20 octubre de 2020 de https://www.
de octubre de 2020 de nationalgeographic.org/video/
https://climatekids.nasa.gov/menu/play/ ocean-plastics/
*La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.
Para usar estos recursos, pídele orientaciones a tu profesora o profesor. Ella o él
te podrá indicar qué actividades adicionales hacer con cada uno.
El presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.