0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Plan de Trabajo de La Práctica Preprofesional

El documento detalla el plan de práctica pre-profesional del V ciclo del Programa de Educación Primaria Intercultural Bilingüe en el IESPP Juli para el año académico 2025-I, liderado por la Dra. Lenny Judith Atencio Ayma. Se enfoca en la implementación de prácticas pedagógicas que integren la investigación y la intervención educativa, promoviendo un enfoque intercultural y bilingüe. Además, establece objetivos específicos, cronograma de actividades, metodología, recursos necesarios y estrategias de monitoreo y evaluación para los estudiantes practicantes.

Cargado por

gutyjessica717
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

Plan de Trabajo de La Práctica Preprofesional

El documento detalla el plan de práctica pre-profesional del V ciclo del Programa de Educación Primaria Intercultural Bilingüe en el IESPP Juli para el año académico 2025-I, liderado por la Dra. Lenny Judith Atencio Ayma. Se enfoca en la implementación de prácticas pedagógicas que integren la investigación y la intervención educativa, promoviendo un enfoque intercultural y bilingüe. Además, establece objetivos específicos, cronograma de actividades, metodología, recursos necesarios y estrategias de monitoreo y evaluación para los estudiantes practicantes.

Cargado por

gutyjessica717
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR PEDAGÓGICO
PÚBLICO JULI
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA IB -
V

PLAN DE PRÁCTICA
PRE-PROFESIONAL

Dra. LENNY JUDITH


ATENCIO AYMA

2025-I
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA IB
PLAN DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL
DEL V CICLO 2025-I

I. INFORMACION GENERAL
1.1. Institución de Formación Superior : IESPP Juli
1.2. Programa : Educación Primaria IB
1.3. Ciclo :V
1.4. Docente responsable : Dra. Lenny Judith Atencio Ayma
1.6. Año y semestre académico : 2025-I

II. JUSTIFICACIÓN

La Práctica Pedagógica del V ciclo de Educación Primaria IB se caracteriza


por que el estudiante de la FID conduzca actividades de acuerdo a la
complejidad de los aprendizajes previstos, demostrando conocimiento
disciplinar, dominio de la didáctica, y conocimiento de los saberes y formas
de aprender de su pueblo indígena u originario. Este módulo concibe la
práctica como un espacio investigativo para comprender la realidad educativa
a partir de evidencias y fortalecer la intervención pedagógica intercultural
bilingüe, ética y comprometida del estudiante con el servicio educativo de
educación Primaria EIB. Ello es posible en las ayudantías individuales, así
como en la planificación y conducción de sesiones de aprendizaje de forma
individual. El módulo inicia con el proyecto integrador que articula los
saberes desarrollados en los diferentes cursos del tercer año.

La práctica docente, está estrechamente ligada a la investigación el cual


permitirá a los futuros docentes, determinar las causas y consecuencias de los
problemas que en el desarrollo de su práctica educativa encuentren en las
instituciones en las que les corresponda realizarla. La práctica docente,
mediante sus talleres de sistematización, permite al estudiante reflexionar
sobre la práctica pedagógica.
BASE LEGAL
- Constitución Política del Perú.

- Ley N° 28044, General de Educación

- Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la


Carrera Pública de sus Docentes
- Resolución Viceministerial Nº 252-2019-MINEDU, Aprueba el “Diseño
Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente - Programa de
Estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe” y el “Diseño
Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente - Programa de
Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe” y dictan diversas
disposiciones

- OFICIO MÚLTIPLE 00075-2020-MINEDU/VMGP-DIGED


Orientaciones para la implementación de los módulos de práctica e
investigación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales 2019 – 2020
- Guía para la implementación de la práctica pre profesional y los módulos
de práctica e investigación
- Proyecto Educativo Institucional
- Proyecto Curricular Institucional´

III. OBJETIVOS
4.1 Objetivo General

Implementar la ejecución de la Práctica e investigación de ayudantía y


ejecución de sesiones en Instituciones Educativas EIB del programa de
Educación Primaria Intercultural Bilingüe durante el periodo académico
2025-I.

4.2 Objetivos Específicos

- Gestionar el desarrollo de la práctica e investigación de ayudantía y


ejecución de sesiones en Instituciones Educativas EIB.
- Acompañar en el diseño de sesiones de aprendizaje para su validación
y ejecución en las Instituciones Educativas Primarias de la práctica
preprofesional.

- Monitorear y acompañar a los estudiantes en el desarrollo de su


práctica preprofesional de ayudantía y ejecución de sesiones.

- Sistematizar la práctica pedagógica a través del trabajo cooperativo y


reflexivo.
IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO

ACTIVIDADES RESPONSABLES DURACIÓN FECHA SEMESTRE MEDIO

Presentación y aprobación Dirección del IESPP Juli Documento


del plan de práctica. Directores de las IIEE. V Ciclo (Plan de
Docente de práctica 1 semana 02-06-2025 practica)
Primaria
06-06-2025

Gestionar las practicas e Dirección del IESPP Juli Documento


investigación en Directores de las IIEE. 1 semana (Convenios
V Ciclo
instituciones educativas IB. Docente de práctica interinstitucional,
02-06-2025 Primaria
Estudiantes convenio
06-06-2025
estudiante
practicante y
oficios).
Talleres de inducción para Docente de práctica
V Ciclo
la práctica e investigación. Estudiantes practicantes del V ciclo 1 día 29-06-2025 Taller de
Primaria
inducción

Ejecución de práctica Dirección del IESPP IEP N° 70173- 890 - JULI


preprofesional (ayudantía y Juli CODIGO MODULAR: 0231795 2 semanas 09-06-2025 Ayudantía
V Ciclo
ejecución de sesiones en Directores de las IIEE. IEP. 71004-892-JULI Al
CODIGO MODULAR: 0243881
Primaria
Instituciones Educativas Docente de práctica 20-06-2025 Sesiones de
EIB. Estudiantes IEP. 70196 VIRGEN DE FATIMA-PUEBLO aprendizaje
practicantes del V LIBRE – JULI
CODIGO MODULAR: 0232025
IEP. 70728- PERU BIRF ILAVE
CODIGO MODULAR: 0744318

Sistematización de las Docente de práctica 2 días 23-06-2023 V Ciclo FODA


experiencias de la práctica Estudiantes practicantes del V ciclo 25-06-2023 Primaria Portafolios de
pre-profesional. practica
V.
METODOLOGÍA:

ESTRATEGIA DE TRABAJO
TECNICAS E INSTRUMENTOS

Los estudiantes del V ciclo realizan prácticas de ayudantía y TECNICAS:


ejecución de sesiones en instituciones educativas asociadas. - Observación
- Análisis documental
Los estudiantes practicantes reciben el acompañamiento y
orientaciones aclarando dudas y planteando soluciones oportunas
por parte del docente responsable de práctica. INSTRUMENTOS:
- Fichas de monitoreo de la práctica de
Trabajo autónomo: Las señoritas y jóvenes practicantes del V ayudantía.
ciclo trabajarán en coordinación con la docente de práctica, - Fichas de observación de la sesión
equipo de compañeros de práctica, directivos y docentes de la
aprendizaje.
IIEE de práctica.
- Formatos de sesión de aprendizaje.
Sistematización grupal: Compartiremos diferentes experiencias
vividas en la práctica de observación y ayudantía.

PRODUCTOS: - Portafolio de practica (Informe de la


práctica pre-profesional)

VI. RECURSOS:
HUMANOS

- Estudiantes del V del Programa de Educación Primaria Intercultural Bilingüe.


- Director de la EPEP.
- Coordinador de práctica.
- Docente responsable de la práctica.
MATERIALES:

- Hojas bond
- Útiles de escritorio
- Dispositivo móvil
- Recursos tecnológicos
MEDIOS:

- Fichas de monitoreo
- WhatsApp
FINANCIEROS:

La práctica preprofesional será Autofinanciada por los estudiantes practicantes del V


ciclo del Programa de Educación Primaria IB.

VII. MONITOREO Y EVALUACIÓN

El monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica de ayudantía y ejecución de


sesiones se desarrollará durante el proceso y finalización de manera individual, colectiva,
oportuna.
___________________________
Dra. Lenny Judith Atencio Ayma
Docente formadora

ANEXOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA IB
PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL V CICLO

RELACIÓN DE ESTUDIANTES PRACTICANTES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRONOGRAMA DE MONITOREO Y


ACOMPAÑAMIENTO

IEP DIRECTOR(A) DE LA N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL FECHAS


INSTITUCIÓN ESTUDIANTE PRACTICANTE
EDUCATIVA

IEP N° 70173- 890 - JULI Mag. IGNACIO HUGO 1


CODIGO MODULAR: 0231795 CONDORI RAMOS QUISPE YUJRA JUAN CARLOS 10/06/2025
2 10/06/2025
CHAMBILLA CONDORI FLOR FRESIA
3 VILLALVA FLORES JOEL 10/06/2025

4 ANCHAPURI QUENTA EDWIR 10/06/2025

5 CHUCUYA UGARTE KLENN 11/06/2025

6 11/06/2025
HUAYTA PARI MELISA
7 QUENTA NINAJA YESSICA 11/06/2025

8 11/06/2025
GUEVARA MAQUERA NEA
9 12/06/2025
QUISPE HUAYTA RONALDO
10 12/06/2025
ONOFRE CONDORI MITSHEL
IEP. 71004-892-JULI Lic. MARLENY 11 PACOVILCA YANAPA LIZ BARBARA 12/06/2025
CODIGO MODULAR: 0243881 MOLLEHUANCA
PAREDES
12 12/06/2025
MAMANI CANAHUA JOSUE ALCIDES
13 PACOTICONA GUTIERREZ DAYSE 16/06/2025
JESSICA
14 16/06/2025
QUISPE NINA ERIKA MILKA
15 16/06/2025
VASQUEZ LAURA DAYSE
IEP. 70196 VIRGEN DE Lic. IRINEO RAUL 16 16/06/2025
FATIMA-PUEBLO LIBRE – CALDERON TOMA ALANOCA BENITO DIANA NAYELI
JULI 17 17/06/2025
CODIGO MODULAR: 0232025
LOVE MAURICIO YUDITH CRISALIDA
18 17/06/2025
CHOQUE CHOQUE PERCY LUIS
19 QUISPE CHUQUIMIA ZAITH 17/06/2025
JEAMPHIERE

20 17/06/2025
AMARU PACSI WILBER ANTONY
21 18/06/2025
NINAJA CHAGUA ROSSY
22 18/06/2025
VELASQUEZ ELIAS GARY MELVYN
IEP. 70728- PERU BIRF ILAVE Prof. YESID ANTONIO 23 18/06/2025
CODIGO MODULAR: 0744318 GARCIA MAYTA ADUVIRI CANAHUIRI RONY
24 18/06/2025
MAMANI HUAYCANI DAYVI DAVID
25 MAQUERA COPATICONA LUIS 19/06/2025
EDUCARDO
26 19/06/2025
HUAYTA LUPACA LUIS
27 19/06/2025
LOPEZ ACERO DANIA
28 19/06/2025
CHURA LAURA EDITH YESENIA
29 19/06/2025
REYES ESCOBAR MARITZA ANGELICA
30 19/06/2025
VIDAL CHURA KENIA LI
FICHA DE MONITOREO A LA AYUDANTÍA N°
1.- DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AÑO/GRADO/SECCIÓN
ÁREA
DOCENTE DE AULA
TIPO DE I.E Unidocente ( ) Polidocente ( ) Multigrado ( )
ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
FECHA

2.- INDICACIONES: No se observó (0) Debe mejorar (1) Regular (2) Bueno (3)
Excelente (4)
N° INDICADORES ESCALA

0 1 2 3 4

PRESENTACION PERSONAL

1 Adecuada presentación personal (uniforme)

2 Demuestra puntualidad en el ingreso al aula

PARTICIPACIÓN EN AULA

3 Es creativa (o) en el desarrollo de las actividades asignadas


4 Es muy comunicativa (o)
5 Posee eficiencia en el trabajo indicado
6 Tiene mucha iniciativa para realizar el trabajo asignado
7 Muestra entusiasmo para realizar el trabajo asignado

TRABAJO CON LOS NIÑOS


8 Trata con cariño y acierto a los niños y niñas

9 Usa un lenguaje adecuado para los niños y niñas


10 Demuestra paciencia y empatía ante las inquietudes de los niños y
niñas
11 Muestra iniciativa para atender las necesidades de los niños y
niñas
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS DE LA O DEL DOCENTE DE AULA
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
COMPROMISO DE MEJORA DE LA O DEL PRACTICANTE
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

Firma del practicante Docente de aula

Firma del docente de práctica


MONITOREO A LASESIÓN DE APRENDIZAJE N°
1.- DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AÑOS /GRADO/SECCION
ÁREA
ACTIVIDAD O PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
DOCENTE DE AULA
ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
FECHA

2.- INDICACIONES: No se observó (0) Debe mejorar (1) Regular (2) Bueno (3) Excelente (4)
N° INDICADOR ESCALA
ES
0 1 2 3 4
PRESENTACION PERSONAL

1 Adecuada presentación personal (uniforme)

2 Demuestra puntualidad en el ingreso al aula

PORTAFOLIO PEDAGÓGICO

3 Cuenta con la unidad didáctica o experiencia de


aprendizaje
4 Presenta su sesión o actividad de aprendizaje
5 Cuenta con el registro de asistencia
6 Cuenta con el horario de clases

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD O SESIÓN DE APRENDIZAJE


7 Estimula a los niños (a) para que puedan expresar sus
conocimientos previos
8 Da a conocer el propósito del aprendizaje a los niños y
niñas
9 Se visualiza las normas de convivencia para la sesión o
actividad de aprendizaje
10 Genera participación democrática de los niños y niñas
respetando sus opiniones
11 Desarrolla la sesión de manera cordial, entretenida e
interesante
12 La organización de las niñas /niños y del mobiliario
favorecen el desarrollo de la sesión o actividad de
aprendizaje
13 Utiliza un tono de voz que permite escucharlo y entenderlo
dentro del aula
14 Muestra dominio de los contenidos de la sesión de
aprendizaje

15 Dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo


en cuenta las características de los procesos pedagógicos.

16 Cumple y respeta el horario establecido en el aula


MATERIALES EDUCATIVOS
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS DE LA O DEL DOCENTE DE AULA
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

COMPROMISO DE MEJORA DE LA O DEL PRACTICANTE


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

Firma del practicante Docente de aula

Firma del docente de práctica

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E.P.
I.2. CICLO GRAD SECCI
O ÓN
I.3. DOCENTE DE
PRÁCTICA
I.4. DOCENTE DE AULA
I.5. PRACTICANTE
I.6. ÁREA
I.7. TÍTULO
I.8. FECHA DURACIÓ
N
I.9. Enfoque del área
Competencia/Capacidades Desempeño (precisado) Criterios de evaluación

Evidencia de aprendizaje

Instrumento de evaluación

I.10. Enfoque
transversal:
Valor Actitud observable

II. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (responden a los procesos didácticos de cada


área)
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y
MATERIALES
INICIO

DESARROLLO

CIERRE

REFLEXIONES

III. BIBLIOGRAFÍA
______________________ _________________________
Firma del practicante Docente de aula

________________________________
Firma del docente de práctica

También podría gustarte