0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Taller en Clase Celula

El documento es un taller de clase sobre el componente celular dirigido a estudiantes de la Institución Educativa El Carmen. Incluye preguntas de opción múltiple y verdadero/falso sobre la estructura y función de las células, así como la teoría celular y la nutrición celular. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre biología celular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Taller en Clase Celula

El documento es un taller de clase sobre el componente celular dirigido a estudiantes de la Institución Educativa El Carmen. Incluye preguntas de opción múltiple y verdadero/falso sobre la estructura y función de las células, así como la teoría celular y la nutrición celular. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre biología celular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN

Ciencias Naturales - BIOLOGIA

Taller en Clase “Componente Celular”

Nombre: _______________________________________________________ Grado:_________________ Fecha:_____

Lee atentamente cada una de las preguntas planteadas y marca con una X la respuesta correcta.
1. La pared celular es exclusiva de:
A. Las células animales. B. Las células procariotas
C. Las células vegetales. D. Las células eucariotas

2. Las células animal y vegetal hacen referencia a:


A. Los animales y las plantas. B. Los hongos y las bacterias.
C. Los animales y los protistas. D. Las plantas y bacterias.

3. Son las estructuras vivas más antiguas y habitan la tierra hace unos 3600 millones de años.
A. Células procariotas B. Células animales.
C. Células vegetales. D. Células eucariotas.

4. Dentro de los niveles de organización celular las células de la misma clase se agrupan para realizar un determinado
trabajo el cuerpo humano se forma de células que al agruparse forman los tejidos, los tejidos trabajan juntos teniendo
en cuenta las características de esas células y forman los órganos que a su vez se agrupan y forman los sistemas. Según
el texto anterior la organización celular correcta de menor a mayor tamaño en el cuerpo humano es.
A. órganos, células, tejidos y sistemas B. sistemas, órganos, tejidos y células
C. tejidos, células, órganos y sistemas D. células, tejidos, órganos y sistemas

5. Los organismos pluricelulares son aquellos que están formados por:


A. Numerosas células. B. Una célula.
C. No tienen células. D. Ninguna de las anteriores.

6. Robert Hooke
A. Fue la primera persona en observar las células al microscopio.
B. Dijo que todos los vegetales estaban formados por células.
C. Dijo que todos los animales estaban formados por células.
D. Dijo que los gametos también eran células.

7. Cuáles son los organismos más primitivos:


A. mamíferos. B. bacterias. C. hongos. D. Las Plantas

8. Según la teoría celular.


A. La célula es la unidad estructural de los seres vivos.
B. Todos los organismos están constituidos al menos por una célula (excepto los virus).
C. La célula tiene un metabolismo propio que la hace independiente.
D. Toda célula procede por división de otra preexistente. E. Todas las respuestas anteriores son correctas.

9. Una de las diferencias entre una célula procariota y una eucariota es:
A. El ADN. B. La envoltura nuclear. C. Los Ribosomas
10. La nutrición celular es el mecanismo por el cual la célula:
A. Se divide para obtener una célula hija. B. Se mueve en el medio donde vive.
C. Incorpora moléculas y elementos indispensables para su funcionamiento y elimina otras de desecho que lo le sirven

11. Los organismos necesitan alimentarse porque:


A. Los alimentos son una fuente de energía. B. Los alimentos suministran oxígeno a las células.
C. Los organismos nunca producen su propio alimento. D. Todas las anteriores.

12. Competa la siguiente imagen

Escribe Falso o Verdadero

13. El núcleo celular contiene la mayor parte del material genético ( )

14. En el citoplasma están todos los organelos celulares. ( )

15. La célula eucariota tiene núcleo. ( )

16. Las células procariotas son propias de los seres más sencillos como los del reino mónera ( )

17. En las mitocondrias se lleva a cabo el proceso de respiración celular. ( )

18. En el cuadro a continuación, se colocarán las estructuras y/o características de ambos tipos de células sin ningún
orden específico. Deberán marcar con una “X” la presencia de dichas estructuras en las casillas del tipo de célula al que
pertenece. Nota: Si considera que para ambas casillas está presente la característica o estructura, puede marcar en
ambas.

También podría gustarte