100% encontró este documento útil (1 voto)
153 vistas20 páginas

Informe Pedagógico Final de Lengua y Literatura 2024-2025

El informe pedagógico final del área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Fiscal Camilo Destruge para el periodo 2024-2025 detalla las actividades realizadas por los docentes y estudiantes, así como los objetivos y estrategias implementadas para mejorar el rendimiento académico. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre estudiantes, familias y docentes, y se presentan recomendaciones para fortalecer el compromiso de los padres en el proceso educativo. A pesar de los logros, se identifican desafíos en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales y la participación de algunos padres.

Cargado por

cvillao2025
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
153 vistas20 páginas

Informe Pedagógico Final de Lengua y Literatura 2024-2025

El informe pedagógico final del área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Fiscal Camilo Destruge para el periodo 2024-2025 detalla las actividades realizadas por los docentes y estudiantes, así como los objetivos y estrategias implementadas para mejorar el rendimiento académico. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre estudiantes, familias y docentes, y se presentan recomendaciones para fortalecer el compromiso de los padres en el proceso educativo. A pesar de los logros, se identifican desafíos en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales y la participación de algunos padres.

Cargado por

cvillao2025
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE

2024 – 2025

INFORME PEDAGÓGICO FINAL DE LENGUA Y LITERATURA


PERIODO LECTIVO 2024 – 2025
DATOS GENERALES
INSTITUCION: Unidad Educativa Fiscal Camilo Destruge
FECHA DE INFORME: Guayaquil, 11 de marzo de 2025
INFORME MCs. María Aguirre Yépez. Coordinadora de Área (Matutina)
DIRIGIDO A: Lic. Petita Galán Márquez. Coordinadora de Área (Vespertina)
DOCENTES DEL ÁREA MCs. María Aguirre Yépez, Lic. Ana Bermeo R. Lic. Merly Gómez
(MATUTINA) Lic. Silvia Chávez, MCs. Ana Molina
DOCENTES DEL ÁREA Lic. Petita Galán Márquez, MCs. Cecilia Graciani, Lic. Adelita Lara
(VESPERTINA) MCs. Grace Nieto

1.- ANTECEDENTES:

El Ministerio de Educación tiene como misión Garantizar el acceso y calidad de la educación inicial,
básica y bachillerato a los a las habitantes del territorio nacional, mediante la formación integral,
holística e inclusiva de niños, niña, jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la
plurinacionalidad, las lenguas ancestrales y género desde un enfoque de derechos y deberes para
fortalecer el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía y la unidad en la
diversidad de la sociedad ecuatoriana.

Es imprescindible tener en cuenta la necesidad de contextualizar los aprendizajes a través de la


consideración de la vida cotidiana y de los recursos del medio cercano como un instrumento para
relacionar la experiencia de los estudiantes con los aprendizajes escolares. Del mismo modo, es
preciso potenciar el uso de las diversas fuentes de información y estudio presentes en la sociedad
del conocimiento y concienciar sobre los temas y problemas que afectan a todas las personas en un
mundo globalizado, entre los que se considerarán la salud, la pobreza en el mundo, el agotamiento
de los recursos naturales, la superpoblación, la contaminación, el calentamiento de la Tierra, la
violencia, el racismo, la emigración y la desigualdad entre las personas, pueblos y naciones, así como
poner en valor la contribución de las diferentes sociedades, civilizaciones y culturas al desarrollo de
la humanidad; entre otro conjunto de temas y problemáticas que tienen una consideración
transversal en el currículo y cuyo tratamiento debe partir siempre desde la consideración de sus
efectos en el contexto más cercano

EL área de Lengua y Literatura es eminentemente procedimental y, por lo tanto, promoverá que los
estudiantes ejerciten de manera ordenada habilidades lingüísticas comunicativas que les permitan
el uso eficiente de la lengua. Así las destrezas que se presentan facilitan que los estudiantes con la
ayuda del docente, exploren, usen, interioricen un conjunto de procesos lingüísticos implicados en
usos discursivos específicos, con la finalidad que se conviertan en usuarios competentes de la
cultura oral y escrita.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

ORGANIZACIÓN:

El equipo de trabajo del Área está conformado por 10 docentes que cubren las asignaturas de
Lengua y Literatura, Animación a la Lectura y Redacción Creativa.

DOCENTES DEL AREA DE LENGUA Y LITERATURA,


ANIMACION A LA LECTURA Y REDACCION CREATIVA
(MATUTINA) CURSO Y PARALELO
MCs. María Aguirre Yépez 8VO- 9NO
Lic. Ana Bermeo R. 8VO- 9NO- 10MO- 1ERO-
Lic. Merly Gómez 1ERO.
Lic. Silvia Chávez 2DO.
MCs. Ana Molina 9NO- 10MO- 2DO. 3ERO
Lic. Rosa Sotomayor 3ERO
(VESPERTINA) CURSO Y PARALELO
Lic. Petita Galán Márquez 8VO-10MO
MCs. Cecilia Graciani 9NO-1ERO
Lic. Adelita Lara 2DO-3ERO
MCs. Grace Nieto 3ERO

ACTIVIDADES PEDAGÓGICA REALIZADAS

La Actividad pedagógica es una de las herramientas para que cada estudiante con el desarrollo de
su proceso educativo. Sea un puente de conexión entre estudiantes, familias y docente. Contienen
información, consejos, propuestos e instrucciones para ejecutar actividades que aborden las
diferentes áreas del conocimiento y se integren al objetivo de aprendizaje.

Los docentes en el Régimen Costa – Galápagos año lectivo 2024– 2025 trabajaron en tres Trimestres:

➢ Primer Trimestre: (06 de mayo a 07 de agosto),


➢ Segundo Trimestre (12 de agosto a 30 de octubre)
➢ Tercer Trimestre (18 de noviembre a 28 de febrero de 2025)

Los docentes que integran el área se han reunido de acuerdo al cronograma de trabajo y previa
convocatoria de las Coordinadoras de Área; todos los docentes cumplieron con las siguientes
actividades:
➢ Elaboración de la Planificación Diagnóstica e instrumento de evaluación.
➢ Elaboración de la Planificación de Refuerzo lo cual facilitará al docente el desarrollo de un
proceso de enseñanza y aprendizaje adecuado.
➢ Nivelación de conocimientos de acuerdo a las Tabulaciones.
➢ Elaboración de las Planificaciones: Curricular Anual, Microcurricular;
➢ Aplicación de Instrumentos de evaluación formativa y sumativa.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

➢ Se ha participado en el Programa Nacional “Juntos leemos” según el cronograma


contemplado en el Ministerio de Educación donde los estudiantes pusieron de manifiesto
todas sus habilidades artísticas en las diferentes presentaciones, demostrando talento.
➢ Se realizó el concurso interno de “El libro leído” según las bases y el jurado calificador.
➢ Se ha participado en el concurso interno de Oratoria “Mostrando tu talento”
➢ Se realizó el concurso interno de Declamación de Poemas.
➢ Se ha participado en los Proyectos Interdisciplinares según el cronograma y planificación de
los mismos.
➢ Se participó en la Conmemoración del día del Bibliotecario.

ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

Con el propósito de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Currículo por el Ministerio de Educación


y sobre todo para alcanzar los objetivos propuestos en beneficio de los estudiantes. Las actividades
se realizaron con un enfoque educativo a través del aprendizaje colaborativo el cual enfatiza la
importancia de que los estudiantes trabajen en conjunto para resolver problemas, completar tareas
y aprender los unos de los otros esto quiere decir que debe ser realizado dentro del aula, en forma
de investigaciones, cuadernos, deberes, talleres, mesas de trabajo.

El esquema de las actividades es sencillo:

➢ Cuaderno presentación de valores semanales donde debe ir concepto, reflexión y una


imagen o dibujo del valor a tratar.
➢ Deberes de los ejercicios estudiados de forma semanal o quincenal, investigaciones
presentadas de forma manuscritas y con imágenes de respalden lo solicitado con fechas de
entrega.
➢ Talleres grupales o individuales con ejercicios planteados dentro del aula con la ayuda de
libro guía que proporciona el Ministerio de Educación.
➢ Lecciones periódicas para analizar el avance que se obtenga con los estudiantes sobre el
rendimiento de la materia
➢ Investigaciones con exposiciones donde debía presentarse con mapas conceptuales es decir
organizadores gráficos. r) Trabajos al aire libre para demostrar la importancia de temas que
se pueden analizar desde otro punto de vista analizando los parámetros analíticos,
descriptivos y contextuales de cada estudiante.

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES Y PRUEBAS TRIMESTRALES

Los docentes del área realizaron y aplicaron el proceso de evaluación a los estudiantes bajo los
lineamientos y normativas legales, en todos los procesos y momentos evaluativos, resaltando que
se han realizado los refuerzos pedagógicos para que alcancen los aprendizajes, sin embargo, existen
estudiantes que no alcanzan los aprendizajes requeridos y se quedan al supletorio.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

RECUPERACION PEDAGÓGICA.-.

La recuperación pedagógica se la realizó de manera oportuna en cada trimestre y


permanentemente durante el año lectivo con los estudiantes que no alcanzan los aprendizajes
dando mayor atención a aquellos estudiantes que tienen problemas de aprendizaje con la guía del
la Tutor, el DECE.

2.- OBJETIVOS:
➢ Desarrollar los tipos de pensamientos e inteligencias múltiples a través de diversas
actividades planificadas en base a los lineamientos del Ministerio de Educación.
➢ Trabajar con énfasis en las destrezas con criterios de desempeño y los indicadores de
evaluación a través de ejercicios de aplicación concretos.
➢ Organizar un trabajo en conjunto con todo el personal para la realización de los proyectos
interdisciplinarios.
➢ Motivar la participación activa del estudiante, con recursos creativos que los motiven a
desarrollar sus destrezas.
➢ Motivar a todos los estudiantes para complementar la aplicación de proyectos
interdisciplinarios.
➢ Concientizar con los representantes y padres de familia la metodología a utilizar para este
nuevo periodo lectivo y darle a conocer otras opciones de cómo puede cumplir con sus
actividades si es que no contiene un dispositivo electrónico.
➢ Analizar todos los parámetros que podamos encontrar en cada estudiante por su
problemática social.

CONCLUSION. -
Los docentes que integran el área nos reuníamos de forma periódica donde se diseñaron estrategias
para poder ayudar a que los estudiantes obtengan un mejor rendimiento en sus aprendizajes.

➢ Se realizó el análisis y revisión de las notas obtenidas. Dando cumplimiento con la: Planificar
y/o contextualizar las actividades pedagógicas para lo que tomará en cuenta el currículo
para emergencia.
➢ Se mantuvo una buena comunicación con la mayoría de los padres de familia quienes
asistían a las reuniones de atención a Padres de Familia que era el día miércoles cada quince
días y en los grupos de WhatsApp que se crearon por paralelos con los padres de familia,
docentes y estudiantes donde se mantuvo comunicación con los Representantes.
➢ Se han cumplido las actividades planificadas en los Proyectos Interdisciplinarios.
➢ Hubo Padres de familia que si colaboraron con el control de tareas y la participación activa
de las actividades realizadas en la Institución.
➢ Se utilizó la Metodología ERCA con el enfoque DUA, mediante la aplicación del aprendizaje
colaborativo.
➢ Se ha cumplido con las Actividades Adaptadas para los estudiantes con necesidades
especiales (NEE).
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

➢ Cabe recalcar que hubo dificultades con algunos representantes de estudiantes, los cuales
se resolvieron oportunamente.
➢ Las notas ya están registradas en la plataforma educativa

RECOMENDACIONES. -

Se recomienda que:

➢ Las autoridades continúen apoyando el trabajo que realiza el Equipo por todos los docentes
junto con el DECE.
➢ Continuar con la sensibilización los docentes, para el manejo de los casos de vulnerabilidad
y necesidades educativas especiales, los cuales requieren apoyo y atención para su
permanencia en el sistema educativo
➢ Los padres de familia deberían de involucrarse más con las actividades de la institución
debido a que aún se observa falta de compromiso por parte de muchos de ellos.

.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

ANEXOS
“JUNTOS LEEMOS”
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“DIA DEL BIBLIOTECARIO”


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“PROYECTO INTERDICIPLINARIO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“CONCURSO INTERNO DE ORATORIA”


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“REUNIONES DEL AREA”


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“DATOS ESTADISTICOS DEL AREA”


MATUTINA
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

LENGUA Y LITERATURA OCTAVO- A

LENGUA Y LITERATURA OCTAVO- A


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

“DATOS ESTADISTICOS DEL AREA”


VESPERTINA
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CAMILO DESTRUGE
2024 – 2025

Fecha de entrega: 28/02/25

También podría gustarte