0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Sesión ¿Cómo Debemos Cuidar Nuestro Cuerpo

El documento describe una experiencia de aprendizaje para estudiantes de 1° grado en el área de Ciencia y Tecnología, centrada en el cuidado del cuerpo. Se establece un propósito de indagación que incluye la formulación de preguntas, la propuesta de hipótesis y la identificación de hábitos saludables. La actividad incluye dinámicas interactivas y reflexiones sobre el aprendizaje, con criterios de evaluación claros para medir el desempeño de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Sesión ¿Cómo Debemos Cuidar Nuestro Cuerpo

El documento describe una experiencia de aprendizaje para estudiantes de 1° grado en el área de Ciencia y Tecnología, centrada en el cuidado del cuerpo. Se establece un propósito de indagación que incluye la formulación de preguntas, la propuesta de hipótesis y la identificación de hábitos saludables. La actividad incluye dinámicas interactivas y reflexiones sobre el aprendizaje, con criterios de evaluación claros para medir el desempeño de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS :
 II.EE :
 PROFESOR (A) :
 ÁREA : Ciencia y Tecnología
 GRADO Y SECCIÓN : 1° Grado
 FECHA :

II. TÍTULO : ¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
Indaga mediante métodos Hace preguntas acerca de hechos, fenómenos u  Propone
científicos para construir objetos naturales y tecnológicos que explora y hipótesis sobre
conocimientos. observa en su entorno. Propone posibles la base de sus
 Problematiza situaciones respuestas con base en sus experiencias. observaciones.
para hacer indagación. Propone acciones que le permiten responder a la  Identifica
 Diseña estrategias para pregunta. Busca información, selecciona los
hábitos
hacer indagación. materiales e instrumentos que necesitará para
 Genera y registra datos e explorar y observar objetos, hechos o fenó- saludables para
información. menos y recoger datos. el cuidado de su
 Analiza datos e Comunica las respuestas que dio a la pregunta, cuerpo.
información. lo que aprendió, así como sus logros y  Explica con sus
 Evalúa y comunica el dificultades, mediante diversas formas de propias palabras
proceso y resultados de expresión: gráficas, orales o a través de su la importancia
su indagación. nivel de escritura. de cuidar su
cuerpo.

EVIDENCIA Reconocer hábitos saludables para cuidar nuestro


cuerpo y explicar por qué es importante cuidarlo.
ENFOQUE  Actitudes o acciones observables
TRANSVERSAL
Los estudiantes comparten siempre los bienes
ENFOQUE disponibles para ellos en los espacios educativos
ORIENTACIÓN AL (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
BIEN COMÚN actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1
MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS
O
MATERIALE
S
INICIO.
 La docente inicia la sesión saludando a los niños y niñas con
una canción.
 Se les invita a realizar la siguiente dinámica: “El espejo video
mágico”
 Los estudiantes forman un círculo y se le entrega un espejo Hojas bond u
pequeño a cada uno. hojas
de reúso.
 Se les pide que observen su reflejo y mencionen qué parte de
Papelotes.
su cuerpo les gusta más. Refuerza las partes que ya han
conocido (cabeza, tronco y extremidades superiores e
inferiores. Si alguno ellos, hace referencia a sus ojos
preguntarle ¿Y En qué parte de las que hemos conocido
quedan nuestros ojos?)
 Terminada la dinámica, pregunta: ¿Cómo nos sentimos parlantes
cuando estamos sanos? ¿Qué cosas hacemos para cuidar
nuestro cuerpo? ¿cómo pueden cuidar su cuerpo para
mantenerlo sano y fuerte? Lápiz
 Dialoga con ellos a partir de sus respuestas.
 Se presenta el propósito: Identificar hábitos
saludables para el cuidado de su cuerpo y explica su Colores
importancia.
 Se da a conocer los criterios de evaluación. Ficha
 Los estudiantes con ayuda del docente proponen algunos informativa
acuerdos que servirán para poder desarrollar la sesión dentro
de un clima favorable.
Cuaderno,
DESARROLLO:
lápiz, colores,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
tajador.
 Se presenta la
Papelotes,
siguiente plumones.
situación:
 A partir de la
situación
presentada
dialoga con los
niños y niñas a
partir de las
siguientes preguntas: ¿De quién nos habla la situación? ¿Por
qué creen que Ismael se sintió así? ¿Qué hábitos saludables
no practicó Ismael? ¿Qué habría pasado si Ismael hubiera
seguido hábitos saludables?
 Se registra en la pizarra la pregunta de indagación:
¿Qué cosas hacemos para cuidar nuestro cuerpo?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 Se invita a los niños a proponer respuestas a la pregunta
formulada.
 Registra sus respuestas en la pizarra o un papelote y colócalo
en un lugar visible para contrastar 2sus respuestas al final de
la actividad, si cambiaron o no.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

.
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE

3
INCIO

Lista de cotejo
PROCESO

LOGRADO

COMPETENCIA. EVIDENCIA.
Indaga mediante métodos científicos para construir Reconocer hábitos saludables para cuidar nuestro
conocimientos cuerpo y explicar por qué es importante cuidarlo.

N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Propone hipótesis Identifica hábitos Explica con sus


sobre la base de sus saludables para el propias palabras la
observaciones. cuidado de su importancia de
cuerpo. cuidar su cuerpo.
I P L I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte