MANDATOS
Encomendar a otra persona, la realización de uno más actos.
Elementos Personales:
1. El mandante: La persona que se va ausentar, quien otorga facultades.
2. El mandatario: Es la persona que se encargada de ejercer las
facultades del ausente.
Clases de Mandatos:
Mandato General Art. 1690 CC.
Mandato Especial Art. 1690 CC.
Mandato Judicial Art. 188 LOJ.
Mandato General con cláusula Especial Art. 1693 Código Civil: Para
enajenar, hipotecar, afianzar, transigir, gravar o disponer.
Con Representación: El mandatario, obra en nombre del mandante.
Sin Representación: El mandatario obra en nombre propio, sin que los
terceros tengan acción directa contra el mandante.
Elementos Personales del Mandato
El mandante: (Se va a EEUU), La persona ausente
El mandatario -Quien se encarga de las cosas del mandante
Formas de aceptación de un mandato:
1. Expresamente: Cuando acepta y firma el mandatario y mandante
2. Tácitamente: Aplica en aquellos mandatos otorgados en el extranjero y
el mandatario lo utiliza en Guatemala.
Mandato General: Cuando se le otorgan varias facultades.
Mandato Especial: Cuando se le otorgan facultades específicas.
Mandato Judicial: Gestionar asuntos en los tribunales.
Mandato general y judicial.
Mandato especial y judicial.
Nombres de mandatos que no existen:
Mandato general y especial.
Mandato especial y general.
MANDATO ADMINISTRATIVO.
Asuntos en los cuales se requiere realizar MANDATO ESPECIAL:
1. Donar entre vivos- Mandato Especial.
2. Contraer matrimonio – Mandato Especial.
3. Otorgar capitulaciones matrimoniales – Mandato Especial.
4. Pactar las bases referentes a la separación y el divorcio. Mandato
Especial y Judicial con Representación. – Abogado y Notario.
5. Demandar la nulidad o insubsistencia del matrimonio - Mandato Especial
y Judicial – Abogado y Notario
6. Constituir patrimonio de familia. - Mandato Especial
7. Reconocer hijos y negar la paternidad. – Mandato Especial y judicial -
Abogado y Notario.
MANDATO GENERAL CON CLÁUSULA ESPECIAL: Para enajenar, hipotecar,
afianzar, transigir, gravar o disponer de cualquier modo la propiedad del
mandante.
MANDATO JUDICIAL: Para gestionar ante los tribunales, cuando una persona
no quiera o no pueda hacerlo.
MANDATO JUDICIAL
Son los únicos que pueden ser mandatarios judiciales
1. Abogado y Notario colegiado activo.
2. Parientes dentro de los grados de ley del Mandante.
- Mandato General y Judicial con Representación.
- Mandato Especial y judicial con Representación.
IMPUESTOS:
MANDATO ESPECIAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN = Q2 de timbre
fiscal + 50 centavos por razón de registro-
MANDATO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN = No paga impuestos, porque
simplemente no está afecto al pago del mismo.
MANDATO GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN = Q10 de Timbre
Fiscal + 50 centavos de TF por razón de registro.
Anotaciones importantes:
-No podemos constituir mandato para otorgar testamento o donar por causa de
muerte. Art. 1688 Código Civil.
-Hacer constar expresamente si el mandatario actuará gratuitamente Art. 1689
MANDATO JUDICIAL
Son los únicos que pueden ser mandatarios judiciales
3. Abogado y Notario colegiado activo.
4. Parientes dentro de los grados de ley del Mandante.
OBLIGACIONES PREVIAS:
-Solicitar DPI.
-Solicitar Carné de colegiado activo (Abogado, cuando aplica).
-Pactar honorarios. Art. 109 Código de Notariado.
-Solicitarle al cliente las facultades que desea otorgar.
MANDATO JUDICIAL: Asuntos ante los tribunales.
NÚMERO DIEZ (10) En la ciudad de Guatemala,_____ del año dos mil
veinticuatro, ANTE MÍ: XXX, Notaria, comparecen: por una parte el señor
CARLOS FRANCISCO CORDOBA GARZA de treinta años de edad, soltero,
guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con
Documento Personal de Identificación -DPI- con Código Único de Identificación
-CUI- número dos mil setecientos treinta y nueve sesenta y ocho mil
ochocientos sesenta y seis cero ciento uno (2739 68866 0101), extendido por
el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; a quien
en este instrumento público denominaremos como: EL MANDANTE Y por la
otra parte, la señora: CLAUDIA ALEJANDRA GONZÁLES GARSA de
cincuenta años de edad, casada, guatemalteca, comerciante, de este
domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación -DPI-
con Código Único de Identificación -CUI- número XXXX XXXXX XXXX (2740
68866 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala; a quien en este instrumento público denominaremos
como: LA MANDATARIA. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de
Identificación Personal anotados. Se hallan en el libre ejercicio de sus derechos
civiles y que es su deseo y voluntad otorgar el siguiente MANDATO
ESPECIAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, de conformidad con las
siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el MANDANTE que por este acto,
y por convenir a sus intereses viene a otorgar MANDATO JUDICIAL CON
REPRESENTACION a favor de su madre, la señora CLAUDIA ALEJANDRA
GONZÁLES GARSA para que la represente en los asuntos judiciales,
extrajudiciales y administrativos de toda índole, pudiendo para este efecto
promover: DIVORCIO VOLUNTARIO y toda clase de recursos tanto ordinarios
y extraordinarios. Además de las facultades propias que este mandato le
confiere a LA MANDATARIA designada y sin limitación alguna las facultades
especiales siguientes: a) Prestar confesión y declaración de parte; b)
Reconocer y desconocer parientes; c) Reconocer firmas; d) Someter los
asuntos a la decisión de arbitrios, nombrarlos o proponerlos; e) Denunciar
delitos y acusar criminalmente; f) Iniciar o aceptar la separación o del
divorcio, para asistir a las juntas de reconciliación y resolver lo más favorable
a su poderdante; y para intervenir en juicio de nulidad de matrimonio; g)
Prorrogar competencia; h) Allanarse y desistir de juicio, de los ocursos,
recursos, incidentes, excepciones y de las recusaciones, así como para
renunciarlos; i) Celebrar transacciones y convenios son relación al litigio; j)
Condonar obligaciones y conceder esperas y quitas; k) Solicitar o aceptar
adjudicaciones de bienes en pago; l) Otorgar perdón en los delitos privados;
m) Aprobar liquidaciones y cuentas; n) Sustituir el mandato total o
parcialmente reservándose o no su ejercicio y otorgar los mandatos
especiales para las que estuviere facultado; ñ) Los demás casos establecidos
en las demás leyes. SEGUNDA: Continúa manifestando EL MANDANTE que
LA MANDATARIA deberá de ejercer el presente mandato en forma inmediata
y de la mejor manera posible; que es su voluntad que la misma no tenga
ningún obstáculo en su ejercicio, rogándole a las autoridades darle a LA
MANDATARIA nombrada, todas las facilidades del caso para que pueda actuar
y representarlo libremente. TERCERA: Manifiesta LA MANDATARIA que por
este medio acepta expresamente el MANDATO ESPECIAL JUDICIAL CON
REPRESENTACION que por este instrumento le otorga el MANDANTE mismo
que desempeñará de la mejor manera posible y en forma inmediata. CUARTA:
LA MANDATARIA acepta expresamente desempeñar todas las facultades
conferidas de forma gratuita. QUINTA: Plazo: se constituye el presente
mandato por el tiempo en que dure el proceso. SEXTA: ACEPTACIÓN FINAL:
Me manifiestan expresamente ambos otorgantes, que aceptan íntegramente el
contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente
instrumento público. En mi calidad de notaria DOY FE: I) Que todo lo escrito me
fue expuesto y de su contenido. II) De tener a la vista los documentos de
identificación de los otorgantes, III) Que les advierto a los otorgantes de los
derechos y obligaciones que devienen de este instrumento, así como la
obligación del pago del impuesto a que este afecto el presente contrato y de
remitir el testimonio de este instrumento al registro respectivo. Leo lo escrito a
los interesados quienes, enterados de su contenido, objeto, validez y demás
efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con la Infrascrita
Notaria.
F______________ f___________________
Mandante Mandataria
Ante mí
Firma del notario
-Antecedentes (Primera cláusula)
-Plazo.
-Si es gratuito o remuneratorio.
-Si es judicial (El parentesco)
-Aceptación expresa.
-Mandato Judicial: Todos los asuntos que se tramitan ante juzgados
-Mandato General = Asuntos generales de Mandante
-Mandato Especial= Asuntos personales del mandante: Casarse, otorgar
capitulaciones, donación entre vivos, bases de matrimonio.
-Mandato General con cláusula especial: Art. 1693 Enajenación de
bienes, venta, hipoteca, disposición de bienes del mandante.
Obligaciones Posteriores:
-Compulsar testimonio Especial (25 días hábiles) Archivo General de protocolos
-Compulsar testimonio (Primer Testimonio) – Enviarlo al Registro Electrónico de
Poderes.
REQUISITOS DE LOS TESTIMONIOS
1. Es TESTIMONIO /TESTIMONIO ESPECIAL /
2. Número de escritura, lugar y fecha
3. Persona a quien se extiende
4. Extiendo, numero, sello y firmo
5. Número de hojas
6. IMPUESTO
7. Lugar y la fecha.
(Primer Testimonio)
Es TESTIMONIO de la Escritura Pública número diez (10) que autoricé en esta
ciudad el día ___ de ___ de dos mil veinticuatro, y que, para entregar a
CLAUDIA ALEJANDRA GONZALES GARSA, extiendo, numero, sello y firmo el
testimonio que queda contenido en tres hojas de papel bond, siendo las
primeras dos hojas útiles en su lado anverso y reverso, y la presente útil
únicamente en su lado anverso. En cumplimiento con la Ley de Timbres
Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos, se adhieren cuatro timbres
fiscales de un valor de cincuenta centavos cada uno, con números de registro
del uno al cuatro, que suma un total de DOS QUETZALES EXACTOS (Q.
2.00). Asimismo, se adhiere un timbre fiscal de cincuenta centavos, por razón
de registro, con número de registro dos (2). En la ciudad de Guatemala, el ____
de dos mil veinticuatro.
Firma y sello del Notario
CARTA PODER PARA AUTORIZACIÓN DE ASISTENCIA A UNA ASAMBLEA
DE SOCIOS
En la ciudad de Guatemala, el día *** de **** del año dos mil veinticuatro,
yo___________ de veinticinco años de edad, casada, guatemalteca, de este
domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación -DPI-
con Código Único de Identificación -CUI- número dos mil veinte mil cero ciento
uno (2000 20000 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas de
la República de Guatemala; comparezco en mi calidad de accionista de la
entidad TRANSPORTES FLORES, SOCIEDAD ANÓNIMA, calidad que acredito
por medio del título de acción, identificado con el número de registro cinco (05)
de fecha cuatro de marzo del año dos mil veinticuatro. Por medio del presente
documento otorgo CARTA PODER a favor de ------*****, quien se identifica
con el Documento Personal de Identificación -DPI- con Código único de
Identificación -CUI- (0000000) extendido por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala, para que me represente en la
Asamblea General Ordinaria Totalitaria que será celebrada el día cinco de
agosto del año dos mil veinticuatro, en la dirección fiscal de la entidad referida.
Asimismo, podrá en mi nombre votar, y ejercer mi representación, además le
he entregado personalmente un listado de las actividades a realizar en dicha
asamblea.
En la ciudad de Guatemala, el día ---- de --- del año dos mil veinticuatro.
F______________
LEGALIZACIÓN DE FIRMA