0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

1º A Sesion d2 Mat Usamos Estrategias para Calcular 998591174

La sesión de aprendizaje se centra en el uso de estrategias de cálculo mental para resolver problemas cotidianos en matemáticas, específicamente en la suma y resta de números menores a 20. Los estudiantes participan activamente en la identificación de datos, descomposición de números y explicación de estrategias utilizadas. Se enfatiza la importancia de la colaboración y el respeto durante el trabajo en equipo, así como la reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

1º A Sesion d2 Mat Usamos Estrategias para Calcular 998591174

La sesión de aprendizaje se centra en el uso de estrategias de cálculo mental para resolver problemas cotidianos en matemáticas, específicamente en la suma y resta de números menores a 20. Los estudiantes participan activamente en la identificación de datos, descomposición de números y explicación de estrategias utilizadas. Se enfatiza la importancia de la colaboración y el respeto durante el trabajo en equipo, así como la reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

USAMOS ESTRATEGIAS
PARA CALCULAR
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Santa Teresa”


DOCENTE: Carla Saldaña Aguilar
GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” FECHA: 19-11-24
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
MATEMATICA 1 GRADO  Identifica los
Resuelve problemas  Establece relaciones entre datos y datos del
de cantidad acciones de agregar, quitar y juntar problema.
 Traduce cantidades, y las transforma en  Descompone
cantidades a expresiones numéricas (modelo) de adición los números
expresiones o sustracción con números naturales hasta para calcular
numéricas. 20. con mayor
 Comunica su  Emplea las siguientes estrategias y rapidez.
comprensión procedimientos: Estrategias heurísticas.  Explica la
sobre los números Estrategias de cálculo mental, como la estrategia
y las operaciones. suma de cifras iguales, el conteo y las que uso para
 Usa estrategias y descomposiciones del 10. Procedimientos calcular.
procedimientos de de cálculo, como las sumas y restas sin
estimación y canjes.
cálculo.  Realiza afirmaciones sobre los resultados
 Argumenta que podría obtener al sumar o restar y las
afirmaciones explica con apoyo de material concreto.
sobre las Asimismo, explica los pasos que siguió en
relaciones la resolución de un problema.
numéricas y las
operaciones.
Propósito Hoy aprenderemos a resolver problemas cotidianos haciendo uso de
estrategias de calculo mental.
Resolución del problema en papelógrafo, cuaderno de trabajo y la
Evidencia
ficha de aplicación.
Instrumento de
Lista de cotejo
evaluación

Enfoque 1°: Resuelve problemas Actitudes


de su vida cotidiana realizando
o acciones operaciones de adición y
observables
sustracción con números menores a 20, centrándose en las diferentes formas de
transversal
Meta de
aprendizaje: presentación del número.
ENFOQUE DE LA Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
INCLUSION
ORIENTACIÓN
ECONOMICA
AL espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
BIEN COMÚN actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia
Enfoque de la Los docentes y estudiantes se esfuerzan para terminar de cumplir las
búsqueda de competencias esperadas del año
excelencia
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
aprendizaje de tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
autónoma utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

- Se da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.


- Se ponen de pie para realizar los 5 min de pausa
activa propiciando la relajación.
- Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:
o ¿Qué hicimos en la sesión anterior?
o ¿Qué construimos en el geoplano?
o ¿Cuál fue la dificultad para realizarlo?

- Se presentan unas tarjetas de 3 número diferentes y se les pregunta ¿Cómo pueden


sumar estos números fácilmente?

9 5
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
- Se da paso a escuchar sus respuestas, a partir de ello, generamos las siguientes
preguntas:
o ¿cuál de las estrategias mencionadas consideras que es más rápida para
hallar la respuesta?
o ¿habrá otra manera más rápida?
o ¿de qué tema crees que hablaremos hoy?
- Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderemos a resolver problemas cotidianos haciendo uso de estrategias de cálculo


mental.

- Se socializan los criterios de evaluación:


 Identifica los datos del problema.
 Descompone los números para calcular con mayor
rapidez.
 Explica la estrategia que uso para calcular.
- Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -----------------------------------


- Luego, se plantea el siguiente problema: ANEXO 2

Matilda y Antonio ordenaron un estante de la biblioteca donde había


17 cuentos y 9 diccionarios. ¿Cuántos libros había en total?
- Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.
COMPRENSION DEL PROBLEMA -------------------------------------
- La docente invita analizar el problema para llar su solución:
o ¿De quiénes se trata el problema?
o ¿Qué están haciendo?
o ¿Cuántos cuentos hay? ¿y diccionarios?
o ¿Qué nos pide el problema?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------------
- Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Para
este trabajo se les sugiere trabajar en equipos de 4 integrantes. Se les guía con
preguntas y se anota sus respuestas en la pizarra:
 ¿Cómo podemos encontrar diferentes estrategias?
 ¿Qué material nos podría ayudar?
 ¿Qué podemos utilizar para representar los cuentos y los diccionarios?
 ¿Cómo podemos calcular con mayor rapidez?
- Se les facilita materiales concretos para resolver la situación problemática o
comprobar los resultados.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ---------------------------
- Invitamos a los estudiantes socializar sus respuestas, donde deben explicar
cómo calcularon de manera rápida la respuesta.
- Bajo nuestra orientación las respuestas deben resultar de la siguiente manera:
Haciendo uso de material concreto

Descomponemos
en 3 y 6. Usamos
En expresión numérica es 3 para
completar la
17 + 9 decena próxima de
17.

17 + ____ + _____

20 + ____

_____
Respuesta: en total hay ________ libros.

REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------


- Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
- ¿Qué estrategia hemos usamos?
- ¿Qué otra estrategia usaste para sumar?
- ¿Es el mismo resultado? ¿Por qué?
- Concluimos con los estudiantes que existen diferentes caminos o estrategias para
realizar cálculos de manera rápida. La mejor manera es descomponiendo de tal
manera
de llegar a la decena próxima.

- Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10min


- Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
o ¿Qué aprendieron?
o ¿Cómo aprendieron?
o ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
o ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

Carla Saldaña Aguilar


Docente

LISTA DE COTEJO

DOCENT Carla Saldaña GRADO Y


E Aguilar
FECHA 19-11-24 SECCIÓN 1° “A”
COMPETENCI
ÁREA MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad
A
CRITERIOS
Identifica los Descompo Explica la
datos del ne los estrategia
problema. números que uso
ESTUDIANTES para para
calcular calcular.
con mayor
rapidez.
SI NO SI NO SI NO

También podría gustarte