INFORME SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, tiene como propósito concienciar a la
sociedad, gobiernos y empresas en todo el planeta sobre la importancia de llevar a la práctica medidas
eficientes para la conservación de los recursos naturales y la protección del planeta.
Este año 2025 el tema elegido es "Sin contaminación por plástico". La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) y grupos ecologistas están trabajando para implementar soluciones eficientes, tanto en el
diseño de productos como en el manejo de residuos.
De acuerdo con el artículo de Yolanda G. Menéndez en Sostenibilidad.com, actualmente están llegando
al mar más de 8 millones de toneladas de plástico al año. Esto tiene consecuencias tanto en animales
como en humanos, que reciben partículas de microplástica en el organismo.
Frente a esta situación, el artículo pone énfasis en implementar un modelo de economia circular, sustituir
productos de un solo uso, reciclar materiales y aplicar políticas más eficientes en el manejo de residuos.
En definitiva, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 es una oportunidad tanto de reflexión como de
actuación colectiva. La contaminación por plástico es una problemática de escala global que requiere de
soluciones multiformato. Esto significa dejar atrás el modelo de producir, usar y descartar, para dar paso
a una circularidad en el manejo de materiales, en el que el plástico deja de aparecer como desecho y
vuelve a tener valor en nuevos productos.