0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

3478-1999 Socorrismo en Las Empresas - Botiquín de Primeros Auxilios

La Norma Venezolana COVENIN 3478:1999 establece los requisitos mínimos para el socorrismo en empresas, aplicable a cualquier organización con trabajadores o visitantes. Se requiere que las empresas capaciten a su personal en primeros auxilios y mantengan los materiales necesarios para brindar atención inmediata en caso de accidentes o enfermedades súbitas. Además, se especifican los contenidos mínimos que deben incluirse en los cursos de socorrismo y en los botiquines de primeros auxilios.

Cargado por

rommel guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

3478-1999 Socorrismo en Las Empresas - Botiquín de Primeros Auxilios

La Norma Venezolana COVENIN 3478:1999 establece los requisitos mínimos para el socorrismo en empresas, aplicable a cualquier organización con trabajadores o visitantes. Se requiere que las empresas capaciten a su personal en primeros auxilios y mantengan los materiales necesarios para brindar atención inmediata en caso de accidentes o enfermedades súbitas. Además, se especifican los contenidos mínimos que deben incluirse en los cursos de socorrismo y en los botiquines de primeros auxilios.

Cargado por

rommel guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

NORMA COVENIN

VENEZOLANA 3478:1999

SOCORRISMO EN LAS
EMPRESAS

FONDONORMA
PRÓLOGO

La presente noma liie elaborada de acuerdo a las directrices del Comité


Técnico de Normalización CT6 Higicne, Scguridad y Protección, por el
Subcomité Técnico SC Prevención de Accidentes y aprobada por
F“ONDONORMA en la reunión del Consejo Superior N° 1999-09 de fecha
18/08/1999.

En la elaboración ble este norma parti•'r•• n las siguientes entidades:


L1ectricidad de Caracas: l'DVSA-Ser vicios; C.A. Metro de Caracas; C.A.N.T.V.;
1. V.S.S.
NORMA VENEZOLANA COVENIN
SOCORRISMO EN LAS EMPRESAS 3478:
1999

1 OBJETO

1.1 Esta Norma Venezolana contempla los aspectos niínimos fundamentales que deben tener presentes los organisiiios
o einpresas, pùblicas ó privadas, para prestar socorrisnio aI personal que labora en ellas y a terceros que se encuentreii
en sus instalaciones.

1.2 Es aplicable a todo organismo ó empresa, pública o privada, que cuente con trabajadores o reciba la visits de
lerceros, que pudieran requerir tencia inmediata y provisional en caso e accidente o enfermedad súbita, hasta
tanto pueda contarse con a ’ca para su tratamiento definitivo.

2 REFERENC

Esta norma Venezolana COVENIN 1100-79 Respiración boca a


boca, boc ardía 0.

3 D
3.1
en las empresas: Es tada de inodo inmedi‹ilo en Us eiupre 1 niédico
no aniente capacitado al e entado, lesionado ó enferiuo. ‹uites de o ectuarse
tra
nitivo, con el propósito de der, aliviar y/o inejorar al afcctado hast cl da
CO
a médica. contar

3. a de empresa: Personal designa r la einpresa, que posee los conociinientos n


tender a
UI , lesionado o enfernio mientras He a la asisten rnćdica necesiiria

3.
ad súbita: Alteración de la salud que se ‘nesperadiiinente. dc coiuienzo aiiierila
ate

3.fi čJica: Atciicióiz prcstada por un prod dicin‹i.

Æ RE
4. I Toda
o privada, debe:
1.1.1 Sumin o en niateria de Socorrisiuo a lo icio iVtćdico. o hici\
por una persona amenlc Co lÎ JCiİdÛ ÜË‹İ Ñ f
Ïå

4.1.2 Adiestrar coiuo iez por ciento (1t)"Ż›) dc todo su p


lodas las areas › turnos do la empress, clando por la actualiza Socorrisnio. distribuidos en
requerimiento a las einpresas igilancia pública o ¡arivad‹i. las cu‹iIes cl inisino. Sc exccptúnn dc
de su pcrsonal. cstc
o con cl cicn por cicnto (1t)t) " ) dc

4.1.3 Coiuprobar a iravćs dcl Scrvicio Médico y cl ói ÿ:trio de scgiii‘idad laboral dc 1:i ciiiprcsa, qiic lø personii
iiiitural (cxterna a la empress ó peiienecieute a1 Servicio Médico) o jurídic.a quc dicte los cursos dc ;idicstrarrñento en
socori isiiio csté debidamentc certificada corno instructor por all trio de los organismos coiupcicntcs en la iuateriii:
Ministcrio dc Sanidad y Asistenci‹i Social (M.S.A.S.) c Instituto Nacion‹il dc Capacitacióri Ediiciili a (I.N.C.E.).

4.1.4 Maiitencr en los lugarcs de trabiijo los inaterialcs, cqtii¡ios c instnuos ncccs‹irios para brindiii‘ el adccu‹ido y
oportuno socorro. Estos dcbcn ajustarse en cantidad y ciiractcrísticas, iil núiuero dc triibajadorcs. it los riCSg0s il 105
cualcs csüm cxpiicstos y las facilidades dc iicccso al centro asistencial de s‹ilud rnas ccrciino.
4.2 Un curso sobre socorrisnio debe contemplar como mínimo los siguientes aspectos:

4.2.1 Introducción: definición, iluporiancia v objetivo. Qué hacer en caso de una emergcncia. Protección del Socorrista
ante los riesgos asociados a dicha actividad.

4.2.2 Signos vitales

fi.2.3 Vendajes

4.2.4 El Shock: tipos y atención primaria

4.2.5 Lesiones espccíficas

4.2.5.1 Queluaduras: tipos y atención primaria

4.2.5.2 Agot‹aluieiito por cal


’ón primaria

4.2.5.3 Heridas.‘ tip

4.2.5.4 Heiuo ria


4.2.5.5 Fr
enci movilización
4.2.5.6 esguince: a e inmovilización
4.2.5 os y atención prim

4.2. ciones: definición, tipos aria.


4. i‹ición: Definición. causas e aplicación, incluyendo reanimación c debe sei
te )

4. arga eléctrica: consecuencias y at ión priniari

4. te de eniergcncia: inmovilización y traslado ’dos.

En empresa así lo solicite a la autoridad c drá incluírse los tipos y técn’ ción dc
iny iyendo la Intra Venosa.
En e a actividad desarrollada por la empres - debc incliiirsc adi materia dc
empoi dico.
En todo iento debe profundizar en las accione ue se t 11 £IC ÍOS ri CSgOS
a los cua[c os trabajadores o terceros.

asl‹ido, en unidades acordcs co

4.4 Las ciu¡ rcsas


ener iictiialix‹idos registros dcl i‹i dC SOCO FFÍSIHO OtOrg:i do
al pcrsona l socorrista.

4.5 L‹is crnprcsas deben dispo er de botiquines dc primeros auxilios c las instaliicioncs y unidades fijas o
niói ilcs. con ¡ crnianencin coiistüntc de personiil y desdc dondc no liiij a facil idad de iicccso a ccntros quc ¡ rcstcH
atención inódicn primaria. Estos bot iquincs de pr'mcros au xilios dcbcn ubicarsc en una forma visiblc v de fácil
dis Oliibi lidad. El pcrson‹il socoi'ristii de lii eiuprcsa dcbc cstar f.uniliarixado con su uhiciición. contcnido y uso dcl
m‹itcrial gu‹ird‹ido cii los mismos.

4.5.1 La persona que apliquc el socorrisiuo debe cst‹m debidaiucntc ¡Protegida de los i icsgos biológicos asociados.

2
1.5.2 El contenido del botiquín de priineros auxilios. debe incluir coino mínimo cl material que se seíìala a
continuación, cumpliendo en todo momento con lo establecido en el punto 4. 1.4.:

ALGODÓN
01 PAQUETE
GASAS DE ROLLO (VENDA DE GASA)
02 PAQUETES
GASAS ESTÉRILES (4X4) cm
20 UNIDADES
CURAS PARA
02 UNIDADES
OJOS ADHESIVO
01 ROLLO
CURITAS
50 UNIDADES
VENDAS ELASTICAS ( 06 cm ) 02 UNIDADES

VENDAS ELASTICAS ( 0 02 UNIDADES

VENDAS ELASTI 02 UNIDADES

APOSITOS ES ()4 UNIDADES


ESPATUL 10 UNIDADES

APLIC GODON 50 UNIDADES


ARES ( 90 X 4 UNIDADES
TI A ROMA)
NEUTRO

AVADO OCULAR 01 UNIDAD


TORJO DE USO 01
EXTERNO

AG 01
HABLES 01 P

4.5.3 priiucros auxilios no debe convener p‹n‹ adiuìnis (IISO


interno)!

BIBLIO C•RA II

Gonzálcz Cisncros. Mcdiciri

Protocolo dc Mcdicinii Prcliospitalaria (l'993)

Medicin‹i Prcliospital‹iria. Dr. Victor Rodrígucz.

Vieux (N.) y Jolis (P): Manucl dc Secotiristc. l°iiris. Ci‘ux. Roja Franccsa v Fliiiiiiii‹irion 1974.

Aîdc - Mcnloirc dii sau› ctcur secourislc du Trau: il. P:łris. ìNRS, ì S72

Participaron cil UI GÍ‹l fílCiÓn dc esta norNhi: Bii rrclo, Viccntc: Ciistillii. Orquídca: Fcdcrîco dc Mćndez, ZOfílidii:
Fonscca, Miriii ui: G‹ircíii, Tcrcsu Ma rí‹i: Mudarrii. Jcsíis: P‹ix Estć 'cz, Ma r\'. Suiìrcz. Friincisco,

3
COVENIN CATEGORÍA
3478:1999 B

FONDONORMA
Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Común Pisos 11 y 12
Telf. 375.41.11 Fax: 574.13.12
CARACAS

publicación de: FoNnono A


I.C.S: 11.160 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
Prohibida la reproducción total o parcial, por cu‹ilqiiier rrlcdio.
ISBN: 980-06-2074-5

Des criptores: Socori ismo, primeros auxilios, medicina preliospitalalria.

También podría gustarte