0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas7 páginas

Dia 3 - Sesión de Ciencia - Consecuencias Del Calentamiento Global

La sesión de aprendizaje se centra en las consecuencias del calentamiento global en la comunidad, con un enfoque en la salud y el medio ambiente. Los estudiantes explorarán el calentamiento global, sus causas y efectos, y propondrán acciones para mitigar su impacto. La actividad incluye la lectura de un caso práctico, indagación, análisis de información y reflexión sobre lo aprendido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas7 páginas

Dia 3 - Sesión de Ciencia - Consecuencias Del Calentamiento Global

La sesión de aprendizaje se centra en las consecuencias del calentamiento global en la comunidad, con un enfoque en la salud y el medio ambiente. Los estudiantes explorarán el calentamiento global, sus causas y efectos, y propondrán acciones para mitigar su impacto. La actividad incluye la lectura de un caso práctico, indagación, análisis de información y reflexión sobre lo aprendido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
Área: CIENCIA Fecha 18 DE JUNIO del 2025 Ciclo: V CICLO
Grado /Sección 5º grado “A” Duración 90 minutos (2 horas pedagógicas)
Enfoque transversal ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Unidad didáctica “PROTEGEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE PARA EL CUIDADO DE NUESTRA
SALUD”
Nombre de la sesión CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA COMUNIDAD

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES
EVALUACION APRENDIZAJE EVALUACION
Explica el mundo físico basándose en conocimientos Explica con claridad qué es el Esquema de acciones para LISTA DE COTEJO
sobre los seres vivos, materia y energía, calentamiento global, sus causas mitigar calentamiento global.
biodiversidad, tierra y universo y cómo afecta a las personas y al
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres ambiente.
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Propone acciones para mitigar el
universo. impacto del calentamiento global.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


PROCESOS
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS
PEDAGÓGICOS
 Pegamos el siguiente cartel en la pizarra. Recojo de
saberes previos

 Responden las siguientes preguntas:


Propósito
INICIO (10 ¿Qué nos dice el cartel? ¿Qué sabes del calentamiento global?
minutos) ¿Qué efectos crees que trae el calentamiento global en la
 Despertar comunidad?¿Qué relación tendrá el calentamiento global y el
interés
 Recuperar cambio climático? Normas
saberes  El propósito a lograr el día de hoy es:
previos
 Estimular
conflicto REALIZAMOS ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A MITIGAR LOS
cognitivo EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN NUESTRA
COMUNIDAD

 Se propone junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia, que


permitirán una adecuada participación durante el desarrollo de la
actividad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Lee el caso de Jorge. ANEXO 1
Análisis del lectura
 ¿Qué cambios en el clima se ha producido en el pueblo de Lápices
Jorge? Borrador
 ¿Qué consecuencias trae a la producción de su cosecha?
 ¿Por qué crees que la temperatura de la Tierra ha aumentado?
 ¿Qué está causando estos cambios climáticos?
 ¿Qué acciones podemos realizar para mitigar los efectos del
calentamiento global?
PLANTEAMOS LAS PREGUNTAS DE INDAGACIÓN:
 Escriben una posible hipótesis para ello se pregunta: ¿Cómo creen que
se genera el calentamiento global? ¿Qué cambios climáticos causa en
nuestra comunidad?
 Escribe tus hipótesis a la pregunta planteada
 Comparten sus hipótesis a sus compañeros
PLAN DE ACCIÓN
 Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos
realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden
harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá
explicar las calorías que debes consumir en un día?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu
¿Qué efectos trae el calentamiento global en nuestra comunidad? ¿Qué a
cciones podemos realizar para mitigar estos efectos?
Motivación, desarrollo y evaluación permanentes de actitudes

¿Qué necesito investigar?


DESARROLLO
(75 minutos) ¿Dónde obtendré informació
n?
 Procesos
Didácticos
¿Qué fuentes de información
 Construir debería buscar?
conocimient
¿Qué debo anotar de la infor
o
 Aplicar en una mación obtenida?
nueva situación indagación.
cotidiana
(transferencia) RECOJO DE DATOS
 Buscan información sobre las calorías de los alimentos ANEXO
2
 Observan un video del calentamiento global
https://www.youtube.com/watch?v=Ua5nREJBgHE
ANALIZO RESULTADOS.
 Analiza y sistematiza la información e identifica las causas y
consecuencias; del calentamiento global
 Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es el calentamiento
global? ¿Por qué se produce? ¿Cómo afecta a nuestra
comunidad?
ESTRUCTURA DE LA NUEVA INFORMACIÓN
 Elabora un organizador visual sobre el calentamiento global. ANEXO 3
 Comparan su hipótesis inicial con los resultados de su indagación y
realizan los reajustes necesarios.
Explicaciones al inicio de Explicaciones finales
la actividad

 Contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre


la pregunta de investigación:
___________________ ___________________
¿QUÉ RELACIÓN TIENEN EL CALENTAMIENTO GL
___________________
OBAL Y EL CAMBIO___________________
CLIMÁTICO?
___________________
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN ___________________
Escribe una ficha explicativa sobre el calentamiento global
 ___________________
___________________
___________________
Reflexiona sobre la actividad desarrollada___________________
el día de hoy, realizando las
Reflexión
CIERRE siguientes preguntas.
(5 minutos)
___________________ ___________________
Metacognición: ¿Qué aprendiste sobre el calentamiento global? Auto evluación
___________________
¿Sobre el cambio climático? ¿Cómo afecta el cambio climático a
___________________
tu comunidad? ¿Para qué te servirá lo aprendido
__ __
BIBLIOGRAFÍA: LIBROS DE CIENCIA MINEDU, información de Google

ANEXO 1
Jorge tiene 36 años y vive en un pequeño pueblo al sur de Cusco; es un agricultor
al igual que su padre y su abuelo. Se dedica a cultivar papa y
granos andinos, como quinua y cañihua. Jorge nos dice que
le va bien porque vende sus productos a un comprador que
los exporta y le paga un buen precio.
Sin embargo, nos comenta que durante los últimos años se
han producido cambios en el clima que están afectando la
calidad de su producción.
Hace cinco años, las lluvias llegaban siempre durante los
mismos meses y caía agua suficiente. Sin embargo, hoy en
día llueve tanto que se pierde la cosecha. Y cada vez las
lluvias son menos frecuentes, pero más intensas. La
temperatura también ha aumentado. El periodo de sequía es
más largo (de siete a ocho meses) y la estación lluviosa es más corta (dos meses),
lo cual provoca que a los agricultores les sea más complicado cultivar durante todo
el año.
"Cuando mi padre era joven, tenían un 'año malo' cada siete años. Ahora, sin embargo, hay uno cada dos años",
explica Jorge. Un año malo tiene lugar cuando la temporada seca es más larga de lo esperado. Hace 20 o 30 años no
ocurría con normalidad, pero ahora los años malos _se presentan cada vez con más frecuencia.

ANEXO 2

¿Qué es el Calentamiento Global?


Es el aumento del calor (temperatura) en nuestro planeta, el cual es producido por
el exceso de GEI en la atmósfera.
Así es, el humo de los carros, la basura, los gases de ios aerosoles (desodorante) y
el corte de árboles son demasiados para nuestro planeta y producen muchísimos
GEI-
El planeta tiene fiebre y se podría poner más enfermo aún.
Las alteraciones en la atmósfera producen efectos nocivos en todos los seres
vivientes y sobre el planeta.
En los últimos años, el problema del efecto invernadero se ha incrementado
debido al uso indiscriminado de petróleo, gas y carbón, de cuya combustión
se desprenden grandes cantidades de dióxido de carbono en forma de gas.
Este gas de efecto invernadero retiene grandes cantidades de energía calórica
que no se devuelve al espacio exterior. El efecto de este fenómeno es el
calentamiento global del planeta.
Los científicos afirman que el problema del calentamiento global está
provocando la fusión de los glaciares, lo que reduce severamente las reservas
de agua para el consumo humano.
¿Qué ocasiona el Calentamiento Global en
nuestra comunidad?
Heladas más intensas
El frío es más intenso cada año. Este frío hace que niños
como tú se enfermen más a menudo. En la Sierra de
nuestro país el frío es más fuerte que en la Costa y los
niños sienten mucho más frío que tú.
Sequías más fuertes
La falta de lluvias dura mucho más tiempo, y si no
hay lluvias, no hay agua- Los campesinos pierden lo
que han sembrado y sus animales se mueren, por
este motivo muchas personas en nuestro país dejan
su casa y viajan a otros lugares buscando agua.

Inundaciones más seguidas


Las inundaciones se producen con mayor
frecuencia- Hay tanta agua que arrasa los cultivos
de los campesinos y sus casas. Estas inundaciones también arrasan con los
animales y causan la aparición de muchas enfermedades.
Como verás los fenómenos naturales cambian, se vuelven más fuertes, más
seguidos y más intensos. A todos estos cambios se les llama Cambio Climático.

Cómo podemos evitar el


calentamiento global
Estas son algunas ideas para mitigar el
aumento de las temperaturas o el
calentamiento global.
Reduce el consumo de luz
Limita el consumo de agua
Sembrando árboles
Recicla, reduce y reutiliza
haz uso eficiente del auto
Minimiza el uso de químicos
Evita el uso de plásticos
Cuida y conserva los animales
¿Qué es el cambio Climático?
El cambio climático es un fenómeno provocado por el calentamiento global que a
su vez es producido por el exceso de gases de efecto invernadero (GEI)
Consecuencias del Cambio Climático
 En el polo Norte y el polo sur el hielo se está derritiendo porque en la Tierra
está haciendo más calor. Al derretirse el hielo, aumenta la cantidad de agua
que existe en los mares, poniendo en peligro la vida de muchos animales.
 Los glaciares, como las montañas nevadas que hay en el Perú, también se
están derritiendo. En Ancash, el Pastoruri ya no tiene tanto hielo.
 Al derretirse los glaciares, en un tiempo mucho menor del que deberían,
debido al aumento progresivo del calor en la Tierra, se pone en peligro la
provisión de agua potable para las ciudades costeras.

ANEXO 3
LISTA DE COTEJO
Planteé Elaboré y puse
explicaciones en marcha el
N° APELLIDOS Y NOMBRES iniciales de plan de acción
acuerdo con la para su
pregunta de investigación
investigación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte