0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas6 páginas

Aquí Está La Tabla Ajustada Con El Objetivo de Gestión Como Lo Que Se Busca Alcanzar

El documento presenta una tabla que organiza problemáticas y potencialidades en la gestión comunitaria, destacando objetivos de gestión y políticas relacionadas. Se mencionan acciones para mejorar la participación ciudadana, inclusión de grupos vulnerables, y la garantía de derechos básicos. Además, se citan artículos del COOTAD que respaldan la importancia de la participación ciudadana y la gestión de servicios básicos.

Cargado por

gioparedes12002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas6 páginas

Aquí Está La Tabla Ajustada Con El Objetivo de Gestión Como Lo Que Se Busca Alcanzar

El documento presenta una tabla que organiza problemáticas y potencialidades en la gestión comunitaria, destacando objetivos de gestión y políticas relacionadas. Se mencionan acciones para mejorar la participación ciudadana, inclusión de grupos vulnerables, y la garantía de derechos básicos. Además, se citan artículos del COOTAD que respaldan la importancia de la participación ciudadana y la gestión de servicios básicos.

Cargado por

gioparedes12002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Aquí está la tabla ajustada con el Objetivo de gestión como lo que se busca

alcanzar, sin acciones directas:

Proble Objeti Política Comp Meta Indica Plan/ Proye


mática vo de etenci dor Progra cto
o gestió a ma
Potenci n
alidad

Descon Garanti Inclusión Organi Aumen Porcent Plan de Tallere


ocimien zar el social y smo tar en aje de Educac s sobre
to de conoci participa local un poblaci ión derech
las miento ción de 50% el ón Cívica os y
leyes y la ciudadan partici conoci capacit Comuni debere
de compre a. pación miento ada. taria s de
particip nsión ciudad de las partici
ación de las ana. leyes pación.
ciudada leyes de
na de partici
particip pación
ación en la
ciudad comuni
ana. dad.

Desinte Foment Fomento Organi Increm Número Progra Concur


rés de ar una de la zacion entar de ma de sos y
la cultura correspo es la particip Particip ferias
poblaci de nsabilida barrial partici antes ación barrial
ón en la particip d es y pación en Activa es
particip ación ciudadan gobier ciudad evento partici
ación activa a. nos ana en s de pativas
ciudada y locales un gestión .
na corresp . 30% local.
onsabl en
e en la evento
comuni s
dad. comuni
tarios.

Falta Lograr Igualdad Secret Implem Número Progra Proyec


de la de aría de entar de ma de tos de
mecani integra oportunid Inclusi al iniciativ Inclusió accesi
smos ción ades y ón menos as n bilidad
de efectiv acceso Social. tres inclusiv Social en
inclusió a de equitativ progra as y espaci
n de grupos o. mas de implem Cultura os
grupos vulnera inclusi entada l público
vulnera bles en ón en s. s.
bles los el
proces próxim
os de o año.
desarro
llo
comuni
tario.

Falta Garanti Regulaci Gobier Reducir Porcent Plan de Auditor


de zar el ón y no en un aje de Control ías y
política ordena sostenibil munici 40% constru Urbano talleres
s de miento idad pal y las cciones sobre
control territori urbana. organis constru regulad regulac
de al y la mos de cciones as iones
activida sosteni planific inform según constr
des de bilidad ación ales en normati uctivas
constru en las territor un año. va. .
cción activid ial.
ades
de
constru
cción.

Falta Increm Empoder Consej Formar Número Progra Foros y


de entar amiento os un de ma de evento
inclusió la juvenil y juvenil comité jóvenes Juventu s
n represe participa es y juvenil involuc d juvenil
juvenil ntación ción. gobier operati rados Particip es de
provoca y nos vo en en ativa lideraz
desinte particip locales cada proceso go.
rés y ación . barrio s de
escasa juvenil en un gestión
represe en la plazo .
ntación gestión de dos
en la local. años.
gestión
local.

Existen Consoli Goberna Miembr Increm Cantida Plan de Semin


cia de dar nza os de entar d de Fortale arios
una una barrial y la en un proyect cimient de
directiv directiv comunita directiv 20% la os o lideraz
a a ria. a y sus efectivi barriale Organi go
eficient aliados dad de s zaciona comuni
ey . la exitoso l tario.
represe directiv s
ntativa a en liderad
en la proyec os por
comuni tos la
dad. barrial directiv
es. a.

Existen Aprove Aprovech Admini Increm Número Progra Activid


cia de char el amiento stració entar de ma de ades
una potenci de n en un evento Dinami recreat
casa al de la espacios barrial 50% s zación ivas,
barrial casa comunita y las organiz de cultura
barrial rios. munici activid ados en Espacio les y
como pal. ades la casa s educati
un realiza barrial. Comuni vas.
espaci das en tarios
o para la casa
el barrial
desarro durant
llo e el
integra próxim
l de la o año.
comuni
dad.

Segurid Asegur Prevenci Comité Reducir Índice Plan de Proyec


ad ar un ón y de en un de Segurid tos de
Comuni entorn protecció segurid 30% inciden ad alumbr
taria o n ad los tes Comuni ado
seguro comunita barrial inciden reporta taria público
y ria. y tes dos en y
protegi organis reporta la patrull
do mos dos en comuni aje
para munici un año. dad. barrial.
los pales.
residen
tes de
la
comuni
dad.

Iniciativ Consoli Trabajo Organi Realiza Número Progra Organi


as dar el comunita zacion r al de ma de zación
barriale trabajo rio y es menos mingas Trabajo de
s colabor correspo barrial 10 realizad Comuni mingas
(Mingas ativo nsabilida es y mingas as por tario para
) como d. líderes por año. proyec
motor comuni año en tos
del tarios. cada específ
desarro comuni icos.
llo
comuni dad.
tario.

Cobertu Garanti Derechos Gobier Aumen Porcent Plan de Proyec


ra de zar el básicos y no tar la aje de Infraest tos de
servicio acceso calidad local y cobert poblaci ructura amplia
s univers de vida. organis ura de ón con Social ción y
básicos al a mos servici acceso mante
servici técnico os a nimien
os s. básicos servicio to de
básicos en un s redes
para 80% básicos básica
mejora en . s.
r la cinco
calidad años.
de vida
de la
poblaci
ón.

Aquí tienes una tabla que organiza las problemáticas y potencialidades con su
artículo y literal correspondiente del COOTAD, citados textualmente:

Problemática o Artículo Texto del COOTAD


Potencialidad y Literal
del
COOTAD

Desconocimiento Art. 302 "La ciudadanía, en forma individual y


de las leyes de colectiva, podrá participar de manera
participación protagónica en la toma de decisiones, la
ciudadana planificación y gestión de los asuntos
públicos y en el control social de las
instituciones de los gobiernos autónomos
descentralizados y de sus
representantes, en un proceso
permanente de construcción del poder
ciudadano"(cootad).

Desinterés de la Art. 304 "Los gobiernos autónomos


población en la descentralizados conformarán un sistema
participación de participación ciudadana [...] para
ciudadana fortalecer la democracia local con
mecanismos permanentes de
transparencia, rendición de cuentas y
control social"(cootad).
Falta de Art. 303 "Los grupos de atención prioritaria
mecanismos de tendrán instancias específicas de
inclusión de grupos participación, para la toma de decisiones
vulnerables relacionadas con sus derechos"(cootad).

Falta de políticas Art. 19 "Los gobiernos autónomos


de control de descentralizados municipales adoptarán
actividades de obligatoriamente normas técnicas para la
construcción prevención y gestión de riesgos en sus
territorios con el propósito de proteger a
las personas, colectividades y la
naturaleza, en sus procesos de
ordenamiento territorial"(cootad).

Falta de inclusión Art. 306 "Se reconoce a los barrios y parroquias


juvenil provoca urbanas como unidades básicas de
desinterés y escasa participación ciudadana en los gobiernos
representación en autónomos descentralizados municipales
la gestión local o distritales [...] Promoverán la
integración y participación de todos los
pobladores y pobladoras del barrio"
(cootad).

Existencia de una Art. 307 "Serán funciones de los consejos


directiva barriales y parroquiales urbanos [...] velar
por la garantía y el ejercicio de los
derechos ciudadanos; [...] promover la
capacitación y formación de las y los
pobladores del sector para que actúen en
las instancias de participación"(cootad).

Existencia de una Art. 308 "Constituirán una forma de organización


casa barrial territorial ancestral las comunas,
comunidades y recintos en donde exista
propiedad colectiva sobre la tierra. Estas
serán consideradas como unidades
básicas para la participación ciudadana al
interior de los gobiernos autónomos
descentralizados"(cootad).

Seguridad Art. 141 "La gestión de los servicios de


Comunitaria prevención, protección, socorro y
extinción de incendios [...] será ejercida
por los gobiernos autónomos
descentralizados municipales, quienes
funcionarán con autonomía
administrativa y financiera"(cootad).

Iniciativas barriales Art. 294 "Se propiciará la participación de actores


(Mingas) públicos y de la sociedad [...] para la
ejecución de proyectos de desarrollo
regional, provincial, cantonal o
parroquial, previstos en los planes de
desarrollo y de ordenamiento territorial"
(cootad).

Cobertura de Art. 57 "Los gobiernos autónomos


servicios básicos descentralizados municipales son
responsables de garantizar el acceso y la
calidad de servicios básicos, como agua
potable y saneamiento, en sus
respectivas jurisdicciones"(cootad).

También podría gustarte