0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Dictamen PERCIAL Informatica

El peritaje realizado por el Ing. José Armando Matamoros Vilchis tiene como objetivo analizar y validar videos y audios de cámaras de seguridad del 15 de marzo de 2013, buscando identificar a Juanita Martínez Pérez y determinar la autenticidad de los archivos. Se aplicaron métodos científicos, comparativos y analíticos para recopilar y examinar la evidencia, incluyendo la recepción de materiales y un análisis técnico del contenido visual. El procedimiento incluyó la verificación del estado físico de los elementos recibidos y la evaluación de la calidad y relevancia de los videos para el caso.

Cargado por

Dante Kurosaki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Dictamen PERCIAL Informatica

El peritaje realizado por el Ing. José Armando Matamoros Vilchis tiene como objetivo analizar y validar videos y audios de cámaras de seguridad del 15 de marzo de 2013, buscando identificar a Juanita Martínez Pérez y determinar la autenticidad de los archivos. Se aplicaron métodos científicos, comparativos y analíticos para recopilar y examinar la evidencia, incluyendo la recepción de materiales y un análisis técnico del contenido visual. El procedimiento incluyó la verificación del estado físico de los elementos recibidos y la evaluación de la calidad y relevancia de los videos para el caso.

Cargado por

Dante Kurosaki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

P R E S E N TE

La suscriben, perito en materia forense EL ING. JOSE


ARMANDO MATAMOROS VILCHIS, egresado por la
universidad autónoma metropolitana en la ingeniería de en
sistemas computacionales con cedula profesional: 08562137
designado para intervenir en este caso con el No. Oficio:
38/2013 con fecha de : 17 de marzo del 2013 10:00 horas

D I C T A M E N
I) OBJETIVO
El presente peritaje tiene como objeto la revisión,
análisis y validación de los videos y audios obtenidos
de las cámaras de seguridad correspondientes al día
15 de marzo del 2013 , aproximadamente entre las
11:15 y 11:30 horas en la calle enrique c. livas colonia
vista hermosa de esta ciudad para identificar en dicho
material audiovisual es posible identificar de forma
inequívoca y determinante ala C. JUANITA MARITNEZ
PEREZ conforme a los hechos relatados además de
que se busca determinar la autenticidad de los
archivos, identificar cualquier alteración y realizar un
análisis técnico de los elementos visuales y sonoros
contenidos en los medios digitales.

II) METODOLOGIA
1. METODO CIENTIFICO.- Se denomina el conjunto de
normas por el cual debemos regirnos para producir
conocimiento con rigor y validez científica. Para aplicar el
método científico de forma adecuada, se recopilo todo tipo de
evidencia a través de los siguientes pasos
2. MÉTODO COMPARATIVO.- Método que se emplea para
llevar a cabo las similitudes o disimilitudes entre 2 o más
sujetos, empleando para ello, la observación directa o
armada, mediante lupas o microscopía simple, electrónica,
manual o comparativa en foto y video.

3. MÉTODO ANALÍTICO.-Método de investigación que


consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo
en sus partes o elementos para observar las causas, la
naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y
examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la
naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para
comprender su esencia. Este método nos permite conocer
más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar,
hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y
establecer nuevas teorías.

III) PROCEDIMIENTO
1. Recepción de los materiales: Se recibió el archivo
original de los videos y audios provenientes de las
cámaras de seguridad del el Taller direcciones
hidráulica “ El CENTAURO ” Y del banco “BANCAFIEL” ,
en el cual se detallan las fechas y horas de la
grabación. Los archivos fueron entregados en una
memoria usb de color negro , de forma rectangular, de
puerto 2.0 con una cuberta de movible de capacidad
de 32 gb , de lado derecho con la leyenda kinstong y
la leyenda 32 gb
ANEXO IMAGEN
FOTOGRAGIA N1

Fotografía N 2
FOTOGRAFIA N3

2.- ELEMENTOS RECIBIDOS: Para la realización de el informe


perical se recibió las copias de los grabaciones de seguridad mediante
una cadena de custodia . AVA-3920-2013 el cual se detalla en el objeto
que se entregaron:
TIPO MEMORIA USB
MARCA KINGSTON
COLOR NEGRO
CAPACIDAD 32 GB
FORMA RECTANGULAR
ESTRUCTURA Cobertura de plasico color negro
por dentro una placa de
circucitos

 Luego se procedió a verificar el estado físico, conservación y


funcionamiento del ELEMENTO No. 1, lo cual será determinado
en su respectiva descripción.
 Se realizó un análisis preliminar del ELEMENTO No. 1, para
determinar las condiciones de grabación, en cuanto a la
 calidad, cantidad y contenido del mismo, constatando la
existencia de archivo Video, que se reproduce en un PC con el
 Software informático Media Player Classic.
 Luego, se procedió a realizar la descripción de las imágenes y
determinar las condiciones de grabación del mismo.

3.-ANALSIS TECNICO DEL VIDEO : El contenido visual de los videos


analizado para determinar su calidad, consistencia y fidelidad a los
hechos que se describen en la investigación. Se verificaron aspectos
como la resolución de las cámaras, los horarios de grabación, la
presencia de objetos, personas y/o sucesos que puedan tener
relevancia para el caso

1.1 las imágenes captadas en de la cámara de seguridad del el taller


del el centauro donde se muestra a una persona de genero del sexo
femenini

También podría gustarte