TEMA: PREPARACIÓN DE AREAS PARA TRABAJO SEGURO
OBJETIVO: Establecer la importancia que tiene, preparar los frentes de trabajo para realizar las
actividades de forma segura.
Es imposible eliminar todos los riesgos alrededor nuestro. Lo mejor que podemos hacer es eliminar
algunos y minimizar al máximo posible otros. Antes de ejecutar una tarea estudie detalladamente
todos los aspectos de seguridad involucrados. Muchos accidentes podrían evitarse si esto fuese
practicado en el día a día, adicional a esto existen condiciones de trabajo en las que debemos convivir
con el riesgo, es allí donde es importante la actitud y la destreza que cada persona tiene para evitar
lesiones trabajando de forma segura.
• Ninguna tarea es tan importante y urgente que no pueda ser planificada y ejecutada con
seguridad.
• Así sea un trabajo de emergencia, este debe ser planificado y evaluado antes de ser iniciado.
Todos los miembros del equipo de trabajo son responsables por la identificación y análisis de los
riesgos inherentes a dicha actividad. Todos deben ser protegidos al máximo posible: el público externo,
las propiedades públicas, los vecinos y cada miembro del equipo. Antes de iniciar tu actividad realiza
las siguientes preguntas:
• ¿Habrá trabajos en lugares elevados? ¿Será necesario establecer puntos de anclaje? ¿El
andamio está en óptimas condiciones, protegido contra la caída de personas y materiales?
• ¿Ocurrirán trabajos en espacios confinados? ¿Fueron tomadas todas las medidas de
protección en conjunto con la operación? ¿Existirá la necesidad de instalar una ventilación y
extracción? ¿Dónde colocarlo? ¿Quién lo instalará? ¿Cómo se hará? ¿Cuándo se hará?
¿Existirá la necesidad de un suministro de aire para respirar? ¿Quién, cómo, cuándo y dónde
se instalará?
• ¿Habrá la necesidad de utilizar elementos de protección adicionales?
• ¿Habrá la necesidad de instalar algún esquema especial de prevención contra incendio?
¿Cuál? ¿Dónde instalarlo? ¿Quién lo organizará?
• ¿Habrá la necesidad de brindar algún recurso para la eventual remoción del accidentado?
• ¿Para cada etapa de ejecución de la tarea cuáles son los posibles riesgos de accidentes?
• ¿Para cada uno de los riesgos posibles cuáles son las medidas de prevención que deben ser
adoptadas?
CONSEJOS IMPORTANTES
• Antes de ejecutar una tarea estudie detalladamente todos los aspectos de seguridad
involucrados. Usted no es solamente mano de obra, usted también piensa, da sugerencias,
propone alternativas, y es el mayor responsable del éxito en su trabajo.
Los riesgos más comunes para tu seguridad y salud en tu puesto de trabajo y las medidas
de prevención que debes adoptar para evitar estos riesgos, entre otras, son las siguientes:
NORMAS GENERALES
✓ Ayuda a conservar limpia y ordenada la zona de trabajo.
✓ Deposita los materiales inservibles, basuras, etc, en recipientes adecuados para que
puedan ser retirados adecuadamente.
✓ Ten presente en cada momento, la situación de los compañeros que trabajan cerca de ti y
el trabajo que están haciendo, para evitar riesgos añadidos por esa proximidad.
✓ No debes permanecer ni circular bajo cargas suspendidas.
✓ Debes revisar antes de iniciar el trabajo que: los equipos, máquinas y herramientas que
vayas a utilizar estén en buenas condiciones de uso; comunica a tus superiores cualquier
deficiencia que encuentres, si no lo has podido solucionar tú mismo.
✓ Debes consultar cualquier duda sobre la forma en que debes ejecutar tu trabajo, no
comenzando sin saber antes, como debes hacerlo correctamente.
✓ No debes poner fuera de funcionamiento los sistemas de seguridad de máquina y
herramientas.
✓ Debes señalizar la zona de trabajo y poner las medidas de protección colectiva para evitar
riesgos para tu seguridad y para la de los demás.
✓ Debes usar obligatoriamente los equipos de protección individual que sean necesarios para
protegerte de los riesgos del trabajo.