Nombre de la asignatura: Métodos y Técnicas de
identificación
Nombre del docente: Maricela Patiño Pérez
Nombre del estudiante: Ximena Gonzalez Alarcon
Grupo: 704
Modalidad: A distancia
UNIDAD 3: “Hematología y Genética de la
Identificación humana”
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo se abordará el tema sobre la Hematología y genética de la
identificación humana, para ello se realizará un árbol de problemas, que nos servirá
para minimizar la explicación (del tema) y que se comprenda de mejor manera su
desarrollo. Se tomarán en cuenta diferentes interrogantes presentadas para dar una
mejor ampliación sobre el tema mencionado.
En conclusión…
¿Qué quieres que el púbico sepa o entienda después de ver tú árbol de problemas?
Quiero que se dé a entender el tema de una manera más “simple” y podemos decir
que, en primer lugar, nos permite desglosar el problema, las causas y sus efectos,
lo que facilita su análisis. En segundo lugar, se tendrá una mejor comprensión del
problema. El tiempo dedicado a la búsqueda de soluciones se puede minimizar, al
tener desglosadas las causas y consecuencias. Y, en tercer lugar, nos facilita la
realización de otros elementos importantes en la fase de planificación estratégica o
en este caso la minimización del tema, como lo es, por ejemplo, el análisis de
riesgos y de objetivos. Se observe, además, que el árbol de problemas nos puede
permitir una visión compartida de situaciones problemáticas, para concretar las
intervenciones que den resultados efectivos para todos los involucrados. Y, por otro
lado, es una forma de lidiar con la complejidad del problema. Es decir, nos permite
ir plasmando de manera sencilla y clara sus “partes” y el impacto de nuestras
actuaciones.
REFERENCIAS
Instituto Rosario Castellanos. (2024). Hematología y Genética en la Identificación
Humana. México. Consultado en https://urc.cdmx.gob.mx/LAD_A1_2024-
2/pluginfile.php/20956/mod_resource/content/9/LDCROP701_U3_Contenido.pdf
Ariel Sánchez Zúñiga. (2018). Del perfil al retrato genético: dependencia de
trayectoria en las tecnologías del ADN forense. México. Consultado en
https://www.redalyc.org/journal/414/41458989010/html/
Carmen Entrala. (S/F). TÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL ADN EN GENÉTICA
FORENSE. España. Consultado en
https://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/forensetec.htm
Senado de la República. (2015). La corrupción en México. México. Consultado en
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/2015/ML73.pdf?
sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%E2%96%B2%20La%20falta%20de%20una,op
ortunidad%20de%20la%20sanci%C3%B3n%20penal.