Álgebra 5to Anotado 75 84
Álgebra 5to Anotado 75 84
8
¾ Conoce y aplica el criterio de las aspas para la factorización de un
polinomio.
¾ Aplica el criterio de los divisores binómicos en la factorización.
Helicocuriosidades
Neils Henrik Abel
Nació el 5 de agosto de 1802 en Finnöy (una isla
cerca de Stavanger).
Falleció el 16 de abril de 1829 en Froland, Noruega.
Niels Abel probó la imposibilidad de resolver
algebraicamente ecuaciones de quinto grado. La
vida de Abel estuvo dominada por la pobreza.
Después de muerto su padre, quien era un ministro
protestante, Abel tuvo que asumir la responsabilidad
de mantener a su madre y familia, en 1820.
El profesor de Abel, Holmboe, reconoció su talento
para las matemáticas, debido a su falta de dinero
para asistir a una colegiatura para ingresar a la
Universidad de Christiania, ingresó a la universidad
en 1821, diez años después de que la universidad fuera fundada, y se graduó en 1822.
Abel publicó en 1823 escritos de ecuaciones funcionales e integrales. En esto Abel dio
la primera solución de una ecuación integral. En 1824 probó que era imposible resolver
algebraicamente ecuaciones de quinto grado y de su propio costo realizó publicaciones con
la esperanza de obtener reconocimiento por su trabajo.
Eventualmente ganó un premio de escolaridad del gobierno para viajar al extranjero, visitó
Alemania y Francia.
Abel fue el instrumento que le dio estabilidad al análisis matemático sobre bases rigurosas.
Su mayor trabajo Recherches sur les fonctions elliptiques fue publicado en 1827 en el primer
volumen del diario Crelle, el primer periódico dedicado enteramente a las matemáticas. Abel
visitó este periódico en su viaje a Alemania.
Después de su visita a París, retornó a Noruega bastante débil; mientras estuvo en París visitó a
un doctor quien le informó que padecía de tuberculosis. A pesar de su mala salud y la pobreza,
continuó realizando escritos sobre la teoría de la ecuación y de las funciones elípticas de mayor
importancia en el desarrollo de la teoría total. Abel revolucionó el entendimiento de las funciones
elípticas mediante el estudio de la función inversa de esa función.
Abel viajó muy enfermo a visitar a su familia para la Navidad de 1828 en Froland. El
comenzó a decaer y estuvo seriamente enfermo, y murió a los pocos meses después.
Helicoteoría
FACTORIZACIÓN II
3. Factorice
mnx2 + (m2 - n2)x - mn
nx m: m2x + Observación
mx -n : -n2x
• El polinomio tiene seis términos.
(m2 - n2)x • En algunos ejercicios no solo encontraremos dos va-
riables también podemos encontrar tres o tal vez una.
→ (nx + m)(mx - n)
Colegio Particular 79
5to Año
2. Factorice
16a2 – 18ab – 9b2 + 8a – 12b
Como observamos falta el último término, en-
Observación
tonces se completará con cero. Si el polinomio tiene la forma
16a2 - 18ab - 9b2 + 8a - 12b - 0 Ax8 + Bx6 + Cx4 + Dx2 + E
se transforma haciendo x2 = y en
8a 3b 4
Ay4 + By3 + Cy2 + Dy + E
2a -3b -0
¾ Luego se realizará a la expresión descompuesta Se emplea para factorizar polinomios de cualquier grado
un aspa simple hacia el lado izquierdo con Ax4 que admite, por lo menos, un factor binomio de la forma
y hacia el lado derecho con C verificando Bx3 o transformable a ella.
y Dx, concluyendo que los factores serán las
sumas horizontales. Cero de un polinomio
Ejemplos
Es el valor o conjunto de valores que anulan a un polino-
1. Factorice mio (valor numérico cero).
x4 + 13x3 + 45x2 + 20x + 2
3x2
x2 7x 1 3x2 Ejemplo
x2 6x 2 42x2 Sea el polinomio P(x) = x2 – 4x + 3.
42x2 45x2 Si evaluamos para x = 3, entonces
P(3) = 0 (Ya que P(x) se anula)
→ (x2 + 7x + 1)(x2 + 6x + 2)
∴ 3 será cero de P(x).
En la mayoría de los ejercicios, el resultado de la
suma del producto en aspa de los extremos debe ser
cercano al término central.
x= 1 2 3 5
Ejemplos 3
Factorice ÷3 6 9 15 0
2 3 5
1. P(x) = x3 – 3x – 4x – 2
III. (3x – 1) es un factor.
I. x = ±1; ±2 (posibles ceros)
(2x2 + 3x + 5) es el otro factor.
II. 1 -3 4 -2 → (3x - 1)(2x2 + 3x + 5)
x=1 1 -2 2
1
III. (x – 1) es factor.
-2 2 0
Nota
• En el ejemplo anterior no observamos todos los posi-
bles ceros.
2
(x – 2x + 2) es el otro factor. • Además cuando se anula para un valor fracciona-
rio siempre los coeficientes del cociente obtenido
2
→ (x - 1)(x - 2x + 2) se dividirán con el denominador de la fracción
encontrando el cociente verdadero.
Colegio Particular 81
5to Año
Helicosíntesis
FACTORIZACIÓN II
Problemas resueltos
Resolución
Resolución
Por aspa doble especial, completando en el polino-
Por divisores binómicos tomamos en cuenta los divi-
mio
sores de 6 (±1; ±2; ±3 y ±6).
x2 0x -1
1 4 0 - 10 -1 6
x2 2x 1
x=1 ↓ 1 5 5 -5 -6
1 5 5 -5 -6 0
x=1 ↓ 1 6 11 6 → (x2 - 1)(x2 + 2x + 1) =
1 6 11 6 0 TCP
x = -1 ↓ -1 -5 -6 (x + 1)(x - 1)(x + 1)2 =
1 5 6 0
∴ (x - 1)(x + 1)3
2 2
∴ P(x) = (x – 1) (x+1)(x + 5x + 6)
P(x) = (x – 1)2 (x+1)(x + 3x)(x + 2)
Rpta.: x + 1
Suma de factores primos = 4x + 5
Rpta.: 4x+5
Luego
(x + 2y - 4xy)(x + 2y - 2xy) 12x4 – 7xy – 10x2 – 15x + 59y – 63
↓ ↓ ↓
∴ Suma de factores primos = x + 2y - 4xy + x + 2y - 2xy 4x – 5y 7
= 2x + 4y - 6xy 3x – 2y –9
Rpta.: 2x + 4y - 6xy
P(x, y) = (4x – 5xy + 7)(3x – 2xy – 9)
4. Determine la suma de los factores primos en Número de factores primos = 2
3x2 – xy – 2y2 – x + y Rpta.: 2
Resolución
3x2 – xy – 2y2 – x + y + 0
3x 2y –1
x –y 0
(3x + 2y – 1)(x – y)
Helicopráctica
1. ¿Cuántos factores primos lineales se obtienen al fac- 5. Calcule la suma de los factores primos de
torizar?
E(x, y) = 15x2 + 14xy + 3y2 + 41x + 23y + 14
4 2
P(x) = 20x - 37x - 18
3. Indique el factor primo de mayor suma de coeficien- 7. Calcule la suma de los términos lineales de los fac-
tes en tores primos en
P(x, y) = 6x2 + 19xy + 15y2 - 11x - 17y + 4 P(x) = 6x4 + 33x3 + 19x2 + 22x + 10
4. Calcule la suma de coeficientes de un factor primo 8. Calcule la suma de coeficientes de un factor primo
en del siguiente polinomio:
Colegio Particular 83
5to Año
Helicotaller
Nivel I Nivel II
1. Señale el factor primo cuadrático de 3. Calcule la suma de coeficientes de un factor primo en
T(x) = 27x4 - 3x2 - 4 P(x, y) = 10x2 + 23xy + 12y2 + 9x + 10y + 2
Resolución Resolución
5. Indique la suma de los factores primos en 7. Determine la suma de los factores primos de
4 3 2
x + 3x + 5x + 4x +2 (x2 + x)2 – 26(x2 + x) + 120
Resolución Resolución
8. Factorice
Nivel III
P(x) = x3 – 6x2 + 11x – 6
6. Indique un factor primo de
Indique un factor primo lineal
2a4 + 9a3 + 14a2 + 9a + 2
Resolución
Resolución
Colegio Particular 85
5to Año
Helicodesafío
Helicorreto
Helicotarea
1. Cuántos factores primos lineales hay en T(x) = 6x4 + 19x3 + 24x2 + 24x + 8
A) 2 B) 4 C) 5
P(x) = 36x4 – 109x2 + 25
D) 7 E) 9
A) 5 B) 4 C) 3
D) 2 E) 6
7. Indique un factor primo en
3x2 + xy - 10y2 + 2x + 15y - 5
2. Indique el número de factores primos en
A) x + y - 2 B) x - y +5
x4 - 13x2 + 36
C) x + 3y - 2 D) x + 2y - 1
A) 1 B) 2 C) 3
E) x - y - 2
D) 4 E) 5
Colegio Particular 87