Semana 14 Divisibilidad 2025 2
Semana 14 Divisibilidad 2025 2
2025-1I
DIVISIBILIDAD
𝟏𝟒
Leonhard Euler (Basilea, Suiza; 15 de abril
de 1 707-San Petersburgo, Imperio ruso; 18
de septiembre de 1 783), fue un matemático y
físico suizo. Se trata del principal matemático
del siglo XVIII y uno de los más grandes y
prolíficos de todos los tiempos, en teoría de
los números enteros.
Notación: ° Llamado
𝐁 𝐀 <> 𝑨=𝑩 módulo
𝐁 divide a 𝑨 𝑨 es divisible por 𝐁
𝐁 es factor de 𝑨 𝑨 es múltiplo de 𝐁 Únicamente cuando
°
𝑩 ≠ 𝟎 es posible
𝑩 𝑨 𝑨 = 𝑩 .𝒌 𝑨=𝑩 𝑨 = 𝑩 .𝒌 interpretar la noción
Ejemplo:
° 𝑩 divide a 𝑨 como
𝟒𝟓 = 𝟓 x 𝟗 𝟒𝟓 = 𝟓 una división exacta
𝟓 divide a 𝟒𝟓 𝟒𝟓 es divisible por 𝟓 𝐀 𝐁
𝟓 es factor de 𝟒𝟓 𝟒𝟓 es múltiplo de 𝟓 𝟎 𝐤
Conjunto de múltiplos de un número
Observaciones
❖ Números divisibles por 3 o múltiplos de 3
𝟎=𝟕×𝟎
° −𝟑 ; −𝟔 ; −𝟗 ; −𝟏𝟐 ; −𝟏𝟓 ; ⋯ 𝟎 = −𝟑 × 𝟎
𝑨=𝟑×𝒌=𝟑 𝟎 𝟎=𝟎×𝟎
𝟑 ; 𝟔 ; 𝟗 ; 𝟏𝟐 ; 𝟏𝟓 ; ⋯ ⋮
𝟎=𝒏×𝟎
❖ Números divisibles por -7 o múltiplos de -7
Se concluye que 0 es
° −𝟕 ; −𝟏𝟒 ; −𝟐𝟏 ; −𝟐𝟖 ; −𝟑𝟓 ; ⋯ múltiplo de todo entero
𝑨 = −𝟕 × 𝒌 = 𝟕 𝟎
𝟕 ; 𝟏𝟒 ; 𝟐𝟏 ; 𝟐𝟖 ; 3𝟓 ; ⋯ En particular 𝟕, −𝟑, 𝟎
son divisores de 0
Resolución
PROPIEDADES DE LA DIVISIBILIDAD
Si un número entero divide a otros dos enteros, entonces divide a
su suma, diferencia, producto o potencias de dichos números.
Consideremos el entero 𝑪 que divide a dos números 𝑨 y 𝑩, luego
°
Multiplicando ambas
𝑨=𝑪 𝑨 = 𝑪. 𝒌𝟏 °
°
𝑨 × 𝑩 = 𝑪. 𝒌𝟏 ) × 𝑪(𝒌𝟐 𝑨×𝑩=𝑪
𝑩=𝑪 𝑩 = 𝑪. 𝒌𝟐
𝟗 × 𝟏𝟐 = 𝟏𝟎𝟖
° ° °
Sumando 3 3 3
ambas ° °
𝑨 ± 𝑩 = 𝑪. 𝒌𝟏 ± 𝒌𝟐 𝑨±𝑩=𝑪 𝑨𝒏 = (𝑪. 𝒌𝟏 )𝒏 𝑨𝒏 = 𝑪 , 𝐧 ∈ ℤ+
𝟒𝟗 + 𝟕𝟎 = 𝟏𝟏𝟗 𝟒𝟓 − 𝟏𝟎 = 𝟑𝟓
° ° ° ° ° ° 𝟏𝟎𝟑 =1000
° °
𝟕 𝟕 𝟕 5 5 5 5 5
Corolario: Operaciones con múltiplos
° ° ° ° ° ° ° °
𝒏 ± 𝒏 = 𝒏 𝒏 𝒂 =𝒏
𝒏 × 𝒏 = 𝒏
La división de
Además: múltiplos de un
° ° ° mismo número NO
(𝒏 + 𝒂) + (𝒏 + 𝒃 ) = 𝒏 + (𝒂 + 𝒃)
° ° siempre resulta
°
(𝒏 + 𝒂) − (𝒏 + 𝒃 ) = 𝒏 + (𝒂 − 𝒃) otro múltiplo del
° ° ° mismo número
(𝒏 + 𝒂) × (𝒏 + 𝒃 ) = 𝒏 + (𝒂 × 𝒃)
° ° °
Ejemplos: °
𝟕 + 𝟐𝟑 + 𝟕 + 𝟑𝟑 = 𝟕 + 𝟓𝟔 = 𝟕
° ° °
𝟕+𝟒 − 𝟕 +𝟔 =𝟕−𝟐
° ° ° °
𝟕 + 𝟑 × 𝟕 + 𝟐 = 𝟕 + 𝟑 × 𝟐 = 𝟕 +6
Todo número entero es múltiplo de sus factores y de la
combinación de ellos.
° ° ° °
𝟐𝟒 = 𝟐. 𝟐. 𝟐. 𝟑 𝟐𝟒 = 𝟐° 𝟐𝟒 = 𝟑 ° 𝟐𝟒 = 𝟔
° 𝟐𝟒 = 𝟒
𝟐𝟒 = 𝟖 𝟐𝟒 = 𝟏𝟐 𝟐𝟒 = 𝟐𝟒
𝑨 = 𝑩 .𝒌 + 𝒓 𝑨 = 𝑩. ( 𝒌 + 𝟏) − 𝒓𝒆 𝟏𝟐 + 𝟖 = 𝟏𝟐 − 𝟒
° °
° °
𝑨=𝑩+𝒓 𝑨 = 𝑩 − 𝒓𝒆 𝟕−𝟑 =𝟕+𝟒
° ° °
𝒓 + 𝒓𝒆 = 𝑩
𝟖 + 𝟏𝟓 = 𝟖 + (𝟖 + 𝟕)
° °
= (𝟖 + 𝟖) + 𝟕
° °
=𝟖+𝟕 =𝟖−𝟏
APLICACIÓN 4 (Prob. 92)
En la siguiente sucesión 6; 13; 20; 27; …; 349,
determine la cantidad de términos que al ser
divididos entre 8 dejan residuo 3.
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
Resolución
APLICACIÓN 5 (Prob. 98)
A) 2 B) 3 C) 5 D) 12 E) 18
Resolución
APLICACIÓN DEL BINOMIO DE NEWTON
𝒂 𝒂 𝒂 𝒂 𝒃𝒏
Ejemplos:
° ° °
° °
𝒂 + 𝒃 𝒏 =𝒂+𝒃 𝒏 . 𝟏𝟏 + 𝟐 𝟓 = 𝟏𝟏 + 𝟐𝟓 = 𝟏𝟏 + 𝟑𝟐
° °
𝟏𝟏 + 𝟐 𝟓= 𝟏𝟏 + 𝟏𝟎
° ° ° ° ° °
𝒂 − 𝒃 𝒏 = 𝒂 + (−𝒃)𝒏 . 𝟔 −𝟑 𝟑 = 𝟔 + (−𝟑)𝟑 = 𝟔 − 𝟐𝟕 = 𝟔 − 𝟐𝟕 + 𝟑𝟎
°
=𝟔+𝟑
RESTOS POTENCIALES
Son los residuos obtenidos al dividir las Restos al dividir
potencias sucesivas de un número entero las potencias de
entre otro número llamado módulo. 𝟏𝟎 entre 7
°
Ejemplos: 100 = 7 +1
°
Restos al dividir 101 = 7 +3
°
Restos al dividir
las potencias de las potencias de 102 = 7 +2
° 𝑷𝒆𝒓𝒊𝒐𝒅𝒐
𝟏𝟎 entre 9
° 𝟏𝟎 entre 11 103 = 7 −1
° 𝒈 =6
°
100 = 9 +1 104 = 7 −3
100 = 11 +1
° °
105 = 7 −2
°
101 = 9 +1 °
101 = 11 −1
° °
102 = 9 +1 106 = 7 +1
102 = 11 +1
°
103 = 9 +1
° ⋮ °
103 = 11 −1
°
6𝑘+3 = 7 − 1
⋮ ⋮ ° 106𝑘 = 7 + 1 10 ° °
102𝑘 = 11 + 1 °
106𝑘+1 = 7 +3 10
6𝑘+4 = 7 −3
° °
10𝑘 = 9 + 1 102𝑘+1 = 11 − 1 6𝑘+5 = 7 −2
106𝑘+2 = 7 +2 10
𝐃𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢ó𝐧:
Sean 𝒎 ∈ ℤ , 𝒏 ∈ ℕ y 𝐌𝐂𝐃 (𝒎, 𝒏) = 𝟏, se define el gaussiano de 𝒎
°
módulo 𝒏, como el menor entero positivo “𝒈” tal que: 𝒎𝒈 = 𝒏 + 𝟏
A) 40 B) 42 C) 44 D) 46 E) 47
Resolución
APLICACIÓN 7 (Prob. 105)
En el sistema de base 7, la cifra de primer
orden del número 𝟏 𝟒𝟓𝟗𝟐𝟓 , es
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Resolución
APLICACIÓN 8 (Prob. 115)
𝒂𝒃𝒄
Calcule el menor valor de 𝒂𝒃𝒄, si (𝟐𝟓𝟐𝟓𝟐𝟓 … )
𝟒𝟎 𝒄𝒊𝒇𝒓𝒂𝒔
deja como residuo 1 al ser dividido por 9. Dé
como respuesta la suma de cifras de 𝒂𝒃𝒄.
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
Resolución
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD EN EL SISTEMA DECIMAL
Sea el número: 𝑵 = 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝒂. 𝟏𝟎𝟓 + 𝒃. 𝟏𝟎𝟒 + 𝒄. 𝟏𝟎𝟑 + 𝒅. 𝟏𝟎𝟐 + 𝒆. 𝟏𝟎𝟏 + 𝒇
° ° °
Divisibilidad por 𝟐: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟐 + 𝒇 , si 𝒇 = 𝟐 → 𝑵 = 𝟐
° ° °
Divisibilidad por 𝟒: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟒 + 𝒆𝒇 , si 𝒆𝒇 = 𝟒 → 𝑵 = 𝟒
° ° °
Divisibilidad por 𝟖: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟖 + 𝒅𝒆𝒇 , si 𝒅𝒆𝒇 = 𝟖 → 𝑵 = 𝟖
°
421
4d+ 2e + f = 8
° ° °
Divisibilidad por 𝟓: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟓 + 𝒇 , si 𝒇 = 𝟓 → 𝑵 = 𝟓
° ° °
Divisibilidad por 𝟐𝟓: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟐𝟓 + 𝒆𝒇, si = 𝒆𝒇 = 𝟐𝟓 → 𝑵 = 𝟐𝟓
𝒆𝒇: 𝟎𝟎 ; 𝟐𝟓 ; 𝟓𝟎 ; 𝟕𝟓
° ° °
Divisibilidad por 𝟏𝟐𝟓: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟏𝟐𝟓 + 𝒅𝒆𝒇 , si 𝒅𝒆𝒇 = 𝟏𝟐𝟓 → 𝑵 = 𝟏𝟐𝟓
°
Divisibilidad por 𝟑: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟑 + (𝒂 + 𝒃 + 𝒄 + 𝒅 + 𝒆 + 𝒇)
° °
si 𝟑 → 𝑵=𝟑
°
Divisibilidad por 𝟗: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟗 + (𝒂 + 𝒃 + 𝒄 + 𝒅 + 𝒆 + 𝒇) °
°
si 𝟗 → 𝑵=𝟗
°
Divisibilidad por 𝟏𝟏: 𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇 = 𝟏𝟏 + (𝒇 − 𝒆 + 𝒅 − 𝒄 + 𝒃 − 𝒂)
°
- + - + - + °
si 𝟏𝟏 → 𝑵 = 𝟏𝟏
°
Divisibilidad por 𝟕: 𝒂 𝒃 𝒄 𝒅 𝒆 𝒇 𝒈 = 𝟕 + (𝒈 + 𝟑𝒇 + 𝟐𝒆 − 𝒅 − 𝟑𝒄 − 𝟐𝒃 + 𝒂)
1 -2 -3 -1 2 3 1 ° °
si 𝟕 → 𝑵=𝟕
°
Divisibilidad por 𝟏𝟑: 𝒂 𝒃 𝒄 𝒅 𝒆 𝒇 𝒈 = 𝟏𝟑 + (𝒈 − 𝟑𝒇 − 𝟒𝒆 − 𝒅 + 𝟑𝒄 + 𝟒𝒃 + 𝒂)
1 4 3 -1 -4 -3 1 ° °
si 𝟏𝟑 → 𝑵 = 𝟏𝟑
APLICACIÓN 9 (Prob. 95)
°
Calcule el mínimo valor de a+b si 𝟖𝟗𝒂𝟒𝟔𝒃 = 56
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
Resolución
APLICACIÓN 10 (Prob. 96)
Si 𝟒𝒙𝒚𝟕𝟐𝟗𝟒 = 99 ° + 31
calcule el valor de 𝒙𝟐 + 𝒚𝟐 (UNI 2025-1)
A) 68 B) 74 C) 84 D) 98 E) 106
Resolución
Divisibilidad de un número respecto a su base
° Ejemplo: °
𝒏+𝒆 ° 6+3 °
Resolución
Criterio de divisibilidad por (𝒏 − 𝟏) en base 𝒏
Un número escrito en la base 𝒏 es divisible por (𝒏 − 𝟏), si la suma
de sus cifras es múltiplo de (𝒏 − 𝟏)
°
𝒂𝒃𝒄𝒅𝒆𝒇(𝒏) = 𝒏 − 𝟏 + 𝒇 + 𝒆 + 𝒅 + 𝒄 + 𝒃 + 𝒂
Ejemplo: ° °
𝟐𝟓𝟏𝟑(𝟖) = 𝟕 + 𝟑 + 𝟏 + 𝟓 + 𝟐 = 𝟕 + 𝟒
A) 20 B) 21 C) 28 D) 35 E) 40
Resolución
ECUACIÓN DIOFÁNTICA
Es toda ecuación con varias variables, cuyos coeficientes son
números enteros y la finalidad es obtener soluciones enteras.
Estudio de las ecuaciones Diofánticas lineales: 𝒂 𝒙 + 𝒃 𝒚 = 𝒄
TEOREMA: Dada la ecuación 𝒂 𝒙 + 𝒃 𝒚 = 𝒄 , con 𝒂, 𝒃, 𝒄 ∈ ℤ y
donde 𝒅 = 𝐌𝐂𝐃 (𝒂, 𝒃) decimos que 𝒂 𝒙 + 𝒃 𝒚 = 𝒄 tiene
soluciones enteras si y sólo si 𝒅 | 𝒄.
Sea 𝒂𝒙 + 𝒃𝒚 = 𝒄 , donde 𝒂, 𝒃, 𝒄 ℤ y 𝐌𝐂𝐃 𝒂, 𝒃 = 𝒅 , donde 𝒅 | 𝒄
𝒂 𝒃 𝒄
𝒙+ 𝒚= 𝒑𝒙 + 𝒒𝒚 = 𝒓 la ecuación tiene soluciones enteras
𝒅 𝒅 𝒅
Sea (𝒙𝟎 , 𝒚𝟎 ) una solución particular , luego: 𝒙 − 𝒙𝒐 = 𝒒 𝒕
𝒑𝒙 + 𝒒𝒚 = 𝒑𝒙𝟎 + 𝒒𝒚𝟎 = 𝒓 𝒑 𝒙 − 𝒙𝟎 = 𝒒(𝒚𝟎 − 𝒚)
𝒚𝒐 − 𝒚 = 𝒑 𝒕
𝒙 = 𝒙𝒐 + 𝒒 𝒕 𝒚 = 𝒚𝒐 − 𝒑 𝒕 𝒕∈ℤ
Solución General
APLICACIÓN 13 (Prob. 120)
Shely va al mercado y compra 15 kilos de frutas,
entre fresas y uvas, por 160 soles. Si el kilo de
fresa cuesta 8 soles más que el kilo de uva.
¿Cuántos kilos de fresa ha comprado?
A) 4 B) 5 C) 8 D) 10 E) 12
Resolución
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema 118
Determine el número de soluciones enteras
positivas de
2x + 3y = 1996 , sabiendo que x e y pertenecen a
los enteros positivos.
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Resolución
Problema 110
Indique verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
I. Si n es un número natural impar entonces (𝒏𝟒 − 1)
será divisible por 8.
II. Dos números enteros al ser divididos por separado
entre un mismo módulo son tales que dejan el
mismo residuo si y solo si la diferencia entre ellos
es múltiplo de dicho módulo.
III. Si un número es múltiplo de varios módulos primos
entre sí entonces será múltiplo del producto de
ellos.
A) VFV B) FVF C) VVF D) FVV E) VVV
Resolución
Problema 100
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
Resolución
Problema 116
𝒂𝒃𝟏𝒂𝒃𝟐…𝒂𝒃𝟖𝑼𝑵𝑰𝟐𝟎𝟐𝟒
Sea N = 𝟔𝟖𝟑
Si 𝒂 + 𝒃 = 𝟓, determine el residuo de dividir
N entre 7.
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Resolución
Problema 108
A)3 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10
Resolución
Problema 99
Determine la mayor cifra del resultado de sumar
de todos los números de la forma 𝟏𝟓𝒂𝟔𝒃 que
sean divisibles por 36.
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
Resolución
Problema 107 °
A) 15 B) 12 C) 11 D) 9 E) 7
Resolución