0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

El Buen Trato-Arte y Cultura-4to-2025

La sesión de aprendizaje en la Institución Educativa Divino Niño Jesús se centra en el arte y la cultura, donde los estudiantes de 4° grado crean dibujos que representan acciones de buen trato utilizando colores primarios y secundarios. Se fomenta la planificación, exploración y evaluación de sus proyectos artísticos, promoviendo el respeto y la cortesía en el aula. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que considera la planificación, elaboración y comunicación de experiencias en el uso de colores.

Cargado por

Jhoana Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

El Buen Trato-Arte y Cultura-4to-2025

La sesión de aprendizaje en la Institución Educativa Divino Niño Jesús se centra en el arte y la cultura, donde los estudiantes de 4° grado crean dibujos que representan acciones de buen trato utilizando colores primarios y secundarios. Se fomenta la planificación, exploración y evaluación de sus proyectos artísticos, promoviendo el respeto y la cortesía en el aula. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que considera la planificación, elaboración y comunicación de experiencias en el uso de colores.

Cargado por

Jhoana Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO

JESÚS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE – ARTE Y CULTURA

DOCENTE: VARGAS MACHUCA Jhoana AREA ARTE Y CULTURA


:
GRADO: 4° SECCIÓN: “D” FECHA: 29 05 25

Dibujamos acciones de buen trato haciendo uso de los colores


TÍTULO DE LA SESIÓN:
primarios y secundarios.
El día de hoy elaboramos un dibujo con acciones del buen trato
PROPÓSITO:
realizando combinaciones de los colores primarios y secundarios.
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Crea - Explora y - Planifica su dibujo de - Dibujo de - Lista de
proyectos experimenta acciones que acciones cotejo.
desde los los lenguajes demuestran el buen de buen
lenguajes del arte. trato utilizando los trato con
artísticos - Aplica colores primarios y combinaci
procesos secundarios. ón de
creativos. colores.
- Elabora su dibujo
- Evalúa y
realizando
comunica sus
combinaciones de los
procesos y colores primarios y
proyectos. secundarios.
-
Comenta su
experiencia en la
combinación de
colores primarios y
secundarios.
Crea proyectos artísticos en una variedad de lenguajes que comunican
experiencias, ideas, sentimientos y observaciones. Explora, selecciona y
combina los elementos del arte y utiliza medios, materiales, herramientas y
técnicas de los diversos lenguajes del arte para expresar de diferentes
maneras sus ideas y resolver problemas creativos. Demuestra habilidad para
ESTANDAR
planificar trabajos usando sus conocimientos del arte y adecúa sus procesos
DE
APRENDIZAJE para ajustarse a diferentes intenciones, que se basan en observaciones o
problemas del entorno natural, artístico y cultural. Comunica sus hallazgos,
identificando elementos o técnicas o procesos que ha usado para enriquecer
sus creaciones y mejora sus trabajos a partir de retroalimentaciones. Planifica
cómo y qué necesita para compartir sus experiencias y descubrimientos hacia
la comunidad educativa.
ENFOQUES TRANSVERSALES Actitudes o acciones observables (comportamiento)
(Valores)
 Del bien común  Docentes y estudiantes, se tratan con cortesía y
 Respeto respeto, reconociendo y valorando las habilidades,
conocimientos y experiencias de cada uno.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Procesos Estrategias/Actividades de aprendizaje


Materiale Tiemp
pedagógico (Procesos cognitivos) s o
s
Actividades - Saludamos y recibimos a los estudiantes con mucho 25’
de INICIO.
cariño. Pizarr
- Nos ponemos en presencia del Señor mediante la a
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

Motivación,
recuperación
oración.
de saberes - Observan el siguiente afiche.
previos y
conflicto
Plumo
cognitivo. nes

- Se responden las siguientes preguntas:


 ¿Sobre qué trata el afiche?
 ¿Por qué debemos dar un buen trato a los demás?
 ¿Qué colores resaltan en este afiche?
 ¿Qué colores primarios encontramos en el afiche?
 ¿Qué colores secundarios encontramos en el afiche?

Socializamos:
Colores primarios
Los colores primarios son
aquellos que no pueden
obtenerse mediante
combinaciones, por lo que se
los conoce también como
colores puros. Estos son
el rojo, amarillo y azul.
Mezclando estos 3 colores, se
obtienen el resto.
Colores secundarios
Los colores secundarios son todos aquellos que se consiguen
combinando en una misma proporción dos primarios (rojo,
amarillo y azul).
Por ejemplo, si mezclamos los colores amarillo y azul en la
misma proporción, dará como resultado el color verde. Si
hacemos lo propio con el amarillo y rojo, el resultado es
el naranja. Y por último, en la mezcla rojo-azul, aparece
el morado o violeta.
- Comunícales el propósito de la sesión a trabajar: Hoy
elaboramos un dibujo con acciones del buen trato
realizando combinaciones de los colores primarios y
secundarios.
- Determinamos las normas de convivencia para la clase:
 Levantar la mano para participar.
 No jugar en hora de clase.
 Respetarnos mutuamente.
- Leo los criterios de evaluación para que los estudiantes
los tomen en cuenta.
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

Actividades IMAGINAR Y GENERAR IDEAS Pizarra 45’


de Plumo
DESARROLL - Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente
O. situación: nes
Hojas
Construcción boom
del nuevo
aprendizaje. Fichas
Aplicar lo práctic
aprendido
Sistematizació
as
n.

- ¿Qué observamos en la
imagen?
- ¿Qué colores primarios
observamos en este
dibujo?
- ¿Cómo se obtienen lo
colores secundarios?
- Se les pide a los
estudiantes que
mencionen los
materiales que se
necesitan y que
planteen los colores primarios que combinaran para
obtener los secundarios y los anoten en una hoja. Esto
es con el propósito de que puedan escoger libremente
como colorearán sus dibujos y comprueben el contraste
de los colores que utilizarán.
PLANIFICAR
- Luego del momento de meditación, planificamos la ruta
de trabajo para comprobar lo que usaremos en la
elaboración de nuestro dibujo.
¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos
¿Qué necesitamos?
hacer? hacer?

Un dibujo sobre Realizando  Una cartulina blanca


acciones del combinación de o sketchbook
buen trato colores primarios y  Temperas azul, rojo
secundarios. y amarillo
 Pinceles
 Vaso de agua
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo para
ordenarlos y empezar con la elaboración de su dibujo.
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

PRODUCIR
TRABAJOS PRELIMINARES
- A partir de lo realizado les
preguntamos:
 ¿Por qué debemos practicar el buen
trato?
 ¿Qué acciones demuestran un buen
trato?
- Se les solicita revisar si están los pasos ordenados para
obtener un resultado esperado, para ello se les pide
verificar acorde a los criterios de evaluación:
PRESENTAR Y COMPARTIR
- Se invita a los estudiantes que observen los trabajos de
sus compañeros. Luego, reflexionan sobre la
importancia de poner en práctica las acciones que ha
realizado en sus dibujos.
Actividades REFLEXIONAR Y EVALUAR 20’
de CIERRE. Pizarra
Valoración de - Para esto se realiza las siguientes preguntas:
los - ¿Cómo te sentiste al realizar la actividad?
aprendizajes.
- ¿Qué otras combinaciones de colores lograste? Plumo
Reflexionar
nes
sobre el - ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
aprendizaje.
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la
sesión

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional de Educación Básica
 Unidad N°03
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

Docente de Aula 4to “D”


Mg. Máximo TASTA
LISTA DE COTEJO
TORALVA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Divino Niño Jesús UGEL Satipo


AREA ARTE Y CULTURA BIMESTRE I
Lic. VARGAS MACHUCA
DOCENTE GRADO 4° “ D ”
Jhoana

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA
Crea proyectos artísticos.

- Planifica su - Elabora su Comenta su


dibujo de dibujo experiencia en la
acciones que realizando combinación de
demuestran el combinacion colores primarios
buen trato es de los y secundarios
utilizando los colores
colores primarios y
primarios y secundarios.
secundarios.

01 ACUÑA RESALVE, Liam


“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

Thiago
02 ASTO ROJAS, Gerald Dorian
03 BARRIENTOS LAURA,
Kristell Dasha
04 HUAMAN ZEVALLOS,
Gabriel Salvador
05 HUAYTA MARTICORENA,
Aimme Nicolle
06 IPARRAGUIRRE ALIAGA,
Tiago Juner Adriano
07 IZARRA TORRES, Drake
Yadiel
08 LLANCO ORE, Matias Jorge
09 MARTEL MADUEÑO,
Naditza Brighit
10 MARTINEZ QUINTANILLA,
Thiago Dayan
11 MATUTE TUNQUE, Alex
Adrian
12 MEZA HUAMANI, Briana
Daleska
13 MEZA HUAMANI, Daymar
Piero
14 MIRELLES CASQUI, Rihanna
Adriana
15 OLIVARES ALARCON,
Benjamin Ferré
16 PALANTE LIZARRAGA,
Paola Briana
17 PAPUICO NUÑEZ, Yerly
Scarlet
18 PAREDES ROMERO, Yanel
Ximena
19 PEÑA RICSE, Kalesi Camila
20 QUISPE PARIONA, Israel
Briam
21 RAMOS QUISPE, Alison
Nicole
22 RODAS SAPAICO, Leonel
Ronald
23 SEDANO ZAVALETA,
Valeria Patricia
24 SONCCO CURO, Melany
Karitza
25 SOTO JARA, Naysha Juliana
26 ZUASNABAR SOTO,
Bryttany Khristel
27 PAYANO AQUINO, George
Mike Harry
28 ESPINOZA MENDOZA,
Pablo
29
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO-30632 “DIVINO NIÑO
JESÚS”

También podría gustarte