Unidad Didáctica #3 - Cyt - 2do
Unidad Didáctica #3 - Cyt - 2do
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del 2º grado de la 22560 “María Parado De Bellido” de Nasca tienen diferentes dificultades de aprendizaje y se
muestran desmotivados durante la jornada escolar porque creen que las clases son monótonas y tradicionales, no interactúan
entre pares y todos los conceptos son abstractos lo que les dificulta comprender y desarrollar sus competencias, por eso se
debe promover el uso de estrategias y materiales concretos o manipulativos que hagan del aprendizaje una experiencia
significativa donde interactúen con sus pares de forma tangible y sea esta una oportunidad de explorar, experimentar y
resolver problemas de manera práctica, lo que les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, resolución de
problemas y promover un aprendizaje didáctico e interactivo. Por ello se presenta los siguientes retos:
¿Los materiales concretos facilitan y producen aprendizajes significativos? ¿Qué dificultades de aprendizaje
permite mejorar el uso de materiales concretos? ¿Qué materiales de mi contexto puedo utilizar para realizar
materiales concretos? (como maquetas, juegos, recursos visuales o manipulativos) con el propósito de promover un aprendizaje dinámico,
participativo y colaborativo. A través de esta experiencia, se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la aplicación práctica de los conocimientos
adquiridos, favoreciendo la construcción activa del saber.
¿De qué manera nuestras acciones cotidianas reflejan nuestra identidad institucional y ambiental? Al adoptar
hábitos sostenibles, como el reciclaje, nos convertimos en modelos a seguir para otros, promoviendo una cultura ambiental
positiva dentro y fuera de nuestras instituciones.
3. PRODUCTO INTEGRADOR:
Infografía sobre la elaboración de mermelada ● Menciona tres propuestas para mejorar de elaboración de Rubrica holística
de plátano. mermelada de plátano.
Maqueta del aparato digestivo ● Determina el impacto social que tendrá el consumo de
mermelada de plátano en las personas con y sin gastritis.
● Crea una infografía sobre la elaboración de mermelada de
plátano.
● Explica la elaboración de mermelada de plátano utilizando su
infografía.
● Explica la elaboración de la maqueta paso a paso y mostrar
su finalidad.
4. SECUENCIA DE LA UNIDAD.
6. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACCIONES OBSERVABLES
Se desenvuelve en los ● Personaliza entornos ● Navega en diversos entornos virtuales ● Utilización de Google (buscador de páginas web),
entornos virtuales virtuales. recomendados adaptando funcionalidades básicas de para navegar y clasificar información de diversas
generados por las TIC ● Gestiona información acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y fuentes.
del entorno virtual. responsable. ● Utilización de Canva (aplicación de diseño gráfico)
● Interactúa en entornos ● Clasifica información de diversas fuentes y entornos para la elaboración de una infografía.
virtuales. teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del ● Utilización de Excel (programa informático) para la
● Crea objetos virtuales contenido reconociendo los derechos de autor. elaboración de gráficas.
en diversos formatos. ● Participa en actividades interactivas y comunicativas ● Utilización de Netter Interactive Atlas of Human
de manera pertinente cuando expresa su identidad Anatomy (software) para la interacción y
personal y sociocultural en entornos virtuales manipulación de atlas virtual.
determinados, como redes virtuales.
● Elabora proyectos escolares de su comunidad y
localidad utilizando documentos y presentaciones
digitales.
Gestiona su aprendizaje ● Define metas de ● Determina metas de aprendizaje viables asociadas a
de manera autónoma aprendizaje. sus conocimientos, estilos de aprendizaje, ● Determina metas de aprendizaje asociada a sus
● Organiza acciones habilidades y actitudes para el logro de la tarea, conocimientos para elaborar un texto informativo.
estratégicas para formulándose preguntas de manera reflexiva. ● Determina metas de aprendizaje, habilidades y
alcanzar sus metas de ● Organiza un conjunto de estrategias y actitudes para elaborar dibujos.
aprendizaje. procedimientos en función del tiempo y de los ● Organiza las mejores estrategias y procedimientos
● Monitorea y ajusta su recursos de que dispone para lograr las metas de para realizar una exposición.
desempeño durante el aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades. ● Organiza la información, procedimientos y recursos
proceso de ● Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, para elaborar una ficha de indagación.
aprendizaje. recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes ● Revisa las estrategias, procedimientos y recursos
o cambios en sus acciones que permitan llegar a los para elaborar mermelada de plátano.
resultados esperados.
7. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE VALOR EJEMPLO
De búsqueda
● Los docentes muestran disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño, elaborando
de la Superación personal materiales para promover un aprendizaje dinámico y participativo, aumentando así, el estado de satisfacción
excelencia consigo mismo y con las circunstancias.
Ambiental Solidaridad planetaria y ● Los docentes muestran disposición para colaborar en la elaboración de materiales que ayuden a promover un
equidad intergeneracional aprendizaje dinámico y participativo en la vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
8. MEDIOS Y MATERIALES:
BIBLIOGRAFÍA MATERIALES
● Cartel de
PAR ● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Recuperado de
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4551 acuerdos de
A EL convivencia
DOC
● Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de Planificación Curricular: cómo planificar el proceso de enseñanza,
aprendizaje y evaluación formativa. Recuperado de CARTILLA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR (minedu.gob.pe) ● Libro de CyT
ENT ● Laptop
● Ministerio de Educación. (2023). Resolución Ministerial N.º 587-2023-MINEDU
E: ● Excel
● Hojas bond
PAR ● Colores o
A EL ● Minedu. (2015). Ciencia, Tecnología y Ambiente 2. Editorial Santillana. Lima plumones
EST ● Elaboración de mermelada de plátano. https://www.youtube.com/watch?v=MsYb9suIxu0 ● Imágenes
UDIA ● Regla
NTE: ● Tijeras
● Cartulinas
●
21 de Mayo de 2025
_____________________ ____________________
Director Docente