Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 1 de 14
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA
ADQUISICIÓN DE FUNDAS PARA BASURA DEL
HOSPITAL HOMERO CASTANIER CRESPO.
1. ANTECEDENTES.
El Ministerio de Salud Pública fue creado el 16 de junio del 1967, cuya misión es: “Ejercer
como Autoridad Sanitaria Nacional, la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control
y gestión de la Salud Pública ecuatoriana a través de la gobernanza, vigilancia de la salud
pública, provisión de servicios de atención integral, prevención de enfermedades, promoción de
la salud e igualdad, investigación y desarrollo de la ciencia y tecnología; y la articulación de
los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho a la Salud”.
El Ministerio de Salud Pública tiene como visión ejercer: “plenamente la gobernanza del
Sistema Nacional de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que priorice la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con altos niveles de atención de
calidad, con calidez, garantizando la salud integral de la población y el acceso universal a una
red de servicios, con la participación coordinada de organizaciones públicas, privadas y de la
comunidad”.
Los objetivos estratégicos del Ministerio de Salud Pública son:
Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud
Incrementar el acceso de la población a servicios de salud.
Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de la salud.
Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud.
Incrementar las capacidades y competencias del talento humano.
Incrementar el uso eficiente del presupuesto.
Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud
Pública y entidades adscritas.
Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades sanitarias de la
salud.
2. OBJETIVO DE LA COMPRA:
2.1. GENERAL.
Garantizar la prestación servicios de salud con calidad y calidez en el ámbito de la asistencia
especializada, a través de su cartera de servicios, cumpliendo con la responsabilidad de
promoción, prevención, recuperación, rehabilitación de la salud integral, docencia e
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 2 de 14
investigación, conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública y el trabajo en red, en el
marco de la justicia y equidad social.
2.2. ESPECÍFICO/S.
- Asegurar el abastecimiento hospitalario en concordancia a la normativa legal vigente.
-Garantizar un adecuado desarrollo de las responsabilidades de limpieza hospitalarias del
Hospital Homero Castanier Crespo, contando para ello es la adquisición de los insumos de aseo
necesarios.
-Cumplir con las metas institucionales, cumpliendo con la Misión – Visión del Hospital,
concomitantemente con el servicio de limpieza.
-Dotar a la institución de los insumos de aseo para la limpieza y desinfección adecuada de cada
una de las áreas de esta casa de salud.
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONDICIONES DE
ITEM CODIGO BIEN ESPECIFICACIONES CANT UNIDAD
USO
DESECHOS
FUNDAS DE BASURA ROJA INDUSTRIAL DE 23*28,
BIOPELIGROSOS
800
FUNDAS DE BASURA COLOR ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4 A
31922011 ROJO. 1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
1 4 DENSIDAD, PAQUETE 10 UNIDADES.
PQTE
DESECHOS
FUNDAS DE BASURA COLOR FUNDAS DE BASURA ROJA INDUSTRIAL DE 30*36,
BIOPELIGROSOS
750
31922011 ROJO. ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4 A
2 4 1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
PQTE
DENSIDAD, PAQUETE 10 UNIDADES.
FUNDAS DE BASURA COLOR DESECHOS COMUNES
NEGRA.
FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 23*28 ESPESOR DE 1500
40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1.4 MM A 1,6
MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
31922011 DENSIDAD, PAQUETE 20 UNIDADES.
3 4
ROLLO
FUNDAS DE BASURA COLOR DESECHOS COMUNES
NEGRA.
FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 30*36 NEGRA 880
ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4MM
4 319220114
a 1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE
PQTE
ALTA DENSIDAD PAQUETE 10 UNIDADES
FUNDAS DE BASURA COLOR FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 39*55 NEGRA DESECHOS ORGANICOS
NEGRA. INDUSTRIAL ESPESOR DE 40 MICRONES
150
(EQUIVALENTE A 1,4MM a 1,6 MILESIMAS DE
5 319220114 PULGADA). POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD PQTE
PAQUETE 10 UNIDADES.
FUNDAS DE BASURA COLOR FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 39*55 VERDE PARA DESECHOS
VERDES. ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4MM a ORGANICOS
50
1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
6 319220114 DENSIDAD PAQUETE 10 UNIDADES. PQTE
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 3 de 14
FUNDAS DE BASURA COLOR FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 30*36 VERDE PARA DESECHOS
VERDES.
80
ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4MM a ORGANICOS
1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
DENSIDAD PAQUETE 10 UNIDADES.
7 319220114 PQTE
FUNDAS DE BASURA COLOR FUNDAS DE BASURA INDUSTRIAL 23*28 VERDE DESECHOS ORGANICOS 80
VERDES. ESPESOR DE 40 MICRONES (EQUIVALENTE A 1,4MM a
1,6 MILESIMAS DE PULGADA). POLIETILENO DE ALTA
DENSIDAD PAQUETE 10 UNIDADES.
8 319220114 PQTE
4. PRESUPUESTO REFERENCIAL
Cantida
No. Rubro / Descripción Bien Precio Precio Total
d
Unitario
Presupuesto Referencial (SIN IVA) US$
5. PLAZO DE EJECUCIÓN: Parciales y/o total
Las entregas de los bienes se harán de forma TOTAL teniendo un plazo de ejecución es de 15
Días contados a partir de la suscripción del contrato
6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 4 de 14
a.) El pago se realizará 100% contra entrega, con la presentación del informe de
Administrador de Contrato, suscripción del ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA de
conformidad a lo establecido en los artículos 325, 326 del RGLOSNCP y, artículo 33
del Reglamento Administración y Control de Bienes del Sector Público; y .
Los servidores que injustificadamente retarden o retengan el pago de los valores establecidos
en el presente contrato, serán sancionados de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 101 de la
LOSNCP.
7. LUGAR Y FORMA DE ENTREGA
La recepción de los bienes en el óptimo estado y condición se la realizara en la bodega del
Hospital Homero Castanier, Bloque C, planta baja en la Av. Luis Gonzales S/N y Andrés F
Córdova, dentro del plazo establecido en el contrato
Sin perjuicio de lo anotado, en caso de existir la disponibilidad del bien y en el evento de
requerirse, por existir necesidad institucional justificada, se podrán efectuar entregas parciales
anticipadas.
Para la Recepción de Bienes estipulados en el contrato se considerará las siguientes
condiciones establecidas en los Art del RLOSNCP.
8. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS
8.1 INTEGRIDAD DE LA OFERTA:
Para evaluar la integridad de la oferta el oferente deberá presentar todos los formularios
solicitados en el pliego; en caso de existir formularios que por la naturaleza del oferente
no sean obligatorios; serán presentados con la frase “No aplica”. Para lo cual, la entidad
se reserva el derecho de verificar y/o corroborar en las plataformas electrónicas la
veracidad de la información proporcionada por los oferentes, tales como: Sistema Oficial
de Contratación Pública, SRI, Superintendencias de Compañías, entre otras. Las ofertas
se receptaran obligatoriamente de manera electrónica a través del Portal Institucional del
SERCOP www.compraspúblicas.gob.ec; (documento integro en PDF suscrito
electrónicamente, NO impreso/escaneado, no requieren ser foliados o sumillados).
8.2 EQUIPO MÍNIMO:
Nro. DESCRIPCIÓN CANTIDAD CARACTERÍS
TICAS
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 5 de 14
MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS:
• Se evaluará la disponibilidad del equipo mínimo solicitado, y no su propiedad,
con la presentación de copias de factura o contrato de compra o de
arrendamiento o carta de compromiso de compraventa de equipos, nuevo o
usado u otro documento que acredite la disponibilidad del equipo ofertado.
• En general cualquier forma de disponibilidad.
PROHIBICIONES:
• No determinar marcas
• Características técnicas no direccionadas.
• Condiciones que carezcan de soporte legal o que resultaren excesivas para
el tipo de objeto a ejecutar.
• Se considere exclusivamente el equipo necesario para que el oferente cumpla
con las condiciones establecidas en la adquisición o, preste el servicio y, en
consecuencia, si fuere del caso, se deberá fundamentar debidamente la
necesidad de contar con equipamientos especiales.
8.3 PERSONAL TÉCNICO:
No aplica
NIVEL DE
ESTUDIO
FUNCIÓN (EDUCACIÓN TITULACIÓN CANTIDAD
BÁSICA, ACADÉMICA
BACHILLER,
TECNÓLOGO,
TERCER NIVEL
TERMINADO,
TERCER NIVEL
CON TÍTULO,
CUARTO
NIVEL)
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 6 de 14
INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN:
• Hoja de Vida, la Comisión Técnica verificará el nivel de estudio en la página Web
de la SENESCYT ó en la página Web del Ministerio de Educación.
• En caso de que el título no se encuentre registrado en la plataforma informática de
los entes rectores de la educación y educación superior, según corresponda, el
oferente deberá presentar el documento que certifique la titulación académica del
personal técnico ofertado.
8.4 EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO
No aplica
DESCRIPCIÓN MONTO DE LOS
DE LA TIEMPO MÍNIMO NUMERO DE PROYECTOS
FUNCIÓN PROYECTOS (en caso de que
aplique)
(en caso de que
aplique)
La entidad contratante deberá definir cuál es la experiencia que cada uno de los
miembros del personal técnico deberá acreditar como mínimo, ya sea en años,
número o monto de proyectos en los que haya participado.
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN:
• Certificados laborales en los que se verifique la experiencia requerida para
cada profesional.
• Los certificados deberán contener: Fecha de emisión, descripción de la
experiencia, tiempo o periodo de participación, firma de responsabilidad,
números telefónicos de contacto, correo electrónico y dirección.
NOTA ACLARATORIA:
• La entidad contratante se reserva el derecho de verificar la información
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 7 de 14
proporcionada por los oferentes.
8.5 EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA MÍNIMA DEL OFERENTE:
• La unidad requirente, deberá definir la experiencia general y/o específica, en
función de la naturaleza del objeto de contratación.
• En los procedimientos de Subasta Inversa no se solicitará la acreditación de
experiencia general y específica del oferente de conformidad al Art. 130 numeral 7
del RGLOSNCP en concordancia con el Art. 38 de la NORMATIVA
SECUNDARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
• El monto mínimo y monto mínimo por contrato se lo establecerá en función al
presupuesto referencial.
(Revisar Instructivo Experiencia General y Específica dirigido a Entidades
Contratantes y Proveedores emitido por el SERCOP en el siguiente link:
https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/biblioteca/, y los modelos de pliegos
obligatorios emitidos por el SERCOP.
8.5.1 EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA
DESCRIPCIÓ
N DE LA TEMPORALI MONTO CONTRATOS MONTO
EXPERIENCI
A DAD MÍNIMO PERMITIDOS MÍNIMO POR
RE RIDA CONTRATO
QUE
15
Nota: El número de contratos permitidos es un número referencial ya que el oferente
podrá presentar el número de contratos que considere, siempre y cuando los mismos
cumplan con el monto mínimo requerido.
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN:
• Para la verificación de la experiencia general mínima los oferentes deberán
presentar copia (s) de contratos con sus respectivas actas entrega recepción
definitiva o facturas debidamente legalizadas, que demuestren la venta o
provisión de ……………………………, dentro de los 15 años previos a la
publicación del procedimiento decontratación.
NOTA ACLARATORIA:
• La entidad contratante se reserva el derecho de verificar la información
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 8 de 14
proporcionada por los oferentes.
8.5.2 EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA:
DESCRIPCIÓ
N DE LA TEMPORALI MONTO CONTRAT MONTO
EXPERIENCI DAD MÍNIMO OS MÍNIMO
A PERMITID POR
REQUERIDA
OS CONTRAT
O
Nota: El número de contratos permitidos es un número referencial ya que el oferente
podrá presentar el número de contratos que considere, siempre y cuando los mismos
cumplan con el monto mínimo requerido.
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN:
• Para la verificación de la experiencia especifica mínima los oferentes deberán
presentar copias de contratos con sus respectivas actas entrega recepción
definitiva o facturas debidamente legalizadas, que demuestren la venta o
provisión de………………………………. (Relacionados directamente al objeto
de contratación) dentro de los últimos …… años (En función al presupuesto
referencial) previos a la publicación del procedimiento de contratación.
NOTAS ACLARATORIAS:
• Si con la presentación de un contrato o instrumento que acredite la
experiencia mínima específica, el proveedor cumpliere el monto mínimo
solicitado para la experiencia mínima general, este contrato o instrumento será
considerado como válido para acreditar los dos tipos de experiencias.
• La entidad contratante se reserva el derecho de verificar la información
proporcionada por los oferentes.
8.6 CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Los oferentes deberán dar cumplimiento expreso y puntual a las especificaciones
técnicas señaladas por la entidad contratante, caso contrario la oferta será
descalificada.
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 9 de 14
8.7 PATRIMONIO: (Aplicable a personas jurídicas)
La entidad contratante verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior
a la relación que se determine con respecto del presupuesto referencial conforme
las regulaciones expedidas por el SERCOP.
NOTA: En los procedimientos de Subasta Inversa no se solicitará la acreditación
de patrimonio mínimo del oferente de conformidad al Art. 130 numeral 7 del
RGLOSNCP en concordancia con el Art. 38 de la NORMATIVA SECUNDARIA
DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
8.8 OTRO(S) PARÁMETRO(S) RESUELTO POR LA ENTIDAD
CONTRATANTE:
NR DESCRIPSION DIMENSION FUENTE O MEDIO DE VERIFICACION
O
El oferente deberá adjuntar el listado del ítem
ofertado, elmismo que deberá contar con
1 Listado de ítems Listado de ítems Las características y cantidad ofertada.
El oferente deberá adjuntar la ficha técnica
legible y el catálogo (en español) del ofertado,
2 Ficha técnica de Fichas Técnicas debe contar con todas las especificaciones; en
productoy la misma se deberá incluir la fotografía del
catálogo bien y la cantidad.
El proveedor deberá entregar una carta
compromiso delcanje de producto por
3 Carta Listado de ítems defectos de fabricación
compromisoCa
nje del
producto
El oferente emitirá una carta compromiso para
garantizar la calidad del producto con una
Carta compromiso vigencia de 12 meses, la mismaque regirá desde
4 Garantía técnica Carta de la entrega del bien.
compromi
so
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 10 de 14
NTE INEN 2290 o su El oferente adjuntara a la oferta y en la entrega
5 De todo el del producto vigente contemplado en la
versión vigente. Esta Listado de oferta.
norma estableces los ítems
requisitos para las fundas.
Muestras de todos los ítems
9 Entrega de Muestras Muestras
de los
ítems
10 Carta compromiso etiquetado de fundas roja
Carta deCarta con Sello de biopeligroso.
compromiso compromis
o
etiquetado
de fundas
roja
11 Carta de compromiso Carta de El proveedor adjuntara una carta donde se
compromi comprometa que una vez adjudicado en el
so precios sistema entregara los precios unitarios para el
contrato dentro de 5 días calendario siguientes
8.9 VALOR AGREGADO ECUATORIANO:
Para que una oferta sea considerada ecuatoriana el Valor Agregado Ecuatoriano
de esta deberá ser igual o superior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del
procedimiento de contratación pública, publicado por la entidad contratante
conforme lo establecido por el Sistema Oficial de Contratación del Estado-SOCE.
Fuente: Modelos de pliegos obligatorios emitidos por el SERCOP.
9. CUADRO DE CALIFICACIONES:
PARÁMETRO CUMP NO OBSERVACIONES
LE CUMP
LE
Integridad de la Oferta
Umbral del Valor Agregado
Ecuatoriano Mínimo (VAE)
Experiencia general / específica
mínima
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 11 de 14
Experiencia mínima del personal
técnico
Patrimonio (Personas Jurídicas)
Especificaciones técnicas o
Término de Referencia
Otro(s) parámetro(s) resuelto por
la entidad contratante
10. INFORMACIÓN FINANCIERA DE REFERENCIA
ANÁLISIS DE ÍNDICES FINANCIEROS:
Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en
el procedimiento y en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:
ÍNDICE INDICAD
OR
SOLICIT
ADO
SOLVENCIA MAYOR O
IGUAL A
1,0
ENDEUDAMI MENOR A
ENTO 1,5
Para la verificación se requiere que el oferente presente el formulario de declaración de
impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada al Servicio de
Rentas Internas y/o los balances presentados al órgano de control respectivo.
NOTA: El incumplimiento de los valores de los índices financieros establecidos por la
Entidad Contratante no será causal de rechazo de la oferta, por no ser estos requisitos
mínimos de obligatorio cumplimiento, de acuerdo con el Art. 26 de la NORMATIVA
SECUNDARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE COPNTRATACIÓN PÚBLICA.
11. MÉTODO DE EVALUACIÓN POR PUNTAJE
NO APLICA
12. VARIACIÓN MÍNIMA DE LA PUJA (Aplica solo para procesos de Subasta
Inversa):
La puja tendrá una duración de 15 minutos en el SOCE en la fecha y hora establecida en el
cronograma del procedimiento se establece una variación mínima del 5%.
.
13. GARANTÍAS:
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 12 de 14
El contratista previo a la suscripción del contrato deberá rendir las garantías señaladas en los
artículos 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, de
acuerdo con su aplicabilidad.
1. Garantía técnica
13.1. GARANTÍAS TÉCNICAS EN APLICACIÓN AL PRINCIPIO DE
VIGENCIA TECNOLÓGICA:
En cumplimiento del principio de vigencia tecnológica, en el caso que aplique se establecerán
de manera obligatoria las garantías técnicas conforme lo establece el CAPITULO II:
GARANTÍAS TÉCNICAS EN APLICACIÓN AL PRINCIPIO DE VIGENCIA
TECNOLÓGICA de la NORMATIVA SECUNDARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA.
14. MULTAS
Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales por parte del
contratista, se aplicará la multa de (valor establecido por la entidad contratante, de acuerdo
a la naturaleza de la orden de compra o contrato, en ningún caso podrá ser menos al 1 por
1.000) del porcentaje de las obligaciones que se encuentren pendientes de ejecutarse
conforme lo establecido en el contrato. Excepto en el evento de caso fortuito o fuerza
mayor conforme lo dispuesto en el artículo 30 del Código Civil. (El porcentaje para el
cálculo de las multas lo determinará la entidad en función del incumplimiento y de la
contratación). De conformidad al Art. 71 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública.
15. VIGENCIA DE LA OFERTA.
La oferta estará vigente por un tiempo no menor de 30 días.
16. ADMINISTRADOR DE CONTRATO:
El Administrador de Contrato será designado de conformidad a lo dispuesto en el Art. 295 del
Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Las atribuciones del Administrador del Contrato se establecerán conforme al Art. 303 del
mismo instrumento legal.
17. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 13 de 14
• Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente documento de acuerdo
con los términos y condiciones del contrato.
• El/la Contratista deberá entregar en perfecto estado los bienes que cumplan
con las especificaciones requeridas por la Entidad Contratante.
• Reponer inmediatamente los bienes que presenten fallas físicas y de fábrica
sin costo alguno para la Entidad Contratante, sin trámite previo de la entidad
contratante ante el fabricante.
• Suscribir las Actas Entrega Recepción conforme lo establecido en el Art. 325 del
RGLOSNCP.
• Transferencia de Tecnología (Anexo 4 de la NORMATIVA SECUNDARIA DEL
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA) en los casos que
aplique conforme el CPC.
• Otras conforme a la naturaleza de la contratación.
18. OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE
• Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución
del contrato, en un plazo (indicar número de días) días contados a partir de la
petición escrita formulada por el contratista.
• Suscribir las Actas Entrega Recepción conforme lo establecido en el Art. 325 del
RGLOSNCP.
• Otras conforme a la naturaleza de la contratación.
19. RECOMENDACIÓN:
Recomendar el proceso de contratación a realizar contemplando lo dispuesto en la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento y demás
normativa aplicable.
(Azogues, 8 mayo de 2025).
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Código: GAF-GCP-02-01-H-
FO-03
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA
Versión: 1.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página: 14 de 14
Firmado electrónicamente por:
DARWIN MICHAEL
ARMIJOS ROBLEZ
Firmado electrónicamente por: Validar únicamente con FirmaEC Firmado electrónicamente por:
GLORIA VERONICA JORGE LUIS MEDINA
GUASCO PINGUIL CABRERA
Validar únicamente con FirmaEC Validar únicamente con FirmaEC
Firmado electrónicamente por:
HUGO DANIEL
SARMIENTO LEON
Validar únicamente con FirmaEC
Lcdo. Darwin Armijos Ing. Jorge Luis Medina C.
Ing. Daniel Sarmiento Lcda. Verónica Guasco
UNIDAD DE CALIDAD GESTIÓN ADMINISTRATIVA
GUARDALMACEN Codigo: WOjmgzXrV
Codigo: Código
Codigo Operador
vvxOayNFvu 4WVIAIygtN W2hnjSpYEC