SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Facultad: Ciencias de la Salud
1.2 Carrera Profesional: Psicología
1.3 Departamento: -------------
1.4 Requisito: 60 créditos aprobados
1.5 Periodo Lectivo: 2014-1
1.6 Ciclo de Estudios: 5
1.7 Inicio – Término: 24 de marzo 2014 – 19 de julio 2014
1.8 Extensión Horaria: 6 horas totales (4HC – 2HNP)
1.9 Créditos: 3
II. SUMILLA:
El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito desarrollar competencias
teórico-conceptuales sobre la psicología organizacional y su comprensión como disciplina dentro
de las organizaciones, sus características en una visión contemporánea.
Los temas principales son: Organizaciones y Psicología, procesos organizacionales, entorno
organizacional y cambio organizacional.
III. LOGRO DEL CURSO:
Al finalizar el curso, el estudiante argumenta los enfoques multidisciplinarios de la psicología
organizacional, en base al estudio organizacional de una empresa, sustentados de forma clara y
precisa.
.IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
1
Nombre de Unidad I:
La Psicología, el individuo y las organizaciones
Logro de Unidad: Al finalizar la primera unidad, el estudiante elabora un documento de análisis del comportamiento
del individuo que trabaja en la organización, en base a un caso, teniendo en cuenta las variables individuales de la
personalidad, evidenciando dominio del tema, juicio crítico y pensamiento divergente.
Sem
Actividades de Aprendizaje Criterios de
Saberes Básicos Recursos Evaluación
Horas no
Horas Presenciales
Presenciales
Presentación del Establece normas Revisa las fuentes Sílabo del curso Identifica la
sílabo, de la de convivencia bibliográficas Rúbrica importancia
metodología de dentro del aula de propuestas actitudinal de conocer los
trabajo y del clase. Busca un ejemplo PPT aspectos del
sistema de Pregunta y de la Intervención Aula Virtual comportamien
evaluación. responde sobre de la Psicología to humano
Introducción del dudas y alcances dentro de las dentro de la
curso. “Importancia con respecto al Organizaciones y organización.
de la Psicología en curso. señala su Participa
1 las Expone y discute importancia. activamente
Organizaciones” las ideas de cada en clase
Concepto saber básico. Resuelve
Psicología Forma grupos de correctamente
Organizacional trabajo para casos
Conducta y resolver el ejercicio prácticos
Organización “Importancia de la propuestos.
Psicología en las
Organizaciones”.
Participa de la Se reúne en grupo Rúbrica Reconoce la
técnica del y realiza un cuadro actitudinal influencia del
Comportamiento
Rompecabezas comparativo Rúbrica de comportamien
individual
Lee información teniendo en cuenta Informe o Trabajo to individual
Influencia de las
sobre los rasgos PPT dentro de la
características
2
individuales dentro
Fundamentos del individuales de las Aula Virtual organización.
comportamiento personas y su Participa
de la organización.
individual. influencia en el activamente
Personalidad, y
Lee y debate sobre medio laboral. en clase.
diferencias
los saberes Explica las
individuales
previos. diferencias
individuales.
Expone el tema de Revisa fuentes Rúbrica Resuelve
Carácter -
la clase. Bibliográficas actitudinal adecuadamen
Temperamento y
Participa de la propuestas. Rúbrica de te los casos
su influencia en el
retroalimentación Elabora un mapa Informe o Trabajo prácticos,
comportamiento
humano en la
del docente. conceptual con las PPT identificando
organización. Desarrolla un Caso ideas principales Aula Virtual el carácter y el
práctico. de cada saber temperamento
3 Procesos
básico. y propone
cognitivos:
alternativas de
Percepción y
solución.
Aprendizaje, en la
Explica la
Dinámica
forma en que
Empresarial.
la percepción
afecta el
comportamien
2
to.
Resuelve
correctamente
casos
prácticos
propuestos.
Resuelve
Teorías de la correctamente
Motivación. la práctica
Video “Esto es
Teorías de las grupal con
Actitud”
Necesidades.
Observa el video Elabora un respecto al
Rúbrica
Teorías de los esquema video
Analiza actitudinal
Valores. identificando los presentado.
información. Rúbrica de
4 Teorías de las tipos de motivación Identifica dos
Expone sus ideas. Informe o
Expectativas. y además Teorías
Trabaja con casos Trabajo
Tipos y ejemplificando planteadas en
prácticos. PPT
Características. cada uno de ellos. los saberes
Aula Virtual
Liderazgo básicos.
Tipos y Plantea
Características. alternativas de
solución.
Evaluación: (T1): Sumatoria de S1-S4
Nombre de Unidad II:
Procesos Organizacionales
Logro de Unidad:
Al finalizar la segunda unidad, el estudiante expone un trabajo grupal sobre el comportamiento del individuo dentro de
la organización y su influencia en los principales procesos organizacionales, aplicando los conocimientos adquiridos,
demostrando dominio del tema, claridad de argumentos y nivel de sistematización.
Sem Evaluación
Actividades de Aprendizaje (criterios de
Saberes Básicos Recursos
Horas no evaluación)
Horas Presenciales
Presenciales
La comunicación. Expone el tema. Revisa fuentes Rúbrica Expone
Participa de la Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Definición. retroalimentación propuestas. Rúbrica de los temas de los
5 Tipos. del docente. Informe o Trabajo saberes
Programas. Desarrolla un Caso PPT básicos.
práctico. Aula Virtual Plantea
ejemplos en
relación a los
temas
asignados.
Resuelve
correctamente
las
interrogantes
planteadas en
aula.
Enfoques básicos y Expone el tema. Revisa fuentes Rúbrica Expone
temas Participa de la. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
6 contemporáneos de Retroalimentación. propuestas. Rúbrica de los temas de los
liderazgo. Desarrolla un Caso Informe o Trabajo saberes
práctico. PPT básicos.
Definición. Plantea
Aula Virtual
Tipos. ejemplos en
Programas. relación a los
Conflicto y temas
3
negociación. asignados.
Resuelve
Definición. correctamente
Tipos. las
Aplicaciones. interrogantes
planteadas en
aula.
7 Satisfacción laboral Expone el tema. Revisa fuentes Rúbrica Expone
Participa de la. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Definición. Retroalimentación. propuestas. Rúbrica de los temas de los
Tipos. Desarrolla un Caso Informe o Trabajo saberes
Aplicaciones. práctico. PPT básicos.
Aula Virtual Plantea
ejemplos en
relación a los
temas
asignados.
Resuelve
correctamente
las
interrogantes
planteadas en
aula.
8 Fundamentos del Expone el tema. Revisa fuentes Rúbrica Expone
comportamiento de Participa de la. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
los grupos. Retroalimentación. propuestas. Rúbrica de los temas de los
Desarrolla un Caso Informe o Trabajo saberes
Definición. práctico. PPT básicos.
Tipos. Aula Virtual Plantea
Programas. ejemplos en
relación a los
Los equipos de temas
asignados.
trabajo. Resuelve
correctamente
las
Definición. interrogantes
Tipos. planteadas en
Programas. aula.
Examen Parcial
4
Nombre de Unidad III.-
Entorno Organizacional y Cambio Organizacional
Logro de Unidad: Al finalizar la tercera unidad, el estudiante sustenta un informe sobre los tipos de organización, el
clima institucional y el comportamiento organizacional de alguna empresa, argumentando con base en la información
leída, demostrando dominio del tema y nivel de análisis.
Actividades de Aprendizaje
Criterios de
Sem Saberes Básicos Recursos
Evaluación
Horas Horas no
Presenciales Presenciales
Estructura Expone el tema Revisa fuentes Rúbrica Expone
organizacional. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Dimensión del Discute casos propuestas. Rúbrica de los temas de los
diseño de la prácticos. Informe o saberes básicos.
organización. Trabajo Plantea ejemplos
Las partes Participa de PPT en relación a los
básicas de una dinámica de Aula Virtual temas asignados.
organización. Resuelve
apoyo.
9 Mecanismos correctamente las
básicos de interrogantes
coordinación. Observa videos planteadas en
Modelos de diseño complementarios. aula.
organizacionales.
Opina sobre lo
visto en el video.
Cultura Exposición y Revisa fuentes Rúbrica Expone
organizacional. retroalimentación Bibliográficas actitudinal adecuadamente
del docente. propuestas. Rúbrica de los temas de los
Concepto. Desarrollo de Informe o saberes básicos.
Tipos. Caso práctico. Trabajo Plantea ejemplos
Gestión. PPT en relación a los
Cambio Aula Virtual temas asignados.
10
organizacional y Resuelve
correctamente las
administración del
interrogantes
estrés. planteadas en
aula.
Concepto.
Tipos.
Evaluación: (T2): Sumatoria de S5 - S10
Clima Expone el tema Revisa fuentes Rúbrica Expone
organizacional asignado. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Participa de la propuestas. Rúbrica de los temas de los
retroalimentación Informe o saberes
del docente. Trabajo básicos.
Desarrolla un PPT Plantea
11 Caso práctico. Aula Virtual ejemplos en
relación a los
temas
asignados.
Resuelve
correctamente
las
interrogantes
5
planteadas en
aula.
Comportamiento Expone el tema Revisa fuentes Rúbrica Expone
organizacional. asignado. Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Participa de la propuestas. Rúbrica de los temas de los
Definición. retroalimentación Informe o saberes
Modelos. del docente. Trabajo básicos.
Componentes. Desarrolla un PPT Plantea
Caso práctico Aula Virtual ejemplos en
relación a los
12
temas
asignados.
Resuelve
correctamente
las
interrogantes
planteadas en
aula
Principios Exposición y Revisa fuentes Rúbrica Expone
fisiológicos y retroalimentación Bibliográficas actitudinal adecuadamente
psicológicos del del docente. propuestas. Rúbrica de los temas de los
comportamiento Desarrollo de Informe o saberes
Caso práctico. Trabajo básicos.
humano.
PPT Plantea
Aula Virtual ejemplos en
Construcción
relación a los
13 neurofisiológica temas
del asignados.
comportamiento. Resuelve
correctamente
Teorías psicológicas las
que explican el interrogantes
comportamiento planteadas en
aula
Reclutamiento y Exposición y Revisa fuentes Rúbrica Expone
Selección de retroalimentación Bibliográficas actitudinal adecuadamente
Personal del docente. propuestas. Rúbrica de los temas de los
Desarrollo de Informe o saberes
Herramientas de Caso práctico. Trabajo básicos.
Selección PPT Plantea
Aula Virtual ejemplos en
Observación relación a los
14- 15
Entrevista temas
Pruebas asignados.
Proyectivas Resuelve
Pruebas correctamente
Psicométricas las
interrogantes
planteadas en
aula.
Evaluación: (T3):
16 Examen Final
6
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
Para alcanzar los logros de cada unidad de aprendizaje, y del curso en general, se utilizará
diferentes métodos activos y estrategias de enseñanza – aprendizaje, entre ellas:
Aprendizaje colaborativo
Discusión controversial
Estudio de casos
Exposición – Diálogo
Exposición individual y/o grupal
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:
ESPECIFICACIÓN DE TRABAJOS DEL CURSO
T Descripción Semana
T1 Sumatoria de las evaluaciones de la S1- S2 – S3- S4 04
EP Presentación de video 08
T2 Dinámicas motivacionales 10
T3 Exposición y sustentación del Proyecto final 14 - 15
EF Presentación FODA 16
El peso de cada T es:
EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL
T01 20% 2,4
T02 35% 4,2
T03 45% 5,4
TOTAL 100% 12
Los pesos ponderados de las clases de evaluación son los siguientes:
EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL
PARCIAL 20 4
CONTINUA (Ts) 60 12
FINAL 20 4
TOTAL 100% 20
Eventos UPN – Live (Dirigido a docentes y estudiantes)
7
NOMBRE DEL EVENTO FECHA
World Leader shipForum (México) 09 y 10 de abril
World Innovation Forum (New York) 04 y 05 de junio
World Business Forum (New York) 07 y 08 de octubre
VII. BIBLIOGRAFÍA:
1. Bibliografía Básica :
Nº CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO
1
658 HAND 2005 La organización, por dentro: -
por qué las personas y las
Handy
organizaciones se
comportan como lo hacen
2. Bibliografía Complementaria:
N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO
1 s/c Comportamiento -
organizacional: Gerencia del
Pintado Pasapera, Egard
talento humano.
2 s/c Comportamiento -
Schermerhorn, J.R.
Organizational.
Hunt, James G.
Osborn, Richard N.
3 s/c -
Comportamiento
Lydia Arbaiza Fermin - Esan
Organizacional Bases y
Fundamentos.
4 658.30013 Comportamiento -
Alles, Martha
ALLE/C Organizacional.
5 658.30013 CHIA Comportamiento -
Organizacional: La dinámica
Chiavenato, Idalberto
del éxito en las
organizaciones.
6 658.30013 FLOR El Comportamiento humano -
Floréz García Rada, Javier
1994 en las organizaciones.
7 Gestión del talento humano.
658.3 CHIA/G Idalberto Chiavenato -
8 658.30013 Comportamiento -
Stephen P. Robbins
ROBB 2009 Organizacional.
8
VIII. ANEXOS
Competencias Generales UPN
Competencias Descripción
Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una visión
1. Liderazgo
compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social.
2. Trabajo en Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, supera
Equipo conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.
3. Comunicación Intercambia información a través de diversas formas de expresión y
Efectiva asegura la comprensión mutua del mensaje.
Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo
4. Responsabilidad
en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos
Social
humanos.
5. Pensamiento Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o
Crítico proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.
Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información
6. Aprendizaje
contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad
Autónomo
personal de nuevo conocimiento.
7. Capacidad para
Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un
Resolver
proceso de solución y evalúa su impacto.
Problemas
Capacidad para transformar ideas en oportunidades y acciones
8. Emprendimiento
concretas de creación de valor para la organización y la sociedad.