Elaboracion y Comercializacion de Pan de Yogurt
Elaboracion y Comercializacion de Pan de Yogurt
Tabla de contenido
Resumen ejecutivo 5
Introducción 6
1 Descripción de la empresa. 7
8. Precio de venta 23
9. Competencia 24
10. Organización. 25
11. Programa de mercadeo 25
12. Plan de producción 26
12.1. Sistema de operaciones 26
12.1.1. Fuerza de trabajo. 27
12.1.2. Elaboración 27
. 12.1.3. Proceso productivo 28
12.2. Capacidad de producción. 28
13. Factores de riesgo 29
14. Instalaciones 30
15. Capital requerido y el uso de procedimiento 31
16. Datos y pronosticos financieros 32
Anexos
Bibliografia
FINANZAS II 3
PLAN DE NEGOCIOS
RESUMEN EJECUTIVO
“Productos ecológicos “Natural” es una empresa que elabora y comercializa
pan de yogurt nuestro producto está dirigido al cliente de todas las edades ya
que esta hecho a base de ingredientes como harina de trigo integral, azúcar de
frutas y yogurt que son una fuente excelente y deliciosa fibra, a través de
mano de obra capacitada, quienes preparan el producto con las materias
primas de mejor calidad
FINANZAS II 4
PLAN DE NEGOCIOS
1. INTRODUCCION
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.
DATOS CARACTERISTICAS
Nombre Legal Productos Ecológicos Natural S.R.L.
Nombre Natural
Comercial
Sociedad De Responsabilidad Limitada S.R.L.
Razón Social
Propietarios: Andrea Padilla, Fernanda Abalo, Rolando Moreno Y
Claudia Chalco
FINANZAS II 5
PLAN DE NEGOCIOS
Producto:
Pan De Yogurt
Logo De La
Empresa
FINANZAS II 6
PLAN DE NEGOCIOS
MISION
Aportar productos naturales con alto valor nutritivo y de
calidad de una
forma eficaz y eficiente de manera que mejoren los
estándares
alimenticios de la ciudad de La Paz
VISION
Para el 2011 posicionar a la empresa en el mercado de la
ciudad de La Paz logrando
una identidad propia y reconocida.
VALORES
Los valores con los que contamos como son: servicio al
cliente,
FINANZAS II 7
PLAN DE NEGOCIOS
2. OBJETIVOS
FINANZAS II 8
PLAN DE NEGOCIOS
Recursos Financieros X
Habilidades Gerenciales X
Talento Humano X
Capacidad de Producción X
Tecnología X
Presupuestos Publicitarios X
Eficiencia de Equipo X
Fuerza de ventas X
Sistema de Distribución X
Amenazas Oportunidades
Factores
Alt Medi Baj Alt Medi Baj
o o o o o o
FINANZAS II 9
PLAN DE NEGOCIOS
Tecnológicos X
Económicos X
Políticos X
Geográficos X
Sociales-
Culturales X
Natural S.R.L. es una sociedad constituida en septiembre del 2010 que quiere
posicionarse en el mercado de la ciudad de La Paz expandiéndose por los
demás departamentos; atendiendo, desde el mes de octubre, en forma directa
promocionando el producto respectivamente, para los primeros tres meses que
corren hasta enero del 2011 se espera una respuesta positiva
Considera que el año 2011 será una de las empresas a nivel nacional en el
terreno de productos ecológicos.
FINANZAS II 10
PLAN DE NEGOCIOS
Tiempo: 2010
20. DEMANDA
Primaria nuestro mercado, son todas aquellas personas que consuman panes
integrales particularmente: pan de yogurt
Cabe destacar que las 111 panaderías, son artesanales es decir producen su
pan manualmente y en la mayoría de los casos el mismo dueño es el
encargado de producir el pan, no cuenta con maquinaria ni instalaciones
adecuadas, su producción no es continua y la elaboración ineficiente, esto es
no existe estandarización en cuanto al tamaño y por lo tanto cantidad de pan
producido por quintal de harina
FINANZAS II 11
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 12
PLAN DE NEGOCIOS
DATOS CARACTERISTICAS
Nombre Legal Productos Ecológicos Natural S.R.L.
Nombre Natural
Comercial
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Razón Social
Producto:
Pan De Yogurt
Logo Del
Producto
PRODUCTO CARACTERISTICAS
Presentación Envasada en bolsas herméticas con el logotipo de la
empresa con fecha de envase y vencimiento bien
selladas y con información del valor nutricional del
producto
Peso 60 gramos
Ingredientes. Producto elaborado con un 50% de Harina de trigo,
FINANZAS II 13
PLAN DE NEGOCIOS
El Pan de yogurt posee todos los componentes del trigo, cereal que contiene
proteína, vitaminas y minerales lo cual lo hace un alimento muy completo y
con muchos beneficios para el cuerpo y seria necesario comer 4 panes blancos
para recibir el mismo valor nutricional de un pan integral y comer 8 panes
blancos para igualar la cantidad de fibra de un pan integral.
Por contra, las harinas blancas con las que se elaboran el pan convencional
tienen un 100% menos de vitamina E, 78% menos de ácido fólico, menos de
vitamina B5, 74% menos de potasio, 75% menos de magnesio, 85% menos de
manganeso, 70% menos de fósforo y 76% menos de hierro. Como si fuera
poco, también pierden el 50% de zinc, el 84% de manganeso, 74% de cobre y
60% de calcio.
Una de las principales diferencias entre el pan blanco e integral es su cantidad
de fibra: El promedio de fibra de los panes blancos normales es de un 4,3%,
mientras que los integrales aportan en promedio el 6,5%.
21.1.2.1. ¿QUE ES LA FIBRA?
Son moléculas complejas y resistentes que no son digeridas por las
enzimas del intestino humano.
Su principal componente es la celulosa, material de sostén y
recubrimiento de las plantas.
La fibra también esta compuesta por hemicelulosa, lignina y pectinas.
COMPONENTE DE
ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN
FIBRA
CELULOSA Zanahorias, col, verduras, cereales
integrales, alcachofa, espinaca y arvejas.
HEMICELULOSA Cereales integrales, nueces, frutas y granos
nteros.
PECTINAS Las paredes celulares y la porción carnosa
de frutas y verduras, especialmente de los
cítricos, laManzana, la guayaba y
mermeladas.
SABIAS QUE… mas de un 25% en peso seco de las heces son flora
bacteriana.
FINANZAS II 15
PLAN DE NEGOCIOS
Por ejemplo:
100 g de hortalizas
50 g de legumbres
50 g de pan integral o cereales integrales.
La ingesta de grandes cantidades de fibra (mayores a 40 g por día), puede
tener efectos perjudiciales, pudiendo disminuir la absorción de calcio, hierro y
zinc.
Es muy importante beber suficiente agua u otros líquidos para evitar riesgo de
obstrucción intestinal.
En resumen:
Conserva la parte más nutritiva del grano del cereal. Aporta fibra,
vitaminas y minerales que el pan blanco ha perdido en su proceso de
refinamiento.
El salvado: facilita el tránsito intestinal, puede absorber el colesterol y
ayuda a la desintoxicación. Aporta varios minerales y vitaminas del
grupo B.
El germen: rico en proteínas y ácido grasos esenciales. Es antioxidante.
La elaboración exclusivamente con levadura fresca garantiza:
Un largo proceso: el largo tiempo de fermentación lo hace un alimento
muy digerible.
Mayor absorción de minerales.
Materias primas de cultivo ecológico.
FINANZAS II 16
PLAN DE NEGOCIOS
Sin aditivos.
Introducción.
22. PROMOCION
22.1. Estrategia Promocional.
Los productos ecológicos no cuenta con estrategias de promoción por lo que
las estrategias que debe implementar son las siguientes.
FINANZAS II 17
PLAN DE NEGOCIOS
23. PLAZA
23.1. Localización Se halla en plaza San Pedro esq. Colombia n°
675
23.2. Segmento Nuestro segmento es las personas de toda edad
23.3. Distribución La distribución será mediante intermediarios.
El precio que estará en todas las tiendas para que lo puedan consumir es de
Bs. 3.60 y 7.20 las bolsas de 6 y 12 unidades respectivamente
FINANZAS II 18
PLAN DE NEGOCIOS
25. COMPETENCIA
Nuestros principales competidores se muestran detallados a continuación:
DESCRIPCI
DESCRIPC DESCRIPCI
COMPETI ON FORTALE DEBILIDA
ION ON OTROS
DOR PRODUCT ZAS DES
EMPAQUE SERVICIOS
O BASICO
IRUPANA
Variedad de
Tiene poca
productos
Bolsa Marca información
Pan Integral como: panes,
estampada conocida en el
masitas entre
empaque
otros.
COLMENA
ofrece panes
de coca,
Sin maicena, Marca poca
Pan integral Precio bajo
empaque leche, , jugos conocida
naturales
entre otros.
Baja calidad
Sin Variedad de
OTROS Pan Blanco Precio bajo insumos de
empaque panes
baja calidad
26. ORGANIZACIÓN.
FINANZAS II 19
PLAN DE NEGOCIOS
ORGANIGRAMA
FINANZAS II 20
PLAN DE NEGOCIOS
GERENTE GENERAL
ENCARGADO DE
ENCARGADO DE PRODUCCION
FINANZAS
VENDEDOR
PANIFICADOR
HORNERO
AYUDANTES 1
AYUDANTE 2
FINANZAS II 21
PLAN DE NEGOCIOS
Las Harinas
La Fermentación Natural
FINANZAS II 22
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 23
PLAN DE NEGOCIOS
30. INSTALACIONES
La empresa se encuentra en un local adecuado ocupando un espacio físico
25mts de largo y 15mts de ancho, teniendo acceso a los servicios básicos
como agua, energía y teléfono, también está ubicada en un área de mucho
comercio estando en un lugar accesible para sus clientes y proveedores,
debido a que es una de las calles principales de la Urbanización
(Ver Anexo ).
31. CAPITAL REQUERIDO Y EL USO DE PROCEDIMIENTO
FINANZAS II 24
PLAN DE NEGOCIOS
ESTRUCTURA FINANCIERA
DE INVERSIONES
Bolivianos
FINANCIAMIENTO
DETALLE TOTAL
APORTE PROPIO CREDITO
ACTIVO FIJO
Maquinaria y Equipo 10.500,00 10.500,00 21.000,00
Vehiculo 20.000,00 20.000,00 40.000,00
Muebles y Enseres 4.700,00 4.700,00 9.400,00
Equipo de Computacion 3.925,00 3.925,00 7.850,00
39.125,00 39.125,00 78.250,00
ACTIVO CIRCULANTE
CAJA - BANCO 35.000,00 15.000,00 50.000,00
35.000,00 15.000,00 50.000,00
ACTVOS DIFERIDOS
Gastos de Organización 3.000,00 0,00 3.000,00
Intereses 4.695,00 0,00 4.695,00
7.695,00 0,00 7.695,00
TOTALES 81.820,00 54.125,00 135.945,00
FINANZAS II 25
PLAN DE NEGOCIOS
FLUJO DE CAJA
DETALLE 1 2 3 4 5
FUENTE DE FONDOS:
utilidad neta 28.260,00 50.685,00 71.302,50 96.724,69 128.152,73
depreciacion activos 2.100,00 2.100,00 2.100,00 2.100,00 2.100,00
amortizacion activo diferido 1.539,00 1.539,00 1.539,00 1.539,00 1.539,00
creditos 54.125,00 0,00 0,00 0,00 0,00
saldo caja banco 50.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL FUENTES: 136.024,00 54.324,00 74.941,50 100.363,69 131.791,73
Uso de fondos:
Inversiones 135.945,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Amortizacion credito activo fijo 0,00 13.041,67 13.041,67 13.041,67 0,00
Amortizacion credito Capital de Trabajo 3.000,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00
Total usos 138.945,00 16.041,67 16.041,67 16.041,67 3.000,00
super/deficit -2.921,00 38.282,33 58.899,83 84.322,02 128.791,73
FINANZAS II 26
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 27
PLAN DE NEGOCIOS
HUEVO
LEVADURA
SAL
FINANZAS II 28
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 29
PLAN DE NEGOCIOS
ELEMENTO GRAFICO
MEZCLA DE
PRODUCTOS
FERMENTADO
APELMAZAR
MOLDEADO
MADURADO
HORNEADO
EMBOLSADO
ANEXO 4
INSTALACIONES
FINANZAS II 30
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 31
PLAN DE NEGOCIOS
Activos Fijos
COSTO DE PRODUCCION
PAN DE YOGURT ( 50 panes ) Cantidad Precio Total
Harina Integral (libra) 5 1,50 7,50
Azucar de Frutas (Cucharilla) 0,5 0,20 0,20
Mantequilla 1 libra 5,00 5,00
Yogurt 1 Litro 7,00 7,00
Leche 1 litro 2,50 2,50
Huevo 5 0,50 2,50
Levadura 1 paquete 2,00 2,00
Sal pisca 0,10 0,10
Total Costo 26,8
Costo Unitario 0,536
FINANZAS II 32
PLAN DE NEGOCIOS
AMORIZACION DE CREDITO
PARA ACTIVOS FIJOS
EN DOLARES
Monto a solicitar de 39.125 a cuatro AÑOS plazo con UN AÑO de gracia a una tasa de interes
de 12% ANUAL amortizacion a cuotas fijas de capital
AÑO SALDO AMORTIZACION INTERESES
1 39.125,00 0 4.695,00
2 39.125,00 13.041,67 4.695,00
3 26.083,33 13.041,67 3.130,00
4 13.041,67 13.041,67 1.565,00
AMORIZACION DE CREDITO
PARA ACTIVOS CORRIENTES
EN BOLIVIANOS
Monto a solicitar 15,000 de BS. A 5 años plazo a una tasa de interes de 10% ANUAL
amortizacion a cuotas fijas de capital
AÑO SALDO AMORTIZACION INTERESES
1 15.000,00 3.000,00 1.500,00
2 12.000,00 3.000,00 1.200,00
3 9.000,00 3.000,00 900,00
4 6.000,00 3.000,00 600,00
5 3.000,00 3.000,00 300,00
FINANZAS II 33
PLAN DE NEGOCIOS
FINANZAS II 34
PLAN DE NEGOCIOS
TOTAL GASTOS
DE
DETALLE IMPORTE %
AMORTIZACION
ANUAL
Gastos de Organización 3.000,00 20% 600,00
Intereses 4.695,00 20% 939,00
TOTAL 1.539,00
FINANZAS II 35
PLAN DE NEGOCIOS
PRESUPUESTO MENSUAL
FINANZAS II 36