0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Evidencia GA1tic y Caricaturas Jenifer

El informe elaborado por Jenifer Romero Arango destaca la importancia de incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos y productos del área de ocupación, enfatizando sus beneficios en la eficiencia y agilidad de las tareas. Se identifican mejoras en la comunicación, interactividad y optimización del trabajo, así como ejemplos reales de su aplicación en e-commerce y mensajería. Se concluye que el dominio de las TIC es clave para generar ventajas competitivas en un mundo globalizado.

Cargado por

romeroarango33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Evidencia GA1tic y Caricaturas Jenifer

El informe elaborado por Jenifer Romero Arango destaca la importancia de incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos y productos del área de ocupación, enfatizando sus beneficios en la eficiencia y agilidad de las tareas. Se identifican mejoras en la comunicación, interactividad y optimización del trabajo, así como ejemplos reales de su aplicación en e-commerce y mensajería. Se concluye que el dominio de las TIC es clave para generar ventajas competitivas en un mundo globalizado.

Cargado por

romeroarango33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Evidencia GA1-220501046-AA3-EV01 Informe mejora de productos y procesos con la

incorporación de TIC

APRENDIZ

JENIFER ROMERO ARANGO

FICHA: 3186012

PROGRAMA

DESARROLLO DE MEDIOS GRAFICO VISUALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CALI VALLE DEL CAUCA 22/05/2025


Elaborar un informe sobre las mejoras que pueden realizarse a los diferentes procesos y
productos del área de ocupación con la incorporación de las TIC. Para esto debe tener en
cuenta:

✔ Plantear las mejoras que ofrece la incorporación de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) en lo concerniente con las herramientas ofimáticas y colaborativas.

✔ Identificar los aspectos procesos del área de ocupación que se pueden fortalecer con la
incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

✔ Presentar el informe de forma creativa, por ejemplo, a través de cuentos, caricaturas, etc.
Haciendo uso de una herramienta TIC en línea.

Lineamientos generales para la entrega de la evidencia: o Producto a entregar:

informe. o Formato: PDF. o Extensión: máximo 10 hojas.

Para hacer el envío de la evidencia remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al


espacio: Informe mejora de productos y procesos con la incorporación de TIC. GA1-220501046
AA3-EV01.
 CARICATURAS
¿QUÉ SON LAS TIC?
Para empezar, las TICs son todas las herramientas y soluciones
tecnológicas que permiten evidenciar, ordenar y procesar la
información y las comunicaciones de cualquier tipo de
persona, empresa u organización en pro de la eficiencia y la
agilidad.

Asimismo, también puede decirse que son las prácticas y


conocimientos conectados al consumo y transmisión de la información, desarrollados y
potenciados luego de la transformación digital y el internet. Este tipo de recurso puede
presentarse en forma de SaaS, técnica o herramienta digital y tiene como objetivo innovar y
mejorar los procesos y tareas que ya ejecutábamos de manera analógica.

A pesar de que están presentes en casi todo lo que hacemos y tenemos actualmente, no hay
un consenso concreto sobre su concepto. Sin embargo, podríamos decir que a partir de las
TICs se establecen los diferentes cambios de paradigmas en la manera en que usamos la
información para diferentes fines.

Las TIC también han facilitado una gran variedad de herramientas, muy útiles y que han
cambiado de forma drástica la forma de funcionar de muchas empresas, como los sistemas
ERP y CRM, que han supuesto una gran mejora en cuanto al área de operaciones, dando lugar
a muchas posibilidades dentro de las empresas u otras herramientas, como las de trabajo en
equipo que han abierto la posibilidad a llevar a cabo operaciones a nivel global entre
empleados, docentes, alumnos de diferentes partes del mundo de forma conjunta y
sincronizada. Ejemplo; Google drive, trello, meet, Kahoot, Microsoft teams, Canvas que es una
herramienta de diseño gráfico pensada para los “no diseñadores” con la que se obtiene
soluciones rápidas y atractivas dentro del sector necesitado, redes sociales: Instagram,
Facebook, WhatsApp business, entre otros.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS


bien las TICs han cambiado a lo largo del tiempo, por ejemplo,
desde los avances en la medicina, ingeniería, tecnología y la
mecánica en el siglo XX, podemos recoger ciertas
características que las definen y las agrupan. De inmediato,
revisemos algunas:

Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para generar nuevas


herramientas de comunicación.
Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de información por medio
de dispositivos.
Se adaptan según las necesidades de las personas y del mercado. Se ejecutan a gran
velocidad gracias al internet.
Tienen un impacto social e individual. Están inmersas en actividades financieras,
económicas, educativas, culturales, científicas, industriales y más.
VENTAJAS DE LAS TIC

En síntesis, las TICs tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas
por medio de tecnologías que les permitan llevar tareas y procesos más ágiles y oportunos.

Entre sus ventajas, destacan las siguientes:

Desarrollo de las tecnologías:

El primer punto es el más evidente y el más


mencionado hasta ahora: las TICs permiten
acceder a herramientas y técnicas
avanzadas de información y
comunicación que posicionan los procesos y
tareas rutinarias de las personas y las empresas
en una etapa mucho más agilizada y rápida.

Por ejemplo, gracias a servicios de mensajería


instantánea como WhatsApp o Telegram, las
personas pueden comunicarse con familiares,
amigos y empresas de manera inmediata sin importar que se encuentren a miles de kilómetros
de distancia. De la misma forma, ponen a disposición nuevos procesos, software y dispositivos
para acceder a la información y a nuevos canales de comunicación que brinden más
facilidades, beneficios y calidad de vida.

Interactividad:

Estas herramientas por sí solas sirven como puentes y


conexiones entre las soluciones y los usuarios que
las necesitan: las TICs aportan plataformas de
aprendizaje interactivo donde los individuos
obtienen respuestas a cada acción que realizan
en ellas.

Gracias a este hecho, muchas industrias —como la


educación— han podido innovar procesos que llevaban décadas e incluso siglos sin cambiar.
Hoy en día, muchas escuelas, universidades e instituciones ofrecen a las personas plataformas
de enseñanza en línea apoyadas por las TICs para estimular el aprendizaje y entregar mejores y
más efectivos métodos de transmisión de conocimientos a las personas.

Grandes volúmenes de información:


Si hablamos del estudio de datos, la ciencia de datos o el big data son elementos nacidos a
partir de las TICs y que, sin lugar a dudas, han estimulado el crecimiento empresarial en
muchos ámbitos.

En efecto, con soluciones como el machine learning y la data science, las empresas pueden
estudiar inmensos volúmenes de datos para determinar oportunidades de negocios, encontrar
mejores procesos y optimizar sus etapas de producción para ser más eficientes.

Optimización del trabajo:

Siguiendo el punto anterior, las abundantes herramientas de TICs han dado pie a la posibilidad
por parte de las empresas y organizaciones de casi todos los giros, tamaños y segmentos del
mercado de manejar, automatizar y entregar mejores actividades que eficientes sus
resultados.

Evidentemente, queda claro que las TICs son un recurso más que necesario e indicado para
personas y empresas

Las TIC en el ámbito laboral son tan importantes porque gracias a ellas se consigue:
 Mayor eficiencia.
 Aumento de la capacidad de monitorización de datos.
 Garantía de accesibilidad a la información.
 Mejora de la colaboración a través de la nube.
 Seguridad de datos.

EJEMPLOS REALES DE TICS

Solo resta mostrar algunos ejemplos reales de las TICs para describir mejor su utilidad:

E-commerce: Las tiendas virtuales y plataformas digitales de compra y venta son cada vez más
comunes en nuestras vidas: de hecho, forman parte de las TICs que permiten el desarrollo de
múltiples segmentos y una competencia más leal y justa entre empresas. Para las empresas,
son una excelente forma de presentar y comercializar productos.
Comunidades digitales: Las redes, foros y chats han servido por muchos años como lugares
virtuales donde las personas pueden compartir y encontrar espacios de interacción sin
importar la distancia.

Mensajería: La posibilidad de enviar un mensaje, video o nota de voz de manera inmediata,


eficiente y directa es un recurso sumamente valorado y popular que las TICs proporcionan a la
sociedad. Es una herramienta muy útil para optimizar la gestión del tiempo y el trato con los
clientes.

Email: Por último, el email que surgió como un sustituto digital del código postal hoy es una
herramienta fundamental de los negocios y las actividades diarias de gran parte de la
población mundial.

Indiscutiblemente, las TICs son mucho más importantes y necesarias de lo que muchos creían y
nuestra vida diaria está impulsada gracias a ellas, algo que seguirá siendo así de aquí en
adelante.

SE CONCLUYE

Se concluye este informe indicando que la implementación de las Tecnologías de la


información y la Comunicación son un aspecto clave en un mundo globalizado por las TIC, cuyo
dominio y uso eficiente puede suponer la base para generar ventaja competitiva, tanto a nivel
de empresa, personal y como de la economía en general.

Además;

 Impulsan nuevos modelos de negocio.


 Proporciona herramientas que potencian los negocios y levantan el crecimiento de los
mismos
 Realizan cambios innovadores, frente a los tradicionales y relación con los clientes.
 Proporcionan la automatización de servicios y procesos internos y externos.
 Provocan y animan a realizar el trabajo colaborativo.

Opino que las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser desde con lo que nos
divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten sus clases.

Con estas tecnologías se debe hacer al ser humano que tiene en los medios para que haga
mejor todo lo que necesite, con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestras vidas
cotidianas, tenemos que enseñarnos a manejar bien todas esas habilidades y más el Internet
que es la herramienta más poderosa y revolucionaria que hay por el momento. Las TIC tiene
dos partes: su conocimiento y su uso debemos aprender a vivir con ellas porque son parte de
nuestra cultura y nos dan oportunidades de tener un buen desarrollo social.

También podría gustarte