El rol del asistente frente
a delitos en flagrancia
Por: Carmen Rosa Sudario Justiniano
Subtemas a tratar:
● Turno penal
● Flagrancia
● Actos procesales frecuentes durante
el turno
Defensa
Turno penal de la
legalidad
Funciones (Art. 1 Defender Representar
del D.L. 052): a la a la
familia sociedad en
juicio
Perseguir Intereses
el delito públicos
¿Qué es el turno penal?
Intervención oportuna frente a noticias
relevantes:
Es el
horario de
trabajo Hechos
La sospecha de Irregularidades
asignado al relacionados a
la comisión de en la actuación
fiscal. un investigación
un delito. fiscal.
en curso.
La investigación del delito
puede iniciarse por el Flagrancia
fiscal a partir de:
Página del MP
Denuncia departe
Noticia criminal
¿Quiénes denuncian?
Obligados a denunciar Art. 326 del CPP
No obligados a denunciar
- Los profesionales de la - La esposa, hijos,
salud. padres, hermanos,
Profesores de un centro tíos y primos.
educativo. - Los amparados bajo
- Funcionarios públicos en el el secreto
ejercicio de sus funciones. profesional.
Recepción de denuncias
¿Qué debe
verificar el Identificación del denunciante
fiscal al
conocimiento Narración detallada y verás de hechos
de la
denuncia? Identificación del presunto responsable
Firma y huella del denunciante
Respecto a la actuación policial
¿Qué debe Antecedentes de su
verificar el intervención El fiscal debe velar para
fiscal al que el acto urgente que
motivó la actuación de
conocimiento Diligencias realizadas la PNP esté conforme a
de un Le, cadena de custodia
informe y actas levantadas (Art.
Análisis de los hechos 68, 331 y 332)
policial?
Firma y huella del denunciante
Atribuciones del Fiscal
Determina las
estrategias de
investigación a utilizar.
Instruir a sus
colaboradores sobre la
legalidad, conducencia,
pertinencia y suficiencia
de los elementos
Dirección y
materiales, evidencias e
conducción de la
información.
investigación
Estrategias de la investigación a utilizar
Preguntas
Hecho
Objetivos de estratégicas:
trabajo
¿Qué?
¿Quién?
Equipo ¿Cuándo?
Hipótesis ¿Cómo?
disciplinario
¿Dónde?
¿Quiénes son los
Elementos de afectados?
norma ¿Por qué?
convicción
Plan de investigación
Denuncia Se determina que no
por hurto investigación hubo hurto.
Conjunto de actividades desarrollados frente a un caso,
que permitirán determinar la manera mas eficiente de
presentarlo en el juicio.
La investigación permite modificar, abandonar o
direccionar un teoría.
Flagrancia
Artículo 124 del CP:
FLAGRANCIA CUASI FLAGRANCIA
ESTRICTA FLAGRANCIA PRESUNTA
• Es sorprendido • Es capturado • La persona es
y detenido en después de intervenida por
el momento de ejecutado el la intervenida
ejecutar el hecho delictivo, por la
hecho siempre que no se existencia de
delictivo. le haya perdido de datos que
vista y haya sido permite intuir
perseguido desde su intervención.
la realización del
hecho.
Flagrancia
¿Qué significa encontrarse en flagrancia?
Art. 259 del CPP (Ley 29569 - Ley que modifica el artículo 259° del CPP)
El agente es El agente acaba El agente ha huido y
El agente es encontrado
descubierto en la de cometer el ha sido identificado
(24) horas después de la
realización del hecho punible y durante o después
perpetración del delito.
hecho punible. es descubierto. del hecho (...).
Flagrancia
Detención por flagrancia no debe durar 48 horas necesariamente
Expediente N.° 00265-2021-0-0606-JR-PE-01)
2° Sala de Apelaciones con Adición en funciones de Sala Penal Liquidadora
“Fundamento destacado 17: Estando a los expuesto, se puede concluir que, aun cuando se alegue una detención
por flagrancia delictiva (presunta comisión del delito previsto en el articulo 124 CP), la norma constitucional
señala que la detención no durará mas del tiempo estrictamente necesario para la realización de las
investigaciones; siendo que, en el caso en concreto, de los actuados que obran en autos y que han sido detallados
en el considerando anterior por orden cronológico, no existe justificación alguna para que desde las 10:38 horas
del día 13/9/2021, en el que se notifica a la beneficiaria su detención, se le haya mantenido en dicha situación
hasta 15:53 del día 14/9/2021 en que se le da la libertad”.
DATOS DEL CASO:
- 9:00 horas - Intervención9:48
- 9:48 horas – Oficios para examinar a sus hijos
- 10:00 horas lectura de sus derechos DETENCIÓN
- 10:40 horas – toma de muestra de dosaje etílico INJUSTIFICADA
- NO PRESENTABA SIGNOS DE HABER BEBIDO ALCOHOL-
Flagrancia
Requisitos de la flagrancia
STC N.° 04630-2013/PHC/TC y otros
Tribunal Constitucional
“La Flagrancia es un instituto procesal con relevancia constitucional que debe entenderse como
una evidencia del hecho delictuosos respecto de su autor. Asi la flagrancia se configurará cuando
exista un conocimiento fundado, directo e inmediato del hecho punible que se viene realizando o
se acaba de realizar instantes antes, situación en la que, por su particular configuración, es
necesaria la urgente intervención de la policía para que actúe conforme a sus atribuciones”.
Inmediatez Inmediatez
temporal personal
El presunto autor se encuentre Resolución N.° 373- (STC 6142-2006-HC/TC,
en el lugar de los hechos. 2019, Lima Sur. capturar luego de 10 horas)
Casos
El día 15 de octubre de 2015 a las 12:00 del medio día, la PNP recibe información, respecto
de que en el jirón 28 de julio de La Victoria, estaban desmantelando un auto casi nuevo. Al
llegar la PNP al lugar de los hechos, encuentra a Juan y Pedro que refieren que ellos, son
mecánicos, pero que una persona desconocida llegó a eso de las 9:00 am con su camión y
les vendió dicho vehículo a precio cómodo, ellos creyeron que era un oportunidad de
negocio y que las autopartes podrían servirle de repuesto y lo adquirieron.
Casación 186-2017, Ucayali
Juan y Pedro “Fundamento destacado. DÉCIMO QUINTO. De otro lado, respecto
¿pueden ser al elemento subjetivo de la receptación, cabe reconocer que en su
detenidos a modalidad básica exige tres requisitos:
consecuencia a) Un elemento cognoscitivo normativo
b) Un elemento comisivo
de sus actos? c) Un elemento negativo
Escena de crimen
El Fiscal emite Al ingreso adecuado en la escena del crimen.
disposición A la identificación, individualización, recolección y aseguramiento de los
sobre la elementos materiales o evidencias
participación Al etiquetado, realizado con los datos mencionado en la actuación de la PNP
de especialistas
y/o técnicos Al embalaje apropiado, atendiendo a la naturaleza y conservación del
elemento material o evidencia.
criminalisticos
Al llenado por duplicado del formato de la cadena de custodia.
Al envío, manejo, análisis, entrega, recepción y seguimiento del elemento
material o evidencia.
Puede disponer o requerir diversos actos de investigación
Levanta un acta por cada una de las diligencias que se desarrollen
Las actas y declaraciones realizadas se anexará al acta de la escena de investigación.
Escena de crimen
El PNP Cuando llega al lugar da cuenta al fiscal
Facilita el ingreso de los expertos o peritos
El experto observa e inspecciona integralmente el lugar
El experto fija y perenniza la escena de investigación y las evidencias
(fotografías, videos, croquis, etc.).
Obtiene las primeras impresiones y registra información del lugar.
Hace inspección final y entrega el lugar a quien corresponde.
Dando cuenta al Fiscal, realiza pesquisas, retención de sospechosos, identifica a
testigos y otros; e informa de los hechos y de su actuación policial.
Rol de Asistente
en el turno
Lineamientos
de gestión de
la Fiscalía
Corporativa
Penal 2021
Actos procesales frecuentes durante el turno
• Levantamiento de cadáver
• Constatación fiscal
• Inspección
• Declaraciones
• Cámara Gesell
• Reconocimiento médico
legal
• Detención - control de
identidad
• Prisión Preventiva
Acta de
levantamiento
de cadáver
Levantamiento Necropsia
Declaraciones
de Ley
de cadáver
Constatación
fiscal
Adecuada Redacción
Constatación notificación de acta
fiscal
Adecuada Redacción
Inspección notificación de acta
fiscal
Estar al tanto
de la
notificación
Lectura de Garantía del
derechos previa derecho a la
Declaraciones a la declaración defensa
Redacción de
acta de
declaración
Oficios a la
DML
Estar al tanto
Cámara Coordinación de la
notificación
Gesell
Garantía del
derecho a la
defensa
Oficios a la DML
Acta de declaración
Detención (En caso se ordene
declaración durante
Policial su detención)
Garantía del
derecho a la
defensa
Ordenar los
elementos de
convicción
Proyecto de la Proyecto del
Prisión Disposición de requerimient
formalización o de PP
preventiva
Foliar y
presentar al
juzgado
Oficios a la
DML
Reconocimiento Estar al tanto
Coordinación de la
Médico legal notificación
Garantía del
derecho a la
defensa
CASO TD
Juan sufre de esquizofrenia y casi a diario habla con su madre que
falleció hace unos años, quien le dice que debe matar a los políticos.
Entonces Juan, obediente a las supuestas órdenes de su madre, en un
día festivo para la comunidad, ataca con un martillo al alcalde y al
primer regidor de su pueblo que caminaban desprevenidos por la plaza,
provocándoles la muerte.
¿Juan podrá responder ante la justicia por el delito de homicidio?
¿Es culpable?
¿Tiene capacidad de culpabilidad?