0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas6 páginas

Sesion Expresamos Nuestras Emociones

La sesión de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes de 3° Grado 'F' identifiquen y regulen sus emociones a través de diversas actividades y reflexiones. Se enfatiza la importancia de reconocer las emociones y las situaciones que las provocan, así como estrategias para manejarlas adecuadamente. La evaluación se basa en la expresión de emociones, la explicación de su control y la justificación de reacciones en diferentes situaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas6 páginas

Sesion Expresamos Nuestras Emociones

La sesión de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes de 3° Grado 'F' identifiquen y regulen sus emociones a través de diversas actividades y reflexiones. Se enfatiza la importancia de reconocer las emociones y las situaciones que las provocan, así como estrategias para manejarlas adecuadamente. La evaluación se basa en la expresión de emociones, la explicación de su control y la justificación de reacciones en diferentes situaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

¿CÓMO EXPRESAMOS Y REGULAMOS NUESTRAS EMOCIONES?

PROPÓSITO:

En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen y reconozcan las emociones que
sienten y aprendan como regularlas.

I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL : Virú
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Virú
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 3° Grado “F”
I.4. DOCENTE : Laura Marjory Ruiz Arqueros
I.5. FECHA : 18 de Marzo del 2024

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Competencias y capacidades Criterios de evaluación

Construye su identidad  Expresa sus emociones y las manifiesta, a partir de


sus experiencias a través de dibujos, etc.
 Se valora a sí mismo.  Explica cómo podemos controlar algunas
 Autorregula sus emociones. emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente  Explica porque reaccionamos de diversas maneras
 Vive su sexualidad de manera plena y responsable. en varias situaciones.

MOMENTOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Secuencia de Actividades
- Se saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerdan la clase del día anterior.
Inicio - Comentan situaciones que se les presenta, respondiendo ¿Qué sienten ante la
situación?
 Un amigo hace una fiesta de cumpleaños e invita a casi todo el grupo, pero a ti no te
invita. ¿Cómo te sentirías si no te invitan?.
Se anota las emociones que le mencionen en la pizarra.
 Cuando estás viendo tu programa favorito, tu mamá cambia de canal ¿Cómo te sientes?
 Tu profesora pone tu dibujo en la pizarra porque te salió muy bien.
 En tu clase, nadie quiere estar contigo.
 Ayudaste a un compañero o compañera a entender una tarea que no entendía.
 Uno de tus mejores amigos se saca una muy buena nota y tú sacas una mala nota.
 Hoy almorzarás tu plato favorito.
- Responden: ¿Qué son las emociones? ¿Cuáles has sentido? ¿Cuándo las has sentido?
¿Hay emociones buenas y malas?
Se da a conocer el propósito de la sesión: Hoy identificarán y reconocerán las emociones
que sientes y aprenderás a como regularlas.

- Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy vamos a conocer qué es el dengue y
cómo se contagia.
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Problematización
Desarrollo - Leen la lectura “El Niño y la tortuga” (anexo 1) y responden: ¿Quién era Tortuguita?,
¿Que ocurría en su casa?, ¿Por qué no tenía muchos amigos?, ¿Que emociones sentía?,
¿Qué emociones se muestran en el cuento?, Que le aconsejaron a Tortuguita para
controlar su ira?
Análisis de la información
- Reciben información referida a las principales emociones y la forma como debemos
controlarlas. Anexo 2
- Representan usando las caritas de las emociones y las representan.
Toma de decisiones
- Cuentan una experiencia e identifica la emoción que sintió mediante un dibujo.
- Expresan su compromiso para manejar su sentimiento de cólera aplicando la estrategia
de respiración y relajación para mantener el control.
- Se les recuerda que: Todos sentimos cosas diferentes y es muy importante identificar
nuestras emociones y las situaciones en que las sentimos para poder estar bien con
nosotros mismos y con los demás.
- Concluyen que cuando sentimos varias cosas a la vez, es más difícil saber qué estamos
sintiendo. Es importante darnos cuenta de que las emociones, a veces, vienen
mezcladas y algunas veces podemos incluso sentir cosas muy diferentes al mismo
tiempo.

Cierre Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿me fue fácil o
difícil identificar las emociones que siento? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo supere?,
Reflexionan sobre lo siguiente. Máximo dos intervenciones por pregunta.
 ¿Todos sentimos lo mismo en las mismas situaciones? ¿por qué?
 ¿Cómo podemos saber qué estamos sintiendo?
 ¿Por qué creen ustedes que es importante reconocer los momentos en que
podemos sentir ciertas cosas?
Responden: ¿Para qué nos sirve aprender a calmarnos cuando estamos muy enojados,
sentimos miedo u otra emoción?

----------------------------------- -------------------------------
MARIA JULIAN ROJAS LAURA RUIZ ARQUEROS
SUB DIRECTORA PROF DE AULA 3° “F”
RUBRICA DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

CRITERIO EN INICIO EN NIVEL


 Expresa sus emociones y las manifiesta, a PROCESO ESPERADO
partir de sus experiencias a través de C B A
No expresa sus emociones a Expresa sus emociones a través Expresa sus emociones a
dibujos, etc. través de dibujos, se le dificulta de dibujos, explica de manera través de dibujos y los
 Explica cómo podemos controlar algunas explicar cómo se pueden sencilla cómo podemos explica, además fundamenta
emociones controlar las emociones y el controlar algunas emociones. cómo podemos controlar
 Explica porque reaccionamos de diversas por qué reaccionamos de Tiene dificultad para explicar algunas emociones.
diversas maneras en varias porque reaccionamos de Explica por qué
maneras en varias situaciones. situaciones. diversas maneras en varias reaccionamos de diversas
situaciones. maneras en varias
situaciones.

1. ABANTO URRUTIA YAMPIER

2. AGUILAR PAREDES MILAGROS

3. AGUIRRE LOZANO JHOSTIN

4. ALAYO SANCHEZ IVANA DANITZA

5. BLAS ALAMA RENZO VALENTINO

6. CASTILLO ZURITA MILAGRITOS

7. CERDAN CASTILLO SEBASTIAN

8. CHIQUEZ PAREDES ELVIS RUBEN

9. CUBAS PAZOS SAMUEL JAMES

10. HUERTAS PAREDES CRISTINA LISETH

11. IGNACIO PORTAL MATEO BENJAMIN

12. JOAQUIN ARAUJO ALICIA JANET

13. MARQUINA BLAS JEANPIERRE ALEXIS

14. MENDOZA DE LA CRUZ DAYANA NICOL

15. MUÑOZ ROJAS LIAM

16. PAREDES CUEVA EDUARDO

17. PEÑA ESCOBEDO ROSA ISELA

18. RABELO REYES LUIS ANDRE

19. REYES LIÑAN EMILIO ALDAIR

20. REYES GARCÍA ALEX BRAYAN

21. REYNA CERNA JHEREMY SAMUEL


22. ROBLES REYES THIAGO EDUARDO

23. RODRIGUEZ ARBILDO THIAGO NEYMAR

24. RODRIGUEZ REBAZA MARITZA YAMILETH

25. ROJAS ESTEBAN MARICIELO

26. RUIZ FIGUEROA RAFAELA

27. RUIZ HERNANDEZ THIAGO MATIAS

28. SICCHA CASTILLO GAELA JANDI

29. TARRILLO TAPIA JHON KEVIN

30. TORIBIO RABINEZ HARON

31. TORRES GARCÍA JASMIN

32. VEGA GUEVARA THIAGO ALEXANDER

33. YELAMO JIMENEZ MOISES ALEJANDRO

34. CADILLO GUZMAN NEYSER

También podría gustarte