0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas9 páginas

Modelo de Demanda de Prescripcion Adquisitiva

Juana Isabel Canchari Rivas presenta una demanda de prescripción adquisitiva de dominio contra Jesús Daives Maita Taquia, solicitando ser declarada propietaria de un inmueble que ha poseído pacíficamente desde marzo de 2015. La demanda se fundamenta en la posesión continua y pública del bien, así como en la falta de oposición del titular registral, quien no ha ejercido actos de dominio sobre el inmueble. Se argumenta que se cumplen los requisitos legales para la prescripción adquisitiva según el Código Civil peruano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas9 páginas

Modelo de Demanda de Prescripcion Adquisitiva

Juana Isabel Canchari Rivas presenta una demanda de prescripción adquisitiva de dominio contra Jesús Daives Maita Taquia, solicitando ser declarada propietaria de un inmueble que ha poseído pacíficamente desde marzo de 2015. La demanda se fundamenta en la posesión continua y pública del bien, así como en la falta de oposición del titular registral, quien no ha ejercido actos de dominio sobre el inmueble. Se argumenta que se cumplen los requisitos legales para la prescripción adquisitiva según el Código Civil peruano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01-2025
SUMILLA : DEMANDA DE PRESCRIPCION
ADQUISITIVA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO

JUANA ISABEL CANCHARI RIVAS identificada con DNI


N° 41234567 con domicilio real en Psj. Miraflores N°234
del distrito de San Pedro de Saños, provincia de
Huancayo y departamento de Junin; con domicilio
procesal en la Av. Tarma N° 994 de esta ciudad, Casilla
Electrónica No. 68222, con número de celular:
987371119 y con correo: [email protected] ; a
Ud. con el debido respeto nos presentamos y digo:

I.​ COMPETENCIA

El artículo 5° del Código Procesal Civil establece que “Corresponde a los


órganos jurisdiccionales civiles el conocimiento de todo aquello que no esté
atribuido por ley a otros órganos jurisdiccionales”, de esta manera, al no ser
atribuida por ley la competencia jurisdiccional en los procesos de
prescripción adquisitiva de dominio corresponde la competencia a los Jueces
Especializados en lo Civil.

II.​ PETITORIO

PRETENSION PRINCIPAL

Que, en vía de proceso abreviado, interpongo demanda de prescripción


adquisitiva de dominio contra JESÚS DAIVES MAITA TAQUIA, a fin de que
se me declare propietario del bien inmueble ubicado en Psj. Miraflores N° 234,
el cual vengo poseyendo de manera continua, pacífica y pública como
propietario desde el mes de marzo del 2015, sin contar con justo título ni
oposición alguna, por un plazo mayor a diez (10) años, conforme al artículo
950 del Código Civil.

PRETENSIÓN ACCESORIA

Asimismo, solicitó que, una vez declarada fundada la presente demanda, se


ordene la inscripción del derecho de propiedad a mi favor en la partida
registral correspondiente del Registro de Predios de la Zona Registral N.º
VIII, Oficina Registral de Huancayo de la Zona VIII, conforme al artículo
2011 del Código Civil.
III.​ NOMBRE DEL DEMANDADO

Se dirige la presente demanda contra Jesús Daives Maita Taquia,


identificado con Documento Nacional de Identidad N.º 45859675, quien tiene
como domicilio real el ubicado en Avenida Mariscal Castilla N.º 4242,
distrito de El Tambo, provincia de Huancayo y departamento de Junín,
lugar donde deberá ser notificado conforme a ley, a efectos de ejercer su
derecho de defensa dentro del presente proceso.

IV.​ FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO. La señora Juana Isabel Canchari Rivas viene poseyendo de


manera continua, pacífica, pública y como propietaria el bien inmueble
ubicado en el Pasaje Miraflores N.º 234, distrito de San Pedro de Saño,
provincia de Huancayo, departamento de Junín, desde el mes de marzo del
año 2015, fecha en la cual ingresó al predio en calidad de poseedora. Su
primer acto posesorio consistió en el cercado del terreno mediante palos y
alambres (ANEXO 01-D), delimitando materialmente el área. Posteriormente,
en el año 2017, inició la construcción de su vivienda, culminando el primer
piso a finales de ese mismo año. En el transcurso del año 2019, inició la
edificación del segundo piso, el cual concluyó en el año 2020, siendo
destinado este último a fines de alquiler. Desde entonces, ha continuado
ejerciendo actos posesorios propios del dominio, tales como el
mantenimiento del inmueble, su ocupación efectiva, el pago regular de
tributos, la contratación y pago de servicios públicos básicos, así como el
arrendamiento de parte del predio, lo que evidencia de forma inequívoca del
animus domini "intención de poseer como propietario" que ha mantenido por
más de diez (10) años, sin interrupción ni oposición alguna.

SEGUNDO. Conforme información registral emitida por la Superintendencia


Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el predio objeto de demanda se
encuentra inscrito a nombre del señor Jesús Daives Maita Taquia, quien
figura como único titular registral del inmueble (ANEXO 01-H). Sin embargo,
dicho titular nunca ha ejercido actos de dominio sobre el bien, lo que
demuestra un abandono de hecho y refuerza la posesión exclusiva, pacífica y
pública ejercida por la demandante. La posesión carece de justo título, por lo
que corresponde la aplicación del supuesto regulado en el primer párrafo del
artículo 950 del Código Civil, referido a la prescripción adquisitiva de dominio.

TERCERO. El inmueble en cuestión cuenta con plano perimétrico certificado


por la Municipalidad Distrital de San Pedro de Saño (ANEXO 01-E), así como
con Memoria Descriptiva (ANEXO 01-F) suscrita por el Arquitecto Agustín
Flavio Rojas Cubas con CAP N.º 2702 , en la que se detalla que el bien
inmueble tiene un área total de 250.00 metros cuadrados, y presenta los
siguientes linderos y medidas perimétricas:
●​ Por el frente (NORTE): 10.00 metros lineales, colinda con la calle
principal “Los Cipreses”;
●​ Por el fondo (SUR): 10.00 metros lineales, colinda con la propiedad de
la señora Juana Ramos Gutarra;
●​ Por el lado derecho (ESTE): 25.00 metros lineales, colinda con el señor
Pedro Valverde Yupanqui;
●​ Por el lado izquierdo (OESTE): 25.00 metros lineales, colinda con la
señora Elena Cubas Chanca.

Dicho inmueble se encuentra claramente delimitado, identificado y


reconocido tanto por los colindantes como por las autoridades competentes,
lo cual refuerza la posesión legítima, continua, pacífica y pública que ejerce la
demandante sobre el referido predio.

CUARTO. A fin de acreditar la antigüedad, legitimidad y continuidad de la


posesión, se han presentado recibos de agua (ANEXO 01-I), luz (ANEXO
01-J) y teléfono (ANEXO 01-K) correspondientes a todos los años de
posesión, además del pago del impuesto predial (autovalúo pagados desde el
2015 al 2025) (ANEXO 01-L). Asimismo, los colindantes han suscrito una
declaración jurada, certificada por notario público, (ANEXO 01-M) en la que
afirman que la señora Juana Isabel Canchari Rivas ha ejercido la posesión
del inmueble de forma pacífica, pública y como propietaria. Igualmente, se
ha adjuntado la constancia de posesión emitida por el Juez de Paz del
distrito de San Pedro de Saño (ANEXO 01-N), lo que refuerza el carácter
legítimo de la tenencia del bien.

QUINTO. Durante el tiempo de posesión, la demandante ha ejercido actos


adicionales de dominio sobre el inmueble, como se acredita en el contrato de
arrendamiento suscrito con el estudiante Marcos José Gozar Porras (ANEXO
01-P), lo cual constituye una manifestación expresa de poder de disposición
sobre el predio. Asimismo, se ha acompañado el Certificado Negativo de
Propiedad emitido por SUNARP, en el que se constata que la señora Juana
Isabel Canchari Rivas no posee derecho inscrito sobre ningún inmueble, lo
que confirma la necesidad de recurrir a la vía judicial para regularizar su
derecho de propiedad (ANEXO 01-G).

SEXTO. Finalmente, se ha acompañado registro fotográfico del inmueble


(ANEXO 01-O), tanto de la fachada como de sus interiores, que demuestra el
estado de conservación, la delimitación física del predio y la presencia activa
de la demandante como ocupante. Con todo ello, se demuestra que se han
cumplido todos los requisitos exigidos por el artículo 950 del Código Civil,
para que se le declare propietaria por prescripción adquisitiva de dominio.

V.​ FUNDAMENTOS DE DERECHO

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


●​ Artículo 70°: Reconoce el derecho de propiedad como inviolable y
garantiza que este se ejerza conforme a ley. Asimismo, protege el
acceso al derecho de propiedad cuando este ha sido adquirido
legalmente, incluso mediante instituciones como la prescripción
adquisitiva.
●​ Artículo 139°, inciso 3 y 14: Garantiza el debido proceso y el derecho
a la tutela jurisdiccional efectiva, así como el derecho a la pluralidad
de instancia, aspectos esenciales en el trámite de la presente
demanda.

CÓDIGO CIVIL

●​ Artículo 950°: Regula la prescripción adquisitiva de dominio. El


segundo párrafo establece que quien, sin título y de buena o mala fe,
posee un inmueble como propietario de manera continua, pacífica y
pública durante más de 10 años, puede solicitar que se le declare
propietario.
●​ Artículo 896°: Establece que la posesión comienza cuando se ejerce de
hecho el poder sobre el bien.
●​ Artículo 897°: Indica que la posesión se presume siempre de buena fe
y se presume continua.
●​ Artículo 923°: Define la posesión como la tenencia de una cosa con
ánimo de tenerla como suya.
●​ Artículo 2011°: Regula la inscripción de la adquisición del derecho de
propiedad por prescripción en los Registros Públicos.
●​ Artículo 2014°: Indica que el contenido del registro se presume cierto
y produce todos sus efectos, salvo cuando se pruebe que se actuó con
mala fe, lo cual no impide que se pueda usucapir un bien inscrito si se
cumplen los requisitos legales.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL

●​ Artículo 5°: Atribuye competencia a los jueces civiles para conocer


todos aquellos procesos que no estén expresamente asignados a otros
órganos jurisdiccionales, como es el caso de la prescripción adquisitiva
de dominio.
●​ Artículo 424°: Establece los requisitos que debe contener toda
demanda, tales como la designación del juez, los nombres y domicilios
de las partes, el petitorio claro y concreto, los hechos que lo sustentan,
los fundamentos de derecho, la vía procedimental, el monto del
petitorio (cuando sea cuantificable) y los medios probatorios que se
ofrecen.
●​ Artículo 425°: Dispone que deben acompañarse a la demanda los
documentos que sustenten la pretensión, así como los que acrediten la
representación procesal.
●​ Artículo 426°: Regula el rechazo liminar de la demanda en caso de
incumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 424° o si no se
subsanan oportunamente las omisiones advertidas.
●​ Artículo 427°: Establece los supuestos de improcedencia de la
demanda, como cuando no existe interés o derecho tutelable, lo que
no ocurre en el presente caso al tratarse de una pretensión justiciable.
●​ Artículo 486°, inciso 2: Determina que la prescripción adquisitiva de
dominio sin justo título debe tramitarse bajo la vía del proceso
abreviado, lo cual se respeta en la presente demanda.
VI.​ VÍA PROCEDIMENTAL

La presente demanda debe tramitarse en la vía del proceso abreviado,


conforme al artículo 486 inciso 2 del Código Procesal Civil, por versar sobre
prescripción adquisitiva de dominio sin justo título, pretensión expresamente
contemplada dentro de dicha vía procedimental.

VII.​ MONTO DEL PETITORIO

Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.

VIII.​ MEDIOS PROBATORIOS


1.​ Fotos del cercado del terreno del 2015​
Permiten acreditar el primer acto posesorio ejercido por la
demandante, el predio fue cercado de manera rústica utilizando palos
y alambres, como una forma de proteger y delimitar físicamente el
terreno. Este acto demuestra la toma de posesión material y efectiva
del bien desde el año 2015, fecha en que se inicia el cómputo del plazo
de prescripción. Resulta fundamental para probar que la posesión fue
notoria, pública, pacífica y continua desde entonces.
2.​ Plano perimétrico y de ubicación del inmueble certificado por la
Municipalidad Distrital de San Pedro de Saño​
Es un documento técnico oficial que permite identificar de manera
exacta el inmueble objeto de la presente demanda, señalando sus
límites y colindancias. Su certificación por la municipalidad otorga
valor probatorio adicional, y respalda la determinación precisa del
área materia de prescripción, conforme lo exige SUNARP para la
inscripción del derecho adquirido.
3.​ Memoria descriptiva del inmueble firmada por el Arquitecto
Agustín Flavio Rojas Cubas con CAP N° 2702​
Complementa al plano perimétrico, detallando las características
físicas y técnicas del inmueble, incluyendo área total, uso y
condiciones estructurales. Su firma por profesional colegiado otorga
veracidad técnica y legal al contenido, y permite corroborar la
individualización del bien usucapido.
4.​ Certificado negativo de propiedad del demandante (emitido por
SUNARP)​
Acredita que la demandante no es titular registral del predio en
cuestion, lo cual es relevante para demostrar que su posesión carece
de justo título, situación prevista en el primer párrafo del artículo 950
del Código Civil. Refuerza la necesidad de acceder a la vía judicial
para obtener el reconocimiento de su derecho como propietaria por
prescripción.
5.​ Certificado de propiedad del demandado (emitido por SUNARP)​
Verifica que el inmueble se encuentra registrado a nombre de Jesús
Daives Maita Taquia, quien es el único titular registral. Este documento
justifica su calidad de emplazado como litisconsorte pasivo necesario,
conforme al principio de contradicción y el debido proceso.
6.​ Recibos de agua de todos los años de posesión​
Sirven como prueba documental del uso regular del inmueble,
evidenciando la existencia de servicios básicos en funcionamiento.
Esto corrobora que la demandante no solo ocupó el bien, sino que lo
hizo de manera continua y efectiva, como lo haría un verdadero
propietario.
7.​ Recibos de luz de todos los años de posesión​
Complementan la prueba del asentamiento permanente, acreditando
que el predio ha sido habitado o utilizado con continuidad, lo que
refuerza el carácter pacífico y notorio de la posesión.
8.​ Recibos de teléfono de todos los años de posesión​
Acreditan el uso del bien como domicilio o lugar de residencia, siendo
otra manifestación del ejercicio del poder de hecho sobre el predio y
de la posesión como propietaria.
9.​ Autovalúo del 2015 al 2025​
Demuestra que la demandante ha cumplido con las obligaciones
tributarias vinculadas al inmueble, lo que constituye un acto
típicamente dominial. El pago de estos tributos es una clara
manifestación del animus domini.
10.​Declaración jurada certificada por notario de los colindantes​
Consiste en testimonios de terceros imparciales y directos, quienes
reconocen que la señora Canchari Rivas viene ejerciendo la posesión
del inmueble de manera pública, pacífica y como propietaria. Al estar
certificadas por notario público, estas declaraciones gozan de valor
probatorio reforzado.
11.​ Constancia de posesión emitida por juez de paz​
Documento otorgado por la autoridad del distrito de San Pedro de
Saño que acredita la posesión efectiva del predio. Corrobora el
reconocimiento público de la posesión por parte de las autoridades
locales y contribuye a consolidar el carácter legítimo de la misma.
12.​Fotografías del inmueble (fachada e interiores)​
Permiten verificar visualmente el estado actual del bien, su
delimitación, las mejoras introducidas (como la construcción de dos
pisos) y su uso actual. Estas imágenes fortalecen la afirmación de que
la posesión ha sido activa, prolongada y notoria.
13.​ Contrato de alquiler al estudiante Marcos José Gozar Porras​
Acredita que la demandante ha ejercido actos de disposición sobre el
bien, como arrendarlo a terceros, lo cual solo puede hacerlo quien
actúa con ánimo de propietario. Esto demuestra el ejercicio del poder
de disposición durante el periodo de posesión.
IX.​ ANEXOS

ANEXO 01-A.- Copia de DNI del demandante

ANEXO 01-B.- Formato Único de Datos

ANEXO 01-C.- Certificado de Inscripción del demandado

ANEXO 01-D.- Fotos de Cercado del terreno del 2015

ANEXO 01-E.- Plano perimétrico y de ubicación del inmueble certificado por la


municipalidad distrital de San Pedro de Saños

ANEXO 01-F.-Memoria descriptiva del inmueble firmada por el Ingeniero Civil


Agustin Flavio Rojas Cubas con CAP N° 2702

ANEXO 01-G.- Certificado negativo de propiedad del demandante (emitido por


SUNARP)

ANEXO 01-H.-Certificado de propiedad del demandado (emitido por SUNARP)

ANEXO 01-I.- Recibos de agua de todos los años de posesión

ANEXO 01-J.-Recibos de luz de todos los años de posesión

ANEXO 01-K.- Recibos de teléfono de todos los años de posesión

ANEXO 01-L.- Autovalúo del 2015 -2025

ANEXO 01-M.- Declaración jurada certificada por notario de los colindantes

ANEXO 01-N.-Constancias de posesión emitido por juez de paz

ANEXO 01-O.- Fotografías del inmueble (fachada y interiores)

ANEXO 01-P.- Contrato de alquiler al estudiante Marcos Jose Gozar Porras

ANEXO 01-Q.-Certificados de habilitación de los abogados

ANEXO 01-R.-Aranceles judiciales por derecho de notificación

ANEXO 01-S.-Arancel judiciales por ofrecimiento de pruebas


PRIMER OTROSÍ DIGO: Para el presente caso, no es exigible la conciliación
extrajudicial conforme a lo indicado en el artículo 9, literal c) de la Ley 26872 – Ley
de Conciliación – que indica «Para efectos de la calificación de la demanda judicial,
no es exigible la conciliación extrajudicial en los siguientes casos: (…) c) En los
procesos de prescripción adquisitiva de dominio.»

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, por convenir a mi derecho y en ejercicio de la


defensa técnica conforme a ley, al amparo del inciso 14 del artículo 139° de la
Constitución Política del Perú, en concordancia con el artículo 80° del Código
Procesal Civil y el Artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal Penal, pongo
en conocimiento de su despacho que la defensa de la ciudadana Juana Isabel
Canchari Rivas, identificada en el exordio de la presente demanda, será ejercida en
forma conjunta por los siguientes abogados:

●​ Abogada Treysi Yadira Brañez Caracusma​

○​ C.A.J. N.º: 3027


○​ Casilla Electrónica: N.º 68222
○​ Correo electrónico: [email protected]
○​ Celular: 944 532 690​

●​ Abogado Freddy Víctor Obispo Hidalgo​

○​ C.A.J. N.º: 7733


○​ Casilla Electrónica: N.º 68222
○​ Correo electrónico: [email protected]
○​ Celular: 902 767 377​

●​ Abogado Kristofer Fernando Vivanco Poma​

○​ C.A.J. N.º: 1323


○​ Casilla Electrónica: N.º 68222
○​ Correo electrónico: [email protected]
○​ Celular: 922 289 399​

●​ Abogada Nayely Shantal Santos Núñez​

○​ C.A.J. N.º: 8593


○​ Casilla Electrónica: N.º 68222
○​ Correo electrónico: [email protected]
○​ Celular: 907 305 406​

●​ Abogada Ingrid Ketty Espinoza Ramos​

○​ C.A.J. N.º: 8844


○​ Casilla Electrónica: N.º 68222
○​ Correo electrónico: [email protected]
○​ Celular: 901 391 844

Todos ellos actúan en calidad de defensa técnica conjunta y con plena autorización
de la parte demandante, en atención a lo dispuesto por la normativa procesal
vigente.

Huancayo, 19 de junio del 2025

También podría gustarte