0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

Unidad de Aprendizaje 04 - 2025 Primero - Arte y Cultura

La unidad de aprendizaje N° 04 de la I.E. 'La Inmaculada' se centra en el uso del teatro para prevenir el bullying y fomentar la convivencia escolar entre estudiantes de primer grado. A través de diversas actividades teatrales, se busca sensibilizar a los alumnos sobre el respeto, la empatía y la inclusión, abordando las manifestaciones del bullying en un entorno educativo. La evaluación se realizará mediante la creación de obras teatrales y la participación en foros de discusión sobre la convivencia escolar.

Cargado por

cardivan1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

Unidad de Aprendizaje 04 - 2025 Primero - Arte y Cultura

La unidad de aprendizaje N° 04 de la I.E. 'La Inmaculada' se centra en el uso del teatro para prevenir el bullying y fomentar la convivencia escolar entre estudiantes de primer grado. A través de diversas actividades teatrales, se busca sensibilizar a los alumnos sobre el respeto, la empatía y la inclusión, abordando las manifestaciones del bullying en un entorno educativo. La evaluación se realizará mediante la creación de obras teatrales y la participación en foros de discusión sobre la convivencia escolar.

Cargado por

cardivan1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “LA INMACULADA”


1.2. ÁREA : ARTE Y CULTURA
1.3. CICLO : VII
1.4. GRADO : PRIMERO
1.5. DOCENTES : MARIBEL AQUINO AQUINO DE NAVARRO
LUZ MARINA ZAPANA PAREDES
1.6. DURACIÓN : Del 23 de junio al 25 de Julio

II. TÍTULO DE UNIDAD: “Teatro para la convivencia: Previniendo el Bullyng a través de la expresión escénica”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


En la I.E. “LA Inmaculada”, aún se persisten casos de discriminación y bullying que afectan negativamente la convivencia escolar y el bienestar de las
estudiantes. A pesar de las campañas de sensibilización desarrolladas, algunas estudiantes siguen enfrentando actitudes de rechazo, burla y exclusión,
lo cual genera malestar, conflictos en el aula y deterioro en las relaciones interpersonales.
Frente a esta realidad, se hace necesario buscar nuevas estrategias que permitan reflexionar sobre estas problemáticas y promover un cambio de
actitud en la comunidad educativa. En este contexto, el teatro se presenta como una herramienta poderosa para fomentar la conciencia social, la
empatía y el respeto entre pares. A través escénica de situaciones reales o simbólicas que evidencien las consecuencias del bullying se puede generar
un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo.

Ante esta realidad, surge el siguiente desafío:

🔹 ¿Cómo puede el teatro convertirse en una herramienta eficaz para prevenir el bullying y fomentar una convivencia armoniosa en la escuela?
🔹 ¿De qué manera la dramatización de situaciones escolares puede sensibilizar a las estudiantes sobre el respeto, la empatía y la inclusión?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE/ CRITERIOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Al finalizar la unidad de aprendizaje, las estudiantes de PRIMERO estarán en la capacidad de: : “Las estudiantes utilizan el teatro como herramienta de reflexión y
sensibilización sobre la convivencia escolar”

EVALUACIÓN

COMPETENCIAS EVIDENCIA /
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
DEL ÁREA PRODUCTO/
INSTRUMENTO
ACTUACIÓN DE
APRENDIZAJE

Creación de una LISTA DE COTEJO


obra teatral corta
sobre el bullying.
Aprecia de manera ● Obtiene información sobre los contextos en que se producen
Percibe manifestaciones artístico-
o presentan las manifestaciones artístico-culturales, y los
Representación de
crítica culturales.
manifestaciones asocia a las cualidades estéticas que observa a través del monólogos sobre
artístico-culturales teatro para evitar el Bullyng en la escuela. experiencias
● Genera hipótesis sobre los posibles significados e intenciones personales.
Crea proyectos Explora y experimenta los
a partir de la información y las relaciones que estableció entre Ensayo y
desde los lenguajes lenguajes del arte.
las manifestaciones artístico-culturales y los contextos en los presentación de
artísticos que se producen o presentan.
dramatizaciones
grupales.
Foro de discusión
sobre la convivencia
Aprecia de manera Contextualiza manifestaciones ● Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar escolar.
crítica artístico-culturales. sus posibilidades expresivas y ensaya distintas maneras de
manifestaciones utilizar materiales, herramientas y técnicas para obtener
diversos efectos por medio del teatro.

artístico-culturales Explora y experimenta los ● Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico teatral y
lenguajes del arte. lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes artísticos
para comunicar sus ideas con mayor claridad.

Crea proyectos ● Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo, guiones) y
desde los lenguajes comunica cómo fue su proceso creativo reflexionando con sus
artísticos pares sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el manejo
de las herramientas y técnicas, y su rol en el proceso creativo.

Percibe manifestaciones artístico-


culturales.
Aprecia de manera
crítica
manifestaciones  Genera hipótesis sobre los posibles significados e intenciones a partir
artístico-culturales Explora y experimenta los de la información y las relaciones que estableció entre las
lenguajes del arte. manifestaciones artístico-culturales y los contextos en los que se
producen o presentan.

Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos

Aprecia de manera Percibe manifestaciones artístico-


crítica culturales.
manifestaciones
artístico-culturales
 Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo, bocetos o imágenes) y
 Socializa sus procesos y comunica cómo fue su proceso creativo reflexionando con sus pares
proyectos. sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el manejo de las
herramientas y técnicas, y su rol en el proceso creativo.

Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos
COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE EVALUACION
TRANSVERSALES

 Personaliza entornos virtuales.  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su  LISTA DE COTEJO
utilidad y propósitos variados en un entorno virtual
 Gestiona información del entorno virtual. determinado, como televisor, computadora personal,
dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso
 Interactúa en entornos virtuales.
personal y necesidades educativas.
 Contrasta información recopilada de diversas fuentes y
entornos que respondan a consignas y necesidades de
investigación o tareas escolares, y resume la
información en un documento con pertinencia y
considerando la autoría.
SE DESENVUELVE  Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos
EN ENTORNOS cuando representa gráficamente información con
VIRTUALES criterios e indicaciones.
GENERADOS POR  Participa en actividades colaborativas en
LAS TIC comunidades y redes virtuales para intercambiar y
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
compartir información de manera individual o en grupos
de trabajo desde perspectivas multiculturales y de
acuerdo con su contexto.
 Elabora animaciones, videos y material interactivo en
distintos formatos con creatividad e iniciativa, con
aplicaciones de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas mediante la
programación de código con procedimientos y
secuencias lógicas estructuradas planteando soluciones
creativas.

 Define metas de aprendizaje.  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus


 Organiza acciones estratégicas para potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,  LISTA DE COTEJO
alcanzar sus metas de aprendizaje. habilidades, limitaciones personales y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose preguntas de manera
reflexiva.
GESTIONA SU  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función
APRENDIZAJE DE del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
 Monitorea y ajusta su desempeño durante establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas
MANERA
el proceso de aprendizaje. de aprendizaje.
AUTÓNOMA.
 Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus
posibilidades y en función de su pertinencia para el logro
de las metas de aprendizaje.

ENFOQUES VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…


TRANSVERSALES

INCLUSIVO O  Docentes y estudiantes fomentan la tolerancia y el respeto a todas las formas de


ATENCIÓN A LA  Respeto por las diferencias expresión artística sin discriminación.
DIVERSIDAD

ENFOQUE  Se valoran y analizan las manifestaciones artísticas de diversas culturas,


 Respeto a la identidad cultural comprendiendo su significado e importancia en la identidad de los pueblos.
INTERCULTURAL

ENFOQUE DE  Las estudiantes trabajan colaborativamente en proyectos artísticos, llegando a acuerdos


 Diálogo y concertación
DERECHOS y respetando las opiniones de sus compañeros.

V. SECUENCIA DE SESIONES:
SESIÓN 1 2 3 4

“Las máscaras del conflicto: “Voces silenciadas: El


“Descubriendo lo que sentimos: “Yo en tus zapatos:
TÍTULO Tipos de bullying en impacto del bullying en
¿Qué es el bullying?” Desarrollando la empatía”
escena” las víctimas”

Testimonios ficticios
Ejercicios
teatrales para o reales
Presentación de la unidad Dramatización de
ponerse en el dramatizados que
Actividades Identificamos emociones y diferentes formas
lugar del otro y permiten
de comprendemos qué es el de acoso escolar:
bullying y cómo se reconocer comprender las
aprendizaje verbal, físico, social
manifiesta. diferentes consecuencias
emociones. y cibernético
emocionales del
acoso.

SESIÓN 5 6 7 8

“Escena sin violencia: Técnicas de expresión


El teatro como medio de Creación de personajes y corporal y vocal.
TÍTULO Construyamos juntos una
concienciación. desarrollo de guiones.
mejor convivencia”
Representaciones
Creación de una obra teatral teatrales que Ensayo y
Actividades corta sobre el bullying. Representación de promueven presentación de
Escribir una experiencia monólogos sobre dramatizaciones
de propia o inventada experiencias
valores como el grupales.
aprendizaje relacionada con inclusión o personales. respeto, la
exclusión solidaridad y la
inclusión

SESIÓN 9 10

Presentación y análisis de obras teatrales "Nos conocemos a través de nuestras


TÍTULO
sobre convivencia. manifestaciones artístico-culturales"

Durante el acto público, los


Foro de discusión sobre la estudiantes exponen las
Actividades de convivencia escolar.
competencias logradas a través de
aprendizaje
las sesiones que compartieron
durante este semestre.

VI. RECURSOS Y MATERIALES:

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE

PARA EL DOCENTE:
▪ Ficha didáctica de Arte y Cultura, imágenes y ejemplos de arte, bocetos y Presentaciones en diapositivas sobre técnicas de dibujo y
trabajos artísticos de referencia, rúbricas y listas de cotejo para evaluación, composición, videos educativos sobre técnicas de dibujo
planificación de actividades y ejercicios prácticos. y expresión artística, explicaciones en vivo de técnicas
de sombreado y volumen, demostraciones prácticas de
pantomima, uso de plataformas digitales para mostrar
ejemplos (YouTube, Canva).

PARA EL ESTUDIANTE:

▪ Lápices de dibujo (HB, 2B, 4B, 6B), hojas bond y cartulina, regla, escuadra Observación de demostraciones del docente, aplicación de
y compás, carboncillo y difuminadores, espejo pequeño (para ejercicios de técnicas de sombreado y perspectiva en dibujos,
expresión facial en pantomima). prácticas de pantomima en grupo, bocetado y
experimentación con líneas y formas, exposición y
socialización de proyectos artísticos.

__________________________________________ __________________________________________
PROF. MARIBEL AQUINO AQUINO DE NAVARRO LUZ MARINA ZAPANA PAREDES
AREA: ARTE Y CULTURA AREA: ARTE Y CULTURA

También podría gustarte