0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas8 páginas

Ssesion Nuevo Partes de Nuestro Cuerpo

La sesión de aprendizaje N° 02 de la institución educativa N° 34457 'San Ramón' se centra en identificar las partes del cuerpo humano a través de diversas actividades interactivas y videos. Los estudiantes participan en juegos, plantean hipótesis y realizan experimentos para comprender mejor el tema, mientras que se evalúan sus aprendizajes mediante preguntas de metacognición. La sesión incluye momentos de motivación, desarrollo y cierre, con el uso de recursos tecnológicos y fichas de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas8 páginas

Ssesion Nuevo Partes de Nuestro Cuerpo

La sesión de aprendizaje N° 02 de la institución educativa N° 34457 'San Ramón' se centra en identificar las partes del cuerpo humano a través de diversas actividades interactivas y videos. Los estudiantes participan en juegos, plantean hipótesis y realizan experimentos para comprender mejor el tema, mientras que se evalúan sus aprendizajes mediante preguntas de metacognición. La sesión incluye momentos de motivación, desarrollo y cierre, con el uso de recursos tecnológicos y fichas de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PASCO


II. EE. 34457 “SAN RAMON” – YANAPAMPA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución N° 34457 “SAN RAMON” – YANAPAMPA


Educativa
Lugar YANAPAMPA Distrito SAN FRANCISCO DE YARUSYACAN

Grado PRIMERO Sección : UNICA


Docentes de Aula BALDEON CASTRO LEONELA KESSIA
Área Ciencia y tecnología Fecha 29 – 05 - 2023

II.NOMBRE DE LA SESION: “ ¿QUE PARTES TIENE MI CUERPO?“

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

PRODUCTO CRIERIOS DE
ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACION

-Describe las características -Armar -Relaciona los


▪ Comprende y usa y necesidades de los seres objetos
conocimientos
rompecabezas
- Explica el mundo sobre los seres
vivos. Ejemplo: El estudiante
sobre las
tecnológicos con su
físico basándose en vivos, materia y describe qué necesitan los
partes del
utilidad para
energía, seres vivos para vivir: satisfacer las
conocimientos biodiversidad, cuerpo
alimentos, oxígeno, etc. necesidades de las
sobre los seres
CIENCIAA Y TECNOLOGIA

Tierra y universo.
humano en el personas y opina
vivos, materia y - Relaciona los objetos
programa sobre cómo su uso
▪ Evalúa las tecnológicos con su utilidad
energía, implicancias del Jclic.
impacta en ellos.
para satisfacer las
biodiversidad, saber y del
quehacer científico necesidades de las personas -Describe las
Tierra y universo. y tecnológico y opina sobre cómo su uso características y
impacta en ellos. Ejemplo: El necesidades de los
estudiante menciona que seres vivos (Las
para cocinar sus alimentos, partes del cuerpo
su madre usa una cocina a humano)
gas o un fogón con leña, y
cómo impacta en sus vidas.

Competencia transversal Capacidades Desempeños


-Se desenvuelve en -Interactúa en entornos -Participa en juegos interactivos en los que realiza
entornos virtuales virtuales. simulaciones y problematizaciones para desarrollar
generados por las tic. aprendizajes en las áreas curriculares.
-Gestiona información del
entorno virtual. -Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión,
videograbadora, cámara, tablet, teléfonos celulares, entre
otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en
criterios de seguridad.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
2

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PASCO


II. EE. 34457 “SAN RAMON” – YANAPAMPA

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
• MOTIVACION: Se saluda a los niños y se les Presenta un video sobre una canción llamada
“EL BAILE DEL CUERPO” y se canta con ellos moviendo cuerpo según lo que indica.

Yo tengo un cuerpo
y lo voy a mover, y
lo voy a mover
desde la cabeza
hasta los pies. la
mano, la otra
mano.

El link del video https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

• RECOJO DE SABERES PREVIOS


Recoge los saberes previos a través de preguntas
-¿De qué Habla la canción?
-¿Qué partes de su cuerpo movieron?
-¿Es importante cuidar nuestro cuerpo?
• PROPÓSITO
Preséntales el propósito de la sesión: Hoy vamos aprender cuales son las partes de
nuestro cuerpo

• ACUERDOS DE CONVIVENCIAS
Pedimos a los estudiantes que propongan los acuerdos de convivencia:
• Levantar la mano para participar
• Escuchar atentamente a la maestra
• Respetar las opiniones de los compañeros
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Planteamiento del Problema.
- Invita a los niños a pararse y en forma de juego indícales que se agarren la cabeza agarrándote otra
parte del cuerpo.
- Luego formúlales la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las partes de nuestro cuerpo?
- Planteamiento de la hipótesis.
- Escucha con detenimiento las hipótesis (respuestas) de los niños y anota las más relevantesen
la pizarra
Elaboración del plan de indagación.
- Conversa con los niños a través de preguntas en donde podemos encontrar una información
sobre las partes que tiene nuestro cuerpo
- Escucha las sugerencias de los niños y escríbelas en la pizarra.

- La maestra les presenta un video donde se encuentra la información sobre las partes del cuerpo
humano, El link del video https://www.youtube.com/watch?v=KAxAdv18EpA , donde los niños
observan el video.

- Después la maestra les presenta una ficha ANEXO 1 donde los niños relacionaran las partes del cuerpo
con una flecha.

-Los estudiantes forman un grupo de 5 integrantes para realizar un experimento y para sacan los
materiales que se les pidió con anticipación.
Análisis de resultado y comparación de la hipótesis.
• Compara sus hipótesis Leyéndoles su respuesta que lo copiaste en la pizarra Pregúntales
¿Quiénes dijeron que las partes del cuerpo son 3? ¿que nos salio en el experimento que realizamos?
¿Quiénes dijeron que en el tronco se encuentra la barriga y el pecho?...
Estructuración del saber
• Los estudiantes copian en sus cuadernos lo que la maestra escribe en la pizarra.
• Nos informamos y descubrimos : Nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco y las
extremidades.
• Mostramos a los estudiantes en el laptop XO una rompecabeza Y allí armamos las partes del cuerpo
humano en el programa Jclic.
• Después de realizar sus actividades pedimos a los estudiantes a armar rompecabezas sobre las
partes del cuerpo humano en el programa JCLIC, esto con ayuda de la maestra.
La maestra observa como están trabajando los estudiantes.

Elaboro conclusiones
para concluir solicitamos a los estudiantes responder a las siguientes preguntas-
❖ ¿Qué sabias sobre las partes de tu cuerpo?
❖ ¿Qué sabes ahora?

CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Responden a preguntas de metacognición.
- ¿Que aprendimos? ¿Qué hicimos? ¿fue fácil ubicar las partes de nuestro cuerpo? ¿Qué
dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste?
- Como extensión a casa dibujan y ubica las partes de tu cuerpo.
- Completan la ficha del ANEXO 2.
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Anexos:
- Lista de cotejo
- Anexo 1 Ficha de las partes del cuerpo humano
- Anexo 2 Ficha

29 de Mayo del 2023


_____________________
DOCENTE DE AULA
LISTA DE COTEJO
Competencia: “Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobré los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo”
Capacidad: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo

Desempeños de la competencia

Describe las características y necesidades de los seres


vivos. Ejemplo: El estudiante describen que partes tiene su
Nombres y apellidos de los
cuerpo.
estudiantes
Comentarios
No lo hace

observado
Siempre

A veces

No
ANEXOS

ANEXO 1
- Une el nombre con las partes principales del cuerpo.

CABEZA

CUELLO
TRONCO
BRAZO

EXTREMIDADES
PIERNA
ANEXO 2
- Recorta y coloca los carteles en el lugar que corresponda y colorea.

CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

También podría gustarte