SEMANA 11: ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Aplicar la sanción de destitución a los vocales,
AUTONOMOS I jueces y fiscales.
Extender a los jueces y fiscales el título oficial que
1. JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA (JNJ) DESDE
los acredita.
FEBRERO DEL 2019, ANTES CONSEJO NACIONAL
Presentar un informe anual al Pleno del Congreso
DE LA MAGISTRATURA. (CNM).
de la República.
NATURALEZA Y ORGANIZACIÓN: Es a tiempo completo.
Organismo autónomo encargado de la selección y Nombra, ratifica y destituye a los jefes de la ONPE
nombramiento de los jueces y fiscales (excepto los y la RENIEC. De acuerdo al artículo 182 y 183 de
que provienen de elección popular). la Constitución.
Su periodo es por 5 años.
Para ser miembro de la Junta Nacional de
Justicia se requiere:
Autorizan por escrito el levantamiento de su
secreto bancario.
Ser peruano de nacimiento.
Ser ciudadano en ejercicio.
Ser mayor de 45 años y menor de 75 años.
Ser abogado.
Con experiencia profesional no menor de 25
años; o, 2. MINISTERIO PÚBLICO – FISCALÍA DE LA NACIÓN:
Haber ejercido la cátedra universitaria por no
menos de 25 años; o, NATURALEZA Y ORGANIZACIÓN:
Haber ejercido la labor de investigador en Integrado al proceso de administración de justicia y
forma continua y comprobada en materia a la defensa de los derechos legales y
jurídica por lo menos durante 15 años. constitucionales de la sociedad.
Es presidido por el Fiscal de la Nación quien es
Sus miembros son siete: elegido por la Junta de Fiscales Supremos. El
1 por la Corte Suprema, en Sala Plena. cargo dura tres años, y es prorrogable, por
1 por la Junta de Fiscales Supremos. reelección, sólo por otros dos.
1 por los miembros de los Colegios de
Abogados del país. FUNCIONES:
2 por los miembros de los demás Colegios Promover la acción judicial en defensa de la
Profesionales del país. legalidad.
1 por los rectores de las universidades Velar por la independencia de los órganos
nacionales. jurisdiccionales y la recta administración de
1 por los rectores de las universidades justicia.
particulares. Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de
parte.
Impedidos: Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales
Los que pertenezcan a organizaciones en los casos que la ley contemple.
políticas.
Los que tengan deudas tributarias en cobranza
coactiva.
Impedidos de recibir reconocimientos, hasta
dos años después de terminado su gestión.
Ocupar cualquier otro cargo público o privado.
3. DEFENSORIA DEL PUEBLO
Excepto Docente Universitario.
Órgano autónomo y colaborador crítico del Estado que
actúa con autonomía, respecto a cualquier poder
FUNCIONES:
público o privado, en nombre del bien común y en
Nombrar, previo concurso público de méritos y
defensa de los derechos de la ciudadanía.
evaluación personal, a los jueces y fiscales de
El Defensor del Pueblo, es elegido y removido por el
todos los niveles. Para el nombramiento se
Congreso con el voto de los dos tercios de su número
requiere el voto público de 5 de sus miembros de
legal.
7.
El cargo dura 5 años y no está sujeto a mandato
Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles
imperativo.
cada siete años. Los no ratificados o destituidos no
pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio FUNCIONES:
Público;
CÍVICA: ÓRGANOS CONSTITUCIONALES II – SISTEMA ELECTORAL PROF. JUNIOR FRANK LAGUNA AZAÑA
Defiende los derechos constitucionales y
fundamentales de la persona y de la comunidad.
Supervisa el cumplimiento de los deberes de la
administración estatal.
Supervisa la adecuada prestación de los servicios
públicos a la ciudadanía.
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES:
Los miembros del JNE son cinco. Los cuales son
elegidos por períodos de cuatro años.
El presidente del JNE es elegido por la Sala Plena
de la Corte Suprema de Justicia.
Sus resoluciones son dictadas en instancia final,
definitiva y no son revisables.
FUNCIONES:
4. TRIBUNAL CONSTITUCIONALIDAD Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de
Es el órgano de control de la Constitución que se rige la realización de procesos electorales, de
por ley orgánica y su reglamento. referéndum y de otras consultas populares, así
Los miembros del Tribunal Constitucional son siete, como también la elaboración de los padrones
elegidos por el Congreso por un periodo de 5 años, electorales.
con el voto favorable de dos tercios del pleno. Mantener y custodiar el registro de organizaciones
Gozan de la inmunidad y de las mismas prerrogativas políticas.
de los congresistas. Velar por el mantenimiento de las normas sobre
organizaciones políticas y demás disposiciones
FUNCIONES: referidas en materia electoral.
Conocer en última y definitiva instancia las Administrar justicia en materia electoral.
resoluciones denegatorias de Hábeas Corpus, Proclamar los candidatos elegidos.
Amparo, Hábeas Data y Acción de Cumplimiento. El resultado oficial de las elecciones.
Conoce en instancia única la Acción de Expedir las credenciales correspondientes.
Inconstitucionalidad.
OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES –
Conoce los conflictos de competencia, o de
ONPE:
atribuciones, asignadas por la Constitución conforme
El jefe de la ONPE es nombrado por el Consejo
a ley (Proceso Competencial).
Nacional de la Magistratura por un periodo
renovable de 4 años.
FUNCIONES:
Encargada de dictar las instrucciones y
disposiciones necesarias para el mantenimiento del
orden y la protección de la libertad personal durante
los comicios.
Diseña la cédula de sufragio.
Organiza todos los procesos electorales.
Brinda información acerca del sufragio.
Entrega las actas y demás materiales necesarios
para los escrutinios y la difusión de sus resultados.
Brinda información permanente sobre el cómputo
desde el inicio del escrutinio en las mesas de
5. SISTEMA ELECTORAL
sufragio.
Tiene por finalidad asegurar que las elecciones sean
la expresión auténtica, libre y espontánea de los
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO
ciudadanos; y que los escrutinios reflejen la voluntad
CIVIL – RENIEC
del elector expresada en las urnas por votación
El jefe del RENIEC es nombrado por el Consejo
directa.
Nacional de la Magistratura por un periodo renovable
Tiene por función básica el planeamiento, la
de 4 años.
organización y ejecución de los procesos electorales,
FUNCIONES:
referéndum y otras consultas populares.
La inscripción de los nacimientos, matrimonios,
divorcios, defunciones y otros que modifican el
CÍVICA: ÓRGANOS CONSTITUCIONALES II – SISTEMA ELECTORAL PROF. JUNIOR FRANK LAGUNA AZAÑA
estado civil, a la vez que emite las constancias c) Docente Universitario.
respectivas. d) Gerente de una Empresa.
Prepara y mantiene actualizado el padrón electoral. e) Congresista de la República.
Proporciona al JNE y a la ONPE la información
6) Organismo que designa a los jefes de la ONPE y de la
necesaria para el cumplimiento de sus funciones.
RENIEC.
Mantiene el registro de identificación de los
a) Ministerio Público.
ciudadanos y emite los documentos que acrediten b) Defensoría del Pueblo.
la identidad de los mismos. c) Junta Nacional de Justicia.
PRÁCTICA: d) Tribunal Constitucional.
e) Jurado Nacional de Elecciones.
1) Los trabajadores de un complejo metalúrgico, frente a un
despido arbitrario presentan una demanda de Acción de 7) El / la _________ quien es elegido por la Junta de
Amparo ante los órganos jurisdiccionales Fiscales Supremos. El cargo dura tres años, y es
correspondientes, la misma que fue rechazada tanto en prorrogable, por reelección, sólo por otros dos.
la primera y segunda instancia. Ante ello, los afectados a) Presidente del BCRP
pueden recurrir en última y definitiva instancia. b) Defensor del Pueblo
c) Fiscal de la Nación
a) a la Corte Suprema de Justicia.
d) Contralor de la República.
b) al Tribunal Constitucional.
e) Juez de Paz
c) a la Defensoría del Pueblo.
d) a la Corte Superior de Justicia.
8) El pleno como máxima autoridad del ________
e) al Fiscal de la Nación.
administra justicia en materia electoral. Por mandato
constitucional sus resoluciones son dictadas en instancia
2) Después de las elecciones generales del 10 de abril y el
final, definitiva y no son revisables.
5 de junio, podemos afirmar que alguna de las funciones
a) JNE
que corresponden al Jurado Nacional de Elecciones son:
b) ONPE
a. fiscalizar la elaboración de los padrones electorales. c) RENIEC
b. administrar justicia en materia electoral. d) BCRP
c. diseñar la cédula de sufragio. e) DEFENSORIA DEL PUEBLO
d. organizar todos los procesos electorales.
e. mantener y custodiar el registro de las 9) ______: otorgamos el Documento Nacional de
organizaciones políticas. Identificación (DNI), mantenemos actualizado el registro
único de identificación, registramos los hechos vitales de
A) a-b-e B) a-d-e C) b-c-e D) c-d-e E) a-c- las personas, tales como nacimientos, matrimonios
d defunciones, divorcios y otros que modifiquen el estado
civil.
3) Los alcaldes, regidores, gobernadores regionales y a) El JNE
consejeros regionales, pueden ser ________ y el órgano b) LA ONPE
constitucional responsable de convocar la consulta c) EL RENIEC
popular es: d) EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
a) revocados – el Jurado Nacional de Elecciones e) LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
b) removidos – la Oficina Nacional de Procesos
Electorales 10) _______, presenta las siguientes funciones:
c) interpelados – el Sistema Electoral Inscribe candidatos/as a la Presidencia y
d) interpelados – el Jurado Nacional de Elecciones Vicepresidencia de la Republica y Para
e) revocados – la Presidencia del Consejo de representantes ante el Parlamento Andino.
Ministros.
Resuelve las apelaciones sobre inscripción de
candidatos/as para los cargos de congresista,
4) No es un órgano jurisdiccional
gobernador, vicegobernador, y consejero regional,
a) La Corte Suprema
alcalde y regidor municipal.
b) La Fiscalía de la Nación
c) La Corte Superior Resuelve las apelaciones sobre tachas contra los
d) Los juzgados civiles candidatos/as a la Presidencia y Vicepresidencia de
e) Los juzgados de paz la Republica, representantes ante el Parlamento
Andino, para los cargos de congresista, gobernador,
5) La función jurisdiccional es incompatible con una vicegobernador, y consejero regional, alcalde y
actividad pública o privada, excepto la de ser: regidor municipal.
a) Ministro de Estado. Resuelve las apelaciones sobre actas electorales
b) Presidente del Directorio. observadas y actas impugnadas.
CÍVICA: ÓRGANOS CONSTITUCIONALES II – SISTEMA ELECTORAL PROF. JUNIOR FRANK LAGUNA AZAÑA
a) JNE
b) RENIEC
c) ONPE
d) ONP
e) BCRP
CÍVICA: ÓRGANOS CONSTITUCIONALES II – SISTEMA ELECTORAL PROF. JUNIOR FRANK LAGUNA AZAÑA