0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas8 páginas

Guia de Lettering Con Acuarela

La guía gratuita de acuarela para principiantes, creada por Denis Morillo, ofrece un enfoque pedagógico para aprender a pintar con acuarelas a través de ejercicios sencillos. Se destacan los materiales necesarios, la importancia del papel y consejos para facilitar el proceso de aprendizaje, como la práctica diaria y la repetición de ejercicios. La autora anima a los principiantes a disfrutar del proceso y a no compararse con otros, enfatizando que pintar con acuarelas es más accesible de lo que parece.

Cargado por

morillovdenis01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas8 páginas

Guia de Lettering Con Acuarela

La guía gratuita de acuarela para principiantes, creada por Denis Morillo, ofrece un enfoque pedagógico para aprender a pintar con acuarelas a través de ejercicios sencillos. Se destacan los materiales necesarios, la importancia del papel y consejos para facilitar el proceso de aprendizaje, como la práctica diaria y la repetición de ejercicios. La autora anima a los principiantes a disfrutar del proceso y a no compararse con otros, enfatizando que pintar con acuarelas es más accesible de lo que parece.

Cargado por

morillovdenis01
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

@dmvarte

GUÍA
en GRATUITA
la ACUARELA
para PRINCIPIANTES
¡Bienvenida al mundo
de las acuarelas!
Hola mi nombre es Denis Morillo, Profesora de arte,
creadora de @dmvarte, me dedico a formar en diferentes
técnicas del arte y el lettering.

¡Me encantará que me elijas para seguir aprendiendo!

Sobre todo quiero dirigirme a ti, que eres principiante y que te


gustaría pintar con acuarelas y quizá crees que es muy difícil y
no sabes cómo conseguir resultados bonitos.

Quiero decirte que es posible conseguirlo, que se puede


aprender, y tengo un sistema paso a paso para ayudarte con
ejercicios sencillos, muy pensados a nivel pedagógico y muy
fáciles de realizar.
Pintar con acuarelas es gratificante y muy relajante, pero sé que
puede ser un poco intimidante cuando estás empezando o
cuando no has pintando en tu vida.

¡Y yo estoy aquí justo para eso, para acompañarte desde cero


y ayudarte a empezar!

¡Empezamos!

Todos los derechos reservados - Sólo para tu uso personal © 2021 www.cristinacastrocabedo.com
¿Quieres empezar a pintar con
acuarelas?
Lo bonito de pintar con acuarelas es que el propio PROCESO DE
APRENDIZAJE es precioso, y que poco a poco irás tomando más soltura en
tus trazos.

Practicar un poco cada día es lo que te va a ayudar a mejorar sin que te des
cuenta.

¡Y vas a disfrutar mientras te relajas!

¿Qué necesitas tener?


* Acuarelas * Paleta para mezclas
* Papel de acuarela * 1 ó 2 tarros para el agua
* Pincel * Papel de cocina absorbente o un
trapo

¿Qué necesitas aprender?


* Controlar el agua: no poner demasiada agua, escurrir el pincel, entender cómo
funciona el papel, conseguir colores vibrantes, etc.

* Combinar los colores: qué colores quedan mejor unos junto a otros.

* Conseguir nuevos colores mezclando los que ya tienes.

* Controlar tu pincel: descubrir todos los diferentes trazos que puedes hacer con
un mismo pincel, y saber cuándo elegir un pincel más o menos grande o para qué
elegirlo de una forma u otra.

* Aprender las técnicas básicas de la acuarela, para que entiendas cómo se


comporta la acuarela en contacto con el agua y con el papel y los
distintos efectos que podemos conseguir.

* Seguir unos ejercicios que sean sencillos y fáciles para ganar confianza y no
frustrarte durante el aprendizaje.

Todos los derechos reservados - Sólo para tu uso personal © 2021 www.cristinacastrocabedo.com
¿Qué te recomiendo?
* No necesitas invertir mucho dinero para empezar, ni tener muchos colores ni
mil pinceles. Es mejor que los compres poco a poco, y que pruebes lo que más
te gusta. Hay muchas cosas que dependen totalmente de los gustos.

* Elige materiales de buena calidad. Verás que tu trabajo te luce mucho más. No
hace falta que uses materiales profesionales cuando empiezas, pero sí que sean
por lo menos de calidad de estudiante. Evita la calidad escolar.

* Date tiempo. Seguramente la última vez que pintaste con acuarelas fue en el
colegio, y nadie te explicó las técnicas básicas de las acuarelas… (sigue leyendo)
y te aseguro que hay una gran diferencia cuando las conoces.

Acuarelas, pincel o papel ¿qué


es lo más importante?
Según mi experiencia, lo que más cambia el resultado final de mis trabajos es el
PAPEL que utilizo. Y no necesariamente tiene que ser el más caro.

Puedes que practiques con otro tipo de papel (puedes hacer pruebas con papel
de mix media) porque necesitas que pueda ABSORBER el agua, y que te ayude
de distribuir el color. El papel debe ser tu aliado y trabajar para ti.

La calidad del papel depende de su composición, siendo el papel de algodón


100% el de más calidad y por lo tanto el más caro, y el papel de celulosa 100% el
más económico. También hay papeles con mezcla de algodón y celulosa.

En cualquier caso, te recomiendo que tenga un gramaje de 300 grs/m2, que


esté libre de ácidos (ACID-FREE) y que sea lo más blanco posible.

Además, el acabado del papel puede ser de grano grueso, medio o fino. El papel
de grano grueso es el que tiene una supedicie más rugosa, y el de grano fino es
el que tiene la supedicie más lisa.

Te sorprenderá saber que según sea la HUMEDAD de la zona donde vivas, te


funcionará mejor un tipo de papel u otro. Así que es otra razón más para
PROBAR varias marcas de papel antes de encontrar tu favorita.

Todos los derechos reservados - Sólo para tu uso personal © 2021 www.cristinacastrocabedo.com
¿Qué te va a ayudar más?
¡Háztelo FÁCIL:
En todos los sentidos, si te es fácil, lo harás.
Para avanzar, busca trucos que te hagan fácil la experiencia.

Te doy algunas ideas…


* Ten a mano todos los materiales:
Puedes preparar en casa una bandeja o una cesta donde tengas las
acuarelas, el pincel, la paleta, los tarros de agua, y el papel de cocina. Si lo
tienes todo junto y a mano, te será más fácil ponerte a pintar y aprovechar
algún rato libre que tengas al día.

* Pon la fecha en tus primeros ejercicios:


Es importante que no te compares con nadie. Cada uno empezamos en
un punto, y cada uno tiene su estilo. Y recuerda que lo importante es que
disfrutes del proceso. Y si pones la fecha en tus trabajos, podrás ver tu
propia evolución, y así animate a seguir practicando.

* Da valor a la REPETICIÓN. Repetir trazos, repetir mezclas de colores,


repetir el mismo ejercicio en días distintos. Te ayudará a INTERIORIZARLO
y a hacerlo tuyo. Verás las diferencias, aprenderás de tus propios errores y
aciertos y sin darte cuenta lo tendrás dominado.

* Empieza con formas abstractas y sencillas:


El secreto de pintar con acuarelas es aprender a controlar la cantidad de
agua que necesitas, cómo se funden unos colores con otros, y qué
características específicas de la acuarela puedes aprovechar para tus
creaciones.

Si estás pensando en conseguir un resultado final figurativo (que sea una


casa, un animal, un retrato, objeto o paisaje, etc) estás añadiendo presión a
tu aprendizaje, y estarás más pendiente de que el resultado final “se
parezca” a lo que tenías en mente, que en aprender cómo funcionan las
acuarelas.

* Cuando domines las formas sencillas con acuarelas, te será mucho más
fácil convertirlas en imágenes figurativas.

¡Pintar con acuarelas es más FÁCIL de lo que crees!

Todos los derechos reservados - Sólo para tu uso personal © 2021 www.cristinacastrocabedo.com

Todos los derechos reservados - Sólo para tu uso personal © 2021 www.cristinacastrocabedo.com
PINCELES
La diferencia de calidad de los pinceles reside principalmente en si son de pelo
natural o sintético.

Los pinceles de pelo natural son mucho más caros, y para empezar existen pinceles
de pelo sintético de muy buena calidad.
PALETAS
Es conveniente que uses una paleta para depositar el color antes de pintar sobre el
papel. Incluso aunque no mezcles los colores, te vendrá bien para comprobar la
consistencia de la acuarela, la cantidad de agua que necesitas, etc.

Si compras acuarelas en tubo, te será más cómodo usar una paleta en la que
depositar los colores, dejar que se sequen, y luego usarla como un estuche de
acuarelas convencional.

Yo personalmente distingo entre las paletas para alojar mis acuarelas, y las paletas
para realizar las mezclas.

Siempre puedes usar la paleta incluida en las cajas de acuarelas, pero para mí es más
cómodo hacer las mezclas en una paleta suelta, porque es más fácil de limpiar.

Las paletas de plástico son las más económicas, pero también se tiñen con los colores.

Alternativamente puedes usar paletas de porcelana para mezclar tus colores y que
permanezcan blancas después de limpiarlas.

Para más IDEAS e INSPIRACIÓN puedes visitar mi cuenta de


INSTAGRAM @dmvarte.

También podría gustarte