Análisis de Prevalencia de IAAS en el Hospital Cayetano Heredia Piura
Hospital: H.III CAYETANO HEREDIA PIURA
Pacientes con IAAS: 28
Total de pacientes encuestados: 260
La tasa de Prevalencia Puntual de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud
[IAAS]EsSalud 2024.
Tasa de prevalencia:
Cálculo: 28/260 = 10.77 %
Tasa reportada: 10.77% (consistente en todas las hojas).
Según el porcentaje arrojado, se considera alto debido que duplica el promedio
nacional y es mucho mas alta del promedio de los hospitales de nivel ll, los cuales el
promedio arroja a 8.65%
Hospitales de Nivel III (referencia):
Hospitales con tasas similares:
H. IV RAMIRO PRIALÉ: 10.87% (25/230)
HN. VICTOR LAZARTE ECHEGARAY: 10.75% (23/214)
HOSPITALES CON TASAS MÁS BAJAS:
H.III CHIMBOTE: 4.47% (8/179)
H.III PUNO: 5.88% (3/51).
Según el análisis, estos establecimientos de salud cuentan con un nivel de prevalencia
mas bajo, teniendo en cuenta que son el mismo nivel de atención,
Tasa de Prevalencia vs. Promedio Nacional
Hospital Cayetano Heredia: 10.77%
Promedio Nacional (EsSalud): 6.00%
La tasa del hospital cayetano Heredia, duplica el promedio nacional, donde se
considera mas alta que los hospitales de nivel lll, teniendo en cuenta que es un hospital
de atención terciaria, especializado en casos de alta complejidad, donde la carga
asistencial es una muestra significativa entre los 72 de Essalud, teniendo en cuenta que
la Región de Piura tiene alta demanda de servicios críticos, donde se atienden
pacientes derivados de la Lambayeque, Tumbes y Cajamarca.
Ranking de Hospitales con Mayor Prevalencia (Top 5)
Hospital Tasa
|H. II LA OROYA 12.50%
H. II HUARAZ 11.63%
HN VIRGEN DE LA PUERTA 11.35%
H. IV RAMIRO PRIALÉ 10.87%
H.III CAYETANO HEREDIA PIURA 10.77%
El hospital de nivel lll Cayetano Heredia de la Región Piura, se ubica en el top 5 de
máximo porcentaje de prevalencia de las infecciones intrahospitalarias, superando
hospitales de alta complejidad, como resultado se podría interpretar que el hospital
Cayetano Heredia se encuentra en una situación critica.
Factores de Riesgo para las infecciones intrahospitalaria
Infraestructura
Antigüedad
Limitaciones de flujo
Sobre capacidad crónica
Recursos humanos.
Teniendo en cuenta la infraestructura con una antigüedad aproximada de más de 40
años, presenta deficiencias como limitaciones en los flujos, la ventilación, tiene
también sobre capacidad crónica con un 92% de ocupación, en recursos humanos el
ratio enfermera-paciente es de 1:8, la OMS recomienda de 1 a 6 como ratio de
enfermera a paciente como ratio de cuidados intensivos.
Conclusión
Piura tiene la segunda mayores incidencias en bacterias multirresistentes KPC:38%, el
MRCA: 21%, Protocolos incumplidos: 42% (la meta de Essalud es 70%).
El Hospital Cayetano Heredia Piura presenta una situación crítica en IAAS, con una
prevalencia significativamente superior al promedio nacional. Urge intervenir con un
plan de acción integral para reducir infecciones, priorizando la seguridad del paciente y
alineándose a los estándares de EsSalud.