0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Infografía Sobre El Concepto, Las Características y La Clasificación de Los Servicios Públicos

El documento aborda los servicios públicos, destacando su regulación gubernamental y la importancia de satisfacer el interés público sobre el lucro privado. Se clasifican en esenciales y no esenciales, permanentes y esporádicos, y se discuten las modalidades de prestación. Además, se mencionan propuestas para mejorar los servicios de saneamiento en Perú mediante la colaboración con organismos internacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Infografía Sobre El Concepto, Las Características y La Clasificación de Los Servicios Públicos

El documento aborda los servicios públicos, destacando su regulación gubernamental y la importancia de satisfacer el interés público sobre el lucro privado. Se clasifican en esenciales y no esenciales, permanentes y esporádicos, y se discuten las modalidades de prestación. Además, se mencionan propuestas para mejorar los servicios de saneamiento en Perú mediante la colaboración con organismos internacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE DERECHO

CARRERA PROFESIONAL DE
DERECHO

TEMA:
Estado Perruno

Curso : DERECHO ADMINISTRATIVO

PROFESOR : CARLOS ALBERTO, FERNANDEZ VELEZ

ALUMNO :
SAAVEDRA RODRÍGUEZ JUAN MANUEL

PIURA 18-04- 2024


SERVICIOS PÚBLICOS
concepto
Estos servicios son denominados públicos, ya que se encuentran priorizados por estar referidos a servicios básicos (agua y
alcantarillado, luz y gas natural, infraestructura de transporte de uso público y telecomunicaciones).

caracteristicas

las caracteristicas más resaltantes de los servicios públicos pueden compendiarse así:

A. Son actividades en las cuales no siempre hay competencia, y normalmente están sujetas a regulación gubernamental en
pro de la protección del interés público.

B. Algunos servicios públicos pueden funcionar de modo más eficaz como monopolios (como el agua y desagüe); sin
embargo, esto hace que la contribución de los monopolios de servicios públicos al bienestar general sea en muchos casos
compelida mediante regulaciones más que voluntarias.
C. La regulación de estos servicios proviene del interés público por sus actividades, y se traduce principalmente en
control de tarifas y servicios.
D. Debe funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y continua, para que pueda satisfacer necesidades
de las comunidades por sobre los intereses de quienes los prestan.

E. A menudo hay conflicto entre el interés público y privado en lo que respecta a los servicios públicos. Esto se debe a la
diferencia entre el objetivo principal entre las empresas privadas (maximizar sus utilidades) y el del interés público (servicio
adecuado al precio más bajo posible).

F. La prestación del servicio público no debe perseguir principalmente fines de lucro, se antepone el interés de la
comunidad a los fines del beneficio económico de personas, organismos o entidades públicas o privadas que los proporcionan. G.
Su prestación puede ser hecha tanto por un organismo público como por particulares, pero su bajo la autorización, control.
vigilancia, y fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente

clasificacion

En doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos:

1. Esenciales y no esenciales; son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado:
seguridad, educación, salud. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o no prestación
no pondrían en peligro la existencia del Estado; se identifican por exclusión de los esenciales.
2. Permanentes y esporádicos; los primeros son los prestados de manera regular y continua para la satisfacción de
necesidades de interés general. Los esporádicos; su funcionamiento o prestación es de carácter eventual o circunstancial para
satisfacer una necesidad colectiva transitoria.
3. Desde el punto de vista de la naturaleza de los servicios, éstos se clasifican en servicios administrativos y servicios
públicos industriales y comerciales; estos últimos específicamente referidos a las actividades]de comercio, bien sea de servicios
para atender necesidades de interés general o los destinados con fines lucrativos y no a satisfacer necesidades colectivas.
4. Servicios públicos obligatorios y optativos. Los primeros los señalan como tales la Constitución y las leyes, y son
indispensables para la vida del Estado. Los optativos, el orden jurídico los deja a la potestad discrecional de la autoridad
administrativa competente.
5. Por la forma de prestación de servicio: directos y por concesionarios u otros medios legales. En los primeros, su
prestación es asumida directamente por el Estado (estatales, regionales, municipales, entes descentralizados). Por concesionarios:
no los asume directa- mente el Estado: prestan a través de concesionarios.
Propuestas concretas
saneamiento.
Pequeñas ciudades serían incorporadas al ámbito de una empresa de agua para fortalecer
sus servicios de saneamiento. Sunass podría otorgar excepciones por un máximo de tres años.

saneamiento.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) trabaja junto con la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para mejorar los servicios de
agua potable y saneamiento en el Perú.mediante este convenio, se busca acercar al Perú a los
estándares de gobernanza y políticas públicas de la OCDE, mediante la mejora de la calidad de los
servicios que el Estado brinda a sus ciudadanos.

También podría gustarte