0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Oposicion A La Solicitud A La Constitucion de Actor Civil. - Britner Meza.

El abogado José Miguel Flores Manrique se opone a la solicitud de constitución como actor civil presentada por Tania Sarita Romero Curi en nombre de su hijo menor, argumentando que no cumple con los requisitos establecidos en los artículos 98 y 100 del Código Procesal Penal. La oposición se basa en la falta de legitimidad y en que los documentos presentados no acreditan el derecho que invoca la solicitante. Se solicita al juez que declare infundada la solicitud de constitución como actor civil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas3 páginas

Oposicion A La Solicitud A La Constitucion de Actor Civil. - Britner Meza.

El abogado José Miguel Flores Manrique se opone a la solicitud de constitución como actor civil presentada por Tania Sarita Romero Curi en nombre de su hijo menor, argumentando que no cumple con los requisitos establecidos en los artículos 98 y 100 del Código Procesal Penal. La oposición se basa en la falta de legitimidad y en que los documentos presentados no acreditan el derecho que invoca la solicitante. Se solicita al juez que declare infundada la solicitud de constitución como actor civil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Especialista: Granados Iparraguirre, Valeria

Expediente: 01954-2025-0-1301-JR-PE-02
Sumilla: OPOSICION A SOLICITUD DE
CONSTITUCION EN ACTOR CIVIL.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION


PREPARATORIA FLAGRANCIA, OMISION ASISTENCIA FAMILIAR Y CEED
DE LA PROVINCIA DE BARRANCA:

JOSE MIGUEL FLORES MANRIQUE, abogado del investigado BRITNER MEZA


HUERTA, por la presunta comisión del delito contra la familia en la modalidad de
Omisión a la Asistencia Familiar en agravio de mi menor hijo BRITNER MATIAS
MEZA ROMERO, debidamente representada por su madre TANIA SARITA
ROMERO CURI; a usted con el debido respeto me presento y digo lo siguiente:

I. APERSONAMIENTO:

Invocando los Artículos 98 y 100 del Código Procesal Penal, PROCEDO A


OPONERME DE MANERA FORMAL AL PEDIDO DE CONSTITUCIÓN DE
ACTOR CIVIL REALIZADO POR EL SUPUESTO AGRAVIO DEL MENOR
BRITNER MATIAS MEZA ROMERO DE FECHA 20 DE MAYO DEL AÑO 2025,
solicitando tenga presente y proceda a conferir el valor que se merece el presente
escrito de oposición y en su momento declarar INFUNDADA la solicitud presentada,
en base a los siguientes fundamentos.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO QUE SUSTENTAN LA PRESENTE


OPOSICION:

2.1 El artículo 98 del Código Procesal Penal, establece claramente, cuando alude al
actor civil, que la acción reparatoria en el proceso sólo podrá ser ejercida por quien
resulte perjudicado por el delito, es decir por quien según la ley civil esté legitimado
para reclamar la reparación y en su caso los daños y perjuicios producidos por el
delito.
2.2 De la lectura del dispositivo legal citado, se entiende que únicamente se exige la
concurrencia de las condiciones de ejercicio válido de la acción; esto es, interés y
legitimidad para obrar. Respecto a la legitimidad para obrar (activa en este caso), está
referida a la capacidad legal, posición habilitante o posibilidad jurídica de accionar,
esto es, a quien la Ley le reconozca esa capacidad; ello lo encontramos en el extremo
del artículo 98, referido al ejercicio de la acción “por quien según la Ley civil esté
legitimado para reclamar…”. En síntesis, el actor civil es sujeto pasivo en el
proceso penal del daño indemnizable.

2.3 Por su parte el artículo 100 del Código Procesal Penal, que uno de los requisitos
que se exige para constituirse en actor civil señala en su literal C) “El relato
circunstanciado del delito en su agravio y exposición de las razones que justifican su
presentación” y D), “ La prueba documental que acredita su derecho, conforme al
artículo 98º”; Conforme a ello, es evidente que no basta con invocar legitimidad, sino
que también tiene que acreditarlo con exponer las razones que justifique la pretensión y
medios de prueba materiales idóneos que acrediten su derecho.

2.4 En el caso concreto, conforme se advierte del escrito presentado por la solicitante
en este caso la representante de mi menor hijo TANIA SARITA ROMERO CURI, las
razones de su justificación al pedido del monto indemnizado y los medios
probatorios que ofrece en su pretensión de constituirse en Actor Civil, NO SON LOS
IDONEOS para que acredite ser el sujeto legitimado y reclamar la reparación civil que
postula como consecuencia de la presunta conducta ilícita que le atribuye a mi
patrocinado, tal y conforme lo desarrollamos a continuación.

2.5 COPIA DEL DNI DE LA DEMANDANTE MEDIANTE SU SOLICITUD


CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL QUE OFRECE COMO MEDIO
PROBATORIO:

Se observa el mencionado documento, siendo la copia del DNI de la representante de


mi menor hijo, MANIFESTANDO LO SIGUIENTE Y CONFORME A LO QUE
DISPONE EL LITERAL C) y D) DEL ARTÍCULO 100 DEL CÓDIGO PROCESAL
PENAL, ESTE DOCUMENTO; EN NUESTRA OPINIÓN, NO ACREDITA EL
DERECHO QUE INVOCA LA SOLICITANTE.

2.6 DOCUMENTO DEL ACTA DE NACIMIENTO DE MI MENOR HIJO QUE


OFRECE COMO MEDIO PROBATORIO EN SU SOLICITUD DE
CONSTITUCIÓN DE ACTOR CIVIL:

Este documental debe desestimarse de plano, TAL COMO LO EXPRESAMOS


ANTERIORMENTE Y CONFORME A LO QUE DISPONE EL LITERAL C) Y D)
DEL ARTÍCULO 100 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, ESTE DOCUMENTO
NO ES IDONEO PARA ACREDITAR EL DERECHO QUE INVOCA LA
SOLICITANTE.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE SUSTENTAN LA PRESENTE


OPOSICION:

3.1 Artículo 98 del Código Procesal Penal que prescribe que “La acción
reparatoria en el proceso penal sólo podrá ser ejercitada por quien resulte
perjudicado por el delito, es decir, por quien según la Ley civil esté legitimado
para reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios producidos
por el delito”.

3.2 Artículo 100 del Código Procesal Penal que establece los requisitos
que se deben cumplir para constituirse en actor civil.

POR TANTO:
A Ud., Señor Juez sírvase proveer conforme
a Ley
Barranca, 29 de mayo del año 2025.

También podría gustarte