Programación Aplicada Programación
Aplicada
Producto Académico N.° 2
Actividad Individual
1. Consideraciones:
1|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de emplear estructuras de control
aprendizaje secuenciales, selectivas y repetitivas y arreglos en el desarrollo de
de la unidad programas para microcontrolador que den solución a problemas
básicos.
Temas 1. Algoritmo.
2. Introducción a la programación.
3. Estructuras de control secuenciales y selectivas.
4. Estructuras de control repetitivas.
5. Arreglos
Tipo de Elaboración de programas para microcontrolador empleando estructuras de
producto control, funciones y arreglos.
académico
2|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
Enunciado Lea atentamente cada uno de los problemas propuestos, luego elabore el
/Consigna programa correspondiente de acuerdo a los requerimientos.
Utilice Tinkercad para la implementación del circuito y el programa
correspondiente.
Problema 1: Sistema de Cuenta Regresiva
Escribir un programa que muestre una cuenta atrás de 3 a 0 en la pantalla
LED, mostrando cada uno de los números durante un tiempo de 2 segundos.
Además, mientras los números 3, 2, y 1 se muestran en la pantalla, el LED
VERDE debe permanecer encendido y el LED ROJO debe permanecer
apagado. Cuando se muestre el número 0, el LED ROJO debe permanecer
encendido y el verde apagarse.
Se requiere:
a) Elaborar algoritmo(pseudocódigo) de acuerdo a los requerimientos.
(2 punto)
b) Implementar el circuito tal como se indica. (2 punto)
c) Emplear variables con nombres significativos y tipos de datos
apropiados. (2 punto)
d) Configurar todas las entradas y salidas necesarias (void Setup). (2
punto)
e) Utilizar estructuras de control selectivas (if, if-else, switch) de acuerdo
con las necesidades e implementarlas correctamente. (4 puntos)
f) Utilizar estructuras de control repetitivas (while, for) de acuerdo a las
necesidades e implementarlas correctamente. (4 puntos)
g) Utilizar funciones, librerías y arreglos de acuerdo a las necesidades y
las implementa correctamente. (4 puntos)
3|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
Recursos de Goilav, N., y Loi, G. (2016). Estructuras de control. En Arduino. Aprender a
aprendizaje desarrollar para crear objetos inteligentes. Ediciones ENI.
obligatorios https://www.eni-training.com/portal/client/mediabook/home
Temporal L. (2023). Arduino. Estructura de código y sintaxis. Recuperado el
20 de diciembre de 2023, de https://www.electrodaddy.com/arduino-
estructura-de-codigo-y-sintaxis/
Goilav, N., y Loi, G. (2016). Funciones. En Arduino. Aprender a desarrollar
para crear objetos inteligentes. Ediciones ENI. https://www.eni-
training.com/portal/client/mediabook/home
Bañuelos, M., Villegas, R., Pacheco, M. (2022) Arreglos unidimensionales. En
Prácticas con Arduino y DASA. Recuperado el 20 de diciembre de 2023,
de https://iaciduino.enp.unam.mx/wpArduino/index.php/manual-de-
programacion-con-arduino/arreglos-unidimensionales/
Bañuelos, M. Villegas, R., Pacheco, M. (2022) Funciones. En Prácticas con
Arduino y DASA. Recuperado el 20 de diciembre de 2023, de
https://iaciduino.enp.unam.mx/wpArduino/index.php/manual-de-
programacion-con-arduino/funciones/
Bañuelos, M., Villegas, R., Pacheco, M. (2022) Bibliotecas. En Prácticas con
Arduino y DASA. Recuperado el 20 de diciembre de 2023, de
https://iaciduino.enp.unam.mx/wpArduino/index.php/manual-de-
programacion-con-arduino/bibliotecas/
Formato de • Utilice Tinkercad para la implementación del circuito y el
presentación programa correspondiente.
• Debe entregar archivo de imagen (.png) de la implementación
del circuito. El nombre del archivo debe ser grabado de la
siguiente forma: ProductoAcademico2_Apellido.png
• Debe entregar archivo de código (.ino) implementado, el cual se
puede descargar de Tinkercad. El nombre del archivo debe ser
grabado de la siguiente forma:
ProductoAcademico2_Apellido.ino
• El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 2,
apartado Producto académico 2.
• Cada estudiante debe publicar los archivos correspondientes en
el aula virtual antes de la fecha y hora límite de entrega.
• Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de
que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
4|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual
se evaluará.
5|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
El circuito está No logra
implementado tal implementar el
como se indica, El circuito está El circuito está circuito o hay
Implementación
además, agrega implementado tal implementado con errores
del circuito
componentes para como se indica. algunos errores. significativos en la
mejorar la conexión de
funcionalidad. componentes.
El programa
El programa utiliza utiliza variables
El programa utiliza
variables con con nombres El programa
variables con
nombres poco utiliza variables
nombres
Uso de variables significativos, tipos significativos, de forma
significativos, tipos
apropiados y tipos incorrecta o
apropiados y
algunos errores en inapropiados o incoherente.
ámbitos correctos.
los ámbitos. errores en los
ámbitos.
El programa utiliza
El programa utiliza
El programa utiliza las estructuras de
estructuras de El programa no
las estructuras de control selectivas
Uso de estructuras control selectivas utiliza estructuras
control selectivas adecuadas para
de control para algunas de control
adecuadas para cada situación
selectivas (if, if- situaciones o las selectivas o las
cada situación y las pero su
else, switch) implementa con implementa con
implementa implementación
errores o falta de muchos errores.
correctamente. puede ser
lógica
mejorada.
El programa utiliza
El programa utiliza
El programa utiliza las estructuras de
estructuras de El programa no
las estructuras de control repetitivas
Uso de estructuras control repetitivas utiliza estructuras
control repetitivas adecuadas para
de control para algunas de control
adecuadas para cada situación
repetitivas (while, situaciones o las repetitivas o las
cada situación y las pero su
for) implementa con implementa con
implementa implementación
errores o falta de muchos errores.
correctamente. puede ser
lógica
mejorada.
El programa utiliza
funciones, librerías y El programa utiliza
El programa utiliza El programa no
arreglos funciones, librerías
funciones, librerías y utiliza funciones,
adecuados para o arreglos para
Uso de funciones, arreglos adecuados librerías y arreglos
cada situación algunas situaciones
librerías y arreglos para cada situación adecuados o las
pero su y las implementa
y las implementa implementa con
implementación con errores o falta
correctamente. muchos errores.
puede ser de lógica
mejorada.
El código está
El código está
organizado,
El código está organizado,
indentado y
organizado, indentado y El código es
espaciado de
Claridad del indentado y espaciado de confuso,
forma clara, facilita
código espaciado de forma forma deficiente desorganizado, y
su comprensión,
clara, consistente y en su mayor parte, es difícil de seguir
pero presenta
es fácil de entender. no facilita su
algunos errores
comprensión.
menores.
6|Página
Programación Aplicada Programación
Aplicada
El sistema funciona
El sistema
correctamente en El sistema funciona El sistema funciona
implementado no
Funcionamiento todos los casos, según lo previsto en según lo previsto
funciona como se
del Sistema cumpliendo todos la mayoría de los en algunos casos,
espera o no
los requisitos, y casos, pero pero presenta
resuelve el
resuelve el problema presenta algunos limitaciones o
problema
de manera errores menores. errores ocasionales.
planteado.
satisfactoria.
El programa
El programa utiliza El programa utiliza
utiliza
comentarios para comentarios para
comentarios de El programa no
Uso de explicar el código explicar el código,
forma contiene
comentarios de forma clara y pero con algunas
inconsistente, comentarios.
concisa, es fácil de inconsistencias, que
irrelevante o
entender podría ser mejorado.
confusa.
Total parcial
Nota
𝑁𝑜𝑡𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑥 20
Promedio =
40
7|Página