Firmado por: Editora Peru
Fecha: 03/06/2025 01:15
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 13
Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chincha, Que, los literales b) y h) del artículo 5 del acotado
conforme al marco normativo vigente; Decreto Legislativo señalan que son funciones rectoras
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de del Ministerio de Salud, formular, planear, dirigir,
Poblaciones Vulnerables, de la Dirección General de coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
la Familia y la Comunidad, y de la Oficina General de nacional y sectorial de promoción de la salud, vigilancia,
Asesoría Jurídica; prevención y control de las enfermedades, recuperación,
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto rehabilitación en salud, tecnologías en salud y buenas
Legislativo N° 1411, Decreto Legislativo que regula la prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a
naturaleza jurídica, funciones, estructura orgánica y otras todos los niveles de gobierno; así como, dictar normas
actividades de las Sociedades de Beneficencia; el Decreto y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y
Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba supervisión de la política nacional y políticas sectoriales
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la de salud, entre otras;
Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, el Texto Integrado del Que, de conformidad con el Decreto Ley Nº 25909,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio concordante con el artículo 4 del Decreto Ley Nº 25629,
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por ninguna entidad, con excepción del Ministerio de
Resolución Ministerial N° 306-2024-MIMP; Economía y Finanzas, puede irrogarse la facultad de
dictar medidas destinadas a restringir o impedir el libre
SE RESUELVE: flujo de mercancías mediante la imposición de trámites,
requisitos o medidas de cualquier naturaleza que afecten
Artículo Único.- Designar a la señora STEFANI las importaciones o exportaciones y, por ende, son nulos
GUISELA DE LA CRUZ REYES, como miembro del todos los actos que contravengan esta disposición,
Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chincha, en debiendo aprobarse dichas disposiciones únicamente
representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio
Vulnerables. de Economía y Finanzas y por el sector involucrado;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 31182, Ley que protege
Regístrese, comuníquese y publíquese. la salud e integridad física de las personas del contenido
de plomo en pinturas y otros materiales de revestimiento,
FANNY ESTHER MONTELLANOS CARBAJAL establece que esta tiene por objeto normar la presencia y
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables concentración de plomo en las pinturas y otros materiales
de revestimiento que se fabriquen, importen, distribuyan
2405372-1 y/o comercialicen en el país, con el fin de proteger de
los riesgos a la salud a que es expuesta la población en
general; y, la Tercera Disposición Complementaria Final
SALUD dispone su reglamentación, por parte del Poder Ejecutivo;
Que, resulta necesario aprobar el Reglamento de la
Ley Nº 31182, Ley que protege la salud e integridad física
Decreto Supremo que aprueba el de las personas del contenido de plomo en pinturas y
Reglamento de la Ley Nº 31182, Ley que otros materiales de revestimiento;
De conformidad con lo establecido en el numeral 8
protege la salud e integridad física de del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la
las personas del contenido de plomo en Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley
pinturas y otros materiales de revestimiento Nº 26842, Ley General de Salud; la Ley Nº 31182, Ley
que protege la salud e integridad física de las personas
DECRETO SUPREMO del contenido de plomo en pinturas y otros materiales de
Nº 007-2025-SA revestimiento; el Decreto Ley Nº 25629, que restablece la
vigencia del artículo 19 del Decreto Legislativo Nº 701 y
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA del artículo 44 del Decreto Legislativo Nº 716, derogados
por el artículo 2 de la Ley Nº 25399; y, el Decreto Ley Nº
CONSIDERANDO: 25909, que dispone que ninguna entidad, con excepción
del Ministerio de Economía y Finanzas, puede irrogarse la
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la facultad de dictar medidas destinadas a restringir el libre
Ley Nº 26842, Ley General de Salud, señalan que la flujo de mercancías tanto en las importaciones como en
salud es condición indispensable del desarrollo humano y las exportaciones;
medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y
colectivo; por lo que la protección de la salud es de interés DECRETA:
público, siendo responsabilidad del Estado regularla,
vigilarla y promoverla; Artículo 1.- Aprobación
Que, los artículos 96 y 97 de la citada Ley refieren Aprobar el Reglamento de la Ley Nº 31182, Ley que
que, en la importación, fabricación, almacenamiento, protege la salud e integridad física de las personas del
transporte, comercio, manejo y disposición de sustancias contenido de plomo en pinturas y otros materiales de
y productos peligrosos, deben tomarse todas las medidas revestimiento, que consta de ocho (8) Títulos, quince (15)
y precauciones necesarias para prevenir daños a la capítulos, cincuenta (50) artículos, tres (3) Disposiciones
salud humana, animal o al ambiente, de acuerdo con la Complementarias Finales, y una Única Disposición
reglamentación correspondiente. Cuando la importación, Complementaria Transitoria, el cual forma parte integrante
fabricación, transporte, almacenamiento, comercio del presente Decreto Supremo.
y empleo de una sustancia o producto se considere
peligroso para la salud de la población, el Estado debe Artículo 2.- Publicación
establecer las medidas de protección y prevención Disponer la publicación del presente Decreto Supremo
correspondientes; y el Reglamento aprobado en el artículo precedente, en
Que, el numeral 1) del artículo 3 y el artículo 4 la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para
del Decreto Legislativo Nº 1161, Decreto Legislativo Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), así como en las
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Salud, establecen que el Ministerio de Salud (www.gob.pe/mef), del Ministerio de Comercio Exterior
es competente en salud de las personas, y que el Sector y Turismo (www.gob.pe/mincetur), del Ministerio del
Salud está conformado por el Ministerio de Salud, como Ambiente (www.gob.pe/minam) y del Ministerio de Salud
organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas (www.gob.pe/minsa), el mismo día de su publicación en el
instituciones públicas y privadas de nivel nacional, Diario Oficial El Peruano.
regional y local, y personas naturales que realizan
actividades vinculadas a las competencias establecidas Artículo 3.- Financiamiento
en dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en El financiamiento de la implementación de la presente
la salud, individual o colectiva; norma se realiza con cargo al presupuesto institucional
14 NORMAS LEGALES Martes 3 de junio de 2025 / El Peruano
de los pliegos involucrados, sin demandar recursos b) Agotamiento de existencias: Acción de terminar
adicionales del Tesoro Público. o consumir las existencias de los productos, etiquetas,
empaques, envases o rótulos que, antes de su
Artículo 4.- Refrendo comercialización, se encuentren en las instalaciones del
El presente Decreto Supremo es refrendado por el establecimiento del fabricante, lugares de almacenamiento,
Ministro de Economía y Finanzas, la Ministra de Comercio en tránsito u otras instalaciones. Requiere autorización de
Exterior y Turismo, el Ministro del Ambiente y el Ministro la Autoridad Sanitaria Competente.
de Salud.
c) Autorización sanitaria: Título habilitante otorgado
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA por la Autoridad Sanitaria Competente, por el cual se
FINAL autoriza la fabricación, importación, distribución y/o
comercialización de pinturas u otros materiales de
Única.- Vigencia revestimiento, previa evaluación.
El presente Decreto Supremo entra en vigencia a los
seis (6) meses contados a partir del día siguiente de su d) Baja de autorización sanitaria: Interrupción al
publicación en el Diario Oficial El Peruano. tiempo o periodo de vigencia de la autorización sanitaria,
antes de su vencimiento, a solicitud del titular.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los treinta y
un días del mes de mayo del año dos mil veinticinco. e) Certificado de análisis: Documento mediante
el cual el organismo de certificación de productos, en
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA el marco de la evaluación de conformidad de tercera
Presidenta de la República parte, declara que las pinturas y otros materiales de
revestimiento demuestran que el contenido total de
JUAN CARLOS CASTRO VARGAS plomo en una pintura o material de revestimiento no
Ministro del Ambiente excede las 90 partes por millón (ppm) o 90 mg/kg del
peso del contenido total no volátil de la pintura o el
ÚRSULA DESILÚ LEÓN CHEMPÉN peso de la capa seca de pintura, en cumplimiento a
Ministra de Comercio Exterior y Turismo lo establecido en la Ley Nº 31182, Ley que protege la
salud e integridad física de las personas del contenido
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO de plomo en pinturas y otros materiales de revestimiento.
Ministro de Economía y Finanzas El “certificado de análisis” es equivalente al “certificado
de conformidad”.
CÉSAR HENRY VÁSQUEZ SÁNCHEZ
Ministro de Salud f) Certificado de composición: Documento
mediante el cual el organismo de certificación de
productos o laboratorio de ensayo, en el marco de
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 31182, LEY QUE la evaluación de conformidad de tercera parte, o el
PROTEGE LA SALUD E INTEGRIDAD FÍSICA DE proveedor (fabricante), en el marco de la evaluación de
LAS PERSONAS DEL CONTENIDO DE PLOMO la conformidad de primera parte, realiza la descripción
EN PINTURAS Y OTROS MATERIALES DE del nombre y cuantitativa de todos los componentes que
REVESTIMIENTO conforman la formulación química de una pintura u otro
material de revestimiento.
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES g) Componentes secundarios: Elementos
constituyentes de las pinturas u otros materiales de
CAPÍTULO I revestimiento, o materia prima de estos, que, de ser
OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO sustituidos o eliminados, no afectan su desempeño.
DE APLICACIÓN
h) Composición básica: Es aquella que confiere sus
Artículo 1.- Objeto propiedades principales a las pinturas y otros materiales
El presente Reglamento tiene por objeto establecer de revestimiento.
disposiciones para la adecuada aplicación de la Ley Nº
31182, Ley que protege la salud e integridad física de i) Condición de no toxicidad: Condición de las
las personas del contenido de plomo en pinturas y otros pinturas y otros materiales de revestimiento que no tienen
materiales de revestimiento. la aptitud para causar perjuicio o producir daños a la salud
de las personas.
Artículo 2.- Finalidad
La finalidad del presente Reglamento es regular j) Contenido total de plomo: Porcentaje del peso de
y fiscalizar la presencia y concentración de plomo en la porción total no volátil de la pintura o porcentaje del
pinturas y otros materiales de revestimiento, a fin de peso de la capa seca de pintura.
minimizar los riesgos a la salud de la población.
k) Director técnico: Profesional responsable técnico
Artículo 3.- Ámbito de aplicación del cumplimiento de lo establecido en la autorización
Las disposiciones del presente Reglamento son sanitaria de no toxicidad para la fabricación,
aplicables a las personas naturales y jurídicas que realizan importación, distribución y/o comercialización de
actividades de fabricación, importación, distribución pinturas y otros materiales de revestimiento; y cuyas
y/o comercialización de pinturas y otros materiales de responsabilidades se establecen en el artículo 14 del
revestimiento, en el ámbito nacional. presente Reglamento.
CAPÍTULO II l) Disposición final: Procesos u operaciones
DEFINICIONES para disponer en un lugar los residuos como último
proceso de su manejo en forma permanente, sanitaria y
Artículo 4.- Definiciones operativas ambientalmente segura, de conformidad con el Decreto
Para efectos del presente Reglamento, se utilizan las Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que aprueba
siguientes definiciones: la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, su
Reglamento, y modificatorias.
a) Advertencia: Información contenida en la etiqueta
de las pinturas y otros materiales de revestimiento con m) Etiqueta o rotulado: Elemento escrito, impreso o
presencia y concentración de plomo, sobre los peligros gráfico adherido, aplicado, unido, obtenido por soplado,
físicos, peligros para la salud y peligros para el medio formado o moldeado, grabado, colocado o incluido, que
ambiente de estos productos. pertenece o acompaña a un preenvase que contiene
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 15
cualquier producto para propósitos de colocación de la distribución y/o comercialización de pinturas u otros
marca, identificación o brindar cualquier información con materiales de revestimiento.
respecto al producto o al contenido del preenvase.
x) Toxicidad: Propiedad que determina la cualidad
n) Ficha de datos de seguridad: Documento de las pinturas y otros materiales de revestimiento
que indica las particularidades y propiedades de una para causar perjuicio o producir daños a la salud de las
determinada sustancia o producto formulado, para su personas.
adecuado uso. Esta hoja o ficha contiene las instrucciones
detalladas para su manejo y persigue reducir los riesgos TÍTULO II
laborales, en salud y ambientales. Está pensada para AUTORIDADES COMPETENTES
indicar los procedimientos ordenadamente para trabajar
con las sustancias de una manera segura. El formato de Artículo 5.- Autoridad Sanitaria Competente
estas fichas es acorde a la versión vigente del Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado 5.1. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección
de Productos Químicos (SGA) de la Organización de las General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria
Naciones Unidas. - DIGESA, constituye la autoridad competente a nivel
nacional para implementar y ejecutar el presente
o) Formas de presentación: Corresponde a las Reglamento.
distintas presentaciones o contenido neto del preenvase 5.2. La facultad sancionadora en materia de
destinadas a la comercialización de la pintura u otros infracciones y sanciones del presente Reglamento
materiales de revestimiento. corresponde exclusivamente al Ministerio de Salud, a
través de la Dirección General de Salud Ambiental e
p) Material de envasado: Es cualquier cubierta o Inocuidad Alimentaria - DIGESA.
estructura destinada a contener una o más unidades de
pinturas y otros materiales de revestimiento envasados; Artículo 6.- Responsabilidades de la Autoridad
es decir, todo aquello en el preenvase que está previsto a Sanitaria Competente
ser desechado después del uso del producto. Son responsabilidades de la Autoridad Sanitaria
Competente las siguientes:
q) Material de revestimiento: Producto, en forma de
líquido, pasta o polvo, que, cuando se aplica a un sustrato, a) Autorizar la fabricación, importación, distribución
forma una capa que posee propiedades protectoras, y/o comercialización de pinturas y otros materiales de
decorativas u otras propiedades específicas. revestimiento.
b) Fiscalizar, en materia de pinturas y materiales
r) Pigmento: Son cuerpos sólidos, finamente de revestimiento, el cumplimiento de las obligaciones,
pulverizados, que proporcionan el color, la consistencia prohibiciones y otras limitaciones establecidas en la Ley
y facilitan el secado de la pintura, siendo insolubles en Nº 31182, Ley que protege la salud e integridad física
el vehículo (líquido donde se ubican las partículas de de las personas del contenido de plomo en pinturas
pigmento y que se encarga de fijarlo sobre el sustrato). y otros materiales de revestimiento, y en el presente
Reglamento.
s) Pintura: Material de revestimiento pigmentado, el c) Sancionar, a nivel nacional, el incumplimiento de
cual, cuando es aplicado a un sustrato, forma una capa las disposiciones establecidas en la Ley Nº 31182, Ley
opaca y seca, el cual posee propiedades protectoras, que protege la salud e integridad física de las personas
decorativas u otras propiedades técnicas. No se incluyen del contenido de plomo en pinturas y otros materiales de
en la presente definición los productos contenidos en el revestimiento, y en el presente Reglamento.
Anexo III del Reglamento de la Ley Nº 28376, Ley que d) Disponer, ratificar, modificar y suspender
prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución las medidas de seguridad que correspondan, de
y comercialización de juguetes y útiles de escritorio conformidad con lo establecido en la Ley Nº 26842, Ley
tóxicos o peligrosos, aprobado por Decreto Supremo Nº General de Salud, y el presente Reglamento.
008-2007-SA. e) Proponer y aprobar los documentos normativos
necesarios para establecer los aspectos técnicos y
t) Preenvase: Cualquier recipiente o envoltura operativos que correspondan para la implementación
que contiene y está en contacto con pinturas y otros del presente Reglamento.
materiales de revestimiento, es decir, corresponde
al elemento individual previsto para presentación Artículo 7.- De la Fiscalía de Prevención del Delito
como tal al consumidor, que consta de un producto y la Policía Nacional del Perú
y de su material de envasado, ensamblado antes La Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía
de ofrecerlo para venta y en el cual la cantidad de Nacional del Perú brindan el apoyo, a requerimiento de
producto tiene un valor predeterminado, ya sea que el las autoridades competentes, para ejecutar acciones de
material de envasado envuelva el producto completa o fiscalización sanitaria de pinturas y otros materiales de
parcialmente, pero en ningún caso de manera que sea revestimiento.
posible alterar la cantidad real del producto sin abrir el
material de envasado o sin que sufra modificaciones Artículo 8.- Del Instituto Nacional de Defensa de
perceptibles. la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual - INDECOPI
u) Registro de fabricantes, importadores, La fiscalización en materia de etiquetado y publicidad
comercializadores y/o distribuidores: Registro de pinturas y otros materiales de revestimiento está a
declarativo a cargo del Ministerio de la Producción cargo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
(PRODUCE) donde se inscriben los productores, y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI,
importadores, comercializadores y/o distribuidores de de conformidad con lo establecido en el Decreto
pinturas y otros materiales de revestimiento con presencia Legislativo Nº 1304, Decreto Legislativo que aprueba
y concentración de plomo. la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos
Técnicos de los productos industriales manufacturados,
v) Sustrato: Superficie a la cual es aplicada o se y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº
aplica un material de revestimiento. 015-2022-PRODUCE.
w) Titular de la Autorización sanitaria: Toda Artículo 9.- Del Ministerio de la Producción
persona natural o jurídicas que, contando con el Registro El Ministerio de la Producción es responsable de
de Fabricantes, Importadores, Comercializadores ejercer las funciones relacionadas con el Registro
y/o Distribuidores de Pinturas y otros materiales de Fabricantes, Importadores, Comercializadores
de revestimiento con presencia y concentración de y/o Distribuidores de Pinturas y otros materiales de
plomo, efectúa actividades de fabricación, importación, revestimiento con presencia y concentración de plomo.
16 NORMAS LEGALES Martes 3 de junio de 2025 / El Peruano
TÍTULO III j) Instrucciones de uso, precauciones y advertencias,
CONDICIONES PARA LA FABRICACIÓN, incluyendo un número de teléfono en caso de emergencias.
IMPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y/O k) Pictogramas o símbolos, e indicaciones o frases de
COMERCIALIZACIÓN DE PINTURAS Y OTROS peligro, según corresponda de acuerdo con la naturaleza
MATERIALES DE REVESTIMIENTO del producto.
l) Condiciones especiales de almacenamiento, según
CAPÍTULO I lo declarado en la información técnica del producto.
LÍMITE MÁXIMO PERMITIDO DE CONTENIDO DE m) Consejos de prudencia, palabras de advertencia,
PLOMO clase y categoría de peligro, según corresponda, y
conforme al Sistema Globalmente Armonizado de
Artículo 10.- Límite máximo permitido de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)
contenido de plomo en pinturas y otros materiales de de la Organización de las Naciones Unidas.
revestimiento
Artículo 12.- Información del etiquetado del
10.1. Las pinturas y otros materiales de revestimiento embalaje
que se fabrican, importan, distribuyen y/o comercializan El embalaje de los productos formulados autorizados
en el territorio nacional no pueden contener plomo en una debe contener la información acorde a lo establecido en la
cantidad que exceda de 90 partes por millón (ppm) o 90 versión vigente del Sistema Globalmente Armonizado de
mg/kg del peso del contenido total no volátil de la pintura Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)
o el peso de la capa seca de pintura. de la Organización de las Naciones Unidas.
10.2. La concentración de plomo en pintura y en
otros materiales de revestimiento se determina según Artículo 13.- Modificación de información de la
Normas Técnicas Peruanas o estándares internacionales etiqueta del preenvase
recomendables para métodos de prueba tales como La información contenida en la etiqueta del preenvase,
NTP 319.622:2021 INDUSTRIA DE LA PINTURA Y EL señalada en los artículos precedentes, puede ser
COLOR. Método de ensayo para determinar plomo en modificada únicamente con autorización de la Autoridad
pinturas y otros recubrimientos superficiales similares; Sanitaria Competente, a través del procedimiento de
NTP 319.606:2018 INDUSTRIA DE LA PINTURA Y Modificación de autorización sanitaria de pinturas y otros
EL COLOR. Método de ensayo normalizado para la materiales de revestimiento.
determinación de plomo por espectrometría de emisión
atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES), CAPÍTULO III
espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) DEL DIRECTOR TÉCNICO
o técnicas de espectrometría de absorción atómica de
horno de grafito (GFAAS) o ASTM E1613-12, Método de Artículo 14.- Responsabilidades del director
Prueba Estándar para la Determinación de Plomo por técnico
Espectrometría de Emisión Atómica de Plasma Acoplado
Inductivamente (ICP-AES), Espectrometría de Absorción 14.1 Para efectos del presente Reglamento, el director
Atómica con Llama (FAAS), o Técnicas de Espectrometría técnico es responsable de:
de Absorción Atómica con Horno de Grafito (GFAAS); en
sus versiones actualizadas o normas equivalentes. a) Mantener un registro actualizado de las
Autorizaciones Sanitarias de pinturas y otros materiales
CAPÍTULO II de revestimiento.
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA b) Mantener un registro actualizado de los lotes
de pinturas y otros materiales de revestimiento,
Artículo 11.- Información de la etiqueta del correspondientes a cada autorización sanitaria,
preenvase especificando la cantidad de unidades producidas o
importadas. Dicha información debe mantenerse en las
11.1 La información contenida en la etiqueta del instalaciones del titular de la autorización sanitaria.
preenvase debe encontrarse impresa o adherida a éste, c) Proporcionar la información técnica que sea
de tal forma que garantice su indelebilidad y permanencia, requerida por la Autoridad Sanitaria Competente.
y estar presentada de manera clara, legible, fácilmente
entendible, y en idioma español. 14.2 La responsabilidad administrativa que afecta al
11.2 El preenvase debe llevar el nombre del producto, director técnico alcanza también al titular de la autorización
el cual debe reflejar su identidad, y ser consignado en la sanitaria.
cara de visualización principal, y no debe inducir a error
en cuanto a la composición, indicaciones o propiedades Artículo 15.- Requisitos para ser director técnico
que posee el producto, ni propiciar su uso inadecuado.
11.3 Sin perjuicio de lo establecido en el Decreto 15.1 Para ser director técnico se requiere ser
Legislativo Nº 1304, Decreto Legislativo que aprueba profesional colegiado y habilitado que cuente con
la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos conocimientos en gestión y manejo de sustancias
Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, químicas, así como experiencia en las pinturas y otros
y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº materiales de revestimiento.
015-2022-PRODUCE, la etiqueta debe contener, como 15.2 Los conocimientos y experiencia deber
mínimo, la siguiente información: acreditarse en la fiscalización sanitaria, mediante la
formación académica indicando los datos del grado
a) Nombre del producto. académico y los estudios de especializaciones realizados.
b) Número de autorización sanitaria. 15.3 Un profesional puede ejercer la dirección técnica
c) Nombre o razón social y dirección completa del de las autorizaciones sanitarias de las pinturas y otros
fabricante. materiales de revestimiento correspondientes a titulares
d) Nombre o razón social del titular de la autorización de autorización sanitaria distintos, siempre y cuando se
sanitaria, dirección y número de Registro Único de garantice la permanencia durante el horario en el que
Contribuyente (R.U.C.). se realicen actividades relacionadas a la fabricación,
e) País de fabricación. almacenamiento y distribución, con la finalidad que las
f) Cantidad nominal o contenido neto del producto, pinturas y otros materiales de revestimiento cumplan con
expresado en unidades de masa o volumen, según las condiciones de calidad y seguridad en su manejo.
corresponda.
g) Número de lote o sistema de codificación de Artículo 16.- Renuncia o cambio de director técnico
producción.
h) Fecha de producción. 16.1 Cuando el profesional que asumió la
i) Modo de preparación, dosificación y métodos de responsabilidad técnica de una autorización sanitaria de
aplicación, según corresponda. pinturas y otros materiales de revestimiento renuncie a la
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 17
dirección técnica, dicha renuncia debe ser comunicada 8. Número de Constancia de inscripción que acredite
por escrito a la Autoridad Sanitaria Competente dentro la inscripción del titular en el “Registro de Fabricantes,
del plazo máximo de cinco días calendario, contados Importadores, Comercializadores y/o Distribuidores de
a partir de ocurrido el hecho, adjuntando copia de la Pinturas y otros materiales de revestimiento con presencia
renuncia presentada al titular de la autorización sanitaria y concentración de plomo” a cargo del Ministerio de la
o declaración jurada de cese de funciones, indicando la Producción.
fecha.
16.2 En caso de cambio de director técnico, el titular b) Informe Técnico suscrito por el director técnico,
debe comunicar por escrito a la Autoridad Sanitaria el cual debe contener, como mínimo, la siguiente
Competente el nuevo director técnico, el mismo que información y documentación:
debe cumplir con los requisitos señalados en el Artículo
15 del presente Reglamento. La comunicación debe ser 1. Nombre y dirección del fabricante.
presentada en un plazo máximo de diez días calendario 2. Forma de presentación.
desde producido el cambio. 3. Tipo y material de envase.
16.3 El titular de autorizaciones sanitarias que no 4. Uso y manejo del producto.
cuenten con un director técnico en funciones es objeto 5. Advertencias y precauciones.
de aplicación de medidas de seguridad por la Autoridad 6. Copia simple de la constancia de habilidad vigente
Sanitaria Competente, según corresponda. del director técnico, emitida por el Colegio Profesional al
que pertenece (en caso no pueda ser verificada a través
TÍTULO IV del respectivo portal institucional).
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PARA PINTURAS Y OTROS MATERIALES DE c) Copia del certificado de análisis que contiene los
REVESTIMIENTO resultados del contenido total de plomo en una pintura o
material de revestimiento conforme lo establecido en el
CAPÍTULO I literal e) del artículo 4 del presente Reglamento.
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE PINTURAS Y En caso la pintura o material de revestimiento posea
OTROS MATERIALES DE REVESTIMIENTO distintas variedades de colores, se otorga una sola
autorización sanitaria, debiendo presentar la copia del
Artículo 17.- Autorización sanitaria de pinturas y certificado de análisis considerando el pigmento de
otros materiales de revestimiento mayor concentración del índice de color de los siguientes
pigmentos:
17.1 La Autorización sanitaria de pinturas y otros
materiales de revestimiento es el procedimiento
administrativo a cargo de la Autoridad Sanitaria Abreviatura Pigmento
Competente que acredita la condición de no toxicidad PB Pigmento Azul
de las pinturas y otros materiales de revestimiento, PBk Pigmento Negro
y faculta su fabricación, importación, distribución y/o
comercialización. PBr Pigmento Marrón
17.2 Cada pintura o material de revestimiento, PG Pigmento Verde
identificados de acuerdo a su composición total, requiere PM Pigmento Metal
contar, para su fabricación, importación, distribución y/o
comercialización, con la respectiva autorización sanitaria. PO Pigmento Naranja
17.3 La autorización sanitaria a que se refiere el PV Pigmento Violeta
presente artículo no aplica para los productos que una vez PR Pigmento Rojo
abiertos son matizados en los puntos de venta, puntos
de distribución o fabricación. No obstante, los tintes, PW Pigmento Blanco
pigmentos o colorantes, incorporados en el proceso de PY Pigmento Amarillo
matizado, requieren contar con su propia autorización
sanitaria. d) Copia del certificado de composición indicando
composición básica y secundaria, conforme lo establecido
Artículo 18.- Requisitos para la autorización en el literal f) del artículo 4 del presente Reglamento.
sanitaria de pinturas y otros materiales de En caso la pintura o material de revestimiento posea
revestimiento distintas variedades de colores, se otorga una sola
autorización sanitaria, debiendo declarar los distintos
18.1 Para el procedimiento administrativo de colores que tendrá el producto a autorizar.
autorización sanitaria de pinturas y otros materiales de e) Proyecto de etiquetado, de acuerdo con el artículo
revestimiento se exigen los siguientes requisitos: 11 del presente reglamento.
f) Copia de Ficha de datos de seguridad.
a) Solicitud con carácter de Declaración Jurada,
la cual debe contener, como mínimo, la siguiente 18.2 En caso el documento exigido como requisito se
información: encuentre en idioma distinto al español, debe presentar,
adicionalmente, la traducción simple del documento al
1. Tratándose de personas jurídicas: Número de idioma español.
Registro Único de Contribuyente (R.U.C.). Además, 18.3 En caso la pintura o material de revestimiento
nombre y apellido, teléfono y número de Documento posea distintas variedades de olores, se otorga una sola
Nacional de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería de autorización sanitaria, debiendo presentar el requisito f)
su representante legal. por cada variedad de olor.
2. Tratándose de personas naturales: Nombre y 18.4 Las pinturas y otros materiales de revestimiento
apellido, número de D.N.I. o Carné de Extranjería, y importados pueden incluir los datos del número de
teléfono. autorización sanitaria y datos del titular de la autorización
3. En caso se actúe como apoderado del titular, sanitaria, mediante etiquetas indelebles y firmemente
consignar el nombre, apellido y número de Documento adheridas al envase del producto.
Nacional de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería del
apoderado. Artículo 19.- Calificación y plazo del procedimiento
4. Domicilio legal del solicitante. de autorización sanitaria de pinturas y otros materiales
5. Fecha de pago y el número de comprobante de de revestimiento
pago por derecho de tramitación. El procedimiento administrativo de autorización
6. Correo electrónico del solicitante o su representante, sanitaria de pinturas y otros materiales de revestimiento
en caso autorice se le notifiquen comunicaciones o actos es un procedimiento de evaluación previa con silencio
por dicho medio. administrativo negativo, cuyo pronunciamiento se emite
7. Nombre comercial del producto. en un plazo máximo de veinte días hábiles.
18 NORMAS LEGALES Martes 3 de junio de 2025 / El Peruano
Artículo 20.- Vigencia de la autorización sanitaria 6. Correo electrónico del solicitante o su representante,
de pinturas y otros materiales de revestimiento en caso autorice se le notifiquen comunicaciones o actos
La autorización sanitaria de pinturas y otros materiales por dicho medio.
de revestimiento tiene una vigencia de cinco años. 7. Nombre del producto.
8. Número de Resolución Directoral por la cual se
Artículo 21.- Contenido del certificado de análisis otorgó la autorización sanitaria al producto.
El certificado de análisis debe contener la siguiente 9. Número de Constancia de inscripción que acredite
información, como mínimo: la inscripción del titular en el “Registro de Fabricantes,
Importadores, Comercializadores y/o Distribuidores de
a) Nombre y dirección del organismo de certificación. Pinturas y otros materiales de revestimiento con presencia
b) Nombre y dirección del cliente (fabricante o y concentración de plomo” a cargo del Ministerio de la
importador), según corresponda. Producción.
c) El alcance de la certificación (incluye: La
identificación del producto, método de prueba aplicado, b) Copia del certificado de análisis que contiene los
fecha de publicación con respecto a los cuales se resultados del contenido total de plomo en una pintura o
considera que el producto es conforme). material de revestimiento conforme lo establecido en el
d) El o los nombres, funciones y firmas, o una literal e) del artículo 4 del presente Reglamento.
identificación equivalente, de la o las personas que En caso la pintura o material de revestimiento posea
autorizan el certificado. distintas variedades de colores, debe presentar la copia
e) Fecha en que se otorga la certificación (esta fecha del certificado de análisis considerando el pigmento de
no debe ser anterior a la fecha en la cual se tomó la mayor concentración del índice de color de los siguientes
decisión sobre la certificación). pigmentos:
f) Plazo de vigencia o fecha de expiración de la
certificación, si la certificación expira después de un
Abreviatura Pigmento
periodo establecido.
PB Pigmento Azul
Artículo 22.- Continuidad de las condiciones de los PBk Pigmento Negro
productos
PBr Pigmento Marrón
Las condiciones de no toxicidad bajo las cuales
se otorgó la autorización sanitaria de pinturas y otros PG Pigmento Verde
materiales de revestimiento deben mantenerse durante PM Pigmento Metal
las actividades de fabricación, importación, distribución y
PO Pigmento Naranja
comercialización de las citadas pinturas y materiales.
PV Pigmento Violeta
CAPÍTULO II PR Pigmento Rojo
RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA
PW Pigmento Blanco
DE PINTURAS Y OTROS MATERIALES DE
REVESTIMIENTO PY Pigmento Amarillo
Artículo 23.- Renovación de autorización sanitaria c) Copia simple de la constancia de habilidad vigente
de pinturas y otros materiales de revestimiento del director técnico, emitida por el Colegio Profesional al
La Renovación de autorización sanitaria de que pertenece (en caso no pueda ser verificada a través
pinturas y otros materiales de revestimiento es el del respectivo portal institucional).
procedimiento administrativo a cargo de la Autoridad
Sanitaria Competente que faculta la continuidad de las 24.2 En caso el documento exigido como requisito se
actividades de fabricación, importación, distribución encuentre en idioma distinto al español, debe presentar,
y/o comercialización de pinturas y otros materiales de adicionalmente, la traducción simple del documento al
revestimiento previamente autorizadas, siendo renovada idioma español.
por el mismo periodo de la autorización sanitaria otorgada.
A tal efecto, el titular debe presentar su solicitud cuando Artículo 25.- Calificación y plazo del procedimiento
ésta se encuentre vigente. de Renovación de la autorización sanitaria de pinturas
y otros materiales de revestimiento
Artículo 24.- Requisitos para la Renovación de El procedimiento administrativo de Renovación de
autorización sanitaria de pinturas y otros materiales autorización sanitaria de pinturas y otros materiales de
de revestimiento revestimiento es un procedimiento de evaluación previa
con silencio administrativo negativo, cuyo pronunciamiento
24.1 Para el procedimiento administrativo de se emite en un plazo máximo de diez días hábiles.
Renovación de autorización sanitaria de pinturas y otros
materiales de revestimiento se exigen los siguientes CAPÍTULO III
requisitos: MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA
DE PINTURAS Y OTROS MATERIALES DE
a) Solicitud con carácter de Declaración Jurada, REVESTIMIENTO
presentada con fecha anterior a la finalización de
la vigencia de la autorización sanitaria, la cual debe Artículo 26.- Modificación de autorización sanitaria
contener, como mínimo, la siguiente información: de pinturas y otros materiales de revestimiento
La Modificación de autorización sanitaria de pinturas
1. Tratándose de personas jurídicas: Número de y otros materiales de revestimiento es el procedimiento
Registro Único de Contribuyente (R.U.C.). Además, administrativo a cargo de la Autoridad Sanitaria
nombre y apellido, teléfono y número de Documento Competente por el cual se modifica la información de la
Nacional de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería de autorización sanitaria de pinturas y otros materiales de
su representante legal. revestimiento que no afecta las características principales
2. Tratándose de personas naturales: Nombre y y la composición de los productos conforme fueron
apellido, número de D.N.I. o Carné de Extranjería, y autorizados, conservando el mismo número y vigencia de
teléfono. la autorización sanitaria.
3. En caso actúe un apoderado del titular, consignar
el nombre, apellido y número de Documento Nacional Artículo 27.- Información susceptible de
de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería del modificación
apoderado.
4. Domicilio legal del solicitante. 27.1 El titular de la autorización sanitaria de pinturas
5. Fecha de pago y el número de comprobante de y otros materiales de revestimiento puede solicitar, a
pago por derecho de tramitación. través del procedimiento administrativo de modificación
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 19
de autorización sanitaria de pinturas y otros materiales sanitaria) y secundaria, conforme lo establecido en el
de revestimiento, la modificación de la información del literal f) del Artículo 4 del presente Reglamento, Ficha de
etiquetado señalada en los literales j), k), l) y m) del Datos de Seguridad de la nueva formulación y, en caso
numeral 11.3 del artículo 11 del presente Reglamento. corresponda, proyecto de etiqueta.
27.2 La modificación de la información del etiquetado
señalada en los literales d), f) e i) del numeral 11.3 del 28.2 En caso que el documento exigido como requisito
artículo 11 del presente Reglamento debe ser comunicada se encuentre en idioma distinto al español, debe presentar,
a la Autoridad Sanitaria Competente para fines de las adicionalmente, la traducción simple del documento al
actividades de fiscalización sanitaria. Asimismo, para idioma español.
la modificación de la información de las Autorizaciones 28.3 En caso se realicen modificaciones de información
Sanitarias de pinturas y otros materiales de revestimiento de los literales j), k) y l) del numeral 11.3 del artículo 11 que
que se encuentren dentro de los alcances del artículo impliquen adecuación de la etiqueta de las pinturas y otros
6 del Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo materiales de revestimiento importados, pueden incluirse
que aprueba medidas adicionales de simplificación etiquetas adhesivas, las cuales deben ser indelebles y
administrativa, no se requiere aplicar el procedimiento estar firmemente adheridas al preenvase del producto.
administrativo de modificación de autorización sanitaria
de pinturas y otros materiales de revestimiento, debiendo Artículo 29.- Calificación y plazo del procedimiento
procederse a la inscripción de los cambios a través de lo de Modificación de la autorización sanitaria de
regulado en el artículo 34 del presente Reglamento. pinturas y otros materiales de revestimiento
27.3 Cuando se realice algún cambio en la El procedimiento administrativo de Modificación de
composición de la formulación que afecte la naturaleza, autorización sanitaria de pinturas y otros materiales de
peligros y riesgos de las pinturas y otros materiales de revestimiento es un procedimiento de evaluación previa
revestimiento autorizados, se considera que existe un con silencio administrativo negativo, cuyo pronunciamiento
nuevo producto, por tanto, se debe solicitar una nueva se emite en un plazo máximo de diez días hábiles.
autorización sanitaria.
TÍTULO V
Artículo 28.- Requisitos para Modificación de REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES, CAMBIO
autorización sanitaria de pinturas y otros materiales DE DENOMINACIÓN SOCIAL, REVOCACIÓN,
de revestimiento CANCELACIÓN Y AGOTAMIENTO DE
EXISTENCIAS
28.1 Para el procedimiento administrativo de
Modificación de autorización sanitaria de pinturas y otros CAPÍTULO I
materiales de revestimiento se exigen los siguientes REGISTRO DE MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN
requisitos: SANITARIA EN CASOS DE REORGANIZACIÓN DE
SOCIEDADES Y CAMBIOS DE DENOMINACIÓN
a) Solicitud con carácter de Declaración Jurada SOCIAL
suscrita por la persona jurídica o natural titular de la
autorización sanitaria, la cual debe contener, como Artículo 30.- Modificación de autorización sanitaria
mínimo, la siguiente información: en casos de reorganización de sociedades y cambios
de denominación social
1. Tratándose de personas jurídicas: Número de
Registro Único de Contribuyente (R.U.C.). Además, 30.1 El titular de la autorización sanitaria, en casos de
nombre y apellido, teléfono y número de Documento reorganización de sociedades y cambios de denominación
Nacional de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería de social, comprendidos dentro de los alcances del artículo
su representante legal. 6 del Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo
2. Tratándose de personas naturales: Nombre y que aprueba medidas adicionales de simplificación
apellido, número de D.N.I. o Carné de Extranjería, y administrativa, debe comunicar dicha situación para la
teléfono. modificación de la autorización sanitaria.
3. En caso actúe como apoderado del titular, consignar 30.2 La comunicación debe estar suscrita por la
el nombre, apellido y número de Documento Nacional de persona jurídica o natural que asumirá la titularidad de
Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería del apoderado. la autorización sanitaria, la cual debe incluir la siguiente
4. Domicilio legal del solicitante. información:
5. Fecha de pago y el número de comprobante de
pago por derecho de tramitación. a) Número de Resolución Directoral por la cual se
6. Correo electrónico del solicitante o su representante, otorgó la autorización sanitaria al producto.
en caso autorice se le notifiquen comunicaciones o actos b) Copia simple de los documentos por los que se
por dicho medio. formalizó el cambio de denominación social o para
7. Nombre del producto. la reorganización de sociedades, los datos de los
8. Número de Resolución Directoral por la cual se documentos por los que se formalizó la fusión, los datos
otorgó la autorización sanitaria al producto. de su inscripción en los Registros Públicos y los cambios
9. Información que se solicita modificar, señalando lo en el RUC en caso fuere necesario.
que dice y lo que debe decir.
10. Número de Constancia de inscripción que acredite 30.3 En la modificación en caso de reorganización
la inscripción del titular en el “Registro de Fabricantes, de sociedades y cambios de denominación social se
Importadores, Comercializadores y/o Distribuidores de mantienen las condiciones que permitieron el otorgamiento
Pinturas y otros materiales de revestimiento con presencia de la autorización sanitaria.
y concentración de plomo” a cargo del Ministerio de la 30.4 El pronunciamiento sobre la modificación de
Producción. autorización sanitaria en casos de reorganización de
sociedades y cambios de denominación social se emite
b) En caso de modificación de la información en un plazo máximo de cinco días hábiles.
señalada en los literales j), k), l) y m) del numeral 11.3
del artículo 11, Informe Técnico emitido por el solicitante CAPÍTULO II
y firmado por el director técnico, especificando las REVOCACIÓN, CANCELACIÓN DE LA
modificaciones a realizarse; y, en caso corresponda, AUTORIZACIÓN SANITARIA Y AGOTAMIENTO DE
Ficha de Datos de Seguridad y proyecto de etiqueta EXISTENCIAS
incorporando los cambios realizados.
c) En caso de modificación de la composición que no Artículo 31.- Revocación
afecte la naturaleza, peligros y riesgos de las pinturas y Procede la revocación de la autorización sanitaria
otros materiales de revestimiento, copia del certificado cuando, de informaciones científicas provenientes de la
de composición indicando composición básica Organización Mundial de la Salud (OMS), de autoridades
(manteniéndose idéntica a lo declarado en la autorización reguladoras de otros países o de las acciones de
20 NORMAS LEGALES Martes 3 de junio de 2025 / El Peruano
fiscalización sanitaria, se determine que las pinturas y otros establecido en el Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto
materiales de revestimiento son inseguras o ineficaces en Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral
su uso en los términos que fueron autorizadas, o pueden de Residuos Sólidos, y su Reglamento, aprobado por
afectar la salud de la población. Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y demás normas
complementarias y modificatorias.
Artículo 32.- Cancelación
El titular de la autorización sanitaria puede solicitar TÍTULO VII
la cancelación de dicha autorización, en cuyo caso es ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN SANITARIA
responsable del recojo del producto que se encuentra DE PINTURAS Y OTROS MATERIALES DE
comercializándose, y de su uso luego de la cancelación. REVESTIMIENTO
Artículo 33.- Agotamiento de existencias CAPÍTULO I
FISCALIZACIÓN SANITARIA DE PINTURAS Y
33.1 El titular de la autorización sanitaria de las pinturas OTROS MATERIALES DE REVESTIMIENTO
y otros materiales de revestimiento debe comunicar ante
la Autoridad Sanitaria competente de nivel nacional el Artículo 35.- Acciones y competencias
agotamiento de existencias, en un periodo no mayor de relacionadas a la fiscalización sanitaria de pinturas y
treinta días de haberse producido el hecho que motiva el otros materiales de revestimiento
agotamiento, indicando para ello:
35.1 La actividad de fiscalización sanitaria de pinturas
a. Número de Resolución administrativa por la que se y otros materiales de revestimiento constituye el conjunto
otorgó autorización sanitaria. de actos y diligencias de investigación, supervisión,
b. Forma de presentación comprendida en el control, o inspección sobre el cumplimiento de las
agotamiento del stock. obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a
c. Número de lote comprendido en el agotamiento del las personas naturales y jurídicas que fabrican, importan,
stock. distribuyen y/o comercializan pinturas y otros materiales
d. Cantidad total del producto a agotar por lote. de revestimiento, en el ámbito nacional; bajo un enfoque
de cumplimiento normativo, de prevención del riesgo, de
33.2 El agotamiento de existencias puede aplicarse gestión del riesgo y tutela de la salud pública.
cuando el titular de la autorización sanitaria realice 35.2 Para el desarrollo de la fiscalización sanitaria la
cambios conforme al Capítulo III del Título IV del presente Autoridad Sanitaria Competente puede tomar muestras
Reglamento o cuando se haya vencido la vigencia de la de las pinturas y otros materiales de revestimiento que
autorización sanitaria, y siempre que el producto no tenga sean objeto de fabricación, importación, distribución y/o
observaciones respecto a su calidad o seguridad sanitaria comercialización en el territorio nacional.
y aún existan productos en el mercado. 35.3 La fiscalización sanitaria se lleva a cabo en los
33.3 El periodo máximo para el agotamiento de establecimientos destinados a la fabricación, importación,
existencias es de doce meses. distribución y/o comercialización de pinturas y otros
materiales de revestimiento, para verificar que cumplan
TÍTULO VI con los requisitos establecidos en el presente Reglamento;
RESIDUOS DE PINTURAS Y OTROS MATERIALES para lo cual puede realizarse la confrontación con la
DE REVESTIMIENTO información técnica de los productos autorizados; y, en
caso se requieran los resultados de contenido de plomo
Artículo 34.- Gestión de residuos de pinturas y de laboratorio realizados a una muestra representativa
otros materiales de revestimiento previamente seleccionada por la Autoridad Sanitaria
Competente.
34.1 Las pinturas y otros materiales de revestimiento 35.4 En el ejercicio de la fiscalización sanitaria se
que no cuenten con autorización sanitaria y los envases pueden realizar inspecciones, con o sin previa notificación,
que han sido utilizados para el almacenamiento o en los locales y/o bienes de las personas naturales
comercialización de pinturas y otros materiales de o jurídicas objeto de las acciones de fiscalización,
revestimiento, son considerados residuos y deben ser respetando el derecho fundamental a la inviolabilidad de
manejados como tales, de conformidad con lo establecido domicilio, cuando corresponda. Los administrados están
en el Decreto Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo obligados a brindar al fiscalizador todas las facilidades
que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos para el ingreso a las instalaciones objeto de fiscalización
Sólidos, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo y su desarrollo regular, sin que medie dilación alguna para
Nº 014-2017-MINAM, y demás normas complementarias. su inicio.
34.2 Las pinturas y otros materiales de revestimiento 35.5 Los administrados deben mantener en su poder
vencidos son considerados residuos y deben ser toda la información vinculada a su actividad en las
manejados como tales, con excepción de aquellos instalaciones y lugares sujetos a fiscalización, debiendo
que han pasado por un proceso de valorización, de entregarla al fiscalizador cuando éste la solicite. En caso
conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo de no contar con la información requerida, la Autoridad
Nº 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Sanitaria Competente le otorga un plazo razonable para
Gestión Integral de Residuos Sólidos, y su Reglamento, su remisión.
aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM y 35.6 La Autoridad Sanitaria Competente realiza
demás normas complementarias y modificatorias. la actividad de fiscalización de conformidad con lo
34.3 Las pinturas y otros materiales de revestimiento que establecido en el Capítulo II del Título IV del Texto Único
hayan sido objeto de medida de seguridad, respecto a las Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
cuales la autoridad sanitaria haya realizado observaciones Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
susceptibles de subsanación, y no hayan sido subsanadas Nº 004-2019-JUS.
dentro del plazo otorgado, son consideradas como residuos
peligrosos, debiendo el titular proceder a su disposición CAPÍTULO II
final de conformidad con lo establecido en el Decreto MEDIDAS DE SEGURIDAD
Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
de Gestión Integral de Residuos Sólidos, su Reglamento, Artículo 36.- Medidas de seguridad
aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y
demás normas complementarias y modificatorias. 36.1 La Autoridad Sanitaria Competente, con base
34.4 Las funciones de supervisión, fiscalización y en criterios técnicos acordes a la composición química,
sanción en materia de residuos sólidos se ejercen en el su peligrosidad y efectos toxicológicos, puede disponer
marco de la fiscalización ambiental a cargo del Organismo la aplicación de una o más de las siguientes medidas de
de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y seguridad encaminadas a proteger la salud pública:
de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) del
ámbito nacional, regional y local, de conformidad con lo a) Inmovilización del producto.
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 21
b) Decomiso del producto para evitar su comercialización de pinturas y otros materiales de
comercialización. revestimiento:
c) Retiro del mercado de los productos por el titular
de la autorización sanitaria. a) Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir
d) Destrucción del producto que se encuentre en el pinturas u otros materiales de revestimiento que
almacén de la empresa, por parte de la empresa titular contengan plomo, cuya presencia y concentración
de la Autorización Sanitaria. sobrepase el límite de 90 ppm o 90 mg/kg de contenido
e) Suspensión temporal de la autorización sanitaria. de plomo total no volátil de la pintura o en el peso de la
f) Cierre temporal del establecimiento de producción, capa seca de pintura. La referida infracción es muy grave.
almacenamiento, distribución o comercialización. b) Adulterar pinturas u otros materiales de
g) Cancelación de la autorización sanitaria. revestimiento. La referida infracción es muy grave.
c) Comercializar y/o distribuir pinturas u otros
36.2 Las medidas de seguridad son de inmediata materiales de revestimiento adulterados. La referida
ejecución y se aplican sin perjuicio de las sanciones que infracción es muy grave.
correspondan. d) Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir
36.3 La determinación y aplicación de las medidas de pinturas u otros materiales de revestimiento con una
seguridad deben realizarse en observancia de los principios composición distinta a la declarada para la autorización
establecidos en el artículo 132 de la Ley Nº 26842, Ley sanitaria. La referida infracción es grave.
General de Salud; y, cuyos criterios técnicos para su e) Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir
aplicación serán aprobados por la Autoridad de Salud. pinturas u otros materiales de revestimiento sin
36.4 Asimismo, en los casos de las medidas de autorización sanitaria. La referida infracción es grave.
seguridad del literal f), mientras el administrado no levante f) Comercializar y/o distribuir pinturas u otros
las observaciones que dan mérito a éstas, la Autoridad materiales de revestimiento consignando en su etiqueta
Sanitaria Competente no otorga nuevos títulos habilitantes. una autorización sanitaria que no le corresponde. La
referida infracción es grave.
Artículo 37.- Procedimiento para aplicación de g) Omitir retirar del mercado pinturas u otros materiales
medidas de seguridad de revestimiento en cumplimiento de lo dispuesto por la
La aplicación de las medidas de seguridad puede Autoridad Sanitaria Competente y de lo establecido en el
efectuarse mediante la imposición de sellos, bandas, presente Reglamento. La referida infracción es grave.
precintos u otros sistemas apropiados que impidan la
continuación de actividades, los cuales deben mantenerse Artículo 42.- Infracciones administrativas
durante la aplicación de la medida. relacionadas con la obstaculización de la función de
fiscalización atribuibles a personas naturales o jurídicas
TÍTULO VIII que realizan actividades de fabricación, importación,
INFRACCIONES Y SANCIONES
distribución y/o comercialización de pinturas y otros
CAPÍTULO I materiales de revestimiento, en el ámbito nacional
POTESTAD SANCIONADORA Constituyen infracciones administrativas relacionadas
con la obstaculización de la función de fiscalización:
Artículo 38.- Potestad sancionadora a) Negarse injustificadamente a entregar la información
o la documentación que requiera la Autoridad Sanitaria
38.1 La Autoridad Sanitaria Competente ejerce la Competente en el marco de una acción de fiscalización,
potestad sancionadora sobre las infracciones tipificadas de acuerdo con lo establecido en el literal c) del numeral
en el presente Reglamento. 14.1 del artículo 14 del presente Reglamento. La referida
38.2 La Autoridad Sanitaria Competente ejerce la infracción es leve.
potestad sancionadora de conformidad con lo establecido b) Demorar injustificadamente el ingreso a las
en el Capítulo III del Título IV del Texto Único Ordenado instalaciones o infraestructura objeto de fiscalización. La
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo referida infracción es leve.
General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019- c) No brindar las facilidades para el desarrollo regular
JUS. de las actividades de fiscalización. La referida infracción
38.3 La ejecución de las Resoluciones de sanción es grave.
impuestas se rige de acuerdo con el Capítulo IX del Título d) Negar el ingreso a las instalaciones o infraestructura
II del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del objeto de fiscalización. La referida infracción es grave.
Procedimiento Administrativo General, aprobado con e) Obstaculizar o impedir las labores de fiscalización.
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS. La referida infracción es grave.
CAPÍTULO II Artículo 43.- Infracciones administrativas
INFRACCIONES relacionadas a la entrega de información a la Autoridad
Sanitaria Competente atribuibles a personas naturales
Artículo 39.- Infracciones en materia de pinturas y o jurídicas que realizan actividades de fabricación,
otros materiales de revestimiento importación, distribución y/o comercialización de
Constituyen infracciones todas aquellas acciones u pinturas y otros materiales de revestimiento, en el
omisiones atribuibles a personas naturales o jurídicas ámbito nacional
que contravengan lo dispuesto en la Ley Nº 31182, Ley Constituyen infracciones administrativas relacionadas
que protege la salud e integridad física de las personas con la entrega de información a la Autoridad Sanitaria
del contenido de plomo en pinturas y otros materiales de Competente:
revestimiento, y en el presente Reglamento.
a) No comunicar a la Autoridad Sanitaria Competente
Artículo 40.- Clasificación de las infracciones las modificaciones a la autorización sanitaria en casos de
Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy reorganización de sociedades, cambio de denominación
graves, según los grados de afectación e incumplimiento social, cambios señalados en el numeral 27.2 del artículo
de la normatividad, de acuerdo con lo establecido en los 27 del presente Reglamento y cambio de director técnico.
artículos 41, 42, 43 y 44 del presente Reglamento. La referida infracción es leve.
b) En caso de cambio de la información señalada en
Artículo 41.- Infracciones administrativas el numeral 27.1 del artículo 27 del presente Reglamento,
atribuibles a personas naturales o jurídicas que omitir solicitar la modificación de la autorización sanitaria.
realizan actividades de fabricación, importación, La referida infracción es leve.
distribución y/o comercialización de pinturas y otros c) No remitir a la Autoridad Sanitaria Competente la
materiales de revestimiento, en el ámbito nacional información o la documentación que le sea requerida, o
Constituyen infracciones administrativas relacionadas remitirla fuera del plazo otorgado. La referida infracción
con la fabricación, importación, distribución y/o es leve.
22 NORMAS LEGALES Martes 3 de junio de 2025 / El Peruano
d) Remitir o presentar a la Autoridad Sanitaria Competente presente Reglamento, son sujetos pasibles de ser
información inexacta. La referida infracción es leve. sancionadas con:
e) Remitir o presentar a la Autoridad Sanitaria
Competente documentos falsos o adulterados durante la a) Amonestación
fiscalización. La referida infracción es grave. b) Cierre temporal o definitivo del establecimiento.
c) Cancelación de la autorización sanitaria.
Artículo 44.- Infracciones administrativas relacionadas d) Multa comprendida entre 0.5 y 100 Unidades
a las responsabilidades del director técnico Impositivas Tributarias (UIT).
Constituyen infracciones administrativas relacionadas
a las responsabilidades del director técnico: Artículo 47.- Sanciones al director técnico
a) No mantener el registro actualizado de las 47.1 Sin perjuicio de la sanción que se imponga al
autorizaciones sanitarias de pinturas y otros materiales de titular de la autorización sanitaria, se aplican sanciones de
revestimiento. La referida infracción es leve. amonestación o multa al director técnico cuando incurran
b) No mantener el registro actualizado de los en alguna de las infracciones tipificadas en el artículo 48
lotes de pinturas y otros materiales de revestimiento, del presente Reglamento.
correspondientes a cada autorización sanitaria, 47.2 Las sanciones impuestas al director técnico son
especificando la cantidad de unidades producidas o comunicadas al colegio profesional correspondiente, así
importadas. La referida infracción es leve. como a los titulares de las autorizaciones sanitarias en las
c) No remitir a la Autoridad Sanitaria Competente la que figure como director técnico.
información o la documentación que le sea requerida, 47.3 Las copias de las actas de inspección que
cuando se trate de información de la que deba mantener contengan presuntas infracciones al presente Reglamento
registro como director técnico. La referida infracción es leve. por parte del director técnico son remitidas al colegio
d) Remitir la información o documentación requerida por profesional correspondiente, a efectos que los citados
la Autoridad Sanitaria Competente fuera del plazo otorgado, colegios impongan, de ser el caso, las sanciones de
cuando se trate de información de la que deba mantener inhabilitación a los profesionales que ejercen el cargo de
registro como director técnico. La referida infracción es leve. director técnico.
e) No comunicar a la Autoridad Sanitaria Competente
su renuncia a la dirección técnica de una autorización Artículo 48.- Escala de sanciones
sanitaria de pinturas u otros materiales de revestimiento De acuerdo con la gravedad de la infracción cometida,
dentro del plazo de cinco días calendario, contados a se aplica lo siguiente en la escala de sanciones:
partir de ocurrido el hecho. La referida infracción es leve.
a) Infracciones leves: Amonestación; o multa desde
Artículo 45.- Facultades del Indecopi en materia de 0,5 hasta 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
etiquetado y publicidad b) Infracciones graves: Multa desde 6 hasta 15
Las facultades que reconoce el presente Reglamento Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (persona natural)
a la Autoridad Sanitaria Competente y a las autoridades o desde 6 hasta 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
competentes a nivel regional, en materia de etiquetado de (persona jurídica); o, cierre temporal del establecimiento;
pinturas y otros materiales de revestimiento, no afectan o, cancelación de la autorización sanitaria.
las atribuciones del Instituto Nacional de Defensa de la c) Infracciones muy graves: Multa desde 16 hasta 50
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (persona natural);
- Indecopi, en lo referido al etiquetado de productos para o, desde 16 hasta 100 Unidades Impositivas Tributarias
uso o consumo final y publicidad comercial de dichos (UIT) (persona jurídica); o, cancelación de la autorización
productos, contenidas en la Ley Nº 29571, Código sanitaria; o, clausura definitiva del establecimiento.
de Protección y Defensa del Consumidor, el Decreto
Legislativo Nº 1304, Ley de etiquetado y verificación de Artículo 49.- Criterios para la determinación de las
los reglamentos técnicos de los productos industriales sanciones
manufacturados, así como el Decreto Legislativo Nº 1044, La determinación de las multas se realiza conforme
Ley de Represión de la Competencia Desleal. a la Metodología de Cálculo que apruebe el Ministerio
de Salud, a propuesta de la Dirección General de Salud
CAPÍTULO III Ambiental e Inocuidad Alimentaria.
SANCIONES
Artículo 50.- Cuadro de infracciones y sanciones
Artículo 46.- Tipos de sanciones administrativas Constituyen infracciones pasibles de sanción el
Las personas naturales o jurídicas que hubiesen incumplimiento de las normas del presente Reglamento
incurrido en una o más infracciones tipificadas en el de acuerdo con lo siguiente:
Nº Infracción Artículo relacionado Tipo
1 Infracciones administrativas relacionadas a la fabricación, importación, distribución y/o comercialización de pinturas y otros materiales de
revestimiento
1.1 Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir pinturas u otros materiales de revestimiento que -Artículo 4 de la Ley Nº 31182. Muy grave
contengan plomo, cuya presencia y concentración sobrepase el límite de 90 ppm o 90 mg/kg -Literal a) del artículo 41 del Reglamento.
de contenido de plomo total no volátil de la pintura o en el peso de la capa seca de pintura.
1.2 -Artículo 3 de la Ley Nº 31182.
Adulterar pinturas u otros materiales de revestimiento. Muy Grave
-Literal b) del artículo 41 del Reglamento.
1.3 Comercializar pinturas u otros materiales de revestimiento adulterados. -Artículo 3 de la Ley Nº 31182.
Muy Grave
-Literal c) del artículo 41 del Reglamento.
1.4 Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir pinturas u otros materiales de revestimiento con -Artículos 3 y 5 de la Ley Nº 31182. Grave
una composición distinta a la declarada para la autorización sanitaria. -Literal d) del artículo 41 del Reglamento.
1.5 Fabricar, importar, comercializar y/o distribuir pinturas u otros materiales de revestimiento sin -Artículo 5 de la Ley Nº 31182.
autorización sanitaria. -Artículo 17 del Reglamento. Grave
-Literal e) del artículo 41 del Reglamento.
1.6 -Artículo 5 de la Ley Nº 31182.
Comercializar y/o distribuir pinturas u otros materiales de revestimiento consignando en su -Literal f) del artículo 41 del Reglamento. Grave
etiqueta una autorización sanitaria que no le corresponde.
1.7 Omitir retirar del mercado pinturas u otros materiales de revestimiento en cumplimiento de lo Literal g) del artículo 41 del Reglamento.
Grave
dispuesto por la Autoridad Sanitaria Competente y de lo establecido en el presente Reglamento.
El Peruano / Martes 3 de junio de 2025 NORMAS LEGALES 23
Nº Infracción Artículo relacionado Tipo
2. Infracciones administrativas relacionadas con la obstaculización de la función de fiscalización
2.1 Negarse injustificadamente a entregar la información o la documentación que requiera la -Literal a) del artículo 42 del Reglamento.
Autoridad Sanitaria Competente en el marco de una acción de fiscalización, de acuerdo con lo Leve
establecido en el literal c) del numeral 14.1 del artículo 14 del presente Reglamento
2.2 Demorar injustificadamente el ingreso a las instalaciones o infraestructura objeto de Literal b) del artículo 42 del Reglamento.
Leve
fiscalización.
2.3 No brindar las facilidades para el desarrollo regular de las actividades de fiscalización. Literal c) del artículo 42 del Reglamento. Leve
2.4 Negar el ingreso a las instalaciones o infraestructura objeto de fiscalización. Literal d) del artículo 42 del Reglamento. Grave
2.5 Obstaculizar o impedir las labores de fiscalización. Literal e) del artículo 42 del Reglamento. Grave
3. Infracciones administrativas relacionadas a la entrega de información a la Autoridad Sanitaria Competente
3.1 No comunicar a la Autoridad Sanitaria Competente las modificaciones a la autorización sanitaria Literal a) del artículo 43 del Reglamento. Leve
en casos de reorganización de sociedades, cambio de denominación social cambios señalados
en el numeral 27.2 del artículo 27 del presente Reglamento y cambio de director técnico.
3.2 En caso de cambio de la información señalada en el numeral 27.1 del artículo 27 del Literal b) del artículo 43 del Reglamento. Leve
Reglamento, omitir solicitar la modificación de la autorización sanitaria.
3.3 No remitir a la Autoridad Sanitaria Competente la información o la documentación que le sea Literal c) del artículo 43 del Reglamento. Leve
requerida, o remitirla fuera del plazo otorgado.
3.4 Remitir o presentar a la Autoridad Sanitaria Competente información inexacta. Literal d) del artículo 43 del Reglamento. Leve
3.5 Remitir o presentar a la Autoridad Sanitaria Competente documentos falsos o adulterados Literal e) del artículo 43 del Reglamento. Grave
durante la fiscalización.
4. Infracciones administrativas relacionadas a las responsabilidades del director técnico
4.1 No mantener el registro actualizado de las autorizaciones sanitarias de pinturas y otros Literal a) del artículo 44 del Reglamento.
Leve
materiales de revestimiento.
4.2 No mantener el registro actualizado de los lotes de pinturas y otros materiales de revestimiento, Literal b) del artículo 44 del Reglamento.
correspondientes a cada autorización sanitaria, especificando la cantidad de unidades Leve
producidas o importadas.
4.3 No remitir a la Autoridad Sanitaria Competente la información o la documentación que le sea Literal c) del artículo 44 del Reglamento.
requerida, cuando se trate de información de la que deba mantener registro como director Leve
técnico.
4.4 Remitir la información o documentación requerida por la Autoridad Sanitaria Competente fuera Literal d) del artículo 44 del Reglamento.
del plazo otorgado, cuando se trate de información de la que deba mantener registro como Leve
director técnico.
4.5 No comunicar a la Autoridad Sanitaria Competente su renuncia a la dirección técnica de una Literal e) del artículo 44 del Reglamento.
autorización sanitaria de pinturas u otros materiales de revestimiento dentro del plazo de cinco Leve
días calendario, contados a partir de ocurrido el hecho.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en
FINALES coordinación con el Ministerio de Salud, a través de
DIGESA, incorpora los procedimientos administrativos
Primera.- Metodología para el cálculo de multas comprendidos en el presente Reglamento en la Ventanilla
y criterios técnicos para la aplicación de medidas de Única de Comercio Exterior (VUCE) en un plazo máximo
seguridad de seis (6) meses de publicada la presente norma.
El Ministerio de Salud, dentro de los noventa días
siguientes a la vigencia del presente Reglamento, DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
mediante Resolución Ministerial, aprueba la Metodología TRANSITORIA
para el cálculo de multas señalada en el artículo 52 del
presente Reglamento y los Criterios Técnicos para la Única. Plazo de adecuación
aplicación de medidas de seguridad del artículo 36. En virtud de lo establecido en el numeral 10.2 del
artículo 10 del presente Reglamento, los organismos de
Segunda.- Registro informático de autorizaciones evaluación de la conformidad cuentan con un plazo de
sanitarias seis meses, contados desde la entrada en vigencia del
El Ministerio de Salud, a través de la DIGESA, adecúa presente Reglamento, para realizar, según corresponda,
su plataforma informática a fin de mantener actualizada la los respectivos trámites para la acreditación de
información de los titulares de las autorizaciones sanitaria, los métodos de ensayo de determinación de la
así como fabricantes, importadores, distribuidores y concentración de plomo en pintura y en otros materiales
comercializadores; y, sanciones aplicadas. de revestimiento.
Las pinturas y otros materiales de revestimiento
Tercera.- Aplicación e incorporación de los destinados para aplicaciones arquitectónicas, decorativas
procedimientos administrativos y domésticas, que se encuentren en el mercado interno
La DIGESA, en el marco de los procedimientos a la entrada en vigencia del presente Reglamento,
administrativos contemplados en los artículos 18 y 24 cuentan con un plazo de doce meses, contados desde
del presente reglamento, admite para el requisito copia la entrada en vigencia del presente Reglamento, para el
de certificado de análisis, la presentación de certificado cumplimiento de sus disposiciones.
de conformidad emitidos por Organismo de Certificación Las pinturas y otros materiales de revestimiento
de Productos (OCP) o informes de ensayo emitidos por destinados para aplicaciones industriales, que se
laboratorios de ensayo, en ambos casos acreditados ante encuentren en el mercado interno a la entrada en
INACAL o ante Organismos de acreditación extranjera vigencia del presente Reglamento, cuentan con un plazo
que se encuentren reconocidos por el Acuerdo de de dieciocho meses a partir de la entrada en vigencia
Reconocimiento Mutuo de ILAC (International Laboratory del presente Reglamento para cumplir con todas sus
Accreditation Cooperation) o del IAAC (Inter American disposiciones.
Accreditation Cooperation) o del IAF (International
Accreditation Forum). 2405524-1