0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

GA1-220501092-AA3-EV01. Diseño Del Instrumento de Recolección de Información.

El documento detalla el diseño de un instrumento de recolección de información para un sistema de mensajería, destacando la importancia de obtener datos precisos y confiables. Se establecen objetivos generales y específicos, así como el uso de entrevistas estructuradas como técnica principal para la elicitud de requisitos. Finalmente, se concluye que la combinación de entrevistas y observaciones permitirá identificar adecuadamente los requerimientos del sistema a desarrollar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

GA1-220501092-AA3-EV01. Diseño Del Instrumento de Recolección de Información.

El documento detalla el diseño de un instrumento de recolección de información para un sistema de mensajería, destacando la importancia de obtener datos precisos y confiables. Se establecen objetivos generales y específicos, así como el uso de entrevistas estructuradas como técnica principal para la elicitud de requisitos. Finalmente, se concluye que la combinación de entrevistas y observaciones permitirá identificar adecuadamente los requerimientos del sistema a desarrollar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

Diseño del instrumento de recolección de información. Evidencia GA1-

220501092-AA3-EV01.

3186662: Fredy Alejandro Cuellar Ramírez

Centro De Logística y Promoción Ecoturística Regional Magdalena - Sena

228118: Análisis y Desarrollo de Software

Fase: 1 Análisis

Johana Eljadue García

1 junio 2025
2

1. Tabla de Contenido

1. Tabla de Contenido ..............................................................................................................2

2. Introducción .........................................................................................................................3

3. Objetivos ..............................................................................................................................4

3.1. Objetivos Generales. ............................................................................................................4

3.2. Objetivos específicos. ..........................................................................................................4

4. Alcance ................................................................................................................................5

5. Instrumento de recolección de la información .....................................................................5

6. Entrevista Estructurada Empresa de Mensajería..................................................................6

6.1. Sistema de Información para Solicitar Servicios de Mensajería .........................................6

Entrevistado: ....................................................................................................................................6

Introducción: ....................................................................................................................................6

Tiempo Estimado: ............................................................................................................................6

6.1.1. Preguntas: .............................................................................................................................6

7. Conclusiones ........................................................................................................................7
3

2. Introducción

La introducción al diseño de instrumentos de recolección de información establece la

importancia de esta etapa en cualquier investigación o proyecto. El diseño adecuado de los

instrumentos asegura la obtención de datos precisos y confiables para responder a preguntas de

investigación y alcanzar conclusiones válidas. Esta sección introduce los diferentes tipos de

instrumentos, como cuestionarios, entrevistas, observaciones, entre otros, y destaca la necesidad

de adaptarlos al contexto y objetivos de cada estudio.

El diseño de instrumentos de recolección de información es un proceso crucial en

cualquier investigación, ya que de él depende la calidad de los datos que se obtendrán. Estos

instrumentos son las herramientas que permiten recopilar información sobre las variables de

interés y, por lo tanto, deben ser seleccionados y diseñados cuidadosamente para asegurar que la

información recolectada sea válida y confiable.

En resumen, el diseño de instrumentos de recolección de información es un paso

fundamental en cualquier investigación, ya que de él depende la calidad de los datos obtenidos y,

por lo tanto, la validez de los resultados.


3. Objetivos

3.1. Objetivos Generales.

El objetivo general de toda la recopilación de datos es capturar evidencia de

calidad que permita que el análisis conduzca a la formulación de respuestas

convincentes y creíbles a las preguntas que se han planteado.

3.2. Objetivos específicos.

• Determinar si se requiere información cualitativa o cuantitativa o ambas.

• Precisar las variables que se medirán y como operativizarán con el instrumento.

• Seleccionar el tipo de instrumento para la recolección de los datos.

• General un informe que nos permita delimitar y generar un sistema de

información óptimo para la empresa de mensajería, basándonos en las técnicas

aplicadas.

• Entender con estas técnicas las necesidades, requerimientos de la entidad y

mejorar sus procesos mediante el sistema de información a realizar.

• Comprender el entorno general de la empresa para ofrecer una solución robusta

a los requerimientos y poder plantear propuestas de mejoras a otras

necesidades.
5

4. Alcance

Una de las técnicas de Elicitacion de requisitos más utilizadas son las

entrevistas y las encuestas como fuentes primarias de información, de hecho, son

prácticamente inevitables en el desarrollo de software, ya que son una de las formas de

comunicación más asertivas entre personas, es por este motivo, en nuestro proyecto

utilizaremos en su fase inicial las entrevistas como técnica de Elicitacion de

requerimientos principal; esta consistirá en la elaboración de una lista de preguntas

escritas relacionadas con los aspectos más relevantes del sistema de información que

queremos desarrollar, los cuales nos ayudaran a brindar aspectos globales del problema

del stakeholders y soluciones potenciales.

5. Instrumento de recolección de la información

En nuestro proyecto para la Elicitacion de los requerimientos y como fuente

primaria, hemos determinado viable la elaboración de una entrevista estructurada para

la recopilación de la información y requerimientos del sistema de información a

construir, la combinación de las técnicas a utilizar debe permitirnos identificar las

fuentes y sus intereses para que el sistema de información cumpla con las necesidades

de los stakeholders.

Para este proyecto se tiene definido el uso de la entrevista y la observación para

delimitar y dar forma a la necesidad que plantea el dueño de la empresa, esta persona

tiene claro el funcionamiento y desea automatizar todos los procesos a través de

sistemas de infamación, el primer contacto se realizó vía telefónica para el

agendamiento de una cita para la realización de la entrevista.


6

SENA
Numero de Fecha de Elaborado por: Fredy Alejandro
Documento:1110491528 Creación: Cuellar Ramírez
23/06/2025
Nombre del Documento: 6. Entrevista Estructurada Empresa de Mensajería

6.1. Sistema de Información para Solicitar Servicios de Mensajería

Entrevistado: Jhon Rodríguez – Dueño de la Empresa.

Introducción: A continuación, se realizarán una serie de preguntas con el

objetivo de obtener información acerca del sistema de Información para Solicitar

Servicios de Mensajería que se quiere desarrollar para la entidad. La información que

usted nos suministre como parte del personal directivo es de vital importancia para tener

éxito en el desarrollo de este.

Tiempo Estimado: 30 minutos

6.1.1. Preguntas:

1. ¿cuáles son los objetivos principales que esperan lograr con este sistema?

2. ¿Qué problemas o necesidades buscan resolver con esta implementación?

3. ¿Qué tipo de información o datos necesita el sistema para funcionar

correctamente?

4. ¿Qué tipo de reportes o análisis se esperan generar a partir de la información del

sistema?

5. ¿Qué tipo de notificaciones o alertas esperan recibir los clientes durante el

proceso de entrega?

6. ¿Qué tipo de notificaciones o alertas le gustaría que recibieran los mensajeros

durante el proceso de entrega?

7. ¿Cómo prefiere que los clientes realizasen el seguimiento de las entregas?

8. ¿Cuál es el tiempo estimado para el desarrollo del proyecto?

9. ¿Cuál es el presupuesto estimado para el desarrollo del proyecto?


7

10. ¿Tiene definida alguna metodología para el desarrollo del proyecto?

11. ¿Cómo ha sido sus experiencias con otras aplicaciones de mensajería, que

funciones usan más, que les frustra?

7. Conclusiones

En conclusión, gracias a la entrevista estructurada y a la observación pasiva

podremos identificar los requerimientos del sistema a construir.

También podría gustarte