0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

? Cuadro Comparativo de Escuelas Éticas

El documento presenta un cuadro comparativo de diversas escuelas éticas, incluyendo el Eudemonismo, Estoicismo, Hedonismo, Utilitarismo y Formalismo, destacando sus fundadores, principios, metas y críticas comunes. Cada escuela aborda la moralidad desde diferentes perspectivas, como la búsqueda de la felicidad, la razón, el placer y el deber. Las críticas reflejan preocupaciones sobre la aplicabilidad y las implicaciones de cada enfoque ético.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

? Cuadro Comparativo de Escuelas Éticas

El documento presenta un cuadro comparativo de diversas escuelas éticas, incluyendo el Eudemonismo, Estoicismo, Hedonismo, Utilitarismo y Formalismo, destacando sus fundadores, principios, metas y críticas comunes. Cada escuela aborda la moralidad desde diferentes perspectivas, como la búsqueda de la felicidad, la razón, el placer y el deber. Las críticas reflejan preocupaciones sobre la aplicabilidad y las implicaciones de cada enfoque ético.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

🧭 Cuadro Comparativo de Escuelas Éticas

Acto
Fundador o Principio o Meta o fin Críticas
Escuela Ética moralmente
Representantes idea central moral comunes
correcto
El bien moral
Alcanzar la
se identifica Puede
plenitud Aquello que
con la considerarse
humana contribuye al
felicidad elitista o poco
Eudemonismo Aristóteles mediante el desarrollo de
(eudaimonía), claro qué es
ejercicio de la las virtudes y
alcanzada “felicidad
razón y la la razón
mediante la plena”
virtud
virtud
Aquello que
Vivir de
La ataraxia está en Puede parecer
Zenón de Citio, acuerdo con la
(tranquilidad conformidad una moral fría
Séneca, naturaleza y la
Estoicismo del alma) y la con la razón, o indiferente
Epicteto, Marco razón;
autosuficiencia sin dejarse frente a los
Aurelio controlar las
moral llevar por sentimientos
pasiones
emociones
El placer es el
bien supremo,
Alcanzar el Aquello que Puede
pero
placer estable y produce más confundirse
entendido
Hedonismo Epicuro duradero, placer con el placer
como ausencia
evitando el (moderado) y inmediato o el
de dolor
sufrimiento menos dolor egoísmo
(placer
moderado)
El bien Reduce la
consiste en Aquello que moral a un
Maximizar la
Jeremy lograr “la genera más cálculo de
felicidad o el
Utilitarismo Bentham, John mayor consecuencias consecuencias;
bienestar
Stuart Mill felicidad para positivas para puede ignorar
colectivo
el mayor la mayoría los derechos
número” individuales
La moral se Aquello que
Rigidez moral;
basa en el Obedecer leyes puede
ignora las
deber y la morales convertirse en
Formalismo Immanuel Kant consecuencias
razón, no en universales por ley universal
prácticas de las
las deber sin
acciones
consecuencias contradicción

También podría gustarte