0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas11 páginas

Formato DHP Acuerdo de Confidencialidad YO

La Declaración de Historial de Personal busca recopilar información veraz de los miembros de las Fuerzas Armadas, la cual será verificada y no tendrá validez legal. Incluye datos personales, familiares, económicos y laborales, así como un acuerdo de confidencialidad sobre la información sensible a la que el personal puede acceder. El incumplimiento de las normas establecidas puede acarrear sanciones disciplinarias y legales.

Cargado por

Jhojan Genesis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas11 páginas

Formato DHP Acuerdo de Confidencialidad YO

La Declaración de Historial de Personal busca recopilar información veraz de los miembros de las Fuerzas Armadas, la cual será verificada y no tendrá validez legal. Incluye datos personales, familiares, económicos y laborales, así como un acuerdo de confidencialidad sobre la información sensible a la que el personal puede acceder. El incumplimiento de las normas establecidas puede acarrear sanciones disciplinarias y legales.

Cargado por

Jhojan Genesis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

DECLARACIÓN DE HISTORIAL DE PERSONAL

DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA SECCIÓN DE CONTRAINTELIGENCIA.

La Declaración de Historial de Personal, tiene como objetivo disponer de información fidedigna de


la persona que consigna sus datos en la misma; por lo que, se agradece que sea llenada con la más
absoluta veracidad, ya que la información, como norma de control interno será sometida a
verificación.
Los datos que usted registre serán colocados de manera voluntaria; en caso de no estar de acuerdo
con los mismos, justifique su desacuerdo. Recuerde que como integrante o potencial miembro de
FF.AA, de forma permanente y de manera directa o indirecta Ud., puede acceder a información
sensible o calificada, así como administrar bienes que demandan un celo absoluto, y por un
descuido en su responsabilidad, puede acarrear consecuencias negativas para la institución militar o
sus miembros.
Finalmente, llenar la información requerida sin tachones o enmiendas, sin rayar ni escribir en el
espacio dejado para la autoridad que verificará la información.
Este documento NO tiene validez para acciones legales en contra o a favor del declarante, es válido
sólo para fines de verificación de datos

IDATOS DE FILIACIÓN
a. NOMBRES: Luis Alfredo
b. APELLIDOS: Yanchaguano Caizaguano
c. C.C.: 0503059008
d. GRADO: Cbop
ÚLTIMO CARGO /
e.
FUNCIÓN CUMPLIDA:
Calígrafo
FOTO
CARGO O FUNCIÓN
f.
DESIGNADA/ACTUAL:
Amanuense de C3i2
g. ESTADO CIVIL: Divorciado
h. NÚMERO DE HIJOS: 1
SEÑALES
i.
PARTICULARES:
Tatuaje en antebrazo izquierdo
TELÉFONOS: 0960188577
j.
0980238670
CORREO [email protected]
k.
ELECTRÓNICO:
NIVEL DE
l. EDUCACIÓN: Tecnólogo en Ciencias Militares

DIRECCIÓN
m. Pichincha, Quito, La Argelia, San Carlos
DOMICILIO:
GRADO DE
n.
DISCAPACIDAD:

Página 1 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


ñ. CROQUIS DOMICILIO:

II DATOS FAMILIARES

PARENTESCO APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA

PADRE Luis Alfredo Yanchaguano Quishpe FALLECIDO

MADRE Enriqueta Caizaguano Punguil 0501755722

ESPOSA

Página 2 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


HERMANOS Erika Maribel Yanchaguano Caizaguano 0503432882

Genesis Monserrath Yanchaguano


0503432890
Caizaguano

HIJOS Dante Isaac Yanchaguano Pumashunta 0551190309

III SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL

SI NO

HA PRESENTADO LA DECLARACIÓN JURAMENTADA EN SU ÚLTIMO


x
ASCENSO O FUNCIÓN:

SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA CENTRAL DE RIESGO x


LIQUIDO A RECIBIR EN ROL DE PAGOS:
$120

DETALLE OTROS INGRESOS FAMILIARES.

DETALLE DE BIENES INMUEBLES Y VEHÍCULOS REGISTRADOS A SU NOMBRE, QUE


SOBREPASE LOS CINCO MIL DÓLARES:

Página 3 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


CENTROS EDUCATIVOS DONDE ESTUDIAN SUS HIJOS

- Unidad Educativa San Francisco de Asís (Salcedo)


-

DATOS DEL CÓNYUGE


NOMBRES:

C.I:

DATOS LABORALES DE CÓNYUGUE

INSTITUCIÓN:

LUGAR:

PROFESIÓN / OCUPACIÓN:

CARGO QUE OCUPA:

IV REFERENCIAS DE SUS DOS ÚLTIMOS COMANDANTESDIRECTOS


NOMBRE DEL COMANDANTE FUNCIÓN QUE CUMPLIÓ EL
AÑO UNIDAD
DIRECTO DECLARANTE
01 Tcrn Dielo Jiménez UEAS CALIGRAFO
02 Tcrn Efrain Bonilla UEAS CALIGRAFO

V SANCIONES DISCIPLINARIAS REGISTRADAS EN EL SIPER


ORD FECHA ART SANCIÓN CAUSA
No dar cumplimiento a disposiciones, consignas o
ARRESTO
01 26/01/2016 Art. 40 normas reglamentarias, en
SIMPLE
asuntos rutinarios, de poca importancia

Página 4 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


VI INFORMACIÓN DEROGATORIA DEL DECLARANTE

CAUSA

BIENESTAR DE
PERSONAL

FUNCIÓN
JUDICIAL

VII ESTUDIOS REALIZADOS

TÍTULO PROFESIONAL: Tecnólogo en Ciencias MIlitares

ESCUELA: Simón Bolívar

COLEGIO: Unidad Educativa Miguel Iturralde

UNIVERSIDAD: Escuela Politécnica del Ejercito

MAESTRÍA :

VIII ACEPTACIÓN VOLUNTARIA DE REALIZACIÓN DE PRUEBA DE CONFIANZA

SI NO
CUANDO LA INSTITUCIÓN LO REQUIERA, DE MANERA LIBRE Y
VOLUNTARIA ACEPTO SOMETERME A LA PRUEBA DEL POLÍGRAFO O
x
STREES DE VOZ, EN ASUNTOS RELACIONADOS A MI ÁMBITO LABORAL.

FIRMA:

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Y NO DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN


Página 5 de 11 de la DHP Sumilla del declarante
En la ciudad de Machala a los 14 días de octubre 2024, comparecen el señor Crnl EMC
Patricio Ordoñez C. COMANDANTE de la 1BIMOT “EL ORO”, por una parte; y, por la otra
parte, el / la Sr. Cbop Com Luis Alfredo Yanchaguano Caizaguano, en adelante
denominado “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR
PÚBLICO” (SE CONSIDERA A TODO EL PERSONAL QUE LABORA PARA FF.AA
INDIFERENTE DE SU CONDICIÓN), los que suscriben el presente Acuerdo de
Confidencialidad y de No Divulgación de Información en base a las siguientes cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA. - DEFINICIONES:

“Información Calificada” comprende, de manera colectiva, toda la información impresa,


escrita, en formato magnético, visual u oral que sea suministrada por la FUERZA
TERRESTRE al “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O
TRABAJADOR PÚBLICO”, en el desarrollo de las relaciones laborales, al igual que todos
los documentos de índole institucional y personal como planes, directivas, leyes,
reglamentos, análisis, estudios, notas, recopilaciones, resúmenes, memorandos, oficios,
EVALUACIONES, EXÁMENES, NOTAS DE AULA, informes, entre otros documentos,
preparados por la FUERZA TERRESTRE (………………………………………..)
(empleados, asesores o representantes).

El presente Acuerdo de Confidencialidad y No Divulgación de Información, tiene la


capacidad legal de las personas que lo suscriben por sí mismas, es decir que una
persona se obliga con otra, por un acto o declaración de voluntad, que sea legalmente
capaz; que consienta en dicho acto o declaración, y su consentimiento no adolezca de
vicio; que recaiga sobre un objeto lícito; y, que tenga una causa lícita.

CLÁUSULA SEGUNDA. - MANEJO DE LA INFORMACIÓN CALIFICADA:

El “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”,


reconoce de manera expresa, la naturaleza de la calificación de toda la información que
le suministre y le haya suministrado la (………………………………………….) y el hecho
de que es de su propiedad exclusiva. En consecuencia, el “SERVIDOR PÚBLICO
MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”, acepta y está de acuerdo
en que:

a. Sólo utilizará la información calificada con el propósito exclusivo de desarrollar las


funciones y actividades para el cual fue contratado o designado.

b. No permitirá el acceso a la información calificada ni divulgará de manera parcial o total


su contenido a ningún tercero, sin previa autorización escrita de la FUERZA
TERRESTRE (…………………………………………).

c. No llevará a cabo acciones que modifiquen la calificación, integridad, autenticación y


no repudio de la información a la cual tenga acceso.

CLÁUSULA TERCERA. - OBLIGACIONES DEL “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR,


SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO” RECEPTOR:

El “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”


receptor de la información calificada, se obliga a mantener estricta reserva sobre la
documentación e información que conozca, reciba o intercambie con motivo de la relación
laboral. En particular, se obliga a:

Página 6 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


a. Comprometerse formalmente a mantener el más absoluto SECRETO acerca de todos
los conocimientos y funciones que haya desempeñado o vaya a desempeñar como
miembros de las Fuerzas Armadas, durante el tiempo que preste mis servicios en
ESTE/A INSTITUTO /UNIDAD.

b. Comprender que, al proporcionar datos e información a las agencias del servicio de


inteligencia de otro país o personas extremistas interesadas en conocer la
organización, funciones, planes, etc., de las Fuerzas Armadas, estoy atentando contra
la seguridad del Estado y de la Institución; razón por la cual, acepto
incondicionalmente las sanciones que para el efecto prescriben el Código Orgánico
Integral Penal, las leyes y reglamentos vigentes.

c. Proteger la información calificada (Secretísimo, Secreto y Reservado), impresa,


escrita, en formato magnético, visual u oral que reciba del
(…………………………………………….), obligándose en forma irrevocable a no
revelar, divulgar o facilitar bajo cualquier forma a ninguna persona física o jurídica, sea
esta pública o privada y a no utilizar para su propio beneficio o para beneficio de
cualquier otra persona física o jurídica, pública o privada, la información relacionada
con el ejercicio de sus funciones al interior de ESTE/A INSTITUTO /UNIDAD.

d. Usar la información calificada que se le entregue o produzca solamente a los efectos


del desarrollo de su cargo o función.

e. Guardar la información calificada en un lugar de acceso restringido y con las debidas


seguridades.

f. Aceptar la prohibición de captura de imágenes en fotos o videos de recintos o


instalaciones militares, sin la debida autorización, para lo cual los Comandantes/ Jefes
deberán regular el porte y uso de dispositivos móviles tendientes a preservar la
seguridad del personal y las operaciones militares.

g. Aceptar la prohibición de ingreso y porte de dispositivos móviles en: salas de


operaciones, puestos de Mando, Centros Informativos de Combate, Centros
Operativos de Combate, durante las diversas maniobras terrestres y en puestos de
guardia.

CLÁUSULA CUARTA. - DURACIÓN:

El “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”,


asume la obligación de confidencialidad y no divulgación de la información confidencial,
por todo el tiempo que dure la relación laboral y permanezca en el servicio activo, salvo
mandatos emergentes y/o judiciales.

CLÁUSULA QUINTA. - DEVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN:

El “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”,


que se encuentre inmerso en lo previsto en la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas,
en los artículos 72, 74, 84 y 86, tiene la obligación de entregar o destruir, según le solicite
la FUERZA TERRESTRE (………………………………………………….) por escrito, toda
la documentación e información que le haya sido suministrada y todo otro material o
documento que incorpore o refleje información calificada, a la que haya tenido acceso y
que conserve el “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O

Página 7 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


TRABAJADOR PÚBLICO”. La entrega de la documentación se deberá efectuar en un
plazo no mayor a 24 (veinte y cuatro) horas contadas a partir de la recepción de la
solicitud de entrega de tal documentación por parte de la FUERZA TERRESTRE
(……………………………………………).

Igualmente, cualquier información calificada mantenida en computadoras, medios


magnéticos o cualquier otro similar, será destruida, si así es requerido por la FUERZA
TERRESTRE. Una vez devuelta y destruida la mencionada documentación, el
“SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”,
hará constar mediante comunicación escrita que no se encuentra en su poder ningún otro
documento sujeto a la obligación de confidencialidad y no divulgación aquí establecida.

CLÁUSULA SEXTA. - CLAUSULA PENAL:

El incumplimiento del total y/o parcial del presente acuerdo así como el cometimiento de
infracciones informáticas por parte del “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR
PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”, serán juzgadas de acuerdo a lo dispuesto en la
legislación de la materia y lo previsto en la “Ley de Comercio Electrónico, Firmas y
Mensajes de Datos”, siendo facultad de la FUERZA TERRESTRE
(…………………………………….) formular la denuncia del caso y constituirse en parte
querellante.

CLÁUSULA SÉPTIMA. - RECURSOS INFORMÁTICOS:

El “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”,


declara conocer y aceptar que todos los recursos tecnológicos puestos a disposición por
la FUERZA TERRESTRE (……………………………………………………) para la
ejecución del contrato comercial, son propiedad de la misma y deben ser utilizados
exclusivamente en orden a la relación laboral que los une.

Los recursos informáticos como computadoras de escritorio, computadoras portátiles,


agendas electrónicas, Tablet, correo electrónico, redes, software, entre otros, se
encuentran prohibidos de utilizarlos por parte del “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR,
SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”, para uso personal para objetivos o
finalidades ajenas a los cometidos concretamente asignados en el marco de la relación
laboral.

El uso específico del correo electrónico o herramientas de comunicación similares,


implica también la prohibición de su uso para comunicaciones masivas ajenas a tales
cometidos, como pueden ser “cadenas de saludos” u otras análogas. Además de otras
restricciones y condiciones aquí previstas, declaro conocer y aceptar la prohibición
absoluta de utilizar ninguna herramienta para transmitir material difamatorio, calumnioso,
discriminatorio, excluyente, obsceno, violento y/o que pueda infringir la ley ecuatoriana o
del destinatario del mensaje.

CLÁUSULA OCTAVA. - NO APLICABILIDAD DEL ACUERDO:

Sin perjuicio de lo estipulado en el presente Acuerdo, ambas partes aceptan que la


obligación de confidencialidad no se aplicará en los siguientes casos:

a. Cuando la información se encontrará en el dominio público en el momento de su


suministro al “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O
TRABAJADOR PÚBLICO”, o, una vez suministrada la información, ésta acceda al
dominio público sin infracción de ninguna de las cláusulas del presente Acuerdo.

Página 8 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


b. Cuando la legislación vigente o un mandato judicial exija su divulgación. En ese caso,
la 1BIMOT “EL ORO” notificará al “SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR
PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”, tal eventualidad y hará todo lo posible por
garantizar que se dé un tratamiento confidencial a la información.

CLÁUSULA NOVENA. - LEGISLACIÓN APLICABLE:

Este Acuerdo se regirá por las leyes de la República del Ecuador y se interpretará de
acuerdo con las mismas. Especial consideración lo previsto en el “Reglamento interno
para la elaboración, manejo, custodia, difusión y seguridad de la información militar
clasificada”, en los artículos: “Art. 69.- CONOCIMIENTO OBLIGATORIO: El personal
militar o civil que preste servicios en las Fuerzas Armadas y organizaciones adscritas que
disponen o trabajan con material clasificado, tiene la obligación de tomar cabal
conocimiento del contenido de este Reglamento, toda vez que su desconocimiento no
excusa de las responsabilidades a que hubiere lugar por su inobservancia; y, Art. 70.-
JUZGAMIENTO Y SANCIÓN: Cuando se cometiese faltas o delitos contra la seguridad o
reserva de la documentación, se sancionará de acuerdo con lo establecido en el
Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Disciplina Militar, caso contrario se procederá
conforme a las disposiciones del Código Orgánico Integral Penal”.

CLÁUSULA DECIMA. - TEMPORALIDAD Y VIGENCIA:

Las obligaciones establecidas en este convenio para la parte receptora, respecto a la


confidencialidad de la “Información Calificada” y al uso de la misma, considerarán lo que
determina el “Art. 15.- BAJA DOCUMENTAL”, respetándose los plazos de vigencia de los
documentos considerados en la CALIFICACIÓN; así, con calificación SECRETÍSIMA 5
años, con calificación SECRETA 5 años más, y con calificación RESERVADA 5 años
más.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. - PROHIBICIÓN DE CESIÓN:

Ninguna de las partes podrá ceder sus derechos y obligaciones derivados del presente
Contrato

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA. - MODIFICACIÓN:

Este convenio solamente podrá ser modificado mediante consentimiento de las partes,
otorgado por escrito.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA. - JURISDICCIÓN Y DOMICILIO:

Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la


jurisdicción de las leyes y tribunales de ___________________________(CIUDAD
DONDE SE LEGALICE EL ACUERDO), renunciando desde ahora a cualquier otro fuero
que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros o por
cualquier otra causa, señalando desde este momento como sus domicilios legales los
siguientes:

Página 9 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


FUERZA TERRESTRE (NOMBRE DEL INSTITUTO O UNIDAD)
COMANDANTE Y/O DIRECTOR:
DIRECCIÓN:
CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL:
TELÉFONO CONVENCIONAL:
TELÉFONO CELULAR:

“SERVIDOR PÚBLICO MILITAR, SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO”:

NÚMERO DE CÉDULA: 0503059008


DIRECCIÓN DEL DOMICILIO: Pichincha, Quito, La Argelia, San Carlos
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
TELÉFONO CONVENCIONAL: -------------
TELÉFONO CELULAR: 0960188577 - 0960238670

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA. - ACEPTACIÓN:

La suscripción del acuerdo implicará la aceptación de todas y cada una de las


disposiciones establecidas en el ordenamiento jurídico nacional e institucional vigente,
mismas que se entienden incorporadas a este texto. El SERVIDOR PÚBLICO MILITAR,
SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR PÚBLICO, suscribe este acuerdo por su propia
iniciativa y se somete voluntariamente a lo aquí estipulado.

Leído el contenido y estudiado de manera detenida los términos del Acuerdo de


Confidencialidad y no Divulgación de la Información, las partes manifiestan estar de
acuerdo con todas sus condiciones y las aceptan en todo su alcance, por lo tanto, lo
firman en duplicado ejemplar, de igual valor y tenor.

HUELLA DIGITAL

UNIDAD / INSTITUTO

_____________________________

Página 10 de 11 de la DHP Sumilla del declarante


HUELLA DIGITAL

SERVIDOR PUBLICO MILITAR,


SERVIDOR PÚBLICO O TRABAJADOR
PÚBLICO

______________________________
YANCHAGUANO CAIZAGUANO
LUIS ALFREDO

Página 11 de 11 de la DHP Sumilla del declarante

También podría gustarte