0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

D3 A1 SESION CT. Indago Sobre Los Efectos de La Contaminación Ambiental.

La actividad de aprendizaje se centra en que los estudiantes indaguen sobre los efectos de la contaminación ambiental y aprendan a explicar cómo esta afecta a su comunidad. Se proporcionan materiales y criterios de evaluación para guiar el proceso de investigación y reflexión. Al final, se busca que los estudiantes evalúen su aprendizaje y discutan la importancia del cuidado del ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

D3 A1 SESION CT. Indago Sobre Los Efectos de La Contaminación Ambiental.

La actividad de aprendizaje se centra en que los estudiantes indaguen sobre los efectos de la contaminación ambiental y aprendan a explicar cómo esta afecta a su comunidad. Se proporcionan materiales y criterios de evaluación para guiar el proceso de investigación y reflexión. Al final, se busca que los estudiantes evalúen su aprendizaje y discutan la importancia del cuidado del ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Indago sobre los efectos de la contaminación ambiental.


I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a escribir su explicación de como la contaminación


afecta el ambiente.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Fichas adaptadas de la actividad.


 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO


COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Explica el mundo físico basándose en Defiende su punto de Los estudiantes Ficha de aplicación
conocimientos sobre los seres vivos, vista respecto al avance escriben su Lista de cotejo
materia y energía, biodiversidad, tierra y científico y tecnológico, explicación de
universo y su impacto en la como la
• Comprende y usa conocimientos sobre sociedad y el ambiente, contaminación
los seres vivos, materia y energía, con base en fuentes afecta el
biodiversidad, Tierra y universo. documentadas con ambiente.
• Evalúa las implicancias del saber y del respaldo científico.
quehacer científico y tecnológico.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Inicio:
*Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva por medio se inicia el dialogo
mencionando sobre la clase anterior y realizando las siguientes preguntas:
¿Qué aprendiste en la clase anterior? ¿Te fue útil la clase anterior?
*Felicítalos por su participación.
*Doy a conocer el propósito de la actividad:

“Hoy, explicar cómo la contaminación puede afectar a mi comunidad,


al identificar sus causas y consecuencias”
*Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.

 Escuchar atentamente.
 Participar respetando a los demás.

*Se le comunica los criterios de Evaluación.

 Plantea sus explicaciones iniciales de acuerdo con la pregunta de


investigación
 Elabora el plan de acción para su investigación.
 Compara la información o datos que consulté para contrastarla con
sus posibles explicaciones y para argumentar sus explicaciones
finales.
 Explica cómo la contaminación puede afectar a su comunidad al
identificar sus causas y consecuencias.

Desarrollo:

Hay comunidades que tienen el problema de la contaminación


ambiental, como conocerás en el caso de María, quien nos ha
enviado esta imagen de su comunidad. Obsérvala, ¿qué están
haciendo las personas? Comenta con un familiar qué está
sucediendo con el ambiente y con las personas que viven en la
comunidad de María.

Luego de observar y conversar sobre la situación de la comunidad


de María, te habrás dado cuenta de que este caso también se
puede presentar en tu comunidad; por ello, es importante que
indagues sobre este aspecto para que puedas responder preguntas
como las siguientes:

*Invito a los estudiantes a escribir sus explicaciones iniciales a las


preguntas de investigación

¿Cuáles crees que serán las


¿De qué forma se contamina consecuencias de la contaminación
el ambiente en tu ambiental en tu comunidad?
comunidad?

_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_____________________________________ _____________________________________
¡Muy bien! Ahora que ya has planteado tus explicaciones iniciales a la pregunta de investigación, es
momento de buscar información sobre la contaminación y cuáles son sus efectos en el ambiente. Con
esta finalidad, elabora un plan como guía para la búsqueda de información, para su organización y
análisis. Toma en cuenta las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los


objetivos de mi
investigación?
¿Qué acciones
realizaré?
¿Qué información
buscaré?
¿Dónde la buscaré?
¿Qué materiales o
recursos necesitaré?

*A continuación, te invitamos a leer los siguientes textos. Luego, elabora un


organizador visual con la información que consideres necesaria para responder a la
pregunta de investigación.

Lectura 1: ¿Qué es la contaminación ambiental?

Está referida a la alteración del equilibrio ambiental por acción de uno o varios agentes que en ciertas
concentraciones pueden tener efectos adversos para las plantas, animales y personas.

Los agentes contaminantes pueden ser de diversos tipos, entre ellos están los pesticidas, envases plásticos,
detergentes y gases contaminantes emitidos por los medios de transporte motorizados, como carros y
aviones, y también los residuos sólidos, como desechos orgánicos de restos de comida, frutas, verduras, etc.
Los residuos sólidos son aquellas “sobras de material inservible” que desechamos luego de una actividad. Un
manejo inadecuado de estos residuos puede afectar al ambiente de diversas formas; por ejemplo, cuando se
quema o incinera basura, especialmente plásticos, el aire se contamina por la emisión de humo y material
particulado, lo cual, además de ser perjudicial para nuestro sistema respiratorio, contribuye a incrementar el
efecto invernadero en el planeta.
EN LA TIERRA EN EL AGUA EN EL AIRE

Fuente: Ministerio de Educación. (2016). Guía de educación ambiental para el desarrollo sostenible: MARES – Manejo de residuos
sólidos.

*Invitamos a los estudiantes a responder las siguientes preguntas:

 ¿Cómo se produce la contaminación ambiental?


 ¿Por qué crees que el ser humano contamina el ambiente?
 A partir de tu experiencia, ¿qué otros efectos tienen la
contaminación en la salud de las personas?

¿Cómo actúa un agente contaminante?

Los residuos que desechamos también forman parte de los agentes contaminantes del ambiente.
Veamos el ejemplo del plástico.
Su elaboración e incineración Un gran porcentaje del plástico
libera en la atmósfera dioxinas, las que se produce no es reciclable.
cuales son sustancias.

Su degradación puede durar de Contienen elementos tóxicos:


100 a 1000 años. cloro, cadmio y plomo.

Se pueden encontrar en casi todo


Contamina los océanos afectando
lugar: playas, parques, mercados, etc
sus ecosistemas y especies.

- ¿Cómo crees que se podría evitar la contaminación por plástico?


- ¿En tu comunidad utilizan el plástico? Identifica las formas en que se utiliza.
- ¿Has notado algún cambio en el ambiente de tu comunidad por el uso del plástico? Cuéntanos tu
experiencia.

¡Sigamos en la búsqueda de información!

*Observa y analiza la siguiente infografía: CONSECUENCIA

Contaminación del agua Aguas Extinción de biodiversidad,


residuales, desagües, residuos de enfermedades por consumir agua
la actividad agrícola, minería, contaminada, islas de residuos
residuos químicos y domésticos, plásticos.
derrame de petróleo, plásticos.

Contaminación del suelo Uso Disminución de la producción


de fertilizantes químicos, agrícola, pérdida gradual de
residuos sólidos (basura), fertilidad en los suelos,
siembra sin descanso, crianza de contaminación de los productos
grandes cantidades de animales. agrícolas.

Contaminación del suelo


Incendios forestales, plaguicidas, Enfermedades respiratorias,
quema de residuos, fábricas, deterioro del agua, pérdida de
producción de gases de efecto biodiversidad, aumento de gases
invernadero, transporte contaminantes.
motorizado.

¿Cómo se producen estos tipos de contaminación en tu comunidad?

¿Qué tipo de contaminación afecta más el ambiente de tu comunidad?


Dibújalo o pega, identifica ejemplos y descríbelos a partir de casos, noticias,
entre otros.
¿Qué sucedería si nadie se preocupara por reducir la contaminación?
*Ahora, responde las siguientes interrogantes:
*Para conocer cómo actúa la contaminación en el aire, te invitamos a realizar el
siguiente experimento:

Comprobamos la contaminación del aire


¿Qué necesito?
Una vela, fósforos y un plato de loza
¿Cómo lo haré?
Pide ayuda a una persona adulta para realizar este experimento.
Se iniciará prendiendo la vela con los fósforos. Luego, se coloca el plato cuidadosamente encima de la
vela y sin apagar la llama. Finalmente, se pasa la llama por el plato por unos segundos.
¿Qué observas?

Una de las formas en que se contamina el aire es por medio de la combustión. Esta es una reacción
producida entre un material combustible y el oxígeno, que provoca siempre la aparición de CO2 y
vapor de agua, además del hollín que se forma en algunos casos como este experimento, los cuales
son dispersados en el aire.

*Explicamos el experimento

*Completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta el momento:

¿Cómo afecta la contaminación al


ambiente?

Explicaciones al inicio de la actividad Explicaciones finales

____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
_________________ _________________

Evalúa y comunica lo
aprendido
*Conversa con tu familia sobre las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las dificultades que tuviste para investigar? ¿Qué hiciste para resolverlas?

¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar tu explicación?


¿Qué otras preguntas te han surgido?
Dialoga con tu familia sobre la importancia del cuidado del ambiente en tu
comunidad.
Finalmente, los felicito por su participación

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


Criterios de Evaluación intentando

Planteé sus explicaciones iniciales de acuerdo


con la pregunta de investigación.
Elaboré el plan de acción para su investigación.
Comparé la información o datos que consulté
para contrastarla con sus posibles explicaciones
y para argumentar sus explicaciones finales.
Expliqué cómo la contaminación puede afectar
a su comunidad al identificar sus causas y
consecuencias.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
CIENCIA Y
SESIÓN: Indago sobre los efectos de la contaminación ambiental. TECNOLOGÍA
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
COMPETENCIA
energía, biodiversidad, tierra y universo
EVIDENCIA Escribe su explicación de como la contaminación afecta el ambiente
CRITERIOS
Compara la Explica cómo la
información o datos contaminación
Plantea sus
que consulté para puede afectar a su
explicaciones Elabora el plan de
contrastarla con sus comunidad al
NOMBRES Y iniciales de acuerdo acción para su
N° posibles identificar sus causas
APELLIDOS con la pregunta de investigación.
explicaciones y para y consecuencias.
investigación
argumentar sus
explicaciones finales.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte