PLANIFICACIÓN MENSUAL DOCENTE
1. GENERALIDADES
Docente(s): Nilza Suleyma Molina Melgar Fecha: 16 / junio / 2025 .
Centro escolar: Centro Escolar Colonia Dolores
Grado y sección: Turno: Matutino: x Vespertino: Nocturno: .
● Estudiantes con 5 inasistencias o más en el mes: 2
● FEMENINO: 4 .
.
● MASCULINO: 12 .
● SOBREEDAD: .
● TOTAL: 16 .
● REPITENCIA: .
● CARACTERIZACIÓN DE LECTOESCRITURA:
● Estudiantes con diagnóstico clínico
Emergente: Inicial: Consolidado: .
respaldado con evidencia: .
2. DESARROLLO Y APRENDIZAJE
● Parvularia 5
Si bien todos los procesos de desarrollo y aprendizaje son fundamentales para el desarrollo integral de las niñas y los niños, en
este momento nos centraremos en algunos de ellos para profundizar en su seguimiento y análisis. Esta selección no implica
que exista una jerarquización de los procesos, sino una estrategia para valorar con más detalle el progreso en procesos clave,
asegurando que cada niña y niño reciba el apoyo necesario.
Cantidad de niñas y niños que han
alcanzado:
El primer El Segundo El tercer
PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
descriptor descriptor descriptor
Realiza actividades en los que organizan y cuida sus pertenencias como mochila,
juguetes materiales, utensilios entre otros elementos M= 11 M= 11 M= 11
F= 3 F= 3 F= 3
15 15 15
Realiza las actividades de higiene personal como cepillado de dientes peinado, M= 11 M= 11 M= 11
baño, lavado de manos, de manera autónoma F= 3 F= 3 F= 3
1
Cantidad de niñas y niños que han
alcanzado:
15 15 15
Expresa sus emociones con claridad y muestra comprensión de los sentimientos y M= 11 M= 11 M= 11
necesidades de los demás F= 3 F= 3 F= 3
15 15 15
Explica a través de los relatos orales sus puntos de vista sobre los fenómenos M= 11 M= 11 M= 11
físicos naturales F= 3 F= 3 F= 3
15 15 15
Ordena figuras y cuerpos geométricos tomando en cuenta una característica M= 11 M= 11 M= 11
mediable en situación de la vida cotidiana y juegos. nivelación de estudiantes no F= 3 F= 3 F= 3
asiste a la escuela
15 15 15
3. ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENCIADA
Población en Aprendizajes Metodología Recursos y/o Tiempo Evaluación Seguimiento
condición de que materiales
apoyo requieren
educativo refuerzo
¿Qué grupos ¿Qué se va a ¿Cómo se va a ¿Con qué se va ¿Cuándo se va ¿Cuáles serán ¿Cómo se va a
tienen fortalecer? fortalecer? a fortalecer? a fortalecer? los criterios? evidenciar con
necesidades criterios
específicas de observables y
apoyo medibles?
educativo?
1 niña no Ámbito Ayudar a hacer Hacer los 20 -25 minutos Evaluar Dar continuidad
identifica ni Explorar y los experimentos experimentos a los avances
nombra las experimentación Usar
2
Población en Aprendizajes Metodología Recursos y/o Tiempo Evaluación Seguimiento
condición de que materiales
apoyo requieren
educativo refuerzo
actividades de la Páginas, pega Valorar los experimentos Registro
rutina Núcleos recortes avances semanal de
Pensamiento Agua y arena avance
lógico
matemático