MODELO PARA LA SISTEMATIZACIÓN PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES
PORTADA
❖ Título del documento (Socialización de experiencia en las Prácticas Profesionales)
❖ Nombre y apellido del estudiante, Cédula de Identidad
❖ Especialidad Técnica (Ejemplo: especialidad Industrial, Mención Telemática)
❖ Nombre de la empresa donde realizó sus Prácticas Profesionales
❖ Período de las Prácticas Profesionales (Fecha de inicio) - (Fecha de culminación)
❖ Nombre del Centro Educativo
❖ Año Escolar - Lugar y fecha (Ciudad, día, mes y año)
INTRODUCCIÓN
❖ Breve presentación de la sistematización y su objetivo principal: dar a conocer la experiencia y aprendizajes,
adquirida durante las Prácticas Profesionales en la empresa
❖ Mencionar la especialidad técnica del estudiante y el nombre de la empresa donde se realizaron las Prácticas
❖ Indicar el período de tiempo que duraron las Prácticas.
❖ Resaltar la importancia de estas Prácticas en su formación como Técnico Profesional
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
❖ Nombre completo de la empresa
❖ Razón Social (Si aplica)
❖ Tipo de empresa (pública, privada, mixta)
❖ Sector al que pertenece (industrial, comercial, servicios, otro)
Breve descripción de la actividad principal de la empresa
❖ Ubicación - Departamento o área donde se realizaron las Prácticas.
DESCRIPCIÓN DE LOS ROLES Y ACTIVIDADES CLAVES REALIZADAS:
Esta sección es el corazón del informe. Se recomienda organizarlas de forma cronológica o por áreas de trabajo dentro
de la empresa
✔ Describir su rol o responsabilidad específica: Qué hizo el estudiante directamente
✔ Describir las acciones o actividades claves realizadas, dentro del rol que asumió
✔ Conocimientos y habilidades aplicadas
✔ Métodos y herramientas utilizadas- Resultados obtenidos: ¿Se lograron los objetivos?
✔ Hubo algún producto o resultado tangible?
✔ Dificultadas encontradas (Si las hubo) y cómo se resolvieron.
✔ ¿Qué nuevas habilidades o conocimientos aprendió, y cómo lo aprendió?
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA
✔ En esta sección, el estudiante debe reflexionar sobre la experiencia en general:
✔ Relación entre la teoría aprendida en el aula y la práctica en la empresa (¿Cómo se complementaron? ¿Qué
diferencias o similitud encontró?).
✔ Desarrollo de habilidades blandas: (Comunicación, trabajo en equipo, responsabilidad, iniciativa, toma de
decisiones, otras) Cómo se desarrollaron estas habilidades en el entorno laboral?
✔ Contribución a la empresa: ¿De qué manera su trabajo fue útil para la empresa?
✔ Aspectos más relevantes o significativos de la experiencia: ¿Qué fue lo que más le impactó o enseñó?
✔ Aspectos que considera que podría mejorar en futuras experiencias profesionales