Ensayo Reflexivo sobre Ingeniería Enactiva
Elige y describe un caso de ingeniería que (a) hayas vivido personalmente o (b) quieras conocer y analizar con mayor profundidad (por
ejemplo, automatizar un invernadero casero, diseñar un bot, prototipar un robot móvil, optimizar un flujo en tu práctica profesional, etc.).
1. Relata el caso con suficiente detalle técnico (contexto, objetivos, restricciones, decisiones de diseño, resultados).
2. Analiza cómo cada una de las cinco columnas de la Ingeniería Enactiva —autonomía, creación de sentido (sense-making), encarnación,
emergencia y experiencia— se manifestaron (o podrían manifestarse) en tu solución.
3. Evalúa críticamente en qué medida el diseño favoreció (o favorecería) la co-creación de significado con los usuarios y qué ajustes
propondrías hoy para acercarte al ideal enactivo.
4. Concluye señalando las lecciones aprendidas para futuros proyectos de ingeniería que busquen ser más adaptativos, intuitivos y éticos.
Extensión recomendada: 1 800 – 2 200 palabras.
Formato: normas APA séptima edición (doble espacio, citas autor-año, lista de referencias).
Rúbrica de Evaluación (Escala 1–7)
Criterio 7 6 5 4 3 2 1
Descripción Contexto, Caso bien Descripción Información Faltan Descripción Caso irrelevante
técnica del objetivos, explicado; correcta técnica datos clave; vaga; casi o inexistente.
caso (20%) restricciones y mínimos pero algo básica relato sin datos
resultados detalles superficial. suficiente. confuso. técnicos.
claramente faltantes.
detallados;
evidencia
cuantitativa
completa.
Aplicación Integra los Cubre los Trata al Menciona Solo uno o Pilares No aborda los
de los cinco cinco pilares cinco menos tres pilares dos pilares listados sin pilares.
pilares con ejemplos pilares con cuatro con de forma conexión al
enactivos concretos y buena pilares con explicación superficial. caso.
(25%) argumentación coherencia. ejemplos básica.
profunda. pertinentes.
Análisis Evaluación Buen Crítica Reconoce Análisis Crítica Sin análisis
crítico y rigurosa; análisis; adecuada; limitaciones mínimo; incoherente crítico.
mejora mejoras mejoras mejoras sin mejoras o
propuesta viables y claras. generales. profundidad. vagas. irrelevante.
(20%) alineadas al
paradigma.
Reflexión Reflexión Aborda Reflexión Reflexión Alude a Omite ética Sin reflexión.
sobre co- profunda en experiencia centrada en parcial y ética sin o
creación y experiencia de y un usabilidad; superficial. desarrollo. experiencia
ética (15%) usuario y ética. aspecto ética breve. usuaria.
ético.
Estructura, Fluidez y estilo Texto Cohesión Problemas Redacción Desorden Incomprensible;
redacción y académico claro; aceptable; de gramática confusa; grave y formato
formato impecables; errores varios o formato APA abundantes inexistente.
APA (10%) APA sin APA fallos APA. reiterados. incorrecto. errores.
errores. menores.
Uso y ≥ 5 fuentes 4 fuentes 3 fuentes; 2 fuentes o 1 fuente; Fuentes Sin referencias
citación de actuales y relevantes, integración citas citas irrelevantes o plagio.
fuentes pertinentes, bien adecuada. incompletas. incorrectas. o mal
(10%) integradas citadas. citadas.
críticamente.