PATOLOGICAS PULPARES
LAS ALTERACIONES PATOLÓGICAS PULPARES SE DIVIDEN EN :
AGUDAS Y CRÓNICAS.
AGUDAS CRÓNICAS
Pulpitis crónica ulcerada
Pulpitis aguda reversible
- Pulpitis crónica Hiperplásica
- Pulpitis aguda irreversible
- Reabsorción Interna
ALTERACIONES PATOLÓGICAS
PERIAPICALES
ALTERACIONES PATOLÓGICAS PERIAPICALES SE DIVIDEN
Muerte pulpar
EN:
a) NECROSIS ➢ PERIODONTITIS APICAL DE ORÍGEN BACTERIANO
b) GANGRENA
PULPARación ➢ ABSCESO DENTO ALVEOLAR AGUDO, EN SUS TRES FASES :
PULPAR
concisa.
fase clínica fase clínica fase clínica
inicial en evolución. Evolucionada
PERIODONTITIS APICAL CRÓNICA
ABSCESO DENTO ALVEOLAR
GRANULOMA PERIAPICAL ABSCESO DENTO ALVEOLAR
CRÓNICO
CRÓNICGRENA PULPAR
PULPITIS AGUDA REVERSIBLE
Signo y síntomas CALIDAD DE LA SENSACION TRATAMIENTO A
DOLOROSA INDICAR
Calor (vasodilatación)Frío (taponamiento
de sangre para vasoconstricción y GENERALMENTE
PROTECCION PULPAR INDIRECTA Y/O
presencia de muchasangre)Dulce LOCALIZADA Y DE CORTA
PROFUNDA
ÁcidoOclusión traumáticaMicrofiltración de DURACIÓN ( NO DURA
PROTECCION PULPAR DIRECTA
una restauraciónCariesCualquier estímulo. MAS DE UN MINUTO)
(RECUBRIMIENTO) EN CASOS DE EXPOSICION
Inflamación de tejido pulpar con presencia PULPAR ACCIDENTAL O EN TRAUMATISMOS
de células inflamatorias CON HASTA 24 HORAS
ASPECTO RADIOGRAFICO
PERIAPICAL
DIAGNOSTICO PRONOSTICO
NORMAL
PULPITIS AGUDA REVERSIBLE LAMINA DURA FAVORABLE A LA
INTACTAconocimiento. PULPA Y AL DIENTE
NATURALEZA DEL DOLOR
CONDICIONES DE LA
AGUDA PROVOCADA PULPA
CON VITALIDAD PULPAR
PULPITIS AGUDA IRREVERSIBLE
Signo y síntomas CALIDAD DE LA SENSACION TRATAMIENTO de
DOLOROSA urgencia
Sintomática caries antecedentes traumas
restauraciones profundas destapaduras fisuras LOCALIZADA Y DE LARGA ACCESO CORONAL CON ANESTESIA,
dientes tallados su síntoma dolor espontáneo e DURACION PARA PROMOVER
inducido irradiado en etapa inicial dolor A VECES NO LOCALIZADA: DIFUSA LA EXPOSICION Y EL SANGRADO
localizado en etapa avanzada dolor no cede al Y /O REFLEJA, INTENSA, PULSATIL PULPAR Y LA
retiro del estímulo dolor a la percusión COLOCACION DE UNA MEDICACION
asintomática dolor espontáneo en ocasiones Al TOPICA
Calor ASPECTO RADIOGRAFICO
EXPECTANTE A BASE DE
PERIAPICAL CORTICOESTEROIDE Y
DIAGNOSTICO
NORMAL O ANTIBIOTICO( por ej: OTOSPORIN)
PULPITIS AGUDA AUMENTO DEL ESPACIO
IRREVERSIBLE PERIODONTAL APICAL
LAMINA DURA INTACTA Tratamiento
NATURALEZA DEL DOLOR
CONDICIONES DE LA indicando
AGUDA ESPONTANEA ( ÉL PACIENTE NO LOGRA PULPA
DORMIR DE NOCHE)
CON VITALIDAD PULPAR MACROSCOPICAMENTE
VITAL
BIO PULPECTOMIA
PULPOTOMIA EN DIENTES
CON APICES INMADUROS
MACROSCOPICAMENTE
COMPROMETIDA:
NECROPULPECTOMIA I
ASPECTO
PRONOSTICO
MACROSCOPICO DE LA
PULPA
FAVORABLE AL DIENTE
MACROSCOPICAMENTE VITAL:
CON CONSISTENCIA ( CUERPO )
RESISTENTE AL CORTE (REMOCION)
HEMORRAGIA LEVE
SANGRE DE COLOR ROJO BRILLANTE
MACROSCOPICAMENTE
COMPROMETIDA:
SIN CONSISTENCIA ( PASTOSA)
EN DESINTEGRACION
SANGRADO DE COLOR OSCURO O MUY
CLARO
AUSENCIA DE HEMORRAGIA
PULPITIS CRONICA ULCERADA
Signo y síntomas CALIDAD DE LA SENSACION ASPECTO MACROSCÓPICO
DOLOROSA DE LA PULPA
dental que se caracteriza por la presencia de
una úlcera en la zona expuesta, generalmente
LOCALIZADA PRESENCIA DE UNA ULCERA EN LA
como resultado de una caries que ha
MODERADA (TOLERABLE) SUPERFICIE
perforado el diente
EXPUESTA DE LA PULPA
AGENTE ALGICO PULPA REMANENTE:
DIAGNOSTICO CON CONSISTENCIA
COMPRESIÓN POR ALIMENTOS O RESISTENCIA AL CORTE
INSTRUMENTO CLÍNICO, EN UNA HEMORRAGIA ABUNDANTE
PULPITIS CRÓNICA Ulcerada CAVIDAD DE SANGRE DE COLOR ROJO BRILLANTE
CARIES Y/O RESTAURACIÓN
DEFECTUOSA
NATURALEZA DEL DOLOR EVOLUCIÓN CLÍNICA
AGUDA PROVOCADA PUEDE DOLER CONDICIONES DE LA
PUEDE EVOLUCIONAR PARA
ESPONTÁNEAMENTE CUANDO LA CAVIDAD SE PULPA EXACERBACIONES
CIERRE POR CARIES, POR ALIMENTOS, ETC. E) CON VITALIDAD PULPAR AGUDAS
NECROSIS LENTA Y GRADUAL
AUSENCIA DE HEMORRAGIA
TRATAMIENTO
ASPECTO RADIOGRAFICO
PERIAPICAL PRONOSTICO
INDICADO
PUEDE REVELAR EXPOSICIÓN
PULPAR POR PULPOTOMIA (ÁPICES INMADUROS) FAVORABLE A LA PULPA
DEBAJO DE RESTAURACIONES DEPENDIENDO DEL ASPECTO RADICULAR
LIGAMENTO PERIODONTAL APICAL MACROSCÓPICO REMANENTE (PULPOTOMIA
NORMAL O DE LA PULPA ) Y AL DIENTE
LIGERAMENTE ESPESADO LAMINA BIOPULPECTOMIA
DURA INTACTA
PULPITIS CRONICA HIPERPLÁSICA
ASPECTO
Signo y síntomas CALIDAD DE LA SENSACION MACROSCÓPICO DE LA
DOLOROSA PULPA
se caracteriza por una inflamación
crónica de la pulpa dental, que se
LOCALIZADA DE PEQUEÑA DURACIÓN
manifiesta como un crecimiento de tejido PRESENCIA DE PÓLIPO PULPAR
(MIENTRAS DURE EL AGENTE ÁLGICO)
granulomatoso que llena la cámara PULPA REMANENTE (MACROSCÓPICAMENTE
MODERADA (TOLERABLE)
pulpar y se extiende a través de la VITAL):
cavidad cariosa CON CONSISTENCIA
AGENTE ÁLGICO RESISTENCIA AL CORTE
DIAGNOSTICO COMPRESIÓN POR ALIMENTOS Y
HEMORRAGIA ABUNDANTE
SANGRE DE COLOR ROJO BRILLANTE
OBJETOS
PULPITIS CRÓNICA HIPERPLÁSICA POR PARTE DEL PACIENTE.
INSTRUMENTOS POR PARTE DEL ASPECTO RADIOGRÁFICA
NATURALEZA DEL DOLOR PROFESIONAL
CONDICIONES DE LA EL EXAMEN RADIOGRÁFICO
AGUDA AGUDA PROVOCADA PUEDE REVELAR UNA
PULPA
COMUNICACIÓN DIRECTA DE LA
CON VITALIDAD PULPAR CÁMARA PULPAR
CON LA CAVIDAD DE CARIES
PERIODONTO APICAL NORMAL O
LIGERAMENTE
ESPESADO
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
TRATAMIENTO INDICADO PRONOSTICO
VAGINACIONES GINGIVALES
PERIODONTALES : PULPOTOMÍA (ÁPICES INMADUROS) CON FAVORABLE A LA PULPA RADICULAR REMANENTE
PERFORACIONES DEL PISO DE LA REMOCIÓN TOTAL DEL PÓLIPO PULPAR. (PULPOTOMÍA ) Y AL DIENTE
BIOPULPECTOMÍA
CÁMARA PULPAR
EVOLUCIÓN CLÍNICA:
INVOLUCIÓN (REDUCCIÓN DEL
APORTE
SANGUÍNEO)
EMPUJES DE AGUDIZACIÓN
NECROSIS LENTA Y GRADUAL
cavidad cariosa
NECROSIS / GANGRENA PULPAR
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA PALPACIÓN APICAL
DENTARIA
dolor, sensibilidad y, en casos avanzados, AUSENCIA DE DOLORES
por cambios en el color del diente y
PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO
abscesos EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
DENTARIA
DIAGNOSTICO ASPECTO RADIOGRÁFICA AUSENTE
PULECROSIS / GANGRENA PULPAR LIGAMENTO PERIODONTAL APICAL EVOLUCIÓN CLÍNICA
NORMAL
PERIODONTITIS APICAL
CONDICIÓN DE LA PULPA
PERCUSIÓN VERTICAL Y
LATERAL TRATAMIENTO INDICADO
PULPA NECROSADA, SIN SANGRADO, NO
RESPONDE A LA PRUEBA DE SENSIBILIDAD
NECROPULPECTOMÍA I
AL NO RESPONDE
FRIO, AL CALOR O A LA ELECTRICIDAD
PRONÓSTICO
FAVORABLE AL DIENTE
PERIODONTITIS APICALDE
APICALDE ORIGEN TRAUMÁTICO
CONDICIÓN DURANTE
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA LA MASTICACIÓN
DENTARIA
se caracteriza por una infladolor, EXACERBACIÓN DEL DOLOR
sensibilidad y sensación de presión en el
PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO
diente afectado. Otros síntomas incluyen EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
DENTARI
dolor al morder o masticar, y en algunos
casos, sensibilidad al frío o calor ASPECTO RADIOGRÁFICO PRESENTES, EL PACIENTE
TIENE COMO SIGNO
LIGAMENTO PERIODONTAL APICAL
DIAGNOSTICO PATOGNOMÓNICO , LA
NORMAL, SENSACIÓN DE DIENTE
PERIODONTITIS APICAL DE ORIGEN EXCEPTO CUANDO EL HAZ DE RX ES CRECIDO
TRAUMÁTICO PERPENDICULAR AL EJE MAYOR DEL DIENTE,
DONDE PUEDE COMPROBARSE LIGERO PALPACIÓN APICAL
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor ESPESAMIENTO, QUE OCURRE RARAMENTE.
EXACERBACIÓN DEL
NO RESPONDE A LA PRUEBA DE SENSIBILIDAD DOLOR
DOLOR LOCALIZADA, DE PEQUEÑA PERCUSIÓN VERTICAL Y
INTENSIDAD, LATERAL EVOLUCIÓN CLÍNICA
ININTERRUMPIDA, EXACERBADA AL TOQUE
VERTICAL EXACERBACIÓN DEL DOLOR AL REMOVERSE EL TRAUMA
PUEDE VOLVER A LO
PRONÓSTICO TRATAMIENTO INDICADO NORMAL, O NECROSIS,
DEPENDIENDO DEL
FAVORABLE A LA PULPA, CUANDO ESTÁ REMOCIÓN DEL AGENTE
ESTADO DE ALTERACIÓN DE LA
IRREVERSIBLEMENTE ALTERADA O AL DIENTE TRAUMÁTICO O
PULPA
CUANDO IRREVERSIBLEMENTE ALTERADA BIOPULPECTOMÍA
PERIODONTITIS APICALDE
APICALDE ORIGEN BACTERIANO
CONDICIÓN DURANTE
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA LA MASTICACIÓN
DENTARIA EXACERBACIÓN DEL
dolor, sensibilidad al tacto y al morder,
inflamación de las encías, y en algunos DOLOR
PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO
casos, pus. Los signos incluyen EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
inflamación, enrojecimiento y sangrado de DENTARI
las encíasr ASPECTO RADIOGRÁFICO PRESENTE AUNQUE
LIGAMENTO PERIODONTAL APICAL DISCRETAS, EL
DIAGNOSTICO PACIENTE TIENE COMO
NORMAL,
EXCEPTO CUANDO EL HAZ DE RX ES SIGNO
PERIODONTITIS APICAL DE ORIGEN
PERPENDICULAR AL EJE MAYOR DEL DIENTE, PATOGNOMÓNICO , LA
BACTERIANO
DONDE PUEDE COMPROBARSE LIGERO SENSACIÓN DE
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor ESPESAMIENTO, QUE OCURRE RARAMENTE. DIENTE CRECIDO
PALPACIÓN APICAL
NO RESPONDE A LA PRUEBA DE SENSIBILIDAD PERCUSIÓN VERTICAL Y
LATERAL LEVE SENSIBILIDAD DOLOROSA
Dolor
EXACERBACIÓN DEL DOLOR EVOLUCIÓN CLÍNICA
LOCALIZADA, DE PEQUEÑA INTENSIDAD, PERCUSIÓN LATERAL AUSENCIA DE
ININTERRUMPIDA, EXACERBADA AL TOQUE PERIODONTITIS APICAL
DOLOR
VERTICAL AGUDA Y SU
TRATAMIENTO INDICADO EVOLUCIÓN, GRANULOMA
PRONÓSTICO PERIAPICAL Y/O QUISTE
PERIODONTAL INFLAMATORIO
NECROPULPECTOMÍA I
FAVORABLE AL DIENTE I
ABSCESO DENTOALVEOLAR AGUDO
EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA DENTARIA
dolor intenso, pulsátil y continuo en la zona DENTARIA
PRESENTE
afectada, que puede irradiarse a la
PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO
mandíbula, oído o cuello. También se observa EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
TUMEFACCIÓN INTRA O
hinchazón en la cara, mejillas o cuello, fiebre, y
ASPECTO RADIOGRÁFICO EXTRA ORAL
ganglios linfáticos inflamados debajo de la
mandíbula o en el cuello LIGAMENTO PERIODONTAL APICAL AUSENTE
NORMAL,
DIAGNOSTICO EXCEPTO CUANDO RARAMENTE EL HAZ DE EVOLUCIÓN CLÍNICA
RX ES ABSCESO DENTOALVEOLAR
ABSCESO DENTOALVEOLAR AGUDO
PERPENDICULAR AL EJE MAYOR DEL DIENTE, AGUDO EN LA FASE
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor DONDE SE OBSERVA LIGERO EN EVOLUCIÓN, ABSCESO
ESPESAMIENTO.ESPESAMIENTO, QUE CRÓNICO,
NECROSADA, NO RESPONDE A LA PRUEBA DE OCURRE RARAMENTE. OSTEOMIELITIS
SENSIBILIDAD AL FRIO, AL CALOR O A LA
ELECTRICIDAD PERCUSIÓN VERTICAL Y TRATAMIENTO INDICADO
LATERAL
Dolor TRATAMIENTO DE URGENCIA, LOCAL CON
EXACERBACIÓN DEL NEUTRALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS
INTENSO, LOCALIZADO, PULSÁTIL , DOLOR TÓXICOS
ININTERRUMPIDO, ESPONTANEO, EXACERBADA ESTIMULATORIOS, DESBRIDAMIENTO DEL
AL TOQUE VERTICAL PRONÓSTICO FORAMEN APICAL PARA DRENAJE Y DE
FORMA
FAVORABLE AL DIENTE I SISTÉMICA ANTIBIOTICOTERAPIA Y USO DE
ANTIINFLAMATORIO
GRANULOMA
EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA DENTARIA
DENTARIA AUSENTE
Patología no auto curable
• No hay sintomatología dolorosa PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO Palacion apical
• A veces leve oscurecimiento de la
ASPECTO RADIOGRÁFICO PUEDE PRESENTAR
corona
SINTOMATOLOGÍA
INDICACIÓN RADIOGRÁFICA DE OSTEÍTIS DOLOROSA
DIAGNOSTICO RAREFACIENTE CIRCUNSCRITA .
EVOLUCIÓN CLÍNICA
GRANULOMA PERIAPICAL
PERCUSIÓN VERTICAL Y
MANUTENCIÓN DEL
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor LATERAL
GRANULOMA,
NECROSADA, NO RESPONDE A LA AUSENCIA DEL DOLOR QUISTE PERIODONTAL APICAL
PRUEBA DE SENSIBILIDAD AL FRÍO, AL DE
CALOR O A LA ELECTRICIDAD ORIGEN INFLAMATORIO,
REAGUDIZACIÓN
Dolor TRATAMIENTO INDICADO
AUSENTE
NECROPULPECTOMÌA ll
PRONÓSTICO
FAVORABLE AL DIENTE
QUISTE PERIODONTAL APICAL
EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA DENTARIA
DENTARIA AUSENTE
hinchazón, dolor y sensibilidad en
la zona afectada, así como PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO Palacion apical
sensibilidad al morder o masticar
ASPECTO RADIOGRÁFICO PUEDE PRESENTAR
SINTOMATOLOGÍA
DIAGNOSTICO INDICACIÓN RADIOGRÁFICA DE DOLOROSA
QUISTE PERIODONTAL APICAL DE OSTEÍTIS RAREFACIENTE
ORIGEN INFLAMATORIO CIRCUNSCRITA EVOLUCIÓN CLÍNICA
PERCUSIÓN VERTICAL Y MANUTENCIÓN , QUISTE
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor
LATERAL PERIODONTAL APICAL,
NECROSADA, NO RESPONDE A LA REAGUDIZACIÓN
PRUEBA DE SENSIBILIDAD AUSENCIA DEL DOLOR
TRATAMIENTO INDICADO
Dolor
NECROPULPECTOMÌA ll
AUSENTE
PRONÓSTICO
FAVORABLE AL DIENTE
ABSCESO DENTOALVEOLAR
CRÓNICO
EXTRUSIÓN Y MOVILIDAD
Signo y síntomas ASPECTO DE LA CORONA DENTARIA
dolor leve, sensación de presión o sensibilidad DENTARIA AUSENTE
al calor o frío. A veces, se puede notar una
PUEDE PRESENTAR OSCURECIMIENTO
fístula o bulto en la encía que drena pus. En Palacion apical
etapas avanzadas, puede haber dolor intenso, PUEDE PRESENTAR
ASPECTO RADIOGRÁFICO
hinchazón facial y fiebre SINTOMATOLOGÍA
INDICACIÓN RADIOGRÁFICA DE DOLOROSA
DIAGNOSTICO OSTEÍTIS RAREFACIENTE DIFUSA
EVOLUCIÓN CLÍNICA
ABSCESO DENTOALVEOLAR
PERCUSIÓN VERTICAL Y
CRÓNICO MANUTENCIÓN DE LA
LATERAL PATOLOGÍA,
CONDICIÓN DE LA PULPA Dolor
AUSENCIA DEL DOLOR OSTEOMIELITIS
NECROSADA, NO RESPONDE A LA
PRUEBA DE SENSIBILIDAD AL TRATAMIENTO INDICADO
FRÍO, AL CALOR O A LA
ELECTRICIDAD SENSIBILIDAD NECROPULPECTOMÌA ll
Dolor
PRONÓSTICO
AUSENTE FAVORABLE AL DIENTE