0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Con Cuáles de Las Siguientes Afirmaciones Te Sientes Identificado

El documento presenta una encuesta para estudiantes de ingeniería que explora tensiones en cuatro áreas: autonomía vs. conexión, previsibilidad vs. novedad, apertura vs. privacidad, e idealismo vs. realismo. Se solicita a los estudiantes seleccionar afirmaciones que reflejen su identidad en estas tensiones y se requiere un análisis visual de las dialécticas predominantes. Además, se debe incluir evidencia como videos, fotografías y audios para respaldar los hallazgos.

Cargado por

tipolizbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Con Cuáles de Las Siguientes Afirmaciones Te Sientes Identificado

El documento presenta una encuesta para estudiantes de ingeniería que explora tensiones en cuatro áreas: autonomía vs. conexión, previsibilidad vs. novedad, apertura vs. privacidad, e idealismo vs. realismo. Se solicita a los estudiantes seleccionar afirmaciones que reflejen su identidad en estas tensiones y se requiere un análisis visual de las dialécticas predominantes. Además, se debe incluir evidencia como videos, fotografías y audios para respaldar los hallazgos.

Cargado por

tipolizbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Con cuáles de las siguientes afirmaciones

te sientes identificado (selecciona 5)


1. Autonomía vs. Conexión
Tensión: Necesidad de independencia personal frente al deseo de colaborar,
pertenecer o compartir con otros.

N° Afirmación
1 Prefiero trabajar solo, incluso si tengo que hacer más esfuerzo.
Me siento frustrado cuando no puedo tomar decisiones por mi cuenta en un
2
proyecto grupal.
3 Disfruto pertenecer a un grupo con el que pueda compartir ideas y tareas.
Siento que pierdo mi independencia cuando trabajo con otras personas
4
muy intensamente.
Me esfuerzo por equilibrar mis metas personales con los objetivos del
5
equipo.

2. Previsibilidad vs. Novedad


Tensión: Deseo de estabilidad y rutinas frente a la necesidad de cambio,
innovación o sorpresa.

N° Afirmación
1 Me siento más cómodo cuando sigo procesos establecidos y predecibles.
2 Me aburro fácilmente si un curso o actividad es siempre igual.
Me gusta enfrentarme a proyectos que me desafían con algo nuevo o
3
desconocido.
4 Las rutinas me ayudan a mantener el control sobre mi aprendizaje.
5 A veces necesito romper la rutina para sentirme motivado.

3. Apertura vs. Privacidad


Tensión: Necesidad de compartir pensamientos o emociones frente al deseo de
mantener información personal en reserva.

N° Afirmación
1 Me cuesta hablar sobre mis emociones con mis compañeros de clase.
2 Creo que compartir mis dudas académicas me hace ver vulnerable.
Me siento más aliviado cuando expreso mis preocupaciones a alguien de
3
confianza.
4 Prefiero resolver mis problemas en silencio, sin contarle a los demás.
5 Compartir lo que siento me ayuda a conectar mejor con mis compañeros.
4. Idealismo vs. Realismo
Tensión adaptada: Expectativa de cumplir ideales elevados (vocacionales,
éticos o personales) frente a la confrontación con la realidad práctica, técnica o
institucional.

N° Afirmación
Cuando empecé mi carrera, creía que iba a cambiar el mundo con lo que
1
aprendiera.
He tenido que aceptar que muchos proyectos no se hacen como uno
2
espera.
A pesar de las dificultades, sigo creyendo que puedo generar un impacto
3
positivo desde mi carrera.
A veces me siento desmotivado al ver que los ideales que tenía no encajan
4
con la realidad.
Intento equilibrar mis expectativas con lo que es posible hacer en la
5
práctica.

NOTA:
▪ El equipo debe dar un formato a la encuesta.
▪ La encuesta debe ser aplicada a 10 estudiantes de la carrera de
ingeniería que le tocó
▪ Se deben identificar dos dialécticas que predominan en la carrera.
▪ Realizar un mapa Visual de dialécticas predominantes, identificando las
principales tensiones y dando propuesta de cómo se podría mejorar
dichas tensiones desde la comunicación.
▪ Adjuntar evidencias: videos, fotografías, audios.

CARRERAS A ESTUDIAR:
Grupo 01: Ing. De sistemas
Grupo 02: Ing. De Telecomunicaciones
Grupo 03: Ing. Geológica
Grupo 04: Ing. Ambiental
Grupo 05: Ing. Química
Grupo 06: Ing. eléctrica
Grupo 07: Ing. Mecánica

También podría gustarte