+
Actividad
de
estudios sociales #2
Tema : El Imperio romano y el Islam
- Nombre: Danna Jacqueline Quezada Morocho
- Curso: 8vo D
Actividad de estudios sociales #2
- Nombre: Danna Jacqueline Quezada Morocho
- Curso: 8vo D
- Fecha: martes,18 de octubre de 2022
Tema : El Imperio romano y el Islam
Destreza:CS.4.1.8. Caracterizar el Imperio romano, su expansión el Mediterráneo, sus
rasgos esclavistas e institucionales e influencia ulterior.
CS.4.1.11. Caracterizar el surgimiento del Islam en Arabia y su difusión al norte de
África y otros lugares del viejo continente.
1. ¿Hasta dónde se expandió el imperio romano?
Al occidente y alrededor del norte de África el imperio incluía a Hipania,
Mauritania y Numidia. Hacia el oriente y en el Medio oriente estaban Egipto,
Judea, Siria, Partia y Asia menor. Cerca de Italia y hacia el este estaban
Macedonia, Grecia, Mesia y Dacia.
2. ¿Hasta dónde se expandió el islam?
Durante sus primeras décadas, el islam se extendió rápidamente desde el
noreste hasta Mesopotamia y Persia; y al oeste hasta Siria, Palestina y
Egipto (las provincias más ricas del Imperio bizantino). El islam impactó en el
mundo cristiano y greco-romano poco después de la muerte de Mahoma.
3. ¿Puede considerarse a Roma la cuna de la civilización occidental actual?
El término cuna de la civilización se refiere a los lugares donde, según los datos
arqueológicos actuales, se entiende que la civilización ha surgido. El pensamiento
actual es que no había una sola "cuna", sino varias civilizaciones que se
desarrollaron de forma independiente, con el Creciente Fértil (Mesopotamia y
el antiguo Egipto) como las más antiguas.
4. ¿Cómo estuvo organizada la sociedad romana?
La sociedad romana estaba compuesta en esta época por los patricios,
familias descendientes de los primeros pobladores, que controlaban la mayor
parte de las tierras y el derecho de ciudadanía y por los plebeyos, que eran
campesinos, comerciantes y artesanos que carecían de poder político.
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjY84
D_pOj6AhXkQTABHWPCDLEQFnoECAgQAw&url=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttp%2Fclio.rediris.es
%2Fenclase%2Fmanual%2FRoma%2Froma_historia.htm%23%3A~%3Atext
%3DLa%2520sociedad%2520romana%2520estaba%2520compuesta%2Cque
%2520carec%25C3%25ADan%2520de%2520poder%2520pol
%25C3%25ADtico.&usg=AOvVaw2EdzJuL1MV_VNZogZw9Ynd
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjC99
WQpej6AhXVmIQIHWKaCEEQFnoECAsQAw&url=https%3A%2F
%2Fwww.omintassistance.com.ar%2Fblog%2Fgrecia-cuna-de-la-civilizacion-
occidental%2F&usg=AOvVaw2M6cyC7q47KBv9K0urXpAx
Rubrica:
Categoría Valoración Puntuación
Puntualidad 3.00
Presentación 1.00
Contenido y coherencia de la información 4.00
Caligrafía y ortografía 1.00
Referencias bibliográficas 1.00
Total 10.00
Actividad
de
estudios sociales #3
Tema: Culturas Mediterráneas
- Nombre: Danna Jacqueline Quezada Morocho
- Curso: 8vo D
- Fecha: martes,18 de octubre de 2022
Actividad de estudios sociales #2
- Nombre: Danna Jacqueline Quezada Morocho
- Curso: 8vo D
- Fecha: martes,18 de octubre de 2022
Tema : Culturas Mediterráneas
Destreza:CS.4.1.7.Explicar la naturaleza de las culturas mediterráneas, especialmente
la griega, con énfasis en su influencia en el pensamiento filosófico y democrático.
Preguntas
1. ¿Fue Grecia un espacio de desarrollo del pensamiento en Mediterráneo?
El pensamiento griego no solo fue un espacio de desarrollo en el mediterráneo sino que se
afirma como el más importante de todos durante su época. Los helénicos eran grandes
pensadores pero además sabían muy bien hacer la guerra, por lo que podían expandir sus
influencias de pensamiento más allá de sus fronteras.
2. ¿Qué ciudades fueron las más importantes de Grecia?
Atenas: la ilustre ciudad.
Esparta: patriotismo, disciplina y guerra.
Tebas: importante en la mitología.
Tesalónica: un centro comercial.
Rodas: próspero puerto.
Patras: posición estratégica.
3. ¿Fue la democracia un sistema de gobierno alternativo a la monarquía?
A los antiguos griegos se les atribuye la creación de la primera democracia,
aunque casi con total seguridad hay ejemplos anteriores
de democracia primitiva en otras partes del mundo. El modelo griego se
estableció en el siglo 5 a.C., en la ciudad de Atenas.
4. ¿Qué características tuvieron las ciudades de Atenas y Esparta?
Estas dos ciudades de la Antigua Grecia fueron dos modelos diferentes de evolución y
desarrollo social; por un lado, Atenas fue una sociedad democrática y que apostó
por el comercio y las artes, por otro lado, Esparta, fue un estado de cáliz militar
donde había una clara clase dominante que se imponía al resto
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwinze2spOj6
AhWWRTABHYn9Cp4QFnoECBoQAw&url=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttps%2Fwww.coe.int%2Fes
%2Fweb%2Fcompass%2Fdemocracy&usg=AOvVaw0wCOvzo1hrCyXLctEPPUOZ
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjQ-
4SGpOj6AhXzQzABHVRxBasQFnoECAgQAw&url=https%3A%2F
%2Fwww.mundodeportivo.com%2Funcomo%2Feducacion%2Farticulo%2Fdiferencias-
principales-entre-atenas-y-esparta-45654.html%23%3A~%3Atext%3DEstas%2520dos
%2520ciudades%2520de%2520la%2Cque%2520se%2520impon%25C3%25ADa
%2520al%2520resto.&usg=AOvVaw2V-igYTSSnEcgdGpgJUtZT
Rubrica:
Categoría Valoración Puntuación
Puntualidad 3.00
Presentación 1.00
Contenido y coherencia de la información 4.00
Caligrafía y ortografía 1.00
Referencias bibliográficas 1.00
Total 10.00