La Wender Utah Rating Scale – 25 item version (WURS-25) es una herramienta de autoevaluación
diseñada para evaluar retrospectivamente la presencia y severidad de los síntomas de TDAH en la
infancia en adultos. Esta escala es útil para el diagnóstico del TDAH en adultos, ya que el trastorno
debe tener un inicio en la infancia1.
Corrección y Interpretación del WURS-25
Puntuación Total:
Corte: Una puntuación de 36 o más sugiere una alta probabilidad de TDAH en la infancia.
Normas: La puntuación total se basa en la administración a pacientes adultos
diagnosticados clínicamente con TDAH y a controles de la población.
Subescalas:
1. Impulsividad y Problemas Conductuales (Ítems 5, 6, 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21,
22):
o Mide problemas con el temperamento, los brotes de ira, el enojo y la
desobediencia en la infancia.
2. Inatención y Problemas Escolares (Ítems 1, 4, 7, 17, 23, 24, 25):
o Mide problemas de aprendizaje y problemas significativos con la atención en la
infancia.
3. Autoestima y Estado de Ánimo Negativo (Ítems 2, 3, 9, 11, 18):
o Mide estados de ánimo ansiosos, preocupados o infelices en la infancia.
Interpretación Clínica:
Puntuaciones altas en las subescalas: Indican problemas significativos en las áreas
correspondientes durante la infancia.
Puntuación total alta: Refuerza la probabilidad de TDAH en la infancia y, por ende, en la
adultez.
Conclusiones y Recomendaciones:
En base a los resultados obtenidos, se concluye que [Nombre del Paciente] presenta
características consistentes con un diagnóstico de TDAH. Se recomienda realizar una evaluación
clínica adicional para confirmar el diagnóstico y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Además, se sugiere proporcionar educación sobre el TDAH tanto al paciente como a su familia, y
establecer un seguimiento continuo para manejar eficazmente los síntomas y mejorar la calidad de
vida del paciente.
El puntaje de 36 mencionado para la Wender Utah Rating Scale – 25 item version (WURS-25) se
refiere al total global de la escala, no a puntajes de subescalas individuales. Este puntaje total
global de 36 o más sugiere una alta probabilidad de haber tenido TDAH en la infancia, lo cual
apoya el diagnóstico de TDAH en la adultez.
Puntuaciones de Subescalas:
En la literatura disponible, las subescalas del WURS-25 no tienen puntajes de corte específicos
como los del total global. Se utilizan principalmente para identificar las áreas específicas donde el
individuo ha tenido más dificultades durante su infancia.
Interpretación Clínica:
Puntuación Total de 36 o más: Alta probabilidad de TDAH en la infancia.
Puntuaciones Altas en Subescalas: Indican áreas específicas de dificultad (ej.,
comportamiento impulsivo, problemas de atención, baja autoestima).
Ejemplo de Resultados del Test e Interpretación Clínica
Resultados del Test:
Puntuación Total: 38
Subescala de Impulsividad y Problemas Conductuales: 20
Subescala de Inatención y Problemas Escolares: 12
Subescala de Autoestima y Estado de Ánimo Negativo: 6
Interpretación Clínica:
Los resultados indican una alta probabilidad de TDAH en la infancia, dado que la puntuación total
de 38 supera el umbral de 36 puntos. Además, las puntuaciones en las subescalas sugieren que
[Nombre del Paciente] tuvo dificultades significativas en impulsividad y problemas conductuales
durante su infancia, lo que refuerza la probabilidad de un diagnóstico de TDAH en la adultez.
Conclusiones y Recomendaciones:
En base a los resultados obtenidos, se concluye que [Nombre del Paciente] presenta
características consistentes con un diagnóstico de TDAH. Se recomienda realizar una evaluación
clínica adicional para confirmar el diagnóstico y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Impulsividad y Problemas Conductuales:
Bajo (0-15 puntos): Problemas conductuales o impulsividad mínimos; los problemas
tienen un impacto reducido en la vida cotidiana.
Moderado (16-25 puntos): Problemas conductuales y de impulsividad notables pero
manejables; pueden afectar algunas áreas de la vida diaria.
Alto (26-35 puntos): Problemas conductuales y de impulsividad significativos; estos
problemas interfieren considerablemente con el funcionamiento diario.
Muy alto (36+ puntos): Problemas conductuales y de impulsividad graves; afectan
severamente múltiples áreas de la vida y requieren intervención.
Inatención y Problemas Escolares:
Bajo (0-10 puntos): Problemas de inatención y rendimiento escolar mínimos; los
problemas tienen un impacto reducido en la vida cotidiana.
Moderado (11-20 puntos): Problemas de inatención y rendimiento escolar notables pero
manejables; afectan algunas áreas de la vida diaria, especialmente en contextos
académicos.
Alto (21-30 puntos): Problemas de inatención y rendimiento escolar significativos; estos
problemas interfieren considerablemente con el funcionamiento académico y otras
áreas de la vida.
Muy alto (31+ puntos): Problemas de inatención y rendimiento escolar graves; afectan
severamente múltiples áreas de la vida y requieren intervención.
Autoestima y Estado de Ánimo Negativo:
Bajo (0-6 puntos): Problemas de autoestima y estado de ánimo negativo mínimos; los
problemas tienen un impacto reducido en la vida cotidiana.
Moderado (7-12 puntos): Problemas de autoestima y estado de ánimo negativo notables
pero manejables; pueden afectar algunas áreas de la vida diaria.
Alto (13-18 puntos): Problemas de autoestima y estado de ánimo negativo significativos;
estos problemas interfieren considerablemente con el bienestar emocional y el
funcionamiento diario.
Muy alto (19+ puntos): Problemas de autoestima y estado de ánimo negativo graves;
afectan severamente el bienestar emocional y requieren intervención.