0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 1 - Reconocimiento

La actividad de la Fase 1 del curso de Patología Radiológica I se centra en el reconocimiento de fracturas óseas y su reparación, con un puntaje máximo de 25 puntos. Los estudiantes deben trabajar en grupos para desarrollar un caso de estudio y participar en un foro, cumpliendo con las normas de presentación y citación APA. La evaluación se basa en la participación en el foro, el análisis de aportes de compañeros y la presentación del caso, con sanciones por plagio y fraude académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 1 - Reconocimiento

La actividad de la Fase 1 del curso de Patología Radiológica I se centra en el reconocimiento de fracturas óseas y su reparación, con un puntaje máximo de 25 puntos. Los estudiantes deben trabajar en grupos para desarrollar un caso de estudio y participar en un foro, cumpliendo con las normas de presentación y citación APA. La evaluación se basa en la participación en el foro, el análisis de aportes de compañeros y la presentación del caso, con sanciones por plagio y fraude académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Patología Radiológica I
Código: 154011

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1-Reconocer

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: Sábado,
Miércoles, 21 de Agosto de 03 de Septiembre de 2024
2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Conocimiento y abordaje en los diferentes tipos de


Fracturas óseas, mecanismos de lesión, fases de reparación y fracturas
especiales.

La actividad consiste en:

Revisión de estudio de caso, y desarrollo de


cuestionario complementario, indicados a continuación.
Debe descargar el documento Anexo 1 – Fase 1-Reconocer en formato
PDF, en el cual se indica, cual es la actividad a desarrollar.
Éxitos en el desarrollo de la presente actividad

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la información publicada en el foro de noticias


• Revisar las webs conferencias realizadas en el curso.

1
En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar los recursos educativos (radiología esencial),


• Realizar una lectura detallada, en relación con lesiones óseas

En el entorno de Evaluación debe:

• Entregar el documento, con las características solicitadas.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

 Desarrollo completo del caso de estudio, publicado y


argumentado en el foro de la actividad.
 El estudiante contrasta en el foro los aportes de tres de sus
 compañeros, los comenta, precisa sus comentarios y argumenta
 los posibles errores encontrados.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

 Cada estudiante debe cumplir con el rol establecido.


 Deben realizar un conversatorio para coordinar la entrega de la
actividad
 Entrega de la actividad en el entorno de evaluación.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

3
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante socializa en el foro, su resolución
completa y correcta del caso de estudio.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 6 puntos y 10 puntos

Desarrollo estudio Nivel Medio: El estudiante socializa parcialmente en el foro, su


de caso resolución del caso de estudio.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 3 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no participa del foro o no socializa su
actividad. resolución del caso de estudio.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El estudiante contrasta en el foro los aportes de tres


Segundo criterio de sus compañeros, los comenta, precisa sus comentarios y
de evaluación: argumenta los posibles errores encontrados.

Análisis de los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


aportes de los entre 6 puntos y 10 puntos
compañeros
Nivel Medio: El estudiante contrasta en el foro los aportes de
Este criterio tres de sus compañeros, los comenta, pero sus comentarios no
representa 10 aportan a la discusión y no los argumenta.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 3 puntos y 5 puntos
actividad
Nivel bajo: El estudiante no realiza ningún aporte a los
estudios de caso realizados por sus compañeros

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto: El grupo presenta el caso resuelto, debidamente
justificado y la presentación desarrolla una hipótesis coherente
y pertinente con el caso.

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 2 puntos y 3 puntos

Nivel Medio: El grupo presenta el caso resuelto y lo justifica,


Presentación del pero la presentación NO desarrolla una hipótesis coherente NI
caso de estudio pertinente con el caso.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 3 entre 1 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El grupo presenta el caso, pero no lo justifica, y los
actividad aportes no son coherentes ni pertinentes con el caso.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El documento se presenta de acuerdo con la Norma


APA y con una adecuada redacción, ortografía y puntuación. Se
hace un uso honrado de las referencias y citas, de conformidad
Cuarto criterio de
con la política anti-plagio de la UNAD y con la Norma APA
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Estructura del
entre 1 puntos y 2 puntos
documento final y
referenciación
Nivel Medio: El documento NO se presenta de conformidad
consistente con los lineamientos de la Norma APA. Se presenta
Este criterio
un uso incorrecto y NO honrado de las referencias y del manejo
representa 2
de citas.
puntos del total
de 25 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel bajo: El documento NO se presenta de acuerdo con la


Norma APA. No se evidencia el uso de la herramienta de

6
ortografía y redacción del gestor de documentos escritos. No
hace uso honrado de referencias.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 0puntos

También podría gustarte