Ses-Mart-Cyt-Indagamos Sobre Nuestra Diversidad de Fauna Nativa - Jezabel Camargo Único Contacto-974141035
Ses-Mart-Cyt-Indagamos Sobre Nuestra Diversidad de Fauna Nativa - Jezabel Camargo Único Contacto-974141035
Investigar sobre la diversidad de fauna nativa del Perú para conocer sus
Propósito
principales características según su región.
Evidencia Infografía sobre la fauna nativa del Perú
Instrumento de
Escala valorativa
evaluación
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Hoy investigaremos sobre la diversidad de fauna nativa del Perú para conocer sus
principales características según su región.
profesora les mostró un video donde se mencionan especies que solo existen en el Perú y que
están desapareciendo por la destrucción de su hábitat, la caza o el tráfico ilegal. Muchos niños y
niñas se sorprendieron al saber que algunos de esos animales son parte de la cultura de sus
regiones.
Preocupados y curiosos, los estudiantes quieren saber más sobre los animales que habitan la
costa, la sierra y la selva del Perú, cómo viven, por qué son importantes para el ecosistema y
qué podemos hacer para protegerlos. Además, desean compartir esta información con la
comunidad educativa para promover su conservación.
Ahora, responden las siguientes preguntas:
- ¿Alguna vez has visto o escuchado hablar de un animal del Perú que esté en peligro de
extinción? ¿Cuál?
- ¿Qué animales viven en tu región o comunidad? ¿Sabes si alguno es originario del Perú?
- ¿Por qué crees que algunos animales desaparecen o están en peligro de extinción?
- ¿Cómo crees que podemos ayudar a proteger a los animales peruanos desde nuestra escuela
o casa?
Planteamos la siguiente pregunta de indagación:
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros . Se
leen y socializan sus hipótesis.
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN ------------------------------
Se responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá
explicar nuestras indagaciones?
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Qué animales nativos del Perú existen en cada región y qué podemos hacer
para cuidarlos y proteger su hábitat?
¿Cómo organizo la
¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré?
información?
¿Qué animales nativos del Perú existen en cada región y qué podemos
hacer para cuidarlos y proteger su hábitat?
Finalmente, elaboran una infografía sobre la diversidad de la fauna nativa del Perú. Luego,
comparten sus trabajos con sus compañeros.
Completan una ficha sobre lo aprendido en clase.
……………………………………………………
…………………………………………………………….
EDGAR VICTORIO CORNE ZOILA M. MARQUEZ BALTAZAR
(DIRECTOR) (DOCENTE)
ESCALA VALORATIVA
Zoila María
GRADO Y
DOCENTE Márquez FECHA 5°”U”
SECCIÓN
Baltazar
CIENCIA Y COMPETENCI Indaga mediante métodos científicos para
ÁREA
TECNOLOGÍA A construir conocimientos
ESTUDIANTES CRITERIOS
Formula sus Recoge información Contrasta y Explica la conclusión
hipótesis a partir sobre las principales argumenta sus de su investigación a
del análisis de la las especies de fauna respuestas finales través de una
pregunta de nativa del Perú para en relación a sus infografía sobre la
investigación responder a la hipótesis citando diversidad de fauna
sobre la pregunta de información nativa del Perú.
diversidad de investigación y confiable.
fauna nativa del compararla con la
Perú. hipótesis.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
A B C A B C A B C A B C
ANEXO 01
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
ANEXO 02
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Dato curioso: Es uno de los mayores voladores del mundo, con hasta 3 metros de
envergadura.
3. Zorro andino