LEYENDAS QUE SE CUENTAN EN MI LOCALIDAD
Pregunta a tus padres, abuelos y otros familiares si conocen alguna leyenda o mito que a
ellos les hayan contado sus padres. Pídeles que te la cuenten.
Ahora escribe de qué trata esa leyenda o mito y realiza una ilustración alusiva.
Título: ________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
FENÓMENOS NATURALES
Representa con dibujos los siguientes fenómenos naturales.
Tormenta eléctrica Lluvia
Granizo Terremoto
Maremoto Amanecer
Ciclón Erupción volcánica
EL ÁGUILA, LA SERPIENTE Y EL NOPAL
Lee el siguiente mito y contesta lo que se te pide.
Según la mitología prehispánica, los Aztecas recibieron un mensaje del gran
dios Huitzilopochtli, quien les dijo que debían abandonar Aztlán, el lugar donde
vivían, y buscar la tierra prometida para fundar una ciudad. Por más de 300 años, los Aztecas
caminaron buscando el lugar indicado por su dios hasta que lo encontraron en medio del lago
de Texcoco, donde vieron la señal indicada por el dios: un águila parada sobre un nopal
devorando una serpiente.
Los Aztecas fundaron en ese sitio la gran Tenochtitlán, que con el tiempo se convirtió en una
gran ciudad. Hoy, en el sitio donde se fundó Tenochtitlan, está la ciudad de México. Es gracias a
este mito, que el escudo de nuestra bandera es un águila sobre un nopal devorando una
serpiente en un pequeño islote en medio del lago de Texcoco.
1.- ¿Quiénes son los personajes del mito?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- ¿Se menciona a algún ser con características fantásticas?, ¿a quién?
_________________________________________________________________________
3.- ¿Qué se explica con este mito?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ESCRIBO UNA LEYENDA
Lee la siguiente leyenda:
Cuenta una antigua leyenda que hace mucho, pero mucho tiempo, existió una enorme y
hermosa serpiente de cascabel; una serpiente de alegres colores que, además, iba expulsando
agua por su cola de cascabel a su paso.
A la gente de todos los pueblos le encantaba esa serpiente que iba regando sus cultivos y
traía dicha y felicidad a todos los rincones. Los niños reían y saltaban de alegría al verla y los
mayores le ofrecían alimentos cuando se acercaba a sus poblados.
Pero un día, los hombres discutieron, por cosas insignificantes pero que para los hombres son el
origen de muchas disputas. La serpiente, al ver aquello, se alejó. Entonces, llegó la sequía y con
ella murieron muchos cultivos.
Los hombres pasaron hambre durante mucho tiempo, hasta que la serpiente regresó. Cada vez
que los hombres discutían, la serpiente desaparecía durante un tiempo, pero luego regresaba
para comprobar si los hombres ya se habían perdonado.
Sin embargo, un día la disputa se convirtió en guerra y la guerra duró varios años. La serpiente
entonces desapareció para siempre. Los hombres no volvieron a verla jamás.
Pero los más ancianos cuentan que ese no fue el final verdadero de la serpiente de cascabel,
sino que se fue a vivir al centro de la tierra, porque desde entonces, de vez en cuando la Tierra
tiembla y se abre.
https://tucuentofavorito.com/leyenda-de-los-temblores-sobre-el-origen-de-los-terremotos/
Haz un dibujo de cómo te imaginas que era la serpiente de la leyenda que leíste y de
cómo se peleaba la gente en esos tiempos
Ahora, cambiando el personaje de la serpiente por otro animal, escribe una leyenda
corta acerca de cualquier fenómeno natural.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENÓMENOS NATURALES
Encuentra y encierra las siguientes palabras en la sopa de letras:
fenómenos lluvia nubes
leyenda fantasía origen
sobrenatural mundo divino
naturales sismos mito
z x d c v b n m q w f e r l
t s i s m o s y u i e o p l
a s v d f g h j k l n ñ z u
o x i c v b n m q w o e r v
r t n y u i o p a s m d f i
i g o h j k l l e y e n d a
g ñ z x m c v b n m n q w e
e r t y i u i f o p o a s d
n f n a t u r a l e s g h j
k l u ñ o z x n c v b n m q
w e b r t y u t i o p a s d
f g e h j k l a ñ z x c v b
n m s q w e r s t y u i o p
a s d f g h j i k l ñ z x c
v b n m q w e a r t y u i o
m u n d o p a s d f g h j k
z x c v b n m q w e r t y u
s o b r e n a t u r a l d e
PALABRAS MUUUUY LARGAS
Lee las siguientes palabras y luego trata de escribirlas en las líneas sin verlas. Puedes
cubrirlas con otra hoja.
Revolucionario
____________________________________________
Constitucional
____________________________________________
Encefalograma
____________________________________________
Responsabilidad
____________________________________________
Arquitectura
____________________________________________
Frigorífico
____________________________________________
AHORRO DEL AGUA
Escribe y dibuja en los cuadros algunos consejos para poder ahorra agua en tu casa o en
la escuela.
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ _____________________________________
______________________________________ _____________________________________
DESPERDICIO DE AGUA
Lee la información y completa la tabla.
Los inodoros convencionales tienen una capacidad aproximada de 16 litros de agua. Los
inodoros ahorradores solamente tienen capacidad para 6 litros, por lo que en los primeros se
desperdician 10 litros de agua cada vez que lo utilizamos.
Calcula cuántos litros de agua utiliza al día la familia de Luis al descargar un inodoro
convencional.
NOMBRE VECES QUE LO USA EN UN DÍA DESPERDICIO DE AGUA
Luis 6 60 litros
Papá Miguel 7
Mamá Esperanza 4
Hermana
5
Consuelo
Hermano Jacinto 9
TOTAL:
AGUA QUE NO HAS DE BEBER
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras y enciérralas. Luego, elige 5 de
ellas y escribe un enunciado con cada una.
agua desperdiciar líquido
vital escasez litros
sustentable ahorro inodoro
a d e s p e r d i c i a r s
d f g h j k l z x c v b n m
q w e r t y u i o p v a s a
e s c a s e z d f g i h j h
k l ñ g z x c v b n t m q o
l i q u i d o w e r a t y r
u i o a p a s d f g l h j r
k l ñ z x c v b n m q w e o
r s u s t e n t a b l e t y
l i t r o s h i n o d o r o
1._ ___________________________________________________________________________
2._ ___________________________________________________________________________
3._ ___________________________________________________________________________
4._ ___________________________________________________________________________
5._ ___________________________________________________________________________
¿QUÉ LE FALTA?
Escribe la letra o letras que le faltan a cada palabra utilizando c, k, qu.
___iwi ___ince ___asa
___ebrado ___iosko ___oche
bo___a ___eso ___arate
___ieto ___araoke fo___a
___ilo ___arne ___ijada
___into ___ayak cir___o
___arina ___una ata___e
___aracol bu___e ___ilómetro
bi___ini che___e ___ometa
___opa ___evin par___e
IMPORTANCIA DEL AGUA
El agua es un recurso natural muy importante. Dibuja un uso del agua en tu casa, tu
escuela y tu localidad.
En mi casa
En mi escuela
En mi localidad
¡SE FUE EL AGUA!
El agua es necesaria para satisfacer nuestras necesidades básicas. Dibuja qué pasa
cuando no hay agua en la casa y en la escuela.
En la casa En la escuela
¿CON QUÉ LETRA SE ESCRIBE?
Escribe la letra que falta a cada palabra. Con las imágenes, realiza una descripción de lo
que se observa en cada una de ellas.
___ak cebo___a ___erba
___erno ___ave bri___o
bi___ete ___olanda bote___a
___oyo toa___a ___ucatán
o___a ___ate se___o
___egua ga___eta mura___a
pe___izco si___ón ___ema
___ogur ga___ina co___ar
ca___e ___unque caba___o
LOS RESIDUOS
Dibuja los residuos que más se generan en tu casa y en tu escuela después escribe sus
nombres.
RESIDUOS QUE SE GENERAN EN MI CASA RESIDUOS QUE SE GENERAN EN MI ESCUELA
LA BASURA EN NUESTRO ENTORNO
Haz un recorrido por tu localidad elabora una lista de los lugares y la basura que
encuentres.
BASURA LUGAR DONDE LA ENCONTRÉ
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
_______________________ _______________________________________________
Ahora, dibuja el lugar más sucio y el más limpio que visitaste:
El lugar más sucio que encontré El lugar más limpio que encontré
CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA BASURA EN…
Después de haber platicado con tus compañeros y compañeras de clase, haz una
propuesta para solucionar el problema de la basura en tu escuela o en un espacio de tu
localidad. Dibuja cómo quieres que esté ese espacio.
Para solucionar el problema de la basura en
_______________________________
Propongo:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Y quisiera verlo así de limpio
CAMPAÑA DE LIMPIEZA
Dibuja el boceto de un cartel para invitar a mantener limpio el lugar seleccionado.
Escribe un mensaje corto y acompáñalo con un dibujo.
CUIDEMOS JUNTOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Busca las siguientes palabras en la sopa de letras y enciérralas.
campaña limpieza escuela residuos
ambiente limpio reducir reciclar
reutilizar basura sólidos urbanos
papel cartón vidrio plástico
a s d f g h j b k u l l ñ
z c a m p a ñ a x r c i v
b n m m q w e s r b t m y
u p b i o p a u s a d p f
g l i m p i o r h n j i k
l a e ñ z x r a c o v e b
n s n m q w e e r s t z y
a t t s d e s c u e l a f
g i e h j k i l ñ z x c v
b c n m r q d w e r t y u
i o o r e d u c i r v p a
s s d f c g o h j k i l ñ
z x c v i b s o l i d o s
n m q w c a r t o n r e r
t y u i l o p a s d i f g
h j k p a p e l l ñ o z x
c v b n r m q w e r t y u