# 16 3
ÁREA PERSONAL MIS CURSOS 50-10738 UNIDAD 2
ACTIVIDAD 3 - AC…
ACTIVIDAD 3 -
ACTIVIDAD
EVALUATIVA
INFORME TÉCNICO:
IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS QUÍMICOS
DESCRIPCIÓN
En grupos de trabajo, los estudiantes
continuarán con el informe técnico a partir de un
análisis empresarial, a 5n de identi5car los
peligros químicos existentes en este contexto,
además de clasi5car los agentes químicos de
acuerdo con su efecto en el trabajador, su
estado físico y con la clasi5cación del Sistema
Globalmente Armonizado de Clasi5cación y
Etiquetado de productos químicos (SGA). Esta
actividad les permitirá desarrollar la acción de
competencia de gestión del conocimiento.
VER
La identi5cación de peligros es una actividad
que efectúa el administrador de seguridad y
salud en el trabajo, en la cual, mediante la
observación, da cuenta de las fuentes o
situaciones que pueden llegar a generar un daño
en el trabajador.
Reaexione en torno a esta pregunta: ¿cuáles son
las medidas generales de prevención aplicables
en los contextos laborales con exposición a
riesgos químicos y tecnológicos?
JUZGAR
Consulte los capítulos 2 y 3 del texto guía
" Evaluación de los riesgos químicos en
seguridad y salud en el trabajo
trabajo"" y analice
cómo identi5car los peligros en un entorno
laboral. Asimismo, revise el documento
" Sistema Globalmente Armonizado de
Clasi5cación y Etiquetado de productos
químicos (SGA)
(SGA)",
",conocido como el libro
púrpura de la Organización de las Naciones
Unidas, con el 5n de que reconozca los
diferentes pictogramas que se utilizan para la
identi5cación de sustancias químicas
peligrosas.
Lea atentamente el material sugerido y consulte
diferentes fuentes académicas adicionales, para
que llegue a un nivel de comprensión amplio de
este tema.
ACTUAR
En los grupos de trabajo, hagan una visita a la
empresa que seleccionaron y luego elaboren un
informe técnico en el que describan la
información básica de la empresa, las áreas que
utilizan productos químicos, e identi5quen los
peligros químicos a los que están expuestos los
trabajadores.
Para le elaboración de este informe, se les
recomienda la siguiente estructura:
Introducción: De5nan el propósito del
informe y describan el tema por tratar; en
este caso, la identi5cación de peligros
químicos en la empresa seleccionada.
Expliquen brevemente los aspectos
relevantes que se tendrán en cuenta, a 5n de
orientar al lector sobre el contenido del
informe técnico, antes de que comience la
lectura de este.
Contextualización de la empresa:
Nombre de la empresa
Actividad económica
Nombre del encargado del SGSST
Dirección
Teléfono
Identi5cación de peligros químicos:
Nombre de la sustancia
Estado físico
Clasi5cación del Sistema Globalmente
Armonizadode Clasi5cación y Etiquetado
de productos químicos
Indicaciones de peligro
Consejos de prudencia
Clasi5cación de Naciones Unidas
Número UN
Lleven a la tutoría el informe técnico en un
medio digital, así como un dispositivo que
permita su reproducción, con el 5n de participar
activamente en la actividad que allí se
propondrá.
En la tutoría
Durante la tutoría se analizarán los ejercicios
realizados por los diferentes grupos y se
abordarán las temáticas desarrolladas, según la
dinámica que establezca el tutor. El objetivo es
clasi5car los agentes químicos de acuerdo con
su efecto en el trabajador, su estado físico y la
clasi5cación del Sistema Globalmente
Armonizado de Clasi5cación y Etiquetado de
productos químicos (SGA). Además, el docente
propiciará un espacio para reaexionar y
compartir experiencias, con el propósito de que
el estudiante comprenda mejor los conceptos
trabajados.
DEVOLUCIÓN CREATIVA -
METACOGNICIÓN
Evalúe su proceso de aprendizaje y cómo la
elaboración de un informe técnico contribuye a
su ejercicio profesional. Además, responda:
¿considera que esta asignatura fomenta su
compromiso social y contribuye de manera
positiva a su rol como administrador en
seguridad y salud en el trabajo?
RECURSOS Y MEDIOS
EDUCATIVOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Gómez, M. (2019). Evaluación de los riesgos
químicos en seguridad y salud en el trabajo.
Bogotá: Alfaomega.
Naciones Unidas. (2015). Sistema
globalmente armonizado de clasi5cación y
etiquetado de productos químicos (SGA) (6.a
ed.). Ginebra y N. Y.: Autor.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo (2019). Límites de exposición
profesional para agentes químicos en España
2019. Madrid: INSST.
Decreto 1477 de 2014: Por el cual se expide
la Tabla de Enfermedades Laborales. Diario
O5cial n.° 49.234 del 5 de agosto de 2014.
Gestión y Formación-SGSST . (9 de marzo de
2019). Asbesto [Archivo de video].
TIEMPO ESTIMADO PARA
EL DESARROLLO
HRS PARA EL
TIPO DE
MODALIDAD DESARROLLO DE
ACTIVIDAD
LA ACTIVIDAD
Consulta
de 9
Virtual -
Colaborativa materiales
Tutoría
Desarrollo
9
actividad
TOTAL
FORMA DE ENTREGA
Elaboren el informe técnico, de acuerdo con las
indicaciones dadas en la instrucción, en formato
Word (letra Times New Roman, tamaño 12
puntos e interlineado doble, con texto alineado a
la izquierda). Este documento debe tener una
extensión mínima de dos páginas, sin contar la
portada y la hoja de referencias. En la redacción,
usen correctamente la normas gramaticales y
ortográ5cas, y también tengan en cuenta los
criterios de cohesión y coherencia; además,
apliquen las normas APA solamente en citas y
referencias. Finalmente, elijan a un integrante
del grupo como encargado de subir el
documento al aula virtual según el tiempo
establecido y en el espacio asignado por el
tutor.
ROL DEL TUTOR
El tutor orientará la elaboración del informe
técnico, responderá inquietudes asociadas con
los temas y facilitará las herramientas
pedagógicas para que los estudiantes
comprendan el tema, por medio del foro de
dudas y el correo institucional.
Asimismo, se encargará de orientar la tutoría
según los temas trabajados, aclarará
inquietudes, ampliará conceptos y
retroalimentará el informe técnico elaborado por
los estudiantes. Finalmente, cali5cará el informe
de acuerdo con los criterios establecidos en la
rúbrica de evaluación.
Estado de la entrega
Esta tarea requiere entrega por grupos. ×
Usted no es miempro de ningún grupo, así
que no puede realizar entregas. Por favor,
contacte con su profesor para que le agregue
a un grupo.
Grupo
No perteneces a ningún
grupo.
Estado de la No se ha enviado nada en
entrega esta tarea
Estado de la Sin cali5car
cali5cación
Fecha de sábado, 17 de septiembre de
entrega 2022, 23:59
Tiempo 1 día 4 horas
restante
Criterio de
cali5cación
SGA No realizan
actividad
0 puntos
Última -
modi5cación
Resolución 312 de 2019: Por la cual se
de5nen los estándares mínimos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST
Ir a...
Evaluación de los riesgos químicos en
seguridad y salud en el trabajo
Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO 2022
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y
vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personeria Jurídica: Resolución 10345 del 1 de Agosto de
1990 MEN
"