0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Ficha Técnica de Festival de Lenguajes

El proyecto 'México lindo ¡Qué ritmo!' en la escuela Batalla del 5 de Mayo se centra en la canción 'Cielito Lindo' y busca fomentar la apropiación de las culturas a través de la lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras. Los estudiantes de 4º 'A' desarrollan habilidades de interpretación, reflexión sobre elementos rítmicos y melódicos, y experimentan con la creación de sus propios textos. El maestro a cargo es Guadalupe Yunuelt Díaz Torres y la directora es Ma. De la Luz Aguilar Romero.

Cargado por

YunueLt Diazz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Ficha Técnica de Festival de Lenguajes

El proyecto 'México lindo ¡Qué ritmo!' en la escuela Batalla del 5 de Mayo se centra en la canción 'Cielito Lindo' y busca fomentar la apropiación de las culturas a través de la lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras. Los estudiantes de 4º 'A' desarrollan habilidades de interpretación, reflexión sobre elementos rítmicos y melódicos, y experimentan con la creación de sus propios textos. El maestro a cargo es Guadalupe Yunuelt Díaz Torres y la directora es Ma. De la Luz Aguilar Romero.

Cargado por

YunueLt Diazz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ficha técnica

Festival de lenguajes

Proyecto: México lindo ¡Qué ritmo!

Producto: Canción Cielito Lindo

Escuela: Batalla del 5 de Mayo Zona: Turno: Vespertino Localidad: Las


276 guacamayas

Grado y grupo: 4º “A” Escenari Campo Contenido: Ejes articuladores:


o: formativo:
Lectura y creación Apropiación de las culturas
Proyectos Lenguajes de poemas, a través de la lectura y la
de aula canciones y escritura.
juegos de
palabras para su Artes y experiencias
disfrute estéticas.

Pensamiento crítico.

Procesos de aprendizaje:

Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras,
para realizar interpretaciones de su significado.

Establece relaciones entre el texto y las experiencias de vida, a partir de lo que le sugiere su lectura
(figuras de significación).

Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos:ritmos y
duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de
palabras.

Revisa de manera lúdica las variaciones que se dan en la lectura en voz alta, en cuanto a los tonos,
pausas y acentos posibles.

Asimismo, interpreta los diferentes tonos, pausas y acentos que realiza cada persona al leer en voz
alta.

Experimenta con la creación de poemas en verso y prosa, canciones o juegos de palabras, a partir del
establecimiento de un tema que le sea significativo.

Nombre del Guadalupe yunuelt díaz torres


maestro:

Nombre del Ma. De la luz Aguilar Romero


director:

También podría gustarte